Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 472

Esta obra recoge una selección de los trabajos presentados en el I Simposio MANES, celebrado en Madrid en el año 1996. En esa primera reunión científica organizada por el proyecto se presentaron diversos trabajos centrados en el estudio histórico de los manuales escolares. En este volumen se recogen veintitrés de dichos trabajos, una vez revisados por sus autores a la luz de los debates mantenidos en el encuentro. La obra se organiza en tres partes, dedicada cada una de ellas a un ámbito de investigación de especial relevancia. Con este volumen se abre una nueva línea dentro de la colección, tendente a ofrecer a los investigadores y estudiosos los resultados que va arrojando el Proyecto MANES.

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 530

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Alfabetización, educación y sociedad en Logroño en tiempos de Espartero (1833-1875)

Alfabetización, educación y sociedad en Logroño en tiempos de Espartero (1833-1875)

Autor: Marie-hélène Buisine-soubeyroux

Número de Páginas: 344

Este libro se propone estudiar la instauración y evolución de la red de enseñanza elemental y secundaria de la ciudad de Logroño desde 1833 hasta 1875 asociándolas con las estructuras sociales dominantes marcadas por la emergencia de una nueva élite burguesa. La sociedad logroñesa de aquella época sufrió una serie de d mutaciones debidas a un fuerte crecimiento de la población y a un proceso de terciarización en el que la educación desarrolló un papel de relevancia por la convergencia entre anhelos de la élite burguesa liberal y la demanda de una educación popular. En una primera parte se analiza el proceso de alfabetización de los habitantes de logroño dividiéndolos según su categoría profesional y social y dentro de las parejas y de las familias. Las dos partes siguientes intentan exponer el funcionamiento y el papel social de las instituciones escolares: escuela de párvulos, escuelas elementales, Escuela normal, Seminario, Instituto de Segunda enseñanza y sus satélites (Colegio Politécnico Riojano y Escuela de Dibujo) La explotación del censo de 1860 permite en una perspectiva mas bien sincrónica una intrusión delas2775 células familiares de la...

Las escuelas normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el período radical, 1870-1886

Las escuelas normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el período radical, 1870-1886

Autor: Miryam Báez Osorio

Número de Páginas: 476

El texto estudia el proceso educativo en Colombia relacionado con la creacion de las escuelas normales quienes eran las instituciones encargadas de formar a los maestros de educacion primaria del pais, incluso para el nivel normalista y la educacion secundaria. Tambien se analiza la educacion de los anos setenta y ochenta del siglo XIX, periodo en el cual se inscribe el radicalismo colombiano.

Política y educación en la España contemporánea

Política y educación en la España contemporánea

Autor: Manuel De Puelles BenÍtez

Número de Páginas: 323

Estudia las relaciones entre la política y la educación en la España de la modernidad contemporánea. Consta de tres partes. En la primera se centra en los grandes proyectos como el de los ilustrados españoles, los intentos de los liberales gaditanos, el de la Institución Libre de Enseñanza o el de la II República. En la segunda abarca las grandes leyes de la educación y en último lugar la descentralización de la educación. Se adjunta una breve bibliografía básica.

La forja de un campo profesional

La forja de un campo profesional

Autor: Juan Mainer Baqué

Número de Páginas: 930

Se indaga en la sociogénesis de un campo profesional y académico prácticamente recién nacido y, aún hoy, muy precariamente existente: el de la didáctica de las Ciencias Sociales. El texto profundiza en las relaciones de saber-poder instituidas a través de los textos, contextos y agentes que, entre 1900 y 1970, le fueron dotando de vida y significado. Desentrañar la forja sería algo así como buscar el genoma, la matriz práctico-discursiva, de una profesión que depara no pocas sorpresas al historiador genealogista.

Horacio Capel, geógrafo

Horacio Capel, geógrafo

Autor: Luis Urteaga , Vicente Casals

Número de Páginas: 676

No son pocos los maestros que dejan una impronta indeleble en sus alumnos y ;colaboradores, tanto por la orientación ideológica con la que se enfrentan a su magisterio como por la contribución decisiva a la formación humana de sus discípulos. La carrera del profesor Horacio Capel es, como revela la presente miscelánea, un modelo y un referente para la Universidad de Barcelona. A la luz de las líneas de investigación que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria, sus colegas y discípulos han concebido un libro que, como las obras del propio Capel, está llamado a convertirse en un manual de referencia y en una recomendación bibliográfica inexcusable para los estudios de geografía urbana y teoría de la geografía, ámbitos en los que destacan las perspectivas significativamente innovadoras a nivel internacional aportadas por el homenajeado.

Mitos, creencias y mentalidades del magisterio aragonés del primer tercio del siglo XX

Mitos, creencias y mentalidades del magisterio aragonés del primer tercio del siglo XX

Autor: Víctor Manuel Juan Borroy

Número de Páginas: 372
Catálogo de documentación universitaria 1998

Catálogo de documentación universitaria 1998

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 588

Recoge la información clasificada y catalogada de Monografías, Publicaciones Periódicas y Documentos del Centro de Documentación del Consejo de Universidades durante el año 1998.

Mujeres, espacio y sociedad

Mujeres, espacio y sociedad

Autor: Ana Sabaté Martínez , Juana Rodríguez Moya , María De Los Angeles Díaz Muñoz

Número de Páginas: 364
Sociabilidad, cultura y educación en Asturias bajo la Restauración (1875-1900)

Sociabilidad, cultura y educación en Asturias bajo la Restauración (1875-1900)

Autor: Jean-louis Guereña

Número de Páginas: 436
Compendio de la historia de Aragon y Zaragoza para uso de las escuelas de primera ensenanza

Compendio de la historia de Aragon y Zaragoza para uso de las escuelas de primera ensenanza

Autor: Rafael Fuster

Número de Páginas: 112
Los 98 ibéricos y el mar: El Estado y la política

Los 98 ibéricos y el mar: El Estado y la política

Autor: Sociedad Estatal Lisboa'98

Número de Páginas: 582
El placer y la norma

El placer y la norma

Autor: José Benito Seoane

Número de Páginas: 218

La sexualidad infantil se ha ido configurando a través de un largo transcurso histórico y social, incitando ansiedades, curiosidad y deseos en la mirada del mundo adulto. Desde que la sexualidad infantil se convirtió, a partir del siglo XVIII, en un ámbito específico y problemático frente a la sexualidad adulta, este distanciamiento o extrañamiento entre grupos de edad (con sus conexiones con el género, la raza y la clase social) no ha dejado de producir efectos y plantear interrogantes: ¿Cómo surgió este intenso examen sobre el sexo infantil y sus “peligros”, que periódicamente continúan provocando la alarma moral de ciertos sectores sociales? ¿Cuáles fueron las causas y efectos del pánico moral antimasturbatorio extendido por los saberes expertos y que ha marcado el curso de la sexualidad occidental? ¿Cómo se ha configurado en nuestra cultura la necesidad de una ciencia del sexo y una pedagogía que han conformado nuestra subjetividad a partir de ciertas “identidades” sexuales? En estas páginas se intenta analizar un periodo inicial y decisivo en la configuración y problematización de la sexualidad infantil en España; se busca trazar los orígenes...

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Número de Páginas: 816
Catálogo general

Catálogo general

Autor: Spain. Ministerio De Economía Y Hacienda. Centro De Publicaciones Y Documentación

Número de Páginas: 400

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados