Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Mujeres, hombres y cambio social

Mujeres, hombres y cambio social

Autor: Varios, Autores

Número de Páginas: 286

Las académicas y los académicos que colaboraron en esta antología deconstruyen los diseños que apoyan lo homogéneo y centrado, y adhieren a nuevos modelos de lectura para reflexionar sobre los cinco estudios de caso que les ocupan. A su vez, estos casos estudiados en los años noventa y referidos a acontecimientos de la misma década están marcados por la noción de cambio. En ellos se desenvuelve la tensión entre prácticas sociales tradicionales y modernas, entre el imaginario ancestral sobre el ser y el deber ser hombre o ser mujer. También evidencian la multidireccionalidad de los cambios en las nociones de género y la aceptación creciente de que este atraviesa todas las prácticas culturales y económicas. Estas transformaciones alcanzadas en poco tiempo inciden de manera notable sobre la familia, el trabajo, el vecindario y las otras organizaciones sociales y sus componentes simbólicos, normativos políticos y subjetivos. Ellas permiten la planeación de nuevos programas de desarrollo concebidos a partir de la conciencia del devenir hombres o mujeres y de las condiciones materiales y espirituales que los sustentan.

Fragmentos de vida

Fragmentos de vida

Autor: Florence Thomas

Número de Páginas: 181

Florence Thomas recorre su vida en estas entrañables memorias feministas. A sus ochenta años, Florence Thomas presenta Fragmentos de vida, un libro que servirá de inspiración para varias generaciones: la más joven interesada en conocerla mejor; la de hombres y mujeres que han crecido con sus escritos, y la de quienes han compartido su activismo y su incansable lucha por los derechos de las colombianas. En un intenso recorrido, la autora ofrece a sus lectores un balance entre memorias de su vida pública y episodios de su vida privada: la niñez en Francia, su llegada a Colombia, y una gran cantidad de anécdotas de su paso por el Departamento de Psicología de la Universidad Nacional. Recuerda, entre otros, la creación del grupo Mujer y sociedad, la lucha por la despenalización del aborto, los libros que ha publicado, sus amores y la emblemática columna en El Tiempo, que todavía escribe. "Una vida llena de remiendos porque la vida no es uniforme, no es lineal, no es un long fleuve tranquille, un río largo y tranquilo. No, la vida es tormentosa y tranquila, borrascosa y serena, llena de rupturas y fragmentos que uno no logra juntar como si faltara siempre una pieza para...

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

Autor: Ramírez, María Himelda

Número de Páginas: 216

El libro se refiere a las relaciones de tensión y convergencia entre el feminismo como discurso crítico sobre la condición de las mujeres en la sociedad patriarcal y como movimiento social, y el proceso de formación profesional en trabajo social en Colombia, entre 1936 y 1994. Se trata la inserción de los programas de formación en asistencia social, servicio social y trabajo social en el sistema educativo colombiano, agenciada por organizaciones de mujeres del mundo urbano, dispuestas a vencer las barreras de género impuestas a su participación en una de las promesas de la modernización: el acceso a la educación superior en condiciones de igualdad. La indagación surge de las preguntas sobre las especificidades de la formación académica para el ejercicio de una profesión cuya composición ha sido de predominancia femenina.

Mujer, diversidad y cine en Colombia

Mujer, diversidad y cine en Colombia

Autor: Valderrama-burgos, Karol

Número de Páginas: 302

La representación de la mujer en el cine de Colombia ha tendido a estar asociada a nociones de sumisión, victimización o sexualización, sugiriendo una cierta uniformidad, invisibilidad y repetición acerca de su existencia social y cinematográfica. A pesar de esta complejidad cultural e histórica, existe una serie de producciones colombianas hechas en el nuevo milenio que trascienden los sesgos de género patriarcales y las dicotomías morales sobre la mujer en la pantalla grande. Teniendo en cuenta la sanción de la Ley de Cine 814 de 2003, la cual ha tenido un impacto positivo en el sector cinematográfico colombiano, este libro propone examinar de forma inédita, conjunta y crítica, diversas maneras en que las mujeres son representadas en un grupo de películas de ficción colombianas del siglo XXI. Bajo un prisma interdisciplinario de estudios de cine, feministas, poscoloniales y subalternos, este trabajo ofrece un enfoque temático y un análisis textual de un total de doce películas en el que se analizan imágenes de la mujer en el cine de Colombia, reconociendo sus raíces en las normas que ha establecido el patriarcado, y sus eventuales transgresiones. De este...

Mujeres de los Montes de Mar’a. Huellas de un conflicto armado

Mujeres de los Montes de Mar’a. Huellas de un conflicto armado

Autor: Twiggy Malena Orteg—n

Número de Páginas: 148
Negociación y mediación para la resolución de conflictos. Una aproximación con estudios de caso

Negociación y mediación para la resolución de conflictos. Una aproximación con estudios de caso

Autor: Cristina Del Prado Higuera , Emilio Sánchez De Rojas Díaz

Número de Páginas: 188

Los autores Cristina del Prado Higuera, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos y Emilio Sánchez de Rojas Díaz profesor de EAE Business School y colaborador con la Universidad Rey Juan Carlos tienen una larga experiencia tanto en la enseñanza como en la práctica de la negociación y la mediación a nivel nacional como internacional. La negociación y la mediación son herramientas que empleamos en nuestro día a día, pero que también se utilizan en todas las actividades de negocios y en las Relaciones Internacionales; es por tanto una función directiva esencial. Los principios de la negociación son conocidos, pero la forma de aplicar estos principios en la práctica no lo es tanto. Los autores a través de este libro nos proporcionan una aproximación teórico-práctica con ejemplos y estudios de caso relacionados con el mundo de la empresa y los negocios así como el análisis de casos paradigmáticos sobre la resolución de conflictos internacionales. El libro está organizado de forma didáctica por lo que puede servir tanto para docentes a la hora de preparar sus sesiones como para directivos que necesiten aplicar la mediación y la...

Sin imagen

Mujeres, salud, y la salud pública

Autor: Nora Corredor Martínez , Juanita Barreto Gama , María Isabel Plata

Número de Páginas: 77
Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento

Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento

Autor: Martha Nubia Bello , Elena Martín Cardinal , Fernando Jiovani Arias

Número de Páginas: 388

Este libro recoge los aportes fruto de la reflexin̤ y el trabajo en la poblacin̤ en situacin̤ de desplazamiento que fueron elaboradas y puestas en discusin̤ por los participantes en el Simposio "Efectos psicosociales y Culturales del desplazamiento", realizado entre los da̕s 28 y 29 de octubre de 1999 en laUniversidad Nacional de Colombia sede Bogot ̀y convocado por las iniciativas Universitarias para la paz y la convivencia, La Coorporacin̤ AVRE y la fundacin̤ Dos Mundos. Se analiza as ̕el tema del desplazamiento, como un fenm̤eno que ha cobrado fuerza a partir del Conflicto Armado acentuado en los l︢timos tiempos en Colombia y que deja consecuencias de orden polt̕ico, econm̤ico, demogrf̀ico, psicosocial y cultural. El tema est ̀desarrollado en cuatro capt̕ulos: I capt̕ulo: Impactos psicosociales del desplazamiento y estrategias de intervencin̤. II capt̕ulo: Impactos sociales y culturales del desplazamiento. IIII capt̕ulo: Impactos del desplazamiento: una mirada de gňero y de Generacin̤ .IV capt̕ulo: Propuestas y experiencias de atencin̤.

Mujer, amor y violencia

Mujer, amor y violencia

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Grupo Mujer Y Sociedad

Número de Páginas: 224
La universidad piensa la paz

La universidad piensa la paz

Autor: Carmen Lucía Díaz

Número de Páginas: 462

Universidad, guerra y paz / Angelo Papacchini / - Universidad y escuela : por una paz activa / Nicolás Buenaventura / - La paz y los organismos internacionales. Experiencia en la UNESCO : Consejería para los asuntos de la mujer / Gloria Cuartas / - De la guerra a la alianza / Carmen Lucía Díaz / - Retos de la educación para la paz en Colombia : ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de paz? / Claudia Mosquera / - Superando las desigualdades desde la educación para la paz y los derechos humanos / Greta Papadimitriou / - Derechos humanos : ¿una utopía entre los conflictos del país? / Luis Fernando Maldonado / - Educar para la paz / Vera Grabe / - Desarrollo moral y educación valorativa / Jaime Yáñez / - Desarrollo y paz : perspectivas políticas de las transformaciones económicas del campo / Darío Fajardo / - Una mirada desde lo rural a la justicia comunitaria : reconstruyendo la convivencia desde lo justo comunitario / Consuelo Acevedo / - Mujeres y guerra : una aproximación desde la ...

Liderazgo y poder femenino

Liderazgo y poder femenino

Autor: Gonzalo Hugo Vallejo Arcila , Girineirie Cardona Restrepo

Número de Páginas: 544

Brinda una reflexión en torno a la situación de la mujer, su papel en la historia y en la construcción de la sociedad. Ofrece herramientas para la defensa de los derechos de la mujer, para reivindicar su ser más allá de la lucha bizantina que pretende redudir la utopía de lo femenino a una discusión efímera sobre enfoques desde la diferencia o desde la igualdad.

Clase Social, Raza Y Género en la Colombia de Fanny Buitrago

Clase Social, Raza Y Género en la Colombia de Fanny Buitrago

Autor: Luz Consuelo Triana-echeverría

Número de Páginas: 402
Alba Lucía libre!

Alba Lucía libre!

Autor: Gloria Estella Hernández Torres , Red Colombiana De Mujeres Por Los Derechos Sexuales Y Reproductivos. Regional Medellín

Número de Páginas: 224
Gente muy rebelde: Enclaves, transportes y protestas obreras

Gente muy rebelde: Enclaves, transportes y protestas obreras

Autor: Renán Vega Cantor

Número de Páginas: 500

Irrumpe el capitalismo - Sangre y petróleo en Barrancabermeja - Balas y bananos en el enclave de la united fruit company - Braceros, marinos y ferroviarios - Antología documental.

Las mujeres colombianas. Su lucha por romper el silencio

Las mujeres colombianas. Su lucha por romper el silencio

Autor: Elena, Garcés Echavarría

Número de Páginas: 498

Utilizando diversas fuentes —como su diario personal cuando era una niña de once años en un colegio católico— y una amplia variedad de entrevistas a mujeres colombianas, Elena Garcés crea un análisis intelectual y erudito de las estructuras patriarcales sobre las cuales se basa la mayoría de las comunidades en el mundo. En Las mujeres colombianas, Garcés examina la cultura, la historia, la economía, las leyes y la religión en el país, al tiempo que promueve ideas que dilapidan la restricción forzada a la que se han visto sometidas las mujeres de esa sociedad. Con las historias de vida de dieciocho mujeres colombianas como punto de partida, la autora explora sus experiencias y sufrimientos en el contexto de la vida familiar y las instituciones sociales. Las mujeres colombianas es un importante estudio, ideal para estudiantes universitarios en los campos de estudios de la mujer, estudios latinoamericanos, religión, antropología y sociología.

Los nuevos padres, las nuevas madres

Los nuevos padres, las nuevas madres

Autor: María Cristina Maldonado , Amparo Micolta León

Número de Páginas: 124

CONTENIDO: Autoridad y afectividad - Tópicos sobre los que padres y madres indican valores y normas - Estilos de autoridad - Tipos de sanciones utilizadas - Conflicto en la pareja sobre la autoridad - Vida doméstica - Trabajo remunerado.

Sin imagen

Cultura, identidades y saberes fronterizos

Autor: Jaime Jaramillo , Juanita Barreto Gama

Número de Páginas: 362
La presencia de la mujer en el cine colombiano

La presencia de la mujer en el cine colombiano

Autor: Paola Arboleda Ríos , Diana Osorio Gómez

Número de Páginas: 360

CONTENIDO: Llegada del cine a Colombia, entreguerras y cotidianidad 1897-1910 - Industrialización y cine, nuevas formas de percibir el mundo. 1910-1920 - El cine y las fábricas solicitan participación femenina. 1920-1930 - El nuevo país liberal, de la política a la realidad. 1930-1940 - El despertar. 1940-1950 - Colombia es así, dictadura y derechos. Las paradojas de 1950-1960 - Cambios políticos y primeras directoras colombianas: 1960-1970 - La lucha es de todos 1970-1980 - Impulso cinematográfica e igualdad de género. 1980-1990 - Una nueva generación 1990-2000.

Portafolio de investigaciones

Portafolio de investigaciones

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Sede Santa Fé De Bogotá

Número de Páginas: 550

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados