Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Enfoque globalizador y pensamientocomplejo

Enfoque globalizador y pensamientocomplejo

Autor: Antoni Zabala Vidiella

Número de Páginas: 202

Según el autor, las decisiones sobre organización de contenidos y sobre metodología didáctica son estrictamente decisiones sobre medios para alcanzar unas finalidades: formar a ciudadanos y ciudadanas para que sean capaces de intervenir en la realidad y modificarla desde una perspectiva democrática; ciudadanos y ciudadanas con estrategias y actitudes que les permitan afrontar problemas y encontrarles solución. La adopción del enfoque globalizador facilita que los esfuerzos que se intervienen a lo largo de la escolaridad se orienten hacia esta dirección. Esto implica comprender e intervenir en una realidad que es compleja y que exige inexcusablemente disponer de un pensamiento complejo. No es, pues, una moda o un acto de fe, sino un instrumento útil para que la práctica educativa llegue a ser un verdadero contexto de aprendizaje y socialización para los chicos y las chicas.

La escuela que aprende

La escuela que aprende

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 109

La escuela es una institución que enseña, pero debe ser también una organización que aprende. Se suele hablar del currículum de la escuela, o sea, de lo que los alumnos deben aprender, de la forma en que deben aprenderlo y de cómo se va a evaluar lo aprendido; pero no se piensa en el currículum para la escuela, es decir: qué es lo que la escuela tiene que aprender y por qué, cómo va a poder hacerlo, qué obstáculos existen para que este aprendizaje sea real y cómo se va a comprobar si lo está realizando de una manera efectiva y, si fuera posible, entusiasta. Partiendo de la idiosincrasia de la institución escolar, y en el marco de la cultura neoliberal, el libro ofrece un análisis de lo que debe aprender la escuela, de los obstáculos que dificultan su aprendizaje y de los procesos, generales y concretos, que permitirán alcanzarlo. El autor hace una reflexión sobre el carácter dinámico de la institución, su compromiso social y su apremiante necesidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias. Este planteamiento exige modificaciones en las concepciones sobre la naturaleza y funciones de la institución escolar, en la forma de seleccionar y formar a los...

El proyecto de educación infantil y su práctica en el aula

El proyecto de educación infantil y su práctica en el aula

Autor: Carmen Ibáñez Sandín

Número de Páginas: 402

Índice (Extracto): 1. Introducción. 2. Presentación del proyecto: La filosofía o modelo educativo que enmarca la etapa de Educación Infantil. Las finalidades de la etapa. Los objetivos generales. Las actividades. La evaluación. 3. El equipo educativo: En qué consiste el trabajo en equipo. 4. El apego y el período de adaptación en la escuela infantil. 5. Los padres en la escuela infantil. Relaciones, información y participación. 6. Desarrollo de una jornada escolar para niños de 3 a 6 años: Jornada de mañana. Jornada de tarde. 7. Las normas y las conductas conflictivas: sanciones y premios. 8. Las áreas curriculares y las actividades de la educación infantil: A. Área de identidad y autonomía personal. B. Área de medio físico y social. C. Área de la comunicación y representación. 9. Los rincones del aula: Qué son los rincones.10. Los talleres en la escuela infantil. 11. Las unidades didácticas o proyectos de investigación infantil: Aspectos a considerar para programar una Unidad Didáctica o Proyecto de Investigación Infantil. 12. El protagonista de la semana Apéndices. Bibliografía.

Sin imagen

Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, (1608-2008)

Autor: Santos Manuel Coronas González

Número de Páginas: 721
Escritos autobiográficos y epistolario

Escritos autobiográficos y epistolario

Autor: José Cadalso , Nigel Glendinning , Nicole Harrison

Número de Páginas: 262
Género y medios de comunicación

Género y medios de comunicación

Autor: Pilar Giménez Armentia , Ma. Rosa Berganza Conde

Número de Páginas: 255
Las guerras de independencia en la América española

Las guerras de independencia en la América española

Autor: Marta Mier Y Terán , Marta Terán , José Antonio Serrano Ortega

Número de Páginas: 620
De la sociedad aristocrática a la sociedad industrial en la España del siglo XIX

De la sociedad aristocrática a la sociedad industrial en la España del siglo XIX

Autor: Luis García San Miguel

Número de Páginas: 284
Adolfo Posada, política y sociología en la crisis del liberalismo español

Adolfo Posada, política y sociología en la crisis del liberalismo español

Autor: Francisco J. Laporta

Número de Páginas: 382
La ilustración y la reforma de la Universidad en la España del siglo XVIII

La ilustración y la reforma de la Universidad en la España del siglo XVIII

Autor: Antonio Alvarez De Morales

Número de Páginas: 420
Sin imagen

Espacios y recursos para ti, para mí, para todos

Autor: Beatriz Trueba , Beatriz Trueba Marcano

Número de Páginas: 164
Felipe V y los españoles

Felipe V y los españoles

Autor: Ricard Garcia Càrcel

Número de Páginas: 368

España:¿Una realidad histórica o una invención del siglo XIX?; La tercera España de Carlos II; La realidad y la imagen de Felipe V; Carlos III y el rearme del nacionalismo español; El estado liberal y la herencia de Felipe V; Felipe V en el siglo XX: el regreso a la historia.

Federico El Grande de Prusia

Federico "El Grande" de Prusia

Autor: Pedro Voltes , Pedro Voltes Bou

Número de Páginas: 228

Federico II (1712-1786) ha pasado a la historia con el título de ́el Grande ́ por haber sido uno de los soberanos más importantes del siglo XVIII y un prototipo del ́déspota ilustrado ́.

Vascos en la diáspora

Vascos en la diáspora

Autor: Birgit Sonesson

Número de Páginas: 164

Este estudio plantea cuestiones como la adaptación de los individuos que emigraron o que fueron expulsados y que, atraídos por las posibilidades de empleo en la Compañía Guipuzcoana, llegaron voluntariamente de la Península a Venezuela en la segunda mitad del siglo XVIII. Una vez asentados en el puerto de La Guaira establecieron relaciones de endogamia que fueron perpetuadas por lo menos durante tres generaciones, incluso después de ser expulsados por su participación en la conspiración de Gual y España en 1797 y, definitivamente, en 1821. Reunidas las familias dispersas en la diáspora se establecieron en Puerto Rico donde la cohesión entre ellos los ayudó a crear allí empresas comerciales que, con el tiempo, favorecieron las inversiones agrícolas. Pero esa misma cohesión que inicialmente las había sostenido, encubría la debilidad de la estructura creada y hacia 1870 se produjo su colapso.

La formación del pueblo puertorriqueño

La formación del pueblo puertorriqueño

Autor: Estela Cifre De Loubriel

Número de Páginas: 498

Tablas estadísticas y esbozos biográficos de los emigrantes de las regiones españolas de Cataluña, Baleares y Valencia.

Sin imagen

Persuasión narrativa

Autor: Juan José Igartua Perosanz

Número de Páginas: 276

Las narraciones de ficción (en forma de novela, serie de televisión o largometraje), diseñadas principalmente para entretener, pueden ejercer un impacto persuasivo incidental tan poderoso como para conformar la imagen del mundo o de la realidad social. Sin embargo, la comprensión científica de cómo se ejerce dicho poder sobre los individuos aún está en su infancia. El presente texto constituye una introducción al estudio de la persuasión narrativa. Además, el modelo teórico propuesto para el estudio de este tópico se contrasta mediante una investigación transcultural para evaluar el impacto del largometraje "Un día sin mexicanos" (Sergio Arau, 2004) en dos contextos culturales diferentes: México y España. Los resultados del estudio demuestran que los largometrajes de ficción se convierten en narraciones públicas que pueden provocar efectos significativos más allá del mero entretenimiento y la diversión, por lo que se suponen una plataforma para la reflexión y para la persuasión incidental.

Reflexiones militares

Reflexiones militares

Autor: Alvaro Navia Osorio Santa Cruz De Marcenado (marqués De)

Número de Páginas: 908
La historia como arma y otros estudios sobre esclavos, ingenios y plantaciones

La historia como arma y otros estudios sobre esclavos, ingenios y plantaciones

Autor: Manuel Moreno Fraginals

Número de Páginas: 180

La historia como arma es un texto mítico que circuló por primera vez en España en fotocopias de la revista de Casa de las Américas donde fue publicada. Aquellas breves páginas dedicadas sobre el compromiso del historiador con la sociedad y el tiempo en que vive, escritas por un autor semidesconocido que repudiaba la rutina en la investigación y en la enseñanza, y denunciaba todo tipo de academicismo y de pesebrismo, vinieron a aliviarnos cuando nos asfixiábamos ante el alud de sermones y jaculatorias seudomarxistas que castigaron a tantos universitarios españoles de los años sesenta. Este volumen se completa con algunas de las mejores muestras del trabajo de investigación histórica realizado por Moreno Fraginals.

Ordenar para controlar

Ordenar para controlar

Autor: Marta Herrera Angel

Número de Páginas: 447

Ordenar para controlar estudia comparativamente las estructuras del ordenamiento espacial y político en las llanuras del caribe (provincias coloniales de Cartagena y Santa Marta) y en los Andes centrales (provincia de Santafé y antigua jurisdicción de la ciudad de Tunja). Analiza los procesos económicos, sociales y políticos experimentados en estas dos grandes regiones durante el siglo XVIII, basándose en la consulta de documentos del Archivo General de la Nación en Bogotá y del Archivo General de Indias en Sevilla, para aproximarse a la especificidad de los complejos procesos regionales y loca les que se vivían en cada una de las regiones consideradas. Resalta la importancia de las formas de organización espacial y política vigentes en las áreas rurales y su articulación con los centros urbanos de los que dependían jurisdiccional mente. El texto busca dimensionar la importancia social y política de un ordenamiento espacial, cuyo sentido y alcance se oculta tras la familiaridad y naturalidad con la que se lo percibe. Se trata de una forma de ordenamiento que tiende a pasar desapercibida, porque el espacio, más que manifestarse abiertamente como lo hace el tiempo,...

Gibraltar, 300 años

Gibraltar, 300 años

Autor: J. Alejandro Valle Gálvez , Inmaculada González García

Número de Páginas: 492

Gibraltar. 300 años es una obra colectiva, en cuyo título se expresa la memoria de los 300 años transcurridos desde el Tratado de Utrecht. Una obra concebida desde el presente para mirar esperanzadoramente hacia el futuro de la realidad poliédrica de Gibraltar, símbolo y fuente inagotable de problemas y de cooperación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados