Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Los Montoneros del centro

Los Montoneros del centro

Autor: Javier Salcedo

Número de Páginas: 387

Los Montoneros del Centro analiza el discurso y la acción de un grupo de militantes que formó parte de la organización guerrillera más numerosa de la Argentina. Es un estudio de caso centrado en la militancia estratégica y de conducción de Montoneros, en términos tácticos y estratégicos. Desde el momento en que sus integrantes iniciales decidieron emprender la lucha armada, entre finales de 1965 y principios de 1966, en pos de la construcción nacional del socialismo, atentos a las tesis de John William Cooke. En línea con Los Montoneros del Barrio, Javier Salcedo asume que no es posible estudiar a esa Organización como un todo, sino que para historiarla es necesario segmentarla con la misma lógica que tuvo esta experiencia político-militar. Este trabajo polemiza, con mucho de lo escrito, en tópicos como el secuestro de Aramburu, los posibles cambios de objetivos o la radicalización en su metodología, la lucha armada para revolucionar a la Argentina, y sobre el lugar de Perón para esta militancia. Javier Salcedo es docente e investigador en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Allí dirige un grupo de investigación sobre organizaciones armadas y...

Cuentas pendientes

Cuentas pendientes

Autor: Horacio Verbitsky , Juan Pablo Bohoslavsky

Número de Páginas: 330

Hasta hoy la justicia argentina tuvo el mérito de investigar los delitos de sangre cometidos durante la última dictadura, pero dejó fuera del radar a los actores económicos que la promovieron, es decir, a las personas, instituciones y empresas que suministraron bienes y servicios al gobierno o que obtuvieron beneficios a cambio de apoyar la ejecución del plan criminal. Muchas de ellas son en la actualidad actores civiles y económicos de peso, integrados al juego democrático. Coautores, socios, instigadores, conspiradores, ejecutores, cómplices, beneficiarios son algunos de los posibles formatos de estos vínculos, que deben ser esclarecidos. En lo que constituye una investigación pionera, Horacio Verbitsky y Juan Pablo Bohoslavsky, junto con un equipo de prestigiosos autores, sacan a la luz los casos de complicidad civil y económica con la dictadura. Esos casos involucran empresas como Ledesma, Ford, Acindar, Techint o Mercedes Benz, cuyos directivos están acusados o sospechados de entregar trabajadores que luego fueron desaparecidos, así como organismos creados para extorsionar empresarios poco afines y expropiar sus bienes, como sucedió con Papel Prensa y con los...

Pena de muerte

Pena de muerte

Autor: Manuel Cruz Videla , Juan Florencio Reboredo

Número de Páginas: 388

El origen del derecho penal. Evolución histórica - Aspectos psíquicos de la venganza - Aspectos psíquicos de la violencia - Los procesos inquisitoriales - Posición actual de la Iglesia Católica sobre la pena de muerte - ¿Qué es la pena de muerte?, el delito como fenómeno social. ¿Es posible una sociedad sin delito?- La pena como prevención general y como prevención especial - Valiosas estadísticas y datos sobre la pena de muerte aportados por Amnistía internacional - La prensa. Incidencia negativa en la conciencia popular. Cómo se puede gestar una campaña a favor de la pena de muerte.

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Número de Páginas: 686

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

De Taco Ralo a la alternativa independiente: Las FAP

De Taco Ralo a la alternativa independiente: Las FAP

Autor: Eduardo Luis Duhalde , Eduardo Pérez

Número de Páginas: 468
Obras Completas (Tomo I): Historia de las ideas estéticas en España

Obras Completas (Tomo I): Historia de las ideas estéticas en España

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 2080

Con esta edición digital de «Historia de las ideas estéticas en España», que unifica en uno sus tres volúmenes impresos, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.

Historia de las ideas estéticas en España: Siglo XIX

Historia de las ideas estéticas en España: Siglo XIX

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 412
El Atlas del peronismo

El Atlas del peronismo

Autor: Juan Carlos Torre

Número de Páginas: 132

A través del análisis de destacados intelectuales, apoyado en un amplio despliegue de imágenes, mapas, gráficos, infografías y cronologías, este Atlas pretende constituir un aporte a la comprensión de un movimiento que se encuentra en el corazón de los dramas nacionales. Para encontrar la síntesis que permita encauzar las pasiones y construir una patria realmente justa, libre y soberana.

Obras completas del Senor Don Marcelino Menéndez y Pelayo

Obras completas del Senor Don Marcelino Menéndez y Pelayo

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 396
Una batalla de todos los días

Una batalla de todos los días

Autor: Juan Pablo Csipka

Número de Páginas: 258

El retorno a la democracia en 1983 abrió un tiempo de ilusión y de esperanza, después de años de dictadura. Sin embargo, el triunfo del radicalismo no significaba la consolidación democrática: acechaba, sobre todo, la cuestión militar. Situarse en el levantamiento carapintada de Semana Santa, en 1987, permite comprender el posterior desencanto popular, pero, a su vez, el camino de la subordinación del poder militar a la democracia. A más de cuarenta años de la recuperación de la democracia, el periodista Juan Pablo Csipka nos introduce en un viaje singular a través de la década de 1980, se sitúa en los hechos de Semana Santa, el momento de máxima incertidumbre, y reconstruye los momentos cruciales de la transición democrática. El Juicio a las Juntas, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, las posteriores rebeliones, con la deriva de los controvertidos indultos, serán hitos de la cuestión militar. Con gran agudeza, el autor describe y analiza otros factores clave de esos años de transición, como el peronismo, los poderes económicos, la Iglesia, los medios de comunicación y los organismos de Derechos Humanos. Y narra hechos fundamentales en esta...

Firmenich

Firmenich

Autor: Pablo Waisberg , Felipe Celesia

Número de Páginas: 367

Pocas figuras de nuestro pasado reciente están envueltas en una atmósfera de sobreentendidos, silencios y suposiciones tan tupida como la que aún rodea a la imagen de Mario Eduardo Firmenich. En más de un sentido, el líder de Montoneros aparece como un "hombre maldito", a tal punto que, hasta este libro, no se concretaron los proyectos de publicar una biografía integral sobre su persona.

Revisionismo histórico y peronismo

Revisionismo histórico y peronismo

Autor: Miguel E. Trotta

Número de Páginas: 152

A partir de 1943 comienza un ciclo histórico en Argentina que se consolidará con el advenimiento al gobierno de Juan Domingo Perón y de la consolidación del Justicialismo como marco del Proyecto de desarrollo nacional inclusivo. Este proceso histórico no puede entenderse debidamente sin analizar la construcción paralela de un sistema de ideas que han abonado y legitimado esa materialización. En ese sentido, el Revisionismo histórico, iniciado en los años treinta y que intenta reescribir la historia oficial liberal mitrista, inicia hacia fines de esa década un lento proceso de consolidación. Tomando distancia de las perspectivas dominantes en esta temática, este libro analiza la temprana adopción del Revisionismo histórico argentino como una de las fuentes centrales de legitimación del orden justicialista, profundizando en la retroalimentación de ambos procesos de institucionalización. Este texto se centra en el tratamiento de la génesis y consolidación del proceso de institucionalización del Revisionismo Histórico desde 1938 con la conformación del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas y su relación simultánea y paralela con el...

Nomenclador social de la Sociedad General de Autores de la Argentina

Nomenclador social de la Sociedad General de Autores de la Argentina

Autor: Sociedad General De Autores De La Argentina

Número de Páginas: 36
La cocina de la política económica argentina

La cocina de la política económica argentina

Autor: Juan Carlos De Pablo , Ezequiel Burgo

Número de Páginas: 154

Con la mirada de quienes han transitado el Palacio de Hacienda, Juan Carlos de Pablo y Ezequiel Burgo logran lo (casi) imposible: develar las lógicas del comportamiento de la economía argentina desde 1956 hasta nuestros días. Con la mirada privilegiada de quienes conocen la trastienda del Palacio de Hacienda, este libro entra en la cocina de las políticas económicas de los últimos sesenta y seis años de la Argentina y revela cómo se elaboró e implementó cada receta. Juan Carlos de Pablo, el economista más leído del país, y Ezequiel Burgo, editor jefe de Economía de Clarín, conversan sobre los contextos que condicionaron cada plan y sus resultados y detallan la intimidad de las decisiones de los equipos económicos de cada gobierno hasta el presente. Frondizi y la política de shock de Álvaro Alsogaray; Onganía y el primer plan de estabilización antiinflacionaria; Perón y el congelamiento de precios; los seis ministros de Economía de Isabel; la idea del desempleado como potencial subversivo durante la dictadura; los trece paros generales de la CGT contra Alfonsín; el modelo Bunge & Born del menemismo; De la Rúa y el 60% de ajuste en educación; Néstor...

Breve diccionario biográfico de autores argentinos

Breve diccionario biográfico de autores argentinos

Autor: Silvana Castro , Pedro G. Orgambide

Número de Páginas: 256
La ley y las armas

La ley y las armas

Autor: Pablo Waisberg , Felipe Celesia

Una investigación nutrida de un conjunto de fuentes documentales y un centenar de entrevistas a quienes conocieron a Ortega Peña, compartieran o no sus ideas o sus afectos.

El pensamiento económico de la ilustración valenciana

El pensamiento económico de la ilustración valenciana

Autor: Pablo Cervera Ferri

Número de Páginas: 640

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados