Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Ciencia y política

Ciencia y política

Autor: Francisco Gracia Alonso

Número de Páginas: 769

"Como indicábamos en el primer volumen de esta obra global sobre el nacionalismo y la evolución de la arqueología en España desde mediados del siglo xix hasta la Guerra Civil, La construcción de una identidad nacional. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)" -- Prové dels agraïments.

Historia de la literatura española

Historia de la literatura española

Autor: Juan Hurtado Y Jiménez De La Serna , Ángel González Palencia

Número de Páginas: 1164
Cómo nos enseñaron a leer

Cómo nos enseñaron a leer

Autor: Gabriel Núñez , Mar Campos Fernández-fígares

Número de Páginas: 290

Este libro no es, como bien pudiera parecer, un estudio de historia de la educación al uso. su objeto es, muy al contrario, ciertamente singular. Estamos ante una historia de la educación literaria, un detallado análisis del «qué» y «cómo» se ha aprendido a leer en este país en los dos últimos siglos. Los autores trazan este profundo estudio desde dos premisas fundamentales: por un lado, que nuestra historia literaria se inscribe en tiempos históricos y espacios sociales determinados que deben ser contextualizados para entender ésta de manera correcta. por otro, que nuestra historia literaria conforma y construye los posteriores desarrollos de la literatura española contemporánea, tanto en sus éxitos como en sus fracasos, puesto que, al fin y al cabo, aprendemos a escribir leyendo. En el fondo, conocer y comprender nuestra propia historia literaria no es sino comprendernos a nosotros mismos, nuestra cultura y la idea que queremos proyectar de ella, ya sea inconsciente, ya voluntariamente. Como muy bien explica Juan Carlos Rodríguez, «la necesidad de construir un yo-soy libre y la necesidad de explicar cómo nos construyen nuestra lectura (qué o quién nos lee...

Ciencia e innovación en las aulas

Ciencia e innovación en las aulas

Autor: MartÍnez Alfaro Encarnación , LÓpez-ocÓn Cabrera Leoncio , Ossenbach Sauter Gabriela

Número de Páginas: 417

Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue «una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada». Las colaboraciones de este libro-catálogo se centran en los aspectos más signifi cativos de lo que fue el Instituto-Escuela, un centro experimental concebido como un laboratorio para la reforma de la Enseñanza Secundaria española que dirigió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas (JAE): el contexto histórico y educativo que lo vio nacer; las novedades pedagógicas que introdujo; el impulso que dio a la enseñanza de las ciencias; el nuevo enfoque en el estudio de las humanidades; el profesorado que desarrolló su proyecto; los alumnos y alumnas que se formaron en él; la extensión de su modelo a Barcelona, Valencia y Sevilla; el legado que nos dejó y lo que su experiencia representa en la historia de la educación española. Los materiales que se muestran en la...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1911

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1911

Número de Páginas: 70
La infelice Dorotea

La infelice Dorotea

Autor: Andrés De Claramonte Y Corroy

Número de Páginas: 212

Published by Boydell & Brewer Inc.

Historia de la literatura espanola por Juan Hurtado y J. de la Serna y Ángel González Palencia

Historia de la literatura espanola por Juan Hurtado y J. de la Serna y Ángel González Palencia

Autor: Juan Hurtado Y Jiménez De La Serna , Cándido Ángel Ganzález Panencia

Número de Páginas: 600
Menéndez Pidal, Abraham Yahuda y la política de la Real Academia Española hacia el hispanismo judío y la lengua sefardí

Menéndez Pidal, Abraham Yahuda y la política de la Real Academia Española hacia el hispanismo judío y la lengua sefardí

Autor: Ricardo Muñoz Solla

Número de Páginas: 406

A principios del siglo XX, la campaña política y de divulgación iniciada por el senador Ángel Pulido a través de las demandas que este dirigió a instituciones como la Real Academia Española impulsó sobremanera las relaciones del mundo sefardí con la cultura académica española. El interés de Ramón Menéndez Pidal por el romancero sefardí y la presencia del orientalista Abraham Shalom Yahuda en España en aquellos años favoreció el nombramiento de los primeros académicos correspondientes de origen sefardí, lo que abrió una nueva etapa en el desarrollo de los contactos culturales hispanosefardíes con esta institución. Esta monografía traza la historia de la Real Academia Española con algunos de los intelectuales sefardíes más sobresalientes de finales del siglo XIX hasta la década de los años sesenta del siglo XX a través del estudio de la relación epistolar con sus correspondientes extranjeros de origen judío y la correspondencia entre Ramón Menéndez Pidal y Abraham Shalom Yahuda. Asimismo, ofrece un análisis detallado de la política lingüística y cultural llevada a cabo por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1928

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1928

Número de Páginas: 171
 Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades de la Nación. 1931

 Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades de la Nación. 1931

Número de Páginas: 154
Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1920

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1920

Número de Páginas: 76
Cienfuegos

Cienfuegos

Autor: Jorge Guillén

Número de Páginas: 381

El número 3 de la Colección Cátedra Jorge Guillén recoge la investigación original de la oposición a cátedra de lengua y literatura españolas a la que se presentó el poeta vallisoletano en 1925. En ella, Guillén descubría y transcribía unos poemas inéditos de Nicasio Álvarez de Cienfuegos cuyo manuscrito había encontrado Pedro Salinas en la Biblioteca Nacional, y elaboraba un trabajo de investigación sobre la vida y obra del escritor dieciochesco. La erudición positivista, obligatoria por la función –conseguir una cátedra– y el destinatario –el tribunal de oposición– del texto, no consigue empañar el sentido crítico y el concepto del hecho literario de un joven Guillén que aún no había publicado la primera edición de "Cántico". El Profesor Guillermo Carnero, de la Universidad de Alicante, se ha encargado de la edición, el estudio preliminar y las notas del texto. Sus profundos y contrastados conocimientos sobre la lírica española del siglo XX –sobre Jorge Guillén en particular–, y sobre el tránsito entre el siglo XVIII y el XIX –donde se sitúa Cienfuegos–, explican que se le encomendara esta labor. La minuciosa investigación del...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1921

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1921

Número de Páginas: 76
Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 656
Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1919

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1919

Número de Páginas: 76
El sueño de una generación

El sueño de una generación

Autor: Francisco Gracia Alonso , Josep Maria Fullola Pericot

Número de Páginas: 534

Viaje de estudios, embajada cultural de la República Española...el crucero universitario fue, para todos aquellos que tuvieron la fortuna de tomar parte en él, una experiencia que constituyó un antes y un después en sus vidas, el descubrimiento de un mundo, el sueño de una generación..Arqueólogos, arabistas, poetas, historiadores, arquitectos, lo más granado de tres generaciones de profesores y estudiantes de las universidades españolas tomaron parte en el viaje a las raíces de la cultura mediterránea y de sus civilizaciones. .Durante 45 días, la motonave Ciudad de Cádiz recorrió las costas del Mediterráneo convertida en una universidad flotante, recalando sucesivamente en Túnez, Malta, Egipto, Palestina, Creta, Rodas, la Turquía asiática, Estambul, Grecia, Sicilia, Nápoles y Mallorca..El viaje, realizado en el contexto de una situación política y social agitada, fue promovido por el Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Fernando de los Ríos que acometió una profunda transformación de la enseñanza en España. Durante su mandato se impulsaron la Escuela pública y las Misiones Pedagógicas, se crearon el Teatro Universitario y la Universidad de ...

Women in the Prose of María de Zayas

Women in the Prose of María de Zayas

Autor: Eavan O'brien

Número de Páginas: 296

Zayas's prose through a gynocentric lens.

El libro de oro

El libro de oro

Autor: Lucio Anneo Séneca

Número de Páginas: 535

Séneca, el filósofo romano conocido por sus obras de carácter moralista. Detalles de Libro Traducción y notas de J. B. Bergua. Lucio Anneo Séneca, en latín Lucius Annaeus Seneca, también conocido como el joven (4 a.C. - 65 d.C.). Nació en Corduba, en la provincia romana de la Bética (actualmente Córdoba, en España). Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue un filósofo romano conocido por sus obras de carácter moralista.

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1922

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1922

Número de Páginas: 156
Las historias literarias españolas

Las historias literarias españolas

Autor: Fermín De Los Reyes Gómez

Número de Páginas: 728

Este libro reúne y describe casi dos mil trescientas ediciones de historias de la literatura española, antologías y preceptivas literarias, con localización de ejemplares, desde los Orígenes de la poesía castellana, de Luis José Velázquez, en 1754, texto fundacional de la historiografía literaria española, hasta 1936. Sus objetivos son aportar las fuentes necesarias para el conocimiento de la historia literaria española e hispanoamericana, y así comprobar el proceso de fijación de los modelos literarios.

Reglas de catalogación por las alumnas de los cursos de biblioteconomía de la Residencia de señoritas

Reglas de catalogación por las alumnas de los cursos de biblioteconomía de la Residencia de señoritas

Autor: Madrid (spain). Residencia De Señoritas Estudiantes

Número de Páginas: 116
La cultura y la política de España en la prima mitad del siglo XVII

La cultura y la política de España en la prima mitad del siglo XVII

Autor: Heinz Duchhardt , Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 204

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados