Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Biblioteca pública: mientras llega el futuro

Biblioteca pública: mientras llega el futuro

Autor: Fernando Juárez

Número de Páginas: 162

Las bibliotecas quieren demostrar que siguen siendo necesarias en la sociedad de la información. A los bibliotecarios nos preocupa ese futuro que promete una oferta de información abundante y una legión de libros sin papel, ya que nos exige replantear buena parte de nuestros conocimientos, nuestras relaciones laborales y, cómo no, nuestros dogmas profesionales. Necesitamos adquirir nuevas competencias digitales y poner en marcha iniciativas que capten la atención de los ciudadanos sin perder nuestra personalidad. Los medios para conseguir estos objetivos dependerán del tipo de biblioteca en que se trabaje.A pesar de las limitaciones presupuestarias, las bibliotecas públicas son entornos flexibles y autosuficientes donde las tecnologías de la información son accesibles y las pequeñas imperfecciones en la implantación de nuevos servicios, perdonables. Además cuentan con un recurso al alza en la sociedad del conocimiento: el factor humano. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el papel que deben asumir los profesionales para mantener activa la biblioteca pública mientras llega ese futuro del que tanto hablamos. No se pretende divagar sobre lo que habría que...

TELOS 95

TELOS 95

Autor: Mario Tascón (coord.)

Número de Páginas: 170

Big Data apareció en 2012 como uno de los términos de moda en todas las revistas de temática científica, sociológica o tecnológica, también en blogs y redes sociales e incluso ya ha dado el salto a las publicaciones económicas y empresariales y las de divulgación más popular. ¿Va a ser Big Data una etiqueta más que añadir a las múltiples modas que hemos ido viendo a lo largo de los últimos años en el panorama de Internet y los desarrollos digitales o es una tendencia de fondo que está afectando en su totalidad a la evolución de la Web? Esta es una de las principales preguntas a las que intentan responder los artículos de este Dossier que la revista TELOS pone en sus manos. Big Data es, sin la menor duda, uno de los campos más importantes de trabajo para los profesionales de las TIC. No hay área ni sector que no esté afectado por las implicaciones que este concepto está incorporando; cambian algunas herramientas, se modifican estrategias de análisis y patrones de medida.

TELOS 96

TELOS 96

Autor: Miquel Francés I Doménech (coord.)

Número de Páginas: 170

El Dossier de esta entrega número 96 de Telos está dedicado a una temática más trascendental en la cultura audiovisual contemporánea de lo que podemos expresar en estas pocas líneas: el documental digital. Es decir, la nueva vida para un ‘género’ que no solo resucita poderosamente en los soportes y redes digitales, sino que se adapta a la difusión y recepción multiplataformas y se constituye en el espacio privilegiado actual de la innovación y la experimentación audiovisual, de lenguajes y formatos. En la historiografía clásica se sostenía en efecto que el cine llevaba consigo dos núcleos originales igualmente potentes: el ficcional y el documental, que tomaba como referente la realidad, aunque la recreara y reprodujera. El primero triunfó por la derivación del cine hacia un medio de masas en busca del máximo negocio, mientras que el segundo resultó marginado durante décadas, pese a los esfuerzos de brillantes creadores y grandes teóricos de sus enormes potencialidades. La televisión no hizo más que seguir esa estela, desplazando el documental a horarios menos atractivos sobre la presuposición de que el público prefería masivamente los mundos...

TELOS 89

TELOS 89

Autor: Fernando Vallespín (coord.)

Número de Páginas: 179

El presente número 89 de Telos dedica su Dossier central a una temática de enorme trascendencia: la interrelación estrecha entre las redes sociales y el presente y futuro de la democracia. Bajo la coordinación de Fernando Vallespín, catedrático de la Universidad Autónoma, ex presidente del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) y miembro del Comité Científico de Telos, se analiza en este dossier el alcance de las redes sociales en la práctica democrática y la movilización social y política, así como la incorporación de los medios de comunicación al nuevo espacio público. El manejo de las redes sociales como arma de acción política, o como medio de conexión entre administraciones públicas y ciudadanos, se debe a su enorme eficacia como instrumento que amplía el protagonismo de determinados grupos de la sociedad civil que hasta ahora tenían una gran dificultad para establecer vínculos comunicativos entre sí y con el público en general. Las redes sociales han devenido en una nueva esfera pública capaz de emanciparse de muchas de las restricciones que nos encontramos en aquellas que dominan en la mayoría de las democracias nacionales, excesivamente...

TELOS 90

TELOS 90

Autor: Mario Quijano Pascual (coord.)

Número de Páginas: 170

El objetivo de este dossier, coordinado por Mario Quijano Pascual (Instituto Superior de Arte de Madrid), es realizar un exhaustivo análisis, desde diferentes perspectivas, de cómo los museos e instituciones culturales han integrado las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su gestión interna y en la conservación y divulgación del arte y el Patrimonio cultural. El desarrollo exponencial de las TIC está revolucionando el ámbito de los museos y las instituciones culturales, tanto en lo que tiene que ver con la conservación y difusión de sus fondos y actividades como en el modelo de relación –ahora bidireccional– con sus usuarios. La mayoría de los museos e instituciones culturales han realizado un gran esfuerzo por integrarse en esta nueva era digital, aunque en muchos casos se ven desbordados por la rapidez con la que se producen los cambios tecnológicos. Directores, comisarios, conservadores, responsables de comunicación… todos ellos analizan las mejores prácticas y estrategias a desarrollar en sus diferentes ámbitos de responsabilidad. Son conscientes de que quedarse al margen del aprovechamiento de los nuevos medios digitales...

TELOS 92

TELOS 92

Autor: Cecilia Castaño Collado (coord.)

Número de Páginas: 178

Este Dossier central de Telos se dedica a una temática de enorme trascendencia presente y futura para nuestra sociedad: el género y los usos de las TIC. Al igual que en otros ámbitos, en Internet también es posible afirmar la existencia de una brecha de género en detrimento de la mujer en lo que respecta a los usos de la red. Los artículos del dossier muestran algunos ejemplos de ello, al tiempo que alientan a trabajar a favor de la igualdad tecnológica y digital. EL Dossier central, coordinado por Cecilia Castaño, catedrática de Economía Aplicada (Universidad Complutense) y acreditada investigadora en este terreno, se nuclea sobre el call for papers de su autoría publicado en nuestra página web. El llamamiento dejaba clara su concepción de los usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) determinados por el género: «Para entender la desigualdad en los usos de Internet entre uno y otro sexo nos ayuda el concepto de género, como construcción social que asigna diferentes roles y responsabilidades, pautas de conducta y de relaciones, a las mujeres y a los hombres, a lo largo del ciclo vital respectivo. Así, las diferencias de uso de Internet...

TELOS 93

TELOS 93

Autor: Néstor García Canclini (coord.)

Número de Páginas: 166

El Dossier central del volumen 93 de Telos está dedicado a “Espacios urbanos y TIC: transformaciones recíprocas”, y su coordinación ha sido realizada por Néstor García Canclini (UAM de México), antropólogo argentinomexicano de amplia repercusión en los estudios sobre la cultura. En su call for papers se explicitaba la demanda necesaria de un acercamiento interdisciplinar en el seno de las ciencias sociales, desde la comunicación o los estudios culturales hasta la sociología o la antropología, para entender los profundos cambios contemporáneos del espacio urbano. En suma, el presente número de Telos demuestra que arte y cultura, tecnologías de la información y cambios sociales, protagonizados en muchos casos por las jóvenes generaciones, se entrelazan de múltiples formas para mostrar un mundo en cambio permanente, sobre el que, a pesar y por encima de la actual crisis financiera y de sus deprimentes consecuencias, cabe fundamentar ilusiones y esperanzas de un mundo mejor.

TELOS 91

TELOS 91

Autor: Miguel Pérez Subías (coord.)

Número de Páginas: 174

El Dossier central de este 91 número de Telos, coordinado por Miguel Pérez Subías (Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet), se ha nucleado en torno al concepto de Identidad Digital y sus transformaciones sustanciales respecto al mundo analógico. La identidad la podríamos definir como el conjunto de rasgos que nos caracterizan frente a los demás. El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha modificado radicalmente el concepto de identidad, que ahora congrega conjuntamente los diferentes planos sociales del individuo: familia, trabajo y amigos. El término ‘identidad digital’ pone el énfasis en aquellos rasgos del individuo que encontramos digitalizados y que están a disposición de los demás. Esta identidad digital se construye ya no solo a partir de lo que somos, sino también de lo que hacemos y de cómo nos relacionamos. Este número cuenta con dos tribunas de la comunicación, escritas por Javier Fernández del Moral (La tercera y definitiva brecha digital) y Fernando Vicario (Para comunicar la diversidad), y con tres autores invitados. Por un lado, Lorenzo Vilches ha realizado un original artículo sobre El...

La Responsabilidad Civil en el Código Civil y Comercial de la Nación

La Responsabilidad Civil en el Código Civil y Comercial de la Nación

Autor: Juan Francisco Gonzalez Freire

Número de Páginas: 797

La presente obra fue diseñada con el propósito de incrementar el conocimiento jurídico del lector, tanto desde el punto de vista doctrinario, como práctico-funcional. Siendo la Responsabilidad Civil una materia significativa en el desarrollo del Derecho moderno, su análisis debe abarcar distintas opiniones tendientes a concentrar en un solo libro, la mayor calidad posible comprendiendo las posturas doctrinarias de diferentes autores. El doctor González Freire lleva a cabo un estudio pormenorizado hacia una variada cantidad de normas relacionadas con la Responsabilidad Civil, en función de las modificaciones emergentes por el vigente Código, introducidas sistemáticamente en el ordenamiento mediante la Ley 26.994. Asimismo, la crítica efectuada por el autor tiene por finalidad no solo ampliar la noción jurídica del profesional calificado, sino también orientar y reforzar la técnica forense que actualmente es requerida por un sector importante de abogados que ejercen la profesión sin un acabado discernimiento técnico-funcional en materia de Responsabilidad. El material que integra la presente obra resulta ser producto de una elaborada concentración doctrinaria,...

PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN DE PAULO FREIRE EN LA ETAPA GLOBAL DEL CAPITALISMO

PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN DE PAULO FREIRE EN LA ETAPA GLOBAL DEL CAPITALISMO

Autor: HÉctor Manuel NÚÑez RodrÍguez

Número de Páginas: 75

En el umbral del siglo XX hablar de globalización implica necesariamente identificar el origen y el significado del término. Implica también una aclaración histórica que ubique a la globalización de fin de siglo XX y de principios del XXI como una acentuación del proceso de mundialización del capitalismo en el mundo. No se trata entonces, de un proceso nuevo (aunque por supuesto en la actualidad adquiere particularidades inéditas); la primera globalización, el primer paso histórico de mundialización de la economía, se da con la invasión y la conquista de la porción de tierra que hoy conocemos como continente americano, por parte de algunos imperios europeos2. A partir de ese relevante hecho histórico (por sus profundas repercusiones y víctimas producidas) la sociedad mundial ha vivido y sufrido diversas etapas que han acentuado cada vez más la internacionalización de los procesos económicos de producción e intercambio. Pero la globalización entendida como una realidad histórica que se ha pronunciado en los últimos tiempos, no sólo ha consistido en una constante profundización y expansión de las relaciones económicas y el modelo de producción dominante...

1812

1812

Autor: Manuel Chust Calero

Número de Páginas: 392

Catálogo de la exposición "1812, el poder de la palabra: América y la Constitución de 1812", organizada con motivo del II Centenario de la Constitución de 1812, coordinada por Manuel Chust con el apoyo de Acción Cultural Española, que pretende incidir sobre la participación e inclusión en pie de igualdad de los territorios que la monarquía hispánica gobernaba en Asia y América.

Nuevas coordenadas para la formación y el aprendizaje

Nuevas coordenadas para la formación y el aprendizaje

Autor: Abiétar López, Miriam , Acosta Escareño, Gabriela , Aparisi Romero, Joan Antoni , Asensi Silvestre, Elvira , Belmonte Arocha, Jorge , Carvajal Ruiz, Salomé , Castro Rodríguez, Montserrat , Cruz González, Cristina , Cuevas Monzonís, Nuria , Donato, Donatella , Gabaldón Estevan, Daniel , Gabarda Méndez, Vicente , García Rubio, Juan , Giménez Urraco, Elena , Gómez Marí; Irene , Grau Muñoz, Begonya , Horcas López, Vicent , Lacruz Pérez, Irene , López Gómez, Silvia , López Marí, María , López Secanell, Irene , Lucena Rodríguez, Carmen , Marín Suelves, Diana , Meri Crespo, Esperanza , Monsalve Lorente, Laura , Navas Saurín, Almudena , Palomares Montero, Davinia , Pardo Baldoví, María Isabel , Romero Rodrigo, María Mercedes , Ros Garrido, Alicia , Ruiz Romero, María José , Sanz Cervera, Pilar , Soto González, María Dolores , Tárraga Mínguez, Raúl , Tijeras Iborra, Amparo , Vidal Esteve, María Isabel

Número de Páginas: 345

En esta publicación se despliegan estrategias para la reinterpretación de la docencia y de sus docentes, y se sitúa el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto formativo, como foco de atención prioritario en la sociedad del futuro. La responsabilidad de la educación no está únicamente en manos del profesorado docente e investigador, es necesario tomar decisiones conjuntas desde las culturas políticas, académicas, sociales y empresariales. El currículum deberá ser, por tanto, objeto de profundas revisiones para ir dotándolo de una base común donde la innovación sea sistemática, sistémica y continua. En esta línea, este libro hace una revisión detenida de los resultados que se obtienen desde la investigación educativa fundamentada y contrastada con el objetivo de incorporar dichos resultados al diseño curricular. En los diferentes capítulos se presentan algunas enseñanzas fundamentadas en la práctica que se han aprendido e investigado en los últimos tiempos, apuntando sus posibilidades y también dificultades que acompañan al cambio en los nuevos retos que plantea el proceso de enseñanza-aprendizaje, contextualizándolos en la evolución seguida en el ...

Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del derecho

Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del derecho

Autor: Ruiz Resa, Josefa Dolores

Número de Páginas: 390

La percepción de que vivimos en una economía del conocimiento ha convertido en prioritaria la pregunta por los métodos de investigación y aprendizaje. En esta economía, de carácter preponderantemente inmaterial, donde el conocimiento y la información se erigen en mercancías de consumo, adquieren una gran importancia los procesos de información y comunicación mediante internet, por donde discurre actualmente todo tipo de relaciones humanas. La interconexión que generan estas tecnologías permite también considerar la producción de información y conocimiento como una empresa colectiva, es decir, como una actividad en la que participa de manera formal o informal, institucionalizada o no, cualquier individuo de cualquier parte del planeta. Tales transformaciones producen una alteración en las relaciones de poder, que se refleja en la inversión de la jerarquía de los saberes y en el cuestionamiento del papel de las universidades en la formación para el empleo y como generadora de conocimiento útil, en la medida en que se pueda explotar económicamente y producir beneficios. Como otros estudios superiores, también los estudios jurídicos están llamados a adaptarse a ...

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EUROPA 1850-1914

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EUROPA 1850-1914

Autor: Freire LÓpez Ana María , Ballesteros Dorado Ana Isabel

Número de Páginas: 457

Ofrecemos en este volumen los resultados de las investigaciones de veinticuatro profesores, pertenecientes a diecisiete universidades de seis países, presentadas en las jornadas que se celebraron en la Sede Central de la UNED los días 1 y 2 de diciembre de 2016, dentro del proyecto de investigación La Literatura Española en Europa 1850-1914 (FFI2013-46558-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. El contenido de estos trabajos pone de manifiesto el interés por una línea de investigación, hasta ahora no abordada como tal, que muestra la variedad de campos que abarca nuestro proyecto, cuya finalidad es llegar a conocer —y dar a conocer— la presencia y la proyección de la literatura española en los distintos países y en las diversas lenguas del continente europeo. A quienes formamos el equipo del proyecto LEE nos satisface haber contado con la participación de los colegas que han contribuido con importantes aportaciones a este volumen. Sabemos que solo por medio de numerosos trabajos monográficos, abordados desde una diversidad de ángulos como los que aquí se muestran, será posible alcanzar la deseada visión de conjunto de la presencia y la...

Estrategia y Propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748)

Estrategia y Propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748)

Autor: Pedro Cruz Freire , Ignacio J. López Hernández , Manuel Gámez Casado , Pedro Luengo , Alfredo José Morales Martínez

Número de Páginas: 230

El patrimonio militar construido en el Caribe cuenta con unos notables valores culturales, todavía poco conocidos internacionalmente. Todos estos proyectos, llegaran a construirse o no e independientemente de su estado de conservación, se definen con dos características inseparables: su función defensiva y su valor como elemento de una imagen del poder gobernante. La complejidad de estas propuestas de estrategia y propaganda, han llevado a plantear como objetivo principal de este trabajo demostrar que cada potencia europea planteó un modelo de gestión. Esto fue posible a partir de unos paradigmas teóricos que se definieron mediante la trasferencia técnica el desarrollo urbano de las ciudades y el geográfico de las regiones, así como la propia defensa de las poblaciones bajo su gobierno. El ámbito geográfico elegido engloba tanto los puertos del Caribe como los del Golfo de México, incluyendo no solo los mayoritarios administrados por el gobierno español sino también los de otras potencias europeas como Francia, Inglaterra, Holanda y Dinamarca. El marco cronológico se desarrolla entre 1689 y 1748, lo que permite abordar el impacto bélico internacional en la zona,...

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Pedagogía de la contradicción

Pedagogía de la contradicción

Autor: Antonio Monclús , Paulo Freire

Número de Páginas: 216

Algunos temas que contiene: Pedagogía de la contradicción. El significado didáctico y latinoamericano de Freire Interpretación temática La educación de adultos como un análisis educativo Teórico Practico Metodología educativa y liberación Reflexión educativa y cambio social La educación del adulto y la transformación cultural de los pueblos Educación popular: los últimos escritos, "los libros hablados" Entrevista Paulo Freire - Antonio Monclus (Sao Paulo, 16-18 de Abril de 1987) Educación de adultos - Educación popular: Aproximaciones teóricas Análisis político de la sociedad latinoamericana Práctica y metodología educativa Teología de la liberación y compromiso cristiano Identidad latinoamericana y papel de España en América.

Las redes sociales en los ecosistemas de formación universitaria

Las redes sociales en los ecosistemas de formación universitaria

Autor: Samuel; Lopez Catalan Crespo Ramos (luis; Carrion.) , Luis López Catalán , José Juan Carrión Martínez , Eloy López Meneses

Número de Páginas: 121
Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Autor: Alicia Muñoz Ramírez

Número de Páginas: 878

Esta Tesis Doctoral, realizada desde el enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la historia comparada y la teoría actual de los movimientos sociales, investiga las razones nacionales e internacionales de la creación e implementación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el sistema educativo español durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, así como las reacciones frente a la misma, ilustrándolas con las generadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid (elegidas por su condición de comunidades autónomas de signo político opuesto y de diferente nivel de religiosidad social). Se estudia la movilización de los activistas católicos laicos neoconservadores alentada por la jerarquía eclesiástica y los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, en el marco de la plural confrontación entre Iglesia y Estado vivida en España en esta etapa. Se subraya que la movilización contra Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos tiene componentes tanto discursivos como emocionales y tanto locales como transnacionales, estos últimos aportados por el choque entre el discurso de las organizaciones internacionales y el...

Materiales pedagógicos e investigativos.

Materiales pedagógicos e investigativos.

Autor: Torres-cotrino, Johan

Número de Páginas: 216

Las palabras e imágenes agrupadas en estos Materiales pedagógicos e investigativos recogen la experiencia fraguada en los encuentros, diálogos y acciones colectivas realizadas con comunidades interculturales (campesinas, indígenas y negras) de la región de los Montes de María, con las que se ha adelantado una investigación acción participativa acompañada de un proceso educativo enfocado en la educación popular. A partir de las experiencias y viajes del autor, como la participación en los procesos políticos, educativos e investigativos de las comunidades y organizaciones rurales o en los movimientos campesino, indígena y negro, esta investigación muestra tensiones y reflexiones necesarias para la reconstrucción de la memoria histórica de las comunidades rurales y su relación con los procesos de resistencia y transformación. La realización del proceso educativo propuesto en este libro tuvo en cuenta una serie de encuentros, visitas e intercambios con organizaciones de la región.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Psicología forense

Psicología forense

Autor: Juan Carlos Sierra , Eva Ma Jiménez , Gualberto Buela-casal

Número de Páginas: 663
La educación ambiental por venir

La educación ambiental por venir

Autor: Elba Castro Rosales , Helio Manuel García Campos , Francisco Joaquín Esteva Peralta , Esperanza Terrón Amigón , Raúl Calixto Flores , Raquel Aparicio Cid , Vilmar Alves Pereira , Simone Grohs Freire , Márcia Pereira Da Silva , Narjara Mendes Garcia , Eliane Lima Piske , Carlos Roberto Da Silva Machado , Leila Salles Da Costa , Álvaro Javier Fernández Castro , Caio Floriano Dos Santos , Inícius Ramos Puccinelli , Jacqueline Rogeiro Carrilho Eichenberger , Josineide Ribeiro Da Silva , Luciana Netto Dolci , Ana Patricia Noguera De Echeverri , Jaime Alberto Pineda Muñoz , Sergio Manuel Echeverri Noguera

Número de Páginas: 218

En un contexto donde se agudiza el cambio climático y crece la urgencia de buscar la transformación de paradigmas en todos los quehaceres, la identidad de la educación ambiental (EA) está lejos de ser un capítulo cerrado. Cada propuesta suma esfuerzos tanto para renovarla política, filosófica, pedagógica y didácticamente como para reconocer su riqueza diversa. Educadores ambientales de gran trayectoria y de países como México, Brasil, Colombia o Uruguay tejen aquí un diálogo crítico sobre la actualidad de la EA, no sin generar entre ellos tensiones teóricas, contrastes y cuestionamientos; también ensayan algunas respuestas sobre el presente y el futuro de esta disciplina científica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados