Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Huelva, 1936. ¿Salieron en libertad? Recorrido archivístico por la Prisión Provincial

Huelva, 1936. ¿Salieron en libertad? Recorrido archivístico por la Prisión Provincial

Número de Páginas: 42
Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Autor: José Ángel Sesma Muñoz

Número de Páginas: 424

Esta recopilación de artículos, organizada de manera coherente y unitaria, aborda un problema fundamental en la historia económica más reciente, el desarrollo de los sistemas de mercados y de intercambio comercial en la Baja Edad Media. Lo hace desde el observatorio del Aragón de los siglos XIV y XV, un espacio político, social y económico mediterráneo que cuenta con fuentes privilegiadas para realizar este examen. Contempla también el libro diversos problemas vinculados a este proceso de cambio social y expansión mercantil decisivo a escala de la Península Ibérica, en particular la creación de una fiscalidad estatal sobre el comercio, la formación de redes sociales de mercaderes y la influencia de las instituciones sobre esta dinámica.

La Edad Media hispánica:

La Edad Media hispánica:

Autor: Miguel Angel Ladero Quesada , Luis Agustín GarcÍa Moreno , Manuel GonzÁlez JimÉnez , José Ángel Sesma MuÑoz , Luis SuÁrez FernÁndez

Número de Páginas: 136

711-712: conquista islámica de Hispania.1212: batalla de Las Navas de Tolosa.1412: Compromiso de Caspe.1512: incorporación de Navarra a Castilla.Los centenarios de aquellos sucesos confluyen en 2012. Es cierto que las conmemoraciones de centenarios tienen mucho de coyuntural, pero también lo es que pueden ser ocasión para mostrar al público algunos aspectos de la historia que, de otra manera, no llamarían su atención.

Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media

Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media

Autor: Mario Lafuente Gómez , Ángela Muñoz Fernández

Número de Páginas: 572

Este libro afronta un objetivo de largo recorrido historiográfico: la visibilización de las mujeres, de modo individual y colectivo, en la Historia de la Baja Edad Media. Desde un punto de vista eminentemente social, en sus páginas se pone de relieve el estatus como un elemento clave a la hora de interpretar sus experiencias y sus contribuciones al desarrollo de la sociedad en los dos últimos siglos del medievo. Las mujeres del campesinado y de los grupos urbanos, junto con aquellas que pertenecieron a los linajes aristocráticos y las reinas se convierten así en el eje a través del cual explorar el mundo del trabajo, las relaciones económicas, el ejercicio del poder y la resolución de conflictos, entre otros aspectos. Todo ello a lo largo de veintiséis capítulos, a cargo de treinta y un especialistas, reunidos con el propósito añadido de ofrecer un afectuoso homenaje académico a la profesora de la Universidad de Zaragoza María del Carmen García Herrero, con motivo de su reciente jubilación.

Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales

Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales

Autor: Manuel Sánchez Martínez

Número de Páginas: 500

Este libro ofrece una panorámica completa de las complejas relaciones entre la fiscalidad real y de Estado, por una parte, y la fiscalidad y finanzas municipales, por otra, en los reinos hispánicos bajomedievales. El libro contempla estas relaciones de manera general en Castilla, en el País Vasco, en Portugal y en Cataluña; aborda también los casos particulares de una amplia muestra de ciudades y villas de la Corona de Castilla (Burgos, Cuenca, Sevilla y la Granada recién conquistada), de la Corona de Aragón (Gerona, Calatayud, Campo de Tarragona, Valencia y Castellón) y del reino de Navarra, como el caso de Tudela.

El mundo rural en la España moderna

El mundo rural en la España moderna

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 1416

Segunda parte de los trabajos que fueron expuestos y debatidos en la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en Ciudad Real los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2002. En este volumen se ha tratado de rescatar al mundo rural del siglo XVII del olvido a que se le tiene sometido por las modas historiográficas. Se presentan un total de 76 trabajos articulados en los siguientes apartados: demografía, producción agraria, aprovechamientos forestales y cinegéticos y, por último, la cuestión del poder concejil

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Historias paralelas

Historias paralelas

Autor: James S. Amelang

Número de Páginas: 368

Pocos aspectos de la historia moderna de España han suscitado tanto interés como la evolución y el trágico fin de sus dos minorías étnico-religiosas, los moriscos y los judeoconversos. Y es que, a pesar de sus muchas diferencias, los descendientes de los musulmanes y los judíos de Al-Andalus sufrieron la misma suerte de discriminación y persecución. Pero a pesar de compartir una experiencia histórica parecida, ha habido muy pocos intentos de estudiar estos dos grupos conjuntamente. Este texto pretende realizar un análisis comparativo de las "historias paralelas" de los moriscos y los conversos, atendiendo tanto a las semejanzas como a las diferencias de dos historias que se han dado la espalda y que merecen ser vistas como dos filones de un mismo destino histórico.

La repoblación de la zona de Sevilla durante el siglo XIV

La repoblación de la zona de Sevilla durante el siglo XIV

Autor: Manuel González Jiménez

Número de Páginas: 216
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 438
Archivo General Militar de Segovia

Archivo General Militar de Segovia

Autor: Archivo General Militar De Segovia (spain) , Spain. Archivo General Militar

Número de Páginas: 528
LAS CALLES DE CABRA

LAS CALLES DE CABRA

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 654

Historia local. La evolución de la Villa de Cabra desde comienzos del siglo XVI. Análisis de la situación egabrense a comienzos de la Edad Moderna. Estudio de las collaciones eclesiásticas, las preocupaciones urbanísticas, la cuestión sanitaria, el problema del agua y el diseño e historia de las calles y sus vecinos más notables.

Historia de la villa de Vélez-Rubio (en el antiguo marquesado de los Vélez)

Historia de la villa de Vélez-Rubio (en el antiguo marquesado de los Vélez)

Autor: Fernando Palanques Y Ayén

Número de Páginas: 784
García II de Galicia

García II de Galicia

Autor: Ermelindo Portela Silva

Número de Páginas: 290

La figura del rey García II de Galicia, hijo de Fernando y Sancha, reconstruida en su medio, el de las realidades políticas de la Hispania cristiana de la segunda mitad del siglo XI, adquiere perfiles notablemente diferentes de los que ha dibujado habitualmente la historiografía, al menos desde el siglo XIII. El monarca gallego no fue el personaje incapaz o siniestro del que muchos historiadores suelen hablar, al contrario, el rey gallego se mostró como el hombre capaz de encabezar y dirigir el proyecto político de afirmación y mantenimiento del reino que le tocó gobernar.

Mercado inmobiliario y paisajes urbanos en el occidente europeo, siglos XI-XV

Mercado inmobiliario y paisajes urbanos en el occidente europeo, siglos XI-XV

Número de Páginas: 778

Actas de la XXXIII Semana de Estudios Medievales de Estella, celebradas en julio de 2006, que reúne las comunicaciones presentadas por diferentes especialistas en el estudio de la ciudad bajomedieval. Pretende cubrir, así mismo, un vacío en la historiografía actual, ya que en torno al s. XI se produjo un innovador cambio de formas de vida, cambios que influyeron también en los modelos urbanos y la distribución paisajística, cuestiones éstas que son ahora estudiadas con detalle por reconocidos medievalistas procedentes de las universidades de La Rochelle, Quebec, Cantabria, Madrid, Florencia, Roma, Santiago, Lisboa, París, Navarra, Zaragoza, Valencia, Granada, Sevilla, Valladolid y Oviedo. Éstos especialistas abordan los modelos urbanos de ciudades como Burdeos, Roma, Venecia o algunos puntos de la Toscana italiana, así como otros núcleos como Lisboa, Zaragoza, Pamplona, Granada (como modelo de ciudad islámica), Burgos o Avilés. Finalmente se incluye un estudio bibliográfico e historiográfico sobre la evolución del mercado inmobiliario y los paisajes urbanos a finales de la Edad Media. El libro resulta a su vez un homenaje a José María Lacarra, fallecido...

Peajes navarros

Peajes navarros

Autor: Angel J. Martín Duque , Javier Zabalo Zabalegui , Juan Carrasco

Número de Páginas: 212
Actas del V Simposio Internacional de Mudejarismo

Actas del V Simposio Internacional de Mudejarismo

Autor: Instituto De Estudios Turolenses

Número de Páginas: 492
Documentación medieval de Estella (siglos XII-XVI)

Documentación medieval de Estella (siglos XII-XVI)

Autor: Merche Osés Urricelqui

Número de Páginas: 862

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados