Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Autor: García Molina, Jesús J.

Número de Páginas: 614

Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen el foro que cada año reúne a la comunidad científica española en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos y siempre han atraído el interés de grupos de investigación de Portugal e Iberoamérica en estas dos áreas. JISBD es organizada por la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) junto a otras dos conferencias: Jornadas de Programación Declarativa (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). La vigésimo primera edición de JISBD es uno de los quince eventos científicos que integran la IV Conferencia Española de Informática (CEDI) que se celebra en Salamanca. CEDI tiene una periodicidad de tres años y su propósito es mostrar a la sociedad el estado actual de la informática en España. En la edición actual, JISBD ha continuado con la organización basada en áreas temáticas o “tracks” puesta en marcha en la edición previa. Los tipos de contribución han sido los considerados en ediciones anteriores: artículos completos, artículos cortos, artículos relevantes y demos. Como novedad se realizó un...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
El libro de la repostería

El libro de la repostería

Autor: Ángela Landa

La proliferación de preparados industriales ha contribuido al abandono del postre casero y la decadencia de la repostería familiar, convertida cada vez más en un coto cerrado al que sólo tienen acceso los profesionales. Sin embargo, ÁNGELA LANDA, heredera y continuadora de una larga tradición culinaria, mantiene que la gran mayoría de esas recetas desde la sencillez de una manzana bien asada a la exquisita ligereza de una bavaroise son realizables en una cocina doméstica normal. Cualquier persona dotada de conocimientos básicos de cocina puede preparar, con dedicación y tiempo, distintos tipos de tartas, cremas, etc. Precedidas de unas recomendaciones para conseguir el difícil toque del postre bien hecho. las más de 250 recetas recopiladas en EL LIBRO DE LA REPOSTERÍA harán las delicias tanto del goloso como del gourmet.

Aproximación histórica al desarrollo de la astronomía en España.

Aproximación histórica al desarrollo de la astronomía en España.

Autor: Iván Fernández Pérez

Número de Páginas: 528
Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

El republicanismo Almeriense durante la segunda república (1931-1936)

El republicanismo Almeriense durante la segunda república (1931-1936)

Autor: Antonio López Castillo

Número de Páginas: 872
Desarrollo Global de Software

Desarrollo Global de Software

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 456

La globalización ha llevado a las empresas a distribuir sus equipos de desarrollo de software en varias ciudades de un mismo país o en países diferentes llegando a un modelo de desarrollo deslocalizado, conocido como Desarrollo Global del Software (DGS). El DGS se ha consolidado como uno de los aspectos más relevantes en la investigación y en la práctica de la Ingeniería del Software en la década de 2010, siendo un campo que presenta constantemente nuevos problemas y desafíos, hasta llegar a convertirse en la norma en la industria del software. Este libro presenta de forma clara el concepto de DGS y la terminología relacionada expone las ventajas y desafíos que lleva consigo, da a conocer los métodos utilizados en las distintas fases del DGS, describe la tecnología actualmente disponible, proporciona pautas y experiencias que ayudan a los profesionales a predecir y subsanar los riesgos que conlleva este tipo de desarrollo de software e indica estrategias para su enseñanza. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada al Desarrollo Global de...

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 408
Anarquistas y Comunistas en la Formación del Movimiento Obrero Almeriense (1872-1939)

Anarquistas y Comunistas en la Formación del Movimiento Obrero Almeriense (1872-1939)

Autor: Antonio Ramírez Navarro

Número de Páginas: 991

Tras afrontar la represión de los Gobiernos de la Restauración y de la dictadura de Primo de Rivera, las organizaciones anarquistas y comunistas fueron extendiendo su influencia entre el proletariado almeriense. Durante el periodo republicano se produjo la legalización y un crecimiento de su militancia que se multiplicó durante la guerra civil. Libertarios y comunistas, enfrentados en numerosas ocasiones, se hicieron con el control de una parte de los comités revolucionarios, primero, y de las corporaciones municipales después. La derrota supuso la desaparición del movimiento obrero organizado y llevó a que sus dirigentes fueran encarcelados, fusilados o tuvieran que marchar al exilio Formato CD-ROM

Índice de los documentos de la ayuda a los republicanos españoles en el exilio y del gobierno de la república en México

Índice de los documentos de la ayuda a los republicanos españoles en el exilio y del gobierno de la república en México

Número de Páginas: 184
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 552

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

Autor: Eduardo Higueras Castañeda , Ángel Luis López Villaverde , Sergio Nieves Chaves

Este volumen recoge los aspectos más novedosos de la investigación historiográfica, centrados en la Guerra Civil Española, por una cuidad selección de autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacional y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de género, la revolución y la vida cotidiana, la arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado.

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados