Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Altamirano

Altamirano

Autor: Patricia Politzer

Número de Páginas: 261

Un libro contundente que revela la vida y obra de Altamirano, uno de los hombres mas poderosos de su tiempo. Uno de los diez hombres más buscados en Chile tras el fatídico golpe militar de 1973 fue Carlos Altamirano Orrego. La «Bestia Negra», como lo llamaban los afines a la dictadura militar, había sido uno de los grandes artífices de la Unidad Popular, tenía una relación íntima con Salvador Allende, era famoso por sus «incendiarios» discursos y en ese tiempo se desempeñaba como secretario general del Partido Socialista. Según los militares, era un peligro para la nación. La destacada periodista Patricia Politzer, en pleno retorno a la democracia, consiguió entrevistarse en París largamente con Carlos Altamirano, para indagar en eso que todos los chilenos se preguntaban: ¿cómo logro escapar de Chile? ¿Cuál era su opinión sobre la lucha armada y el marxismo-leninismo? ¿Cuáles eran los conflictos más íntimos de Salvador Allende? ¿Qué futuro tendría la renovación socialista? A cuarenta años del golpe militar, Altamirano sigue siendo un libro imprescindible para comprender una época y a un personaje esencial para la historia de Chile.

Bajo la Marca de la ira

Bajo la Marca de la ira

Autor: Rodrigo Fica

Número de Páginas: 495

En el extremo sur del continente americano, en un área compartida por Chile y Argentina, se localiza el Campo de Hielo Sur, la cuarta zona glacial más grande del planeta. Azotada por feroces temporales, es un sistema continuo de cuencas glaciares de 13.000 kilómetros cuadrados, donde, debido a la inclemencia geográfica y climática, nada ni nadie puede habitar. Es, esencialmente, un desierto blanco e inhóspito. Durante los últimos 50 años hubo varios esfuerzos de grupos expedicionarios de diversos países por realizar allí su mayor desafío: el cruce longitudinal. Un objetivo formidable que requería no solo recorrer 400 kilómetros a pie, sino que además sobrellevar el clima, los quebrados glaciares y la falta de cualquier tipo de apoyo externo. Más de 25 intentos se llevaron a cabo, pero todos ellos fallaron. Hasta que a fines de enero de 1999, un desconocido pero experto grupo de 4 chilenos ingresa al área con el manifiesto objetivo de crear el fin de la historia. “Bajo la marca de la ira” es el relato de dicha expedición y conforma un poco usual libro de aventura y exploración. Basada en la bitácora escrita in-situ por Rodrigo Fica, relata el contexto en el...

Historia de la vida privada en Chile 3

Historia de la vida privada en Chile 3

Autor: Rafael Sagredo

Número de Páginas: 843

Testimonios de los hitos fundamentales del siglo XX en Chile.

El despojo y la apropiación de recursos naturales en el proceso actual de acumulación capitalista

El despojo y la apropiación de recursos naturales en el proceso actual de acumulación capitalista

Autor: José Manuel Ortega Herrera , María Ángeles Pérez Martín

Número de Páginas: 175

El carácter histórico del capitalismo obliga a una constante revisión de la relación de éste con los recursos naturales. Nuevas estrategias de apropiación y despojo son desplegadas, y con ello se renueva la permanencia de relaciones sociales basadas en la privatización de los recursos, y con ello en la profundización de la desigualdad. El libro articula diferentes artículos elaborados por autoras y autores de distintas disciplinas de las ciencias sociales, pero que comparten una mirada crítica a los procesos que aquí tratamos. Los textos abordan el análisis de estrategias específicas que nos permiten arrojar luz sobre los mecanismos que concretizan los procesos de despojo de los recursos naturales en América Latina, y sus efectos en la acumulación de capital. Así, el libro que presentamos tiene como finalidad renovar y no dejar de lado el análisis conceptual sobre la apropiación capitalista de los recursos naturales y algunas de sus concreciones. Al mismo tiempo no abandonamos el compromiso político que supone abordar estos temas, y buscamos debatir las posibilidades para cambiar la forma de acceder a los recursos naturales e ir construyendo alternativas más...

Comunicar

Comunicar

Autor: Fernando Véliz Montero

Número de Páginas: 242

Este libro es una herramienta práctica orientada a un objetivo: fortalecer la organización de las empresas, conseguir comunicaciones y estratégicas más eficaces e imaginar una mejor relación entre sus individuos. Es decir, dar mayor sentido a nuestro trabajo. Reflexionar sobre el cambio organizacional nos enfrentará a muchas preguntas: ¿por qué todo lo vinculado a la organización comunica?, ¿somos conscientes que todos nuestros trabajadores comunican a su manera?, ¿sabemos la diferencia entre informar internamente y comunicar al exterior?, ¿lo aplicamos conscientemente?, ¿sabemos con certeza quiénes somos (identidad) y cómo nos ven (imagen) como marca y organización?, etc. Todo ello nos lleva a plantearnos en este libro qué es la comunicación en 360º y cómo podemos aplicarla en nuestro entorno laboral. Las organizaciones del siglo XXI requieren la valentía de hacerse las preguntas decisivas para fomentar el talento, el emprendimiento, los nuevos liderazgos y la circulación informativa, aumentando la eficacia y dotando de energía regenerativa a las direcciones. Queremos abordar estas preguntas, con esta obra práctica e ilustrada, pues la comunicación es...

Nuevas perspectivas desde, sobre América Latina

Nuevas perspectivas desde, sobre América Latina

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 522

The theme of violence is natural to the history of Latin America and, therefore, it is endless in any of its multiple material and symbolic manifestations, from its colonial origins to the present. At a continental level, the praxis and discourse of violence can be traced back to the spread of the colonising voracity that conditioned Latin America within the cultural development of the West, followed by the most recent and subtle forms assumed by state violence, including the instances of imposition of cultural and economic models that, at the different times, radically impacted the Creole and vernacular cultures. Thus, Latin America has historically suffered the consequences of a founding violence which condemned it to a peripheral position in relation to global systems which centres have spread in their corresponding areas of influence, the 'rationality' of their own cultural, political and economic replication. In this way, the social fabric resulting from the colonialist matrix has recorded from the beginning the indelible traces of violence that are displayed both at racial and economic levels, both in terms of gender policies and in terms of the geocultural distribution of...

Te presento a un amigo

Te presento a un amigo

Autor: Hugo Funtanillas

Número de Páginas: 393

Esta obra está destinada a todas aquellas personas, que admiran o aman al caballo, pero que no conocen aspectos de su ser como animal, tanto en lo físico (necesidades y capacidades) como en lo síquico o emocional; el autor pone a disposición, importante información de manera sencilla y accesible. Esto incluye, por un lado, su historia evolutiva y papel en el desarrollo de culturas y civilizaciones de la antigüedad, evidenciando al mismo tiempo, que nunca existió la simbiosis a la que suele aludir el ser humano. Por otro lado, se exponen rasgos de la inteligencia equina, comportamientos, aprendizaje, emociones, conciencia, expresiones de su cuerpo, etc., pero sobre todo, su alta sensibilidad, que le permite tener una conexión especial con el humano, quien en la mayoría de los casos, no sabe que esto es así. Este trabajo entonces, apunta a lo empírico dejando de ser tal, para que el conocimiento que se tiene del caballo sea acrecentado y consolidado desde lo científico, académico y didáctico.

WHY NOT? Política industrial para el audiovisual chileno

WHY NOT? Política industrial para el audiovisual chileno

Autor: Bruno Bettati

Número de Páginas: 70

WHY NOT? Sinopsis de una política pública para el cine chileno propone constituirse como insumo fundamental para la elaboración de varios proyectos-ley hoy en el Congreso Nacional, así como orientación para la política pública audiovisual de gobierno. Incentivado por CORFO desde 1999, el sector cinematográfico chileno se empresarizó, incorporando objetivos tales como generar empleo y riqueza a su quéhacer. Desde entonces, cada vez se hacen más películas chilenas y éstas cada vez son más costosas, producto de una mayor ambición productiva como también de los nuevos costos laborales. El fomento a la producción de televisión desde 1993, y el fomento a la producción de cine desde el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dinamizó el audiovisual chileno a partir de 2004, al crecer el stock de producto y la capacidad técnica de la fuerza de trabajo con la realización de numerosas películas y contenidos televisivos; desde 2009, y gracias a la gestión de Prochile junto a la agencia Cinemachile el talento artístico de Chile recibe hoy reconocimiento a nivel internacional, estimulando la exportación. En este escenario resulta urgente asegurar el flujo de...

Evolución en libertad

Evolución en libertad

Autor: Verónica Cortínez , Manfred Engelbert

Número de Páginas: 536

A dispute over water rights turns deadly in old Chile, and two families go to war.

La Fede

La Fede

Autor: Isidoro Gilbert

Número de Páginas: 786

La Fede llegó a ser –exceptuando a la JP de los setenta– la mayor organización política de jóvenes de la Argentina. No es exagerado decir que casi toda la Argentina relevante parece haber estado vinculada a La Fede. Esta investigación cuenta todo lo que es necesario saber sobre la vida de esta institución polémica y decisiva. Su rigurosidad excede por completo el contenido de otros libros del género. Estamos ante un trabajo que por momentos parece una gran novela y por otros un gran fresco. En la primera, los acontecimientos se ordenan para ofrecernos una historia coherente y completa, no exenta de episodios y anécdotas cómicas y trágicas; en el último, la lucidez del escritor parece mostrar en simultáneo una actividad y una emblemática que abarcan noventa años de cronología nacional. Todavía hoy hay sombras en relación a esta organización que llegó a contar con más de cien mil afiliados. Gilbert echa luz sobre la fecha y la ocasión de su verdadera fundación; recupera para la memoria histórica a sus dirigentes más destacados (muchos de ellos sancionados y apartados a la fuerza de la historia y de la memoria colectiva); revela detalles sobre la...

Años de aprendizaje

Años de aprendizaje

Autor: Paola Piacenza

Número de Páginas: 374

Paola Piacenza plantea en esta obra la posibilidad de leer los años sesenta en la Argentina a partir de la hipótesis de un "relato de formación" que caracteriza a la retórica de distintos discursos centrales a la época y que imaginan una cultura en tiempo de transición. Son los años del desarrollismo pero también los de la revolución. El cambio se impone como valor y el aprendizaje como condición necesaria para operar ese pasaje. En ese contexto, el "relato de formación" encuentra su metáfora en la subjetividad adolescente. Años de aprendizaje documenta minuciosamente la emergencia de la subjetividad adolescente en las metáforas políticas de la época, los nuevos sujetos que descubren las ciencias sociales –la psicología, la pedagogía–, los consumos culturales renovados por la modernización incesante (las nuevas enciclopedias, la lectura escolar y como parte del tiempo libre), y, especialmente, lee la literatura del momento. De este modo, el libro ensaya algunas hipótesis para reconocer las series que componen una historia de los cuentos y novelas de formación en la Argentina a partir de sus diversos modos de representar el tiempo de adolescencia y de...

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

Autor: Fernando Devoto

Número de Páginas: 224
El sueño de Can Ramat

El sueño de Can Ramat

Autor: José Felipe Dolz

Número de Páginas: 217

India, una pizpireta yegua pía, evoca desde Can Ramat los recuerdos y avatares que la convertirán en el alma del idílico paraje. Allí, observa las vueltas de la vida, las enseñanzas de la naturaleza, los dislates de los humanos y, desde su peculiar punto de vista, desvela verdades universales sin el aparato ni la presunción que caracteriza a los autores no equinos. Así, nos muestra arraigados prejuicios donde la apariencia es soberana y lo artificioso prima, sin valorar suficientemente lo bueno presente. Desde su lugar de privilegio, nos acerca a ese reino que no se puede explorar con la razón, donde tan solo la intuición revela verdades, de otra manera inalcanzables, y sugiere la existencia de un mundo de realidades suprasensibles.

Intelectuales, peronismo y universidad

Intelectuales, peronismo y universidad

Autor: Aritz Recalde

Número de Páginas: 680

La historia intelectual de nuestra Patria está cargada de silenciosos que gritan y de olvidos que ofenden. Auscultar los primeros y redimir los segundos son objetivos de Intelectuales, peronismo y universidad, profunda indagación del itinerario de los múltiples desencuentros de generaciones de intelectuales con nuestro pueblo, y fundamentalmente, de recuperación del legado de voces ejemplares del nacionalismo popular que salieron un 17 de octubre a conquistar el futuro. Investigador incansable, la ciencia histórica de los argentinos le otorga a Recalde el puntual en que se apoyan los grandes cambios: los lentos y sigilosos avances de la conciencia nacional que emergen en tumultuosos desplazamientos de los pueblos con destino de grandeza. Punto de partida de movimientos telúricos que cierran etapas oscuras para abrir radiantes caminos a la esperanza. Provenimos de la larga marcha de más de 400 años sin descansos ni fatigas de quienes supieron leer, entender y cifrar las lecciones del subsuelo de la Patria ¡Qué no se detenga el reloj de la historia que los trabajadores argentinos están pariendo el porvenir!

Economía para la protección ambiental

Economía para la protección ambiental

Autor: Jorge A. Morales Novelo , Lilia Rodríguez Tapia

Número de Páginas: 562
Retratos de Carlos Altamirano

Retratos de Carlos Altamirano

Autor: Altamirano Valenzuela Altamirano , Fernando Balcells

Número de Páginas: 116

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados