Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
El trueque s/x en español antiguo

El trueque s/x en español antiguo

Autor: José Del Valle

Número de Páginas: 104

En esta monografía se mantiene que los estudios previos de la palatalización de /s/ en iberorromance están basados en teorías inadecuadas del cambio fonético. Frente a aquellos estudios, se afirma que los avances más recientes en lingüística histórica nos permiten interpretar los datos de la palatalización de /s/ en términos más precisos, y explicar el por qué de su manifestación esporádica. El marco teórico propuesto está elaborado a partir de los descubrimientos de la fonética moderna, la lingüística sociohistórica y la teoría de la difusión léxica. Este amplio marco teórico se basa principalmente en la idea de que el cambio fonético debe ser estudiado en tres dimensiones relativamente independientes: fonética, sociohistórica y léxica. En primer lugar, se aduce que la recategorización mental de las realizaciones de /s/ y /s/ es no sólo posible sino frecuente debido a su semejanza acústica y articulatoria. Se argumenta también que la palatalización de /s/ era una variable sociolingüística en iberorromance cuya propagación se vio truncada hacia el siglo diecisiete. Por último, se sugiere que, tal como predice la hipótesis sobre la difusión...

USA Cervantes

USA Cervantes

Autor: Georgina Dopico Black , Francisco Layna Ranz

Número de Páginas: 1228

El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.

Vidal Mayor

Vidal Mayor

Autor: Tilander, Gunnar

Número de Páginas: 420

En 1956 Gunnar Tilander publicó en Lund (Suecia), en tres volúmenes, la Traducción aragonesa de la obra «In excelsis Dei thesauris» de Vidal de Canellas. El Tomo I incluía la introducción, con un estudio lingüístico, y además insertaba la reproducción de las miniaturas, el II la transcripción del texto y el III incorporaba el vocabulario completo de la obra, que es el que se reproduce en este libro, en el que se incluyen, además, dos textos introductorios en los que se da noticia de los manuscritos en aragonés de la Compilatio minor de los Fueros de Aragón de 1247 que actualmente se conocen y se hace un análisis de los aspectos lingüísticos que pueden observarse en el Vocabulario de la traducción aragonesa de la Compilatio maior (conocida como Vidal Mayor) publicado por Tilander, como parte de la scripta navarroaragonesa del siglo XIII. Esta edición ha sido posible gracias a la generosidad de Tilanderska Stiftelsen, depositaria del legado de este profesor e investigador y las fructíferas gestiones de Mats Lundahl

Inscribir y borrar

Inscribir y borrar

Autor: Roger, Chartier

Número de Páginas: 256

El temor a la pérdida obsesionó a las sociedades europeas de la primera modernidad. Para dominar su inquietud, fijaron mediante la escritura las huellas del pasado: el escrito tuvo entonces la misión de conjurar la obsesión de la pérdida. Por otra parte, el exceso de escritos, que multiplica los textos inútiles y sofoca el pensamiento bajo los discursos acumulados, fue percibido como un peligro tan grande como su contrario. Temido, borrar era entonces necesario, como el olvido a la memoria. Esta gran obra de Chartier busca comprender la tensión entre inscripción y pérdida, estableciendo para ello un cruce imprescindible entre la historia de la cultura escrita y la sociología de los textos.

Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Autor: José Ángel Sesma Muñoz

Número de Páginas: 424

Esta recopilación de artículos, organizada de manera coherente y unitaria, aborda un problema fundamental en la historia económica más reciente, el desarrollo de los sistemas de mercados y de intercambio comercial en la Baja Edad Media. Lo hace desde el observatorio del Aragón de los siglos XIV y XV, un espacio político, social y económico mediterráneo que cuenta con fuentes privilegiadas para realizar este examen. Contempla también el libro diversos problemas vinculados a este proceso de cambio social y expansión mercantil decisivo a escala de la Península Ibérica, en particular la creación de una fiscalidad estatal sobre el comercio, la formación de redes sociales de mercaderes y la influencia de las instituciones sobre esta dinámica.

El español en el mundo 2010-2011

El español en el mundo 2010-2011

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 369

Desde 1998, el Anuario del Instituto Cervantes nos presenta toda la información referente a la situación de la lengua y la cultura españolas en las diferentes regiones del mundo. En él se recogen aspectos de interés permanente como la demografía de la lengua; la presencia del español en la producción científica y técnica, la traducción y los organismos internacionales; la lengua española en los medios de comunicación; o bien su presencia en otras localizaciones virtuales como Internet o la Sociedad de la Información. El ámbito geográfico analizado en esta edición es Europa y Corea del Sur.

La mano del autor y el espíritu del impresor

La mano del autor y el espíritu del impresor

Autor: Roger Chartier

Número de Páginas: 264

En la temprana modernidad europea, los primeros lectores de un libro no eran quienes lo compraban: era los escribas que copiaban el manuscrito del autor o del traductor, los censores que lo autorizaban, el editor que decidía poner ese título en su catálogo, los revisores que preparaban el texto para la imprenta, lo dividían en capítulos o secciones y le añadían la puntuación, los cajistas que componían las páginas, los lectores de pruebas que lo corregían. La mano del autor no podía ser separada del espíritu del impresor. Este libro está dedicado al proceso de publicación de las obras que dan el marco a las representaciones que los lectores se hacen del pasado o del mundo. Relacionando historia cultural, crítica textual y estudios bibliográficos, y analizando obras canónicas como Don Quijote de Cervantes o las obras de Shakespeare o textos menos conocidos, Chartier identifica las discontinuidades fundamentales que transformaron la circulación de la palabra escrita entre la invención de la imprenta y la definición, tres siglos más tarde, de lo que llamamos "literatura". Al tomar en consideración el cruce entre "la mano del autor y el espíritu del impresor"...

Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 932

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

Una lengua muy muy larga

Una lengua muy muy larga

Autor: Lola Pons Rodríguez

Número de Páginas: 283

¿De dónde diablos salió la ñ? ¿Hablaba Lope de Vega japonés? ¿'Yerno' viene de 'infierno'? ¿Qué tienen en común el maestro Yoda y el Marqués de Santillana? ¿Sabías que en la Edad Media se abreviaba mucho + q hoy? Una lengua muy muy larga contiene más de cien historias para leer de un tirón o poco a poco, en orden o en desorden, que constituyen la forma más divertida de acercarse al pasado y presente del español, una lengua tan larga en el tiempo como ancha en el espacio que hoy hablan más de 500 millones de personas en el mundo. Conocer el pasado de la lengua española es la mejor manera de entender sus posibilidades y su uso en el presente. Lola Pons, historiadora de la lengua en la Universidad de Sevilla, ofrece divulgación científica de calidad en este libro, ampliación del ya clásico Una lengua muy larga. "Una combinación brillante de erudición y frescura. A través de cien amenos episodios, Lola Pons pone la historia de la lengua al alcance de cualquier lector". Francisco Rico, de la Real Academia Española "Enhorabuena. Lola Pons ha escrito un libro tan lúcido como divertido". Carlos Guerrero, RNE "Arpa llega con un nuevo título que está cosechando ...

Introducción a la lingüística sincrónica

Introducción a la lingüística sincrónica

Autor: Simone Roggenbuck , Vicente Ballero

Número de Páginas: 305

La Introducción presenta conceptos usuales y teorías de la lingüística sincrónica, los clarifica, los diferencia y los problematiza. Junto a temas clásicos como semiótica, fonética, morfología, sintaxis y semántica, se tratan también la pragmática, la sociolingüística y los fundamentos neurofisiológicos del lenguaje. En el campo de la gramática se presentan y comparan diferentes enfoques. Las explicaciones se complementan con numerosos esquemas gráficos, citas de textos originales, resúmenes temáticos y una bibliografía complementaria. El manual en español está dirigido a estudiantes de Hispanística a partir del primer semestre sirviendo además para la preparación de exámenes en lengua española. Die Einführung präsentiert gängige Begriffe und Theorien der synchronen Linguistik, erklärt, differenziert und problematisiert sie. Themenbereiche sind neben Klassikern wie Zeichenlehre, Lautlehre, Morphologie, Syntax und Semantik auch Pragmatik, Soziolinguistik und neurophysiologische Grundlagen der Sprache. Im Bereich der Grammatik werden verschiedene Ansätze präsentiert und verglichen. Die Ausführungen sind ergänzt durch zahlreiche veranschaulichende...

Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas

Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas

Autor: Wulf Oesterreicher

Número de Páginas: 458
Iberoamérica y el cine

Iberoamérica y el cine

Autor: Francisco Lasarte , Guido Podestá , Jean O'bryan-knight

Número de Páginas: 180
La Conquista del Perú

La Conquista del Perú

Autor: Alonso Borregán

Número de Páginas: 218

Transcripción diplomática de uno de los textos más fascinantes de la historiografía colonial peruana del siglo XVI, la crónica de A. Borregán, con un estudio histórico y lingüístico de sus rasgos de oralidad

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Autor: Francisco Moreno-fernández , Rocío Caravedo

Número de Páginas: 823

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology es una obra coral que presenta las últimas investigaciones sobre las variedades actuales de la lengua espanola en todas sus geografías, sumando los conocimientos de un importante número de especialistas en la materia. Este volumen consta de 49 capítulos, distribuidos en cuatro secciones, que ofrecen información actualizada sobre la realidad dialectal del espanol y reflejan los conocimientos disponibles sobre la lengua y sus variedades. Este libro, amplio e innovador, explora el modo en que diversas especialidades lingüísticas se interesan por la variación dialectal, desde la historia hasta la informática, pasando por la fonética, la gramática y la lexicografía, entre otras disciplinas. Desde una interpretación multidimensional de los espacios dialectales, este manual asocia la variación geolingüística no sólo con la historia y la sociología, sino también con factores étnicos, estilísticos y cognitivos. Esta obra es idónea para todos los investigadores interesados en la lingüística del espanol, la variación lingüística y el contacto de lenguas, así como para estudiantes de grado y ...

Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Autor: Elena Varela Merino

Número de Páginas: 2200
Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Autor: Cristina Cañamares Torrijos , Ángel Luis Luján Atienza , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 512

En este volumen se recogen diversos trabajos sobre las líneas de investigación, el futuro y los retos a alcanzar en el campo de la poesía y la narrativa popular infantil así como su aprovechamiento didáctico. En ellos se aborda, entre otras cuestiones, la vigencia y presencia del Cancionero Popular de Tradición Infantil en la obra de diversos autores así como la pervivencia, la fijación escrita y los nuevos desafíos a los que han de enfrentarse los cuentos y relatos de tradición oral.

Cronistas Y Cronicas De Indias

Cronistas Y Cronicas De Indias

Autor: Mariano Mateo Tinao , Instituto De Farmacología Española (madrid)

Número de Páginas: 122
Estudio del léxico de la geometría aplicada a la técnica en e lrenacimiento Hispano

Estudio del léxico de la geometría aplicada a la técnica en e lrenacimiento Hispano

Autor: Francisco Javier Sánchez Martín

Número de Páginas: 902

Tras un panorama de la ciencia matemática en el Siglo de Oro y de un análisis de los aspectos lingüísticos y léxicos, se presenta un Glosario de Geometría del Renacimiento.

El español arcaico. Aparición de la literatura romance

El español arcaico. Aparición de la literatura romance

Autor: María De Los Ángeles García Aranda

Número de Páginas: 22
Esplendores y miserias de la evangelización de América

Esplendores y miserias de la evangelización de América

Autor: Wulf Oesterreicher , Roland Schmidt-riese

Número de Páginas: 474

This book deals with the evangelization of Spanish-speaking America between the European conquest and independence. The study investigates the concepts and strategies of catechesis, the general conditions of Church law and national politics as well as the prerequisites and conditions on the part of the Indians. New and specific forms of mutual understanding, of mediation and resistance developed through the transfer of European knowledge to a second geographical area and through the contact of cultures and religions. These new forms evolved beyond the sphere of religion and determine cultural traditions, literary forms, handling of law and language research.

Español coloquial

Español coloquial

Autor: Victoriano Gaviño Rodríguez

Número de Páginas: 226

Explicación de los instrumentos básicos de análisis de la comunicación coloquial en español, mediante la presentación de ejercicios de diversa complejidad. Pretende ser una obra de referencia inicial para todos aquellos estudiantes extranjeros y lectores en general interesados en el funcionamiento de la lengua española como modalidad de comunicación coloquial.

Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter

Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter

Autor: Fernando Lázaro Carreter

Número de Páginas: 1232

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados