Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Invitación a la esperanza

Invitación a la esperanza

Autor: José Arregi Olaizola

Número de Páginas: 164

Invitación a la esperanza es un libro inspiracional, una apología de la esperanza y una guía espiritual para vivir la fe cristiana en el mundo actual. Nos ayuda a comprender y vivir el mensaje de Cristo en un contexto cultural amplio y a compatibilizarlo con nuestra realidad, en claves de una esperanza activa, abierta y amorosa. Las reflexiones discurren, con tono intimista, a través de comentarios a episodios bíblicos, resaltando valores espirituales y relacionándolos con el día a día del lector. Se integran también referencias a obras de la literatura universal y a personalidades de la sociedad actual, dentro y fuera de la Iglesia, que ejemplifican y fundamentan la idea de que es posible contribuir a mejorar el mundo y a uno mismo. "Invitar a la esperanza no consiste en presentar 'razones para esperar'. No necesitamos razones para ello. Necesitamos esperar sin razones, como respiramos o como vivimos."

La fe, Dios y Jesucristo

La fe, Dios y Jesucristo

Autor: Francisco Javier Vitoria Cormenzana , José Arregi Olaizola , Manuel Reus Canals , Luzio Uriarte

Número de Páginas: 113

Vivimos un cambio de paradigma en la forma de vivir nuestra fe cristiana, y nos vemos obligados a acudir a las fuentes, para que iluminen cómo puede recrearse hoy la experiencia original del cristianismo: es decir, la fe, la imagen de Dios y la figura de Jesucristo. El libro se presenta como un tanteo, como una búsqueda. Por eso es una teología del riesgo, una teología despojada, es decir, humilde. Es la teología del camino.Esta obra es el resultado del trabajo conjunto del Equipo de Investigación de Teología Sistemática Deusto, coordinado por Manuel Reus, y forma parte de un trabajo de investigación más amplio, La reconstrucción del creer, que recibió en 2009 el premio de investigación Universidad Deusto-Grupo Santander de Investigación. La primera parte del mismo, Experiencia y gratuidad, ya fue publicada en PPC en el año 2010.

El Pacto de las Catacumbas

El Pacto de las Catacumbas

Autor: José Antunes Da Silva , Norbert Arntz , José Arregi Olaizola , Luigi Bettazzi , Stephen B. Bevans , María Clara Bingemer , Agenor Brighenti , Jorge Costadoat , Carlos María Galli , José Ignacio González Faus , José De Jesús Legorreta Zepeda , Santiago Madrigal Terrazas , Mercedes Navarro Puerto , Xabier Pikaza Ibarrondo , Joan Planellas Barnosell , Jon Sobrino , Javier Vitoria Cormenzana

Número de Páginas: 448

Al cumplirse los 50 años de la firma del Pacto de las Catacumbas y de la clausura del Vaticano II, la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino (custodios de las catacumbas de Domitila, donde se firmó aquel Pacto) ha recogido en este libro no solo el texto del Pacto y los nombres de quienes lo firmaron, sino algunos trabajos significativos de diversos autores y autoras. Tras la introducción de Heinz Kulueke, superior general de la SVD, y el testimonio profético de Mons. Luigi Bettazzi, firmante del Pacto, sigue una visión bíblica de fondo de Xabier Pikaza y un panorama histórico-pastoral de Norbert Arntz. Algunos profesores analizan críticamente el compromiso histórico del Pacto y su importancia en la Iglesia actual: Joan Planellas, Santiago Madrigal y José Arregi. Otros inciden en su importancia para la teología y la vida de la Iglesia latinoamericana: Jon Sobrino, Agenor Brighenti, Jorge Costadoat, José de Jesús Legorreta, Carlos María Galli y Piero Coda. El aspecto antropológico, eclesial y social del Pacto es estudiado por José Antonio Pagola, F. Javier Vitoria, José Ignacio González Faus, Mercedes Navarro, José Antunes da Silva, Maria Clara Bingemer...

Ética para seducir

Ética para seducir

Autor: Francisco José Alarcos

Número de Páginas: 112

El autor propone en este ensayo repensar algunos presupuestos nucleares de la ética cristina. Si esta pretende hacerse creíble y mantener la capacidad seductora de su propuesta ha de tener presente que algunos de los elementos que la sostenían han dejado de estar presentes. "Lo creíble es, por definición, indemostrable, inverificable mediante pruebas definitivas. Si hay que reconocer algo como creíble, el punto de partida es la confianza en quien hace la propuesta, sin que por ello quede anulada la capacidad crítica y reflexiva, sino más bien potenciada." Para ello, el autor busca, a través de cinco vías de reflexión, el campo de intersección axiológico de la ética cristiana con el humanismo laico, pero sin descuidar lo más genuino y propio de la opción moral cimentada en las palabras, en los gestos y en las obras de Jesús de Nazaret.

Vida y muerte a la luz de la Pascua

Vida y muerte a la luz de la Pascua

Autor: Fernando Millán Romeral , Eloy Bueno De La Fuente , José Arregui

Número de Páginas: 102

Este Cuaderno de Teología recoge varias de las ponencias que se presentaron en las Jornadas de Teología de la Facultad, en febrero de 2005, cuyo título fue el que lleva este número. Como novedad se presenta el diálogo que hubo tras las ponencias del último día que trataron sobre la Resurrección. Aunque la del profesor Torres Queiruga no ha sido posible presentarla aquí, sí que se ha querido que apareciera el rico e interesante diálogo que hubo entre él, el profesor Arregui, primer ponente de esa tarde, y el moderador de la mesa.

Sin imagen

La fe, Dios y Jesucristo

Autor: Manuel Reus Canals , Francisco Javier Vitoria Cormenzana , Luzio Uriarte , José Arregi Olaizola

Número de Páginas: 144

Vivimos un cambio de paradigma en la forma de vivir nuestra fe cristiana. La crisis es de tal magnitud que la respuesta no puede circunscribirse a una mera adaptación del discurso a nuestro contexto cultural, a una simple adaptación del lenguaje. Como en todas las grandes crisis que ha tenido que afrontar el cristianismo, nos vemos obligados a acudir a las fuentes, para que iluminen cómo puede recrearse hoy la experiencia original del cristianismo: es decir, la fe, la imagen de Dios y la figura de Jesucristo. El libro se presenta como un tanteo, como una búsqueda. No es un ejercicio de adaptación teológica a los momentos del presente ni un análisis de la crisis eclesial. Contiene más bien unos tanteos teológicos en donde se formulan incertidumbres, dudas. Por eso es una teología del riesgo, una teología despojada, es decir, humilde. Es la teología del camino.Esta obra es el resultado del trabajo conjunto del Equipo de Investigación de Teología Sistemática Deusto, coordinado por Manuel Reus, y forma parte de un trabajo de investigación más amplio, La reconstrucción del creer, que recibió en 2009 el premio de investigación Universidad Deusto-Grupo Santander de...

Sin imagen

Reflexiones teológicas sobre el Triduo Pascual

Autor: F. Javier Vitoria Cormenzana , José Arregi Olaizola , Luis María Armendáriz

Número de Páginas: 65
La estrategia del ave Fenix

La estrategia del ave Fenix

Autor: Santiago Rojas

Número de Páginas: 320

El propósito de este libro es ofrecer una herramienta para evaluar nuestros hábitos y nuestro estilo de vida, con el fin de conseguir un mayor bienestar. Así, tanto las personas saludables como las que padecen alguna enfermedad encontrarán consejos para llevar una vida mejor, más plena y sosegada. Como afirma el autor: "El fin es que cada lector consiga emular a la mítica ave fénix y que sea capaz de renacer de sus propias cenizas, para tener una nueva oportunidad de vida. El fénix produce lágrimas que tienen cualidades curativas, además posee una esencia inmortal y mantiene siempre viva la esperanza. Mi interés, entonces, es que cada paciente pueda validar esta estrategia si logra encontrar su propia fuerza interior y reconoce su esencia inmortal y trascendente, viéndose al mismo tiempo como único y especial".

Sin imagen

Pluralidades latentes

Autor: Eduardo Javier Ruiz Vieytez , Joxe Arregi Olaizola

Número de Páginas: 323

Las expresiones religiosas no solo no han desaparecido de las sociedades desarrolladas, sino que se hallan hoy en un proceso de creciente diversificación. La diversidad religiosa, sin constituir una novedad en nuestra sociedad, supone un elemento cada vez más relevante en los distintos niveles de la gestión pública. No en vano, algunos elementos o expresiones religiosas afectan de manera sustancial a la aplicación cotidiana de los derechos humanos que legitiman hoy nuestra convivencia. La sociedad vasca no escapa a este proceso de diversificación religiosa. Si históricamente ha constituido el pueblo vasco una sociedad relativamente homogénea en términos religiosos, hoy presenta un panorama cualitativamente diferente, en el que asoma ya una incipiente pero consistente diversidad. El trabajo que se incluye en este volumen es el fruto de una labor investigadora desarrollada a lo largo de dos años por un equipo académico y social pluridisciplinar de la Universidad de Deusto y de la Fundación Ellacuria. Pluralidades Latentes es, además, un nuevo volumen de la colección Pluralismo y Convivencia, impulsado por la Fundación pública del mismo nombre, que se viene a sumar a...

Cucho

Cucho

Autor: José Luis Olaizola

Número de Páginas: 96

Cucho es un niño de diez años que vive con su abuela en un ático. Ambos pasan serias dificultades para sobrevivir y el pequeño deberá ingeniárselas para salir adelante. ¿Conseguirá hallar la solución a sus problemas? Una novela realista que narra la dureza de la miseria.

La sociedad paliativa

La sociedad paliativa

Autor: Byung-chul Han

Número de Páginas: 69

En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de anestesia permanente. Como en La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han parte del supuesto de que en Occidente se ha producido un cambio radical de paradigma. Las sociedades premodernas tenían una relación muy íntima con el dolor y la muerte, que enfrentaban con dignidad y resignación. Sin embargo, en la actualidad, la positividad de la felicidad desbanca a la negatividad del dolor, y se extiende al ámbito social. Al expulsar de la vida pública los conflictos y las controversias, que podrían provocar dolorosas confrontaciones, se instaura una posdemocracia, que es en el fondo una democracia paliativa.

El capital sexual en la Modernidad tardía

El capital sexual en la Modernidad tardía

Autor: Eva Ilouz , Dana Kaplan

Número de Páginas: 60

Dada la creciente comercialización del sexo y de las identidades sexuales, Eva Illiouz y Dana Kaplan utilizan la idea del "capital sexual" como un prisma a través del cual indagar sobre las formas en que el sexo puede generar desigualdades, especialmente aquellas relacionadas con el género y la clase social. El presente libro empieza con una revisión general de la transición histórica que empieza desde las formaciones modernas del sexo y lo erótico hasta las que surgen en la modernidad tardía. Esta exploración histórica y teórica permite desarrollar la noción del capital sexual tardomoderno. Para las autoras, el foco de atención se centra, sobre todo, en la relación entre la sexualidad y la empleabilidad, pues esta ha surgido como forma distintiva del capital sexual en nuestra actualidad. A través de la perspectiva analítica del capital sexual y erótico, este ensayo ofrece un análisis sociológico de las sexualidades como una nueva forma de desigualdad bajo el capitalismo neoliberal.

El otoño de 1936 en Guipúzcoa

El otoño de 1936 en Guipúzcoa

Autor: Mikel Aizpuru , Urko Apaolaza , Jesús Mari Gómez , Jon Odriozola

Número de Páginas: 378

Este libro, El otoño de 1936 en Guipúzcoa. Los fusilamientos de Hernani, nace como consecuencia del proyecto Hernani 1936-2006, impulsado por el Ayuntamiento de Hernani en colaboración con la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco y el Departamento de Derechos Humanos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y es fruto de la participación en él de la Universidad del País Vasco. El objetivo de dicho programa no era otro que intentar recuperar la memoria y dignidad de todas aquellas personas muertas a manos de los sublevados el 18 de julio de 1936 y sus órbitas afines, en el setenta aniversario del inicio de la guerra de 1936 y de los fusilamientos y enterramientos de unas doscientas personas en la localidad. Intentar recuperar la memoria y dignidad de todas aquellas personas olvidadas durante los 40 años de dictadura y recordadas intermitentemente en los últimos 30 de una democracia construida sobre la amnesia de lo ocurrido entonces, sobre el olvido de las personas que sufrieron y murieron a manos de, precisamente, los que derrocaron el espíritu democrático republicano. Era una deuda que era necesario saldar. No ha sido la única realización. También se ha editado, en ...

La guerra del General Escobar

La guerra del General Escobar

Autor: José Luis Olaizola

Número de Páginas: 156

El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sublevación militar en Barcelona. Pese a ser hijo de un héroe de la guerra de Cuba, y tener una hija monja adoratriz, un hijo falangista Palma de Plata y dos hermanos también coroneles de la Guardia Civil, optó por la libertad de actuar conforme a su conciencia y al juramento prestado al Gobierno legalmente constituido. A través de esta obra, el autor nos da una visión infrecuente de los años de nuestra guerra, vividos sin partidismo ni ideologías por un militar que en la España del gran desgarrón histórico eligió, ante el estupor mal disimulado de las autoridades, una incómoda postura, porque creía que su puesto era aquél. Pese a la historicidad del relato, nos encontramos ante una novela en la que su autor se ha limitado a recrear un personaje admirable que pudo vivir, luchar y morir en cualquier otra guerra fratricida de la Historia.

Agroecología y producción ecológica

Agroecología y producción ecológica

Autor: J. C. Tello Marquina

Número de Páginas: 84

La agroecología, como ecología de los sistemas agrarios, tiene como objetivo principal el conocimiento de los elementos y procesos claves que regulan el funcionamiento de los ecosistemas, con el fin de establecer las bases científicas para la gestión de los sistemas agrarios en armonía con el ambiente. Dicho conocimiento se proyecta hacia la preocupación de la salud de los ciudadanos, así como el bienestar social y económico de agricultores y ganaderos, contribuyendo a proporcionar un desarrollo solidario. La agroecología surge como una alternativa a las llamadas revoluciones agrarias que han servido de base a la implantación de tecnologías agrarias reduccionistas. Las revoluciones agrarias no sólo se han olvidado de los conocimientos de la cultura tradicional, sino que han llegado a considerarla obsoleta y propia de países no desarrollados. Una producción estable con criterios ecológicos sólo se puede lograr dentro de una organización social que proteja los recursos naturales y que asegure la interacción armónica de los seres humanos con el ambiente.

Ama Lur y el País Vasco de los años 60

"Ama Lur" y el País Vasco de los años 60

Autor: Gurutz Jáuregui Bereciartu , Félix Maraña , Juan Miguel Gutiérrez

Número de Páginas: 374
Diccionario de la música española e hispanoamericana

Diccionario de la música española e hispanoamericana

Autor: Emilio Casares , José López-calo , Ismael Fernández De La Cuesta , María Luz González Peña

Número de Páginas: 1008
El Apocalipsis de San Juan

El Apocalipsis de San Juan

Autor: Emilio Aliaga Girbés

Número de Páginas: 314

El Apocalipsis es uno de los libros bíblicos menos leídos y conocidos. Sin embargo, es un libro absolutamente central, sin el cual el mensaje bíblico quedaría notablemente mutilado, y plantea cuestiones muy actuales que ningún otro libro sacro presenta con tanta urgencia. Los desafíos y problemas de las siete iglesias de Asia presentados por Juan son muy parecidos a los que encontramos en nuestros días. Nuestra sociedad, como la de aquellas iglesias, es una sociedad rica y satisfecha, y parece no sentir la necesidad del Evangelio a pesar de las fuertes crisis económicas y sociales. También nosotros, como ellos, tenemos el problema de vivir en una ciudad ya no cristiana, en la que la elección de vivir la propia fe sin compromisos comporta un precio a pagar, a veces incluso muy alto: es un mundo que, habiendo conocido el Evangelio, le ha dado la espalda.

Dios sin Dios

Dios sin Dios

Autor: Javier Melloni , José Cobo

Número de Páginas: 0

¿Dios, hoy, aún? ¿Tiene sentido? ¿Es necesario? ¿Por qué reabrir un debate que la Modernidad parece haber clausurado? ¿Cuál es el camino que hoy puede acercar a los hombres al fundamento misterioso de la realidad que algunos llaman Dios? ¿Es posible experimentar a Dios? Javier Melloni responde estos interrogantes desde la perspectiva de quien entiende que las religiones están llamadas a avanzar juntas, por la vía del silencio y el diálogo, hacia una nueva espiritualidad más allá de los estrechos límites de cada confesión. José Cobo, cuyo pensamiento tiene como interlocutor básico el ateísmo moderno, rechaza poner el cristianismo dentro de lo que él llamaría el gran magma de la nueva transreligión. Esta "confrontación" entre Melloni y Cobo se estructura en dos partes. En la primera se aborda la revelación, la cristología, el mal y la vida en el espíritu. En la segunda, se habla del silencio, la palabra y la acción.

Ética razonada

Ética razonada

Autor: José Ramón Ayllón

Número de Páginas: 225

Excelente radiografía de la conducta ética y sus resortes: la verdad, la libertad, el placer, la conciencia, la justicia, la tolerancia, la familia, el respeto a la vida. Un ensayo muy útil para todo tipo de lector. Si la libertad implica el riesgo de escoger tanto una conducta digna como otra indigna y patológica, la ética es la elección de la conducta digna, el esfuerzo por obrar bien, y también la ciencia y el arte de conseguirlo. Un ensayo al alcance del gran público, muy útil para todo tipo de lector. Estas páginas constituyen una excelente radiografía de la conducta ética y sus resortes: la verdad, la libertad, el placer, la conciencia, la justicia, la tolerancia, la familia, el respeto a la vida. Un ensayo al alcance del gran público, muy útil para todo lector inconformista que esté dispuesto a pensar a fondo, libre de ese lastre tan frecuente, engrosado con tópicos a la deriva de las modas.

Soñar despiertos la fraternidad

Soñar despiertos la fraternidad

Autor: Francisco Javier Vitoria Cormenzana

Número de Páginas: 241

La categoría de «fraternidad», una de las fundamentales del cristianismo, es la guía de esta reflexión. Nuestro presente, a pesar de ser «la hora de lo común», padece un grave deterioro de las relaciones humanas y sufre constantes desavenencias en todos los campos. Los síntomas letales del presente no auguran nada bueno para el futuro. Y todos, creyentes o no, y desde diferentes perspectivas de pensamiento y acción, estamos convocados a la tarea de hilvanar nuevamente un tiempo vivible para la comunidad humana si no queremos precipitarnos en un mañana catastrófico.Una comunidad humana viva es la comunidad generada por la fraternidad. Una comunidad humana así regenerada no será una comunidad idílica, ni utópica, ni perfecta, ni angelical, ni paradisíaca, sino la comunidad humana imperfecta, pero acogedora y curadora. La comunidad en cuyo seno la paz no es la correlación de fuerzas ni la estabilidad del sistema, sino la mirada y el gesto del uno por el otro.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados