Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Teología de Joseph Ratzinger

La Teología de Joseph Ratzinger

Autor: Pablo Blanco Sarto

Número de Páginas: 432

Joseph Ratzinger es uno de los grandes teólogos de nuestra época. La profundidad y riqueza de su pensamiento es notable, así como su extensión, pues escribe al hilo del tiempo y de la historia, conjugando la riqueza de la tradición con las necesidades de los tiempos presentes. Este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial, escrito por el profesor Pablo Blanco, conocido especialista en su vida y pensamiento, ofrece una completa introducción a su teología que abarca sus escritos como profesor, Prefecto de la Congregación de la fe y como Papa. Está diseñado como una vista aérea en la que el lector puede encontrar tanto una exposición de grandes temas como su posición sobre un determinado concepto teológico. En la primera parte se exponen las fuentes de su pensamiento: sus maestros, la liturgia, la escritura, la Iglesia y la belleza. En los presupuestos (II Parte) se trata de la persona, entendida desde la verdad y el amor, y las relaciones entre la fe y la razón. En los desarrollos de su teología (III Parte) se afronta el ecumenismo, el ministerio y la predicación, la escatología y la mariología. En la IV y última parte se presenta sus escritos pastorales...

De Joseph Ratzinger a Benedicto XVI

De Joseph Ratzinger a Benedicto XVI

Autor: Marco Bardazzi

Número de Páginas: 168

Un año después de su llegada a la Cátedra de Pedro, la figura del nuevo papa Benedicto XVI sigue suscitando interés y curiosidad. Un ágil recorrido por la vida y la obra de Joseph Ratzinger antes y después de ser Papa.

Jesucristo camino, verdad y vida (Jn 14,6)

Jesucristo camino, verdad y vida (Jn 14,6)

Autor: Iglesia Católica Pontificia Academia Theologica Forum Internazionale

Número de Páginas: 297
La filosofía de Ratzinger

La filosofía de Ratzinger

Autor: Euclides Eslava

Número de Páginas: 99

Después de su renuncia al papado, cada vez se reconoce más, en diferentes ámbitos, la importancia del pensamiento de Joseph Ratzinger para el mundo contemporáneo. El principal objetivo de este libro es precisamente profundizar en el pensamiento filosófico del profesor alemán, en las obras publicadas antes de su elección como obispo de Roma. El análisis de sus escritos permite articularlo en torno a cuatro áreas principales: la ciencia y la fe, el poder y la política, la libertad y la ética, la religión y el diálogo intercultural.

Temas actuales de escatología

Temas actuales de escatología

Número de Páginas: 164

Se ofrece en este libro un compendio de lo que el cristianismo enseña acerca de la resurrección de todo hombre, la pervivencia del alma después de la muerte, la parusía de Cristo glorioso, el sentido de las oraciones por los difuntos, la retribución final

Francisco y Benedicto

Francisco y Benedicto

Autor: José Fernández Vega

Número de Páginas: 124

Francisco y Benedicto, los dos primeros papas electos durante el siglo XXI, provocaron intensas conmociones dentro y fuera de la Iglesia. Ambos desplegaron diferentes estrategias para enfrentar la grave crisis que atraviesa la institución más antigua del mundo en el marco de las aceleradas mutaciones que trastornan, como nunca antes, los vínculos de los individuos con las tradiciones, las costumbres, la autoridad y la fe. ¿Qué rol ocupa un pontífice en el siglo XXI? ¿Cómo entiende el discurso papal la crisis de la Iglesia, la democracia y las instituciones a nivel global? ¿Qué tipo de respuestas son capaces de dar los sucesores de Pedro ante la profundización de las desigualdades y las agresiones al medio ambiente? ¿Cuáles son, en fin, los puntos de continuidad y de divergencia entre los papados de Bergoglio y Ratzinger? José Fernández Vega revisa con sentido crítico la trayectoria de ambos papas y las lógicas específicas que fueron desarrollando a través del examen de sus gestos, sus énfasis, sus encíclicas y sus discusiones con otras voces de la teología, la política y la filosofía. Francisco y Benedicto constituye un análisis agudo e indispensable sobre ...

Sociología de Karol Wojtyla

Sociología de Karol Wojtyla

Autor: Juan Lasterra Marco

Número de Páginas: 679

El siglo XXI nace con la nueva utopía social de Karol Wojtyla: una sociedad personalista, la sociedad del amor. Ha muerto el optimismo por la utopía del comunismo que prometía el progreso de las fuerzas de la materia, hasta llegar al «paraíso comunista», un mundo feliz. Ha muerto también el liberalismo como utopía que prometía el progreso y la sociedad del bienestar, con la defensa de la «individualidad absoluta». Entramos en el siglo XXI en el que, muertas las grandes utopías, se está imponiendo en todas las naciones la «democracia vacía». En este nuevo milenio se nos presenta una nueva utopía, la de una sociedad personalista, la sociedad del amor. Una sociedad en la que lo primero, la base de toda iniciativa sea la persona humana, y su ámbito natural de desarrollo el matrimonio y la familia, y el trabajo; los dos «indicadores de calidad» para la evaluación del adecuado funcionamiento de toda sociedad, los dos pilares sobrelos que el hombre como persona humana, ser-en-relación, se realiza.

Experiencia y teología del Espíritu Santo

Experiencia y teología del Espíritu Santo

Autor: Claus Heimann , Heribert Mühlen

Número de Páginas: 424

"Nostalgia del Espíriitu" en la crisis actual de la fe.

Benedicto XVI habla sobre cultura y sociedad

Benedicto XVI habla sobre cultura y sociedad

Autor: Pablo Blanco Sarto , Benedicto Xvi

Número de Páginas: 202

Benedicto XVI ha visitado durante su pontificado universidades y parlamentos. París, Berlín, Londres, Washington o Nueva York han sido algunos de los escenarios de sus discursos. Fue y ha querido seguir siendo siempre un universitario, un testigo directo y crítico de la sociedad y la cultura en que ha vivido. Temas como la razón y la modernidad, el lugar de la fe en la cultura y en la universidad, las relaciones Iglesia-Estado o el laicismo y la "laicidad positiva" son algunos de los abordados en estas páginas. Se recogen en este libro siete de las intervenciones más relevantes de Benedicto XVI en foros culturales y políticos, que han sido considerados como puntos clave para enfocar el mensaje del Evangelio en relación con las grandes cuestiones que afectan a la cultura y a la sociedad, especialmente en nuestro tiempo. Varios especialistas universitarios comentan los aspectos más destacados de estos discursos como una ayuda al lector a profundizar en ellos, y a releer con mayor aprovechamiento estos textos verdaderamente clarividentes.

Dialéctica de la secularización

Dialéctica de la secularización

Autor: Jürgen Habermas

Número de Páginas: 76

El 19 de enero de 2004, en la Academia Católica de Baviera en Munich, tuvo lugar un hecho insólito en el mundo actual: uno de los más importantes filósofos vivos, Jürgen Habermas, debatía en público con uno de los principales representantes de la Iglesia Católica, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI. Si el contexto es sorprendente, no lo es menos el resultado: los puntos de encuentro entre ambos acerca del Estado democrático de derecho como mejor forma política para defender la dignidad humana, o acerca de la necesaria interpretación recíproca entre razón y fe, destacan sobre las previsibles divergencias.

Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (vol. XXXVI, 2020)

Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (vol. XXXVI, 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 846

El Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado es una publicación científica especializada que, desde su fundación en 1985, aparece ininterrumpidamente cada año en un único volumen. Tiene como objetivo, al que responde su contenido temático, la investigación y el estudio de las cuestiones que son propias del Derecho Eclesiástico estatal: libertad religiosa y de creencias; derechos humanos relacionados con las convicciones morales; relaciones entre los Estados y las confesiones religiosas; Derecho matrimonial y de familia; Derecho patrimonial y fiscal de las entidades religiosas; relaciones entre las confesiones en los ámbitos internacionales y nacionales; cuestiones jurídico-éticas; enseñanza religiosa en la escuela; integración religioso-cultural de la inmigración; bioderecho y bioética; y otros temas conexos. Este volumen XXXVI de la anualidad 2020, coeditado entre el Instituto para el Estudio de la Libertad Religiosa y el BOE contiene los siguientes apartados: I. Curriculum vitae y publicaciones del Profesor Alberto de la Hera. II. Estudios sobre libertad religiosa y objeción de conciencia. III. Estudios sobre relaciones Iglesia-Estado. IV. Estudios sobre...

El espíritu de la liturgia

El espíritu de la liturgia

Autor: Pope Benedict Xvi

Número de Páginas: 288

Uno de los elementos claves del Concilio Vaticano II ha sido la renovación litúrgica. Sin embargo, esta renovación ha llegado a los cristianos como cambios exteriores más que como un espíritu. En este libro J. Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, lleva a cabo una introducción rigurosa de carácter teológico, cuya finalidad es la de revelar el espíritu que anima la liturgia y, mediante ella a toda la Iglesia.

Secretos Vaticanos

Secretos Vaticanos

Autor: Eric Frattini

Número de Páginas: 356

¿Qué siete puntos son aceptados por el nuevo papa nada más ser nombrado y qué poderes tiene? ¿Cómo se organizan el cónclave? ¿Existe el espionaje vaticano? ¿Cuál es el protocolo de un funeral pontificio? ¿Qué papel desempeñó Castelgandolfo durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué derechos y obligaciones tienen los ciudadanos de la Ciudad-Estado del Vaticano? ¿En qué iglesias se pueden ver los restos de la cruz de madera en la que murió Jesucristo? Una guía práctica y exhaustiva, con más de cuatrocientas preguntas y respuestas que le descubrirán el secreto mundo de los papas y el Vaticano.

¿El último Papa de Occidente?

¿El último Papa de Occidente?

Autor: Giulio Meotti

Número de Páginas: 110

«Joseph Ratzinger ha sido, como Meotti lo describe, un coloso, finalmente 'derrotado' en sus esfuerzos por salvar a la civilización occidental, pero que ha dejado detrás de sí los códigos que aún pueden permitir a la humanidad arreglar las cosas. Ha visto el desmoronamiento y lo ha descrito con una claridad que nadie más había logrado, especificando también su antídoto. Después de ofrecerse como un escudo viviente contra la secularización, el relativismo, la islamización y el nihilismo rastrero, finalmente se sintió obligado a retroceder, cuando el peligro llegaba a su peor momento. Viajó por toda Europa para tratar de detener la caída, pero sin éxito. Esta es la historia que se cuenta en ¿El último Papa de Occidente?. El tiempo dirá si fue una tragedia o si faltó poco para que lo fuera». Del prólogo de John Waters.

Sodoma

Sodoma

Autor: Frédéric Martel

Número de Páginas: 400

UNA INVESTIGACIÓN EN EL CORAZÓN DEL VATICANO Descubre el acontecimiento editorial del año

Desafíos teológicos de la Nueva Evangelización

Desafíos teológicos de la Nueva Evangelización

Autor: José Luis Illanes Maestre

Número de Páginas: 156

El profesor Illanes ofrece la clave para adentrarse en la respuesta que se puede dar a los desafíos teológicos y culturales del siglo XXI. Como señala en el Prólogo el arzobispo de Sevilla, Mons. Carlos Amigo, "el profesor Illanes ha recogido en este libro una serie de artículos en los que ofrece la clave para adentrarse en la respuesta que dar a esos desafíos teológicos y culturales del siglo XXI. Un tiempo histórico, una nueva evangelización y unas responsabilidades que asumir, particularmente por el laicado cristiano".

Al César lo que es del César

Al César lo que es del César

Autor: Mariano Fazio Fernández

Número de Páginas: 128

Tras una breve biografía de Joseph Ratzinger, el autor analiza las principales intervenciones del Papa en torno al relativismo, y propone el antídoto ante esta amenaza: redescubrir la verdad mediante la colaboración entre razón y fe, y procurar que la verdad sobre el hombre vuelva a estructurar la vida social.

Ecclesia et Ius. Escritos de derecho canónico y concordatario

Ecclesia et Ius. Escritos de derecho canónico y concordatario

Autor: Antonio María Rouco Varela

Número de Páginas: 479
La osadía de creer

La osadía de creer

Autor: José Luis Restán Martínez

Número de Páginas: 278

Los medios de comunicación suelen acercarse a la Iglesia con una mezcla de extrañeza, prejuicio e incomprensión. También es cierto que en algunas ocasiones, ya sea por inercia histórica, por falta de lucidez o por temor, las propias instituciones eclesiales no facilitan la tarea de una comunicación serena de la vida eclesial, con sus luces y sus sombras. El caso es que, paradójicamente, una sociedad que se declara mayoritariamente católica (y así lo hemos visto en la última visita del papa Juan Pablo II a España) recibe una información sobre la Iglesia marcada por los prejuicios, cuando no declaradamente hostil. Sin embargo hay otra forma de acercarse desde los medios al fenómeno humano de la Iglesia. Un ejemplo de esto nos lo ofrece José Luis Restán, quien desde su tarea periodística reconoce que en la Iglesia «siempre permanece un punto último de libertad irreductible, un brote de novedad humana que no se puede encasillar, un testimonio de verdad que no se pliega a las presiones». Este reconocimiento de la «originalidad histórica» de la Iglesia no le hace olvidar que «todo esto sucede a través de una carne llena de debilidades humanas y en medio de...

Que brille la Luz de Dios

Que brille la Luz de Dios

Autor: Robert Moynihan

Número de Páginas: 224

Aunque se desarrolló como un conocido líder de la Iglesia por varios años antes de convertirse en Papa, no cabe duda que ha habido poco conocimiento sobre el lado espiritual de Benedicto XVI. Ahorapor primera vezse presenta una brillante exposición de las enseñanzas más inspiradoras del Papa en Que brille la luz de Dios. El editor Robert Moynihan nos ofrece una introducción breve a la vida y la obra del Papa Benedicto XVI y luego nos presenta una colección fascinante de sus palabras más inolvidables. En estas páginas, el Papa Benedicto XVI nos demuestra un Dios que es bueno, hermoso y verdaderola fuente de la vida y del mundo. En los ojos de Benedicto, lo más importante en la vida de uno es descubrir y fomentar una relación significativa con Dios, porque éste es el camino hacia la felicidad más profunda y duradera que los seres humanos pueden experimentar. Aun en nuestros momentos más oscuros, él enseña, podemos guardar la esperanza que todo se resolverá de forma magnífica para así reflejar la gloria de Dios y brindarle muchas bendiciones a hombres y mujeres individuales. Desde su papel más temprano como maestro hasta sus primeras palabras como líder de la...

El elogio de la conciencia

El elogio de la conciencia

Autor: Benedicto Xvi

Número de Páginas: 145

Cuestiones vivas y apasionantes en torno a la capacidad del hombre de encontrar la verdad y de ser feliz viviendo de acuerdo con ella. El elogio de la conciencia contiene una serie de textos del actual papa Benedicto XVI, redactados cuando Joseph Ra

Los monstruos políticos de la Modernidad.

Los monstruos políticos de la Modernidad.

Autor: María Teresa González Cortés

Número de Páginas: 577

En este libro se analizan los desequilibrios que generó un modelo político no garantista que diferenciaba entre ciudadanos y anticiudadanos

Política sin Dios : Europa y América, el cubo y la catedral

Política sin Dios : Europa y América, el cubo y la catedral

Autor: George Weigel

Número de Páginas: 192
Compendio de teología ascética y mística

Compendio de teología ascética y mística

Autor: Adalberto Tanquerey , Adolphe Tanquerey

Número de Páginas: 960

Este manual es uno de los grandes tratados de la teología espiritual, un clásico imprescindible para los que se acercan a la literatura de los grandes autores místicos.

Desde lo más hondo de nuestros corazones

Desde lo más hondo de nuestros corazones

Autor: Cardenal Robert Sarah Con

Número de Páginas: 176

El cardenal Robert Sarah con Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, hablan desde lo más hondo de sus corazones sobre el futuro de los sacerdotes, el significado del sacerdocio católico y el sentido del celibato. A los noventa y dos años, el papa emérito firma un texto de gran densidad intelectual, cultural y teológica, en el que se remonta a las fuentes del problema: la Escritura como Palabra de Dios. Su contundente análisis se completa con el texto del cardenal Robert Sarah, cuyo escrito irradia la fuerza, claridad y sabiduría propias de él. "Estos últimos meses, mientras en el mundo resonaba el estruendo generado por un extraño sínodo mediático que se imponía sobre el sínodo real, hemos mantenido varios encuentros. Hemos intercambiado ideas e inquietudes. Hemos rezado y meditado en silencio. En cada uno de esos encuentros nos hemos confortado y tranquilizado mutuamente. Nuestras reflexiones, guiadas por dos voces diferentes, nos han llevado a cruzarnos algunas cartas. La semejanza de nuestras inquietudes y la coincidencia en nuestras conclusiones nos han decidido a poner el fruto de nuestro trabajo y de nuestra amistad espiritual a disposición de todos los fieles, a...

La concelebración eucarística

La concelebración eucarística

Autor: Guillaume Derville

Número de Páginas: 137

La concelebración manifiesta la unidad del sacrificio del sacerdocio ministerial y de la Iglesia, pero deben respetarse ciertas condiciones para no desacralizar esta práctica.

El altar cristiano

El altar cristiano

Autor: Félix María Arocena

Número de Páginas: 266

El altar no es un objeto neutro o pasivo, sino que tiene, en medio de la asamblea cristiana, una decisiva función simbólica, como plasmación del lugar de la venida de Dios hacia nosotros y de nuestro camino hacia él. Este libro es un estudio, profundo y documentado, del valor y sentido del altar para los cristianos.

Benedicto XVI habla sobre vida humana y ecología

Benedicto XVI habla sobre vida humana y ecología

Autor: Benedicto Xvi

Número de Páginas: 233

A lo largo de sus casi ocho años de pontificado, Benedicto XVI ha prestado notable atención al valor sagrado de la vida humana y a todas las cuestiones relacionadas con su dignidad y características esenciales. Al mismo tiempo, el Papa ha resaltado la función positiva del hombre en la creación, de modo que le lleve a vivir en armonía con la Tierra, de ahí la importancia que tienen los temas de ecología que en estas páginas se estudian. Así, desde el ámbito de la medicina, teología, bioética, ecología y doctrina social de la Iglesia, se resaltan los puntos centrales del magisterio de Benedicto XVI sobre vida humana y ecología. Se trata, pues, de un conjunto de más de veinte textos de extraordinario interés, seleccionados por los profeso-res de bioética y teología Emilio García Sánchez y Pablo Blanco, y comentados por ellos mismos y por Monseñor Iceta, obispo de Bilbao y el profesor Alfonso Martínez-Carbonell, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Valencia.

Benedicto XVI habla sobre la familia

Benedicto XVI habla sobre la familia

Autor: Benedicto Xvi

Número de Páginas: 201

Libro especialmente útil para profundizar en el luminoso legado doctrinal que, sobre matrimonio y familia, ha dejado a todos los hombres de buena voluntad el papa Benedicto XVI. Los teólogos Pablo Blanco y Augusto Sarmiento han seleccionado catorce intervenciones de Benedicto XVI, a lo largo de todo su pontificado, sobre la verdad de la familia y de su misión. Ayudar a promover los valores y las características de la familia corresponde a todos en la Iglesia y en la sociedad, dado el papel decisivo que desarrolla como verdadera escuela de humanidad. Los comentarios de Mons. Mario Iceta, de Javier Escrivá Ivars y de Augusto Sarmiento destacan diversos aspectos del magisterio de Benedicto XVI.

Para comprender el Vaticano II

Para comprender el Vaticano II

Autor: César Izquierdo Urbina

Número de Páginas: 225

Se trata de una síntesis histórica y doctrinal, muy completa que ayuda de verdad a comprender el Concilio Vaticano II en toda su riqueza y originalidad, en continuidad con el precedente Magisterio de la Iglesia. Para comprender el Vaticano II ofrece una síntesis de la doctrina del último concilio en su contexto histórico. Con estilo sobrio y preciso, el profesor Izquierdo resalta los aspectos más significativos de todos y cada uno de los documentos conciliares, facilitando a quien se dispone a leer, o a releer, esos importantes textos unas referencias sugerentes y luminosas, con la perspectiva que proporciona el medio siglo transcurrido desde que se redactaron. También recoge cuatro intervenciones papales de especial importancia para entender el Vaticano II: la de Juan XXIII, que lo convocó y la de Pablo VI que lo clausuró, así como de los dos papas que lo han seguido poniendo en práctica: Juan Pablo II y Benedicto XVI. César Izquierdo, Vicedecano de la Facultad te Teología de la Universidad de Navarra y profesor de Teología Fundamental, es director de la revista Scripta Theologica, ha sido director del Diccionario de Teología (2a ed., 2007) y es autor de numerosas...

Nueva izquierda y cristianismo

Nueva izquierda y cristianismo

Autor: Diego Poole Derqui , Francisco José Contreras Peláez

Número de Páginas: 274

La tesis central de este libro es que la izquierda, habiendo fracasado durante el siglo XX en su programa clásico (el socialismo), ha sustituido en el XXI la revolución socio-económica por la moral-cultural. Ideas y políticas como la liberalización del aborto, la redefinición del matrimonio, la promoción de «nuevos modelos de familia», la implantación de la Educación para la Ciudadanía, el feminismo radical, etc. no son «cortinas de humo» para distraer la atención, sino la esencia de la nueva izquierda postsocialista. La izquierda ya no tiene un proyecto económico, sino un proyecto cultural de «ingeniería social», ante el cual la Iglesia es percibida como el último baluarte de resistencia organizada frente a ese proyecto. De ahí, la creciente deriva cristófoba del «progresismo». «Leer estas páginas, llenas de verdad, es no sólo un recomendable ejercicio de reflexión y aprendizaje, sino también una necesidad si se desea comprender cuál es la auténtica realidad del tiempo que vivimos y los retos que tenemos planteados como individuos y como sociedad». (Jaime Mayor Oreja)

Los dos papas

Los dos papas

Autor: Anthony Mccarten

Número de Páginas: 320

En abril de 2019 Netflix estrenará la película El papa, protagonizada por Anthony Hopkins (Benedicto XVI) y Jonathan Pryce (Francisco) Por el autor y guionista nominado a un Óscar de La teoría del todo y El instante más oscuro.

Cómo la iglesia católica puede restaurar nuestra cultura

Cómo la iglesia católica puede restaurar nuestra cultura

Autor: Georg Gänswein

Número de Páginas: 206

Georg Gänswein es una de las figuras más destacadas de la Iglesia católica, y el único hombre que trabaja a diario con dos papas. En este libro presenta una serie de observaciones sobre el estado de la Iglesia y su futuro más probable en una sociedad cada día más secular. Argumenta con vigor sobre la fuerza civilizadora de la Iglesia en el ámbito cultural, y cómo esta constituye el único baluarte con capacidad de hacer frente al creciente totalitarismo cultural que se apodera de Occidente. Gänswein contempló más cerca que nadie la renuncia de Benedicto XVI, y ofrece en estas homilías, conferencias y entrevistas una explicación que lo justifica. Brinda también un marco para una renovación espiritual, comenzando por la reforma personal de obispos y sacerdotes.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados