Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Prevención de la anorexia y la bulimia

Prevención de la anorexia y la bulimia

Autor: Josep Maria López Madrid , Neus Sallés Tenas

Número de Páginas: 234

El presente libro es fruto de un extenso trabajo que plasma la concepción de una idea innovadora: la prevención integral de los desórdenes alimentarios desde una perspectiva pedagógica, basándose en la educación en valores y la coeducación. En el escrito se aúnan los conocimientos científicos más actuales en torno a los citados trastornos, y se plantea una acción preventiva en algunos de los ámbitos educativos más importantes, como son la escuela y la familia. Este libro constituye en sí un auténtico programa de educación en valores, ya que ofrece tanto contenidos procedimentales como conceptuales -imprescindibles para entender la multicausalidad que se da en los trastornos del comportamiento alimentario-, y orientaciones actitudinales para ayudar a prevenir los desórdenes alimentarios. Contiene aclaraciones conceptuales sobre estas enfermedades; actividades para trabajar en el aula, tanto en Educación Infantil, como en Primaria, Secundaria y Post-Obligatoria; orientaciones para las familias sobre cómo prevenir estos trastornos y qué hacer cuando se sospecha que una persona cercana pueda sufrir alguna de estas enfermedades que constituyen una auténtica...

Querido amigo, estimado maestro

Querido amigo, estimado maestro

Autor: Jordi Amat , Blanca Bravo Cela , Anna Díaz-plaja

Número de Páginas: 236

GUILLERMO DÍAZ-PLAJA fue un hombre de letras influyente en la cultura española del siglo xx. Querido amigo, estimado maestro reúne una selección de su correspondencia, recibida a lo largo de 55 años de intensa vida literaria.

El teatro en la España del siglo XVIII. Homenaje a Josep Maria Sala Valldaura

El teatro en la España del siglo XVIII. Homenaje a Josep Maria Sala Valldaura

Autor: Judith Farré , Nathalie Bittoun-debruyne , Roberto Fernández

Número de Páginas: 319

Miscelánea de homenaje al profesor Josep M. Sala Valldaura, uno de los más grandes expertos nacionales en teatro español del siglo XVIII. Presenta aportaciones diversas de otros quince especialistas en la materia que redundan en temáticas derivadas como la preceptiva, la crítica teatral reflejada en prensa, los géneros dramáticos más característicos de entones como el teatro breve o el sainete, las puestas en escena, las influencias fundamentales en la dramaturgia secular o las adapaciones de obras francesas o italianas, entre otras.

Posseït

Posseït

Autor: Albert Roig

Número de Páginas: 168

El 22 d'abril de 1988, l'endemà de la mort de sa mare, Blai Bonet escriu una carta "atroç" a Albert Roig i escriu el poema Dotze hores després de tornar orfe. Blai Bonet era orfe de pare des dels onze anys. Miquel Bauçà era orfe de mare des dels dotze anys, "Vaig néixer un 7 de febrer de l'any quaranta, i el 14 del mateix mes, dotze anys més tard, la mare va decidir de constituir-me orfe". Després de la mort de Joan Petit, la seva dona, Margarita Fontserè, es mata. Joan Vinyoli li escriu El darrer solatge. El seu amic Gabriel Ferrater, fill d'un suïcida, també es mata, es posa una bossa de plàstic al cap, se l'anusa. J. V. Foix li escriu Tots hi serem al port amb la Desconeguda, li diu "Deies —no ho deies tot!— que aquella nit era un clam de ganivets damunt la gola nua, el crit d'un paper escrit". Són els fills de la Guerra Civil. Ara Albert Roig els deixa parlar, els filma.

De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

Autor: Adolfo Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 592

La realidad histórica de España desde el siglo XIX hasta nuestros días sólo se puede comprender desde la polifonía, desde la mismidad de las diferencias. Cataluña representa la cara más notoria de esa realidad poliédrica que es España: una nacionalidad con lengua, literatura y cultura propias. El profesor Sotelo Vázquez presenta algunos capítulos de las continuadas relaciones literarias y culturales entre Cataluña y España, desde la «Gloriosa» hasta la dictadura de Franco. Estos capítulos buscan adentrarse en la complejidad de la vida y la historia peninsulares, tomando, como hoja de ruta más frecuentada, una disciplina ancilar en el escenario de la historia cultural y literaria: las labores críticas, que a menudo proceden de la prensa barcelonesa. Sin duda, este libro constituye, en la actualidad, una obra de lectura imprescindible para comprender y justipreciar las identidades culturales de Cataluña y España, con sus frecuentes tensiones, con sus desazones y sus desasosiegos, pero también con sus incuestionables y riquísimas interdependencias, encarnadas en personalidades como Bartrina, Giner, Pérez Galdós, Oller, Clarín, Menéndez Pelayo, Yxart, Soler i ...

Historia de la literatura universal II

Historia de la literatura universal II

Autor: Martín De Riquer Morera , José María Valverde Pacheco

Número de Páginas: 896

El panorama más amplio del patrimonio literario universal. La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y Jose María Valverde ofrecen un análisis profundo de los principales escritores y obras, al tiempo que conforman una visión global de los distintos movimientos y acontecimientos literarios.

Guía práctica para la valoración de empresas

Guía práctica para la valoración de empresas

Autor: Montserrat Casanovas Ramón , Pol Santandreu Gràcia

Número de Páginas: 129

Este libro hace un repaso de los diferentes modelos de valoración de empresas y sirve de guía práctica en la aplicación a casos reales. Está estructurado en tres partes: Una primera en la que se revisa y se hace con profundidad en el proceso de metodología de valoración de empresas. Una segunda, de carácter empírico, en la que se presentan y se estudian dos casos prácticos, con la finalidad de una mejor comprensión de la primera parte. Al final, en la tercera parte, se exponen las principales conclusiones y la bibliografía más relevante utilizada.

Con otros ojos

Con otros ojos

Autor: Betsabé Garcia

Número de Páginas: 631

La biografía definitiva y autorizada de Montserrat Roig. Montserrat Roig Francitorra (1946-1991) fue una escritora catalana de proyección internacional. Pilar Aymerich, Josep M. Benet i Jornet, Josep Maria Castellet son algunos de los personajes que acompañan a Montserrat Roig (otros, hoy ya desaparecidos, son recuperados a partir de testimonios familiares o bibliografía) a través de tres paisajes históricos fundamentales: la esperanzada lucha antifranquista de los sesenta y principios de los setenta; el largo pasillo conocido como la Transición democrática, y la pasmosa, atrevida y crítica primera década de la libertad en España, los ochenta. Inquieta y tenaz, Montserrat Roig no dejó –ni deja– indiferente a nadie. Su biografía resulta por sí misma un capítulo fundamental de nuestra historia. El feminismo y la formación de una conciencia política en España –que fue posible gracias a una izquierda proactiva y organizada– fueron factores de primer orden del milagro español y fueron, por lo demás, lugares en los que Montserrat Roig figuró como una de sus principales protagonistas. La crítica ha dicho... «La biografía que se le debía a Montserrat...

¡Viva Cataluña española!

¡Viva Cataluña española!

Autor: José Fernando Mota Muñoz

Número de Páginas: 395

Con la proclamación de la República, la extrema derecha españolista de Barcelona es borrada del mapa. En pocos días, los ultraespañolistas pasan de vivir en una Dictadura, a tener que actuar en una República que ataca tres de sus pilares: la monarquía, la religión y el Estado unitario. Ni el RCD Español tendrá ya la importancia que había tenido como vehículo de expresión política. Ya no levantarán cabeza hasta 1939. Esta obra estudia el devenir de esos colectivos reaccionarios, fascistizados y fascistas de la ciudad de Barcelona entre dos fracasos, el del 14 de abril de 1931 y su derrota en las urnas, y el del 19 de julio de 1936 y su derrota en las calles. Por sus páginas transitan alfonsinos, carlistas, albiñanistas, jonsistas, falangistas y un largo etcétera de militantes de la extrema derecha. Se analiza ese microcosmos ultra barcelonés, lo que permite conocer las trayectorias vitales de algunos de sus componentes, la historia de la miríada de grupos y grupúsculos españolistas que se hacen y deshacen alrededor de algún líder efímero y cómo actuaba esa minoría marginal en un contexto político y social adverso. Estamos, pues, ante una aproximación...

Joaquín María López (1798-1855)

Joaquín María López (1798-1855)

Autor: Antonio José Juan Guill

Número de Páginas: 314

Joaquín María López (Villena, 1798 - Madrid, 1855), político, profesor y escritor, es conocido por ser uno de los oradores más brillantes del siglo xix en España y en Europa. También destacó por el hecho de ser el presidente del Gobierno que dio la mayoría de edad de la reina Isabel II a finales de 1843. Durante la regencia de María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII y madre de Isabel II, fue diputado a Cortes por varios distritos, y durante nueve legislaturas. Participó en ambiciosos proyectos: la primera ley electoral y elaboración de la Constitución de 1837, de la que fue ponente en las Cortes junto a políticos expertos como Argüelles, Mendizábal, Caballero y otros. Fue poeta y escritor prolífico, de joven conoció a poetas interesantes como Mariano José de Larra y José de Espronceda, más tarde, en el ocaso de su vida, a Vicente Boix, Gaspar Núñez de Arce, Vicente Barrantes, y a la escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, entre otros. José Juan Guill (Onil, 1957) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Alicante y profesor de Educación Secundaria. Investiga sobre la primera mitad del siglo xix, la Guerra Civil española...

Articles i traduccions a Papeles de Son Armadans (1956-1961)

Articles i traduccions a "Papeles de Son Armadans" (1956-1961)

Autor: Josep Maria Llompart , Pilar Arnau I Segarra

Número de Páginas: 192

Aquest volum de treballs del crític i escriptor Josep Maria Llompart reuneix totes les seves col·laboracions publicades entre 1956 i 1961 a la revista Papeles de Son Armadans. Una revista en castellà, de la qual Llompart fou cap de redacció i se’n serví per difondre la literatura catalana.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 380
Eugenio d'Ors 1881-1954

Eugenio d'Ors 1881-1954

Autor: Javier Varela

Número de Páginas: 579

A lo largo de su vida, Eugenio d'Ors, también conocido como Xenius, fue nacionalista catalán, sindicalista, monárquico y, finalmente, falangista. También fue un intelectual extraordinario, crítico de arte, escritor paciente de un dilatado Glosario en catalán y en castellano y, en definitiva, uno de los autores más interesantes de la España de la primera mitad del siglo XX. Una figura tan relevante, compleja y llena de contrastes necesitaba una biografía que examinara de forma unitaria todas sus facetas. De un modo exhaustivo y nada complaciente, Eugenio d'Ors (1881-1953) saca a la luz al escritor brillante y original, al formidable creador de aforismos, al hombre políticamente cambiante, para reivindicar su verdadera importancia en el contexto catalán, español y europeo del pasado siglo. Premio Gaziel de biografías y memorias 2016.

Cataluña bajo vigilancia

Cataluña bajo vigilancia

Autor: Arnau Gonzàlez I Vilalta

Número de Páginas: 379

Al llarg del període d'entreguerres, l'evolució política, social i econòmica de Catalunya va despertar un interès especial en la diplomàcia estrangera destacada a Barcelona i Madrid. La importància de les inversions de diverses multinacionals en territori català, les complicades relacions entre Catalunya i Espanya i el seu moviment nacionalista suscitarien múltiples informes que les legacions diplomàtiques van enviar als seus respectius Ministeris d'Afers Exteriors. Entre les principals potències interessades en la sort de la Catalunya autònoma (des del 1931) i del seu futur polític, destacaria la Itàlia feixista a través del seu consolat a Barcelona i de la seua ambaixada a Madrid. d'aquesta manera, el present volum analitza diversos aspectes de l'atenció prestada pels diplomàtics italians als diversos escenaris històrics de la Catalunya del període 1930-1943.

Salvemos la democracia

Salvemos la democracia

Autor: Marcelo López Cambronero

Número de Páginas: 135

Este nuevo ensayo de Marcelo López Cambronero arranca con una poderosa provocación: los esquemas de comprensión de la democracia heredados del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando el mundo se organizó en un posmarxismo que llevó a la construcción del Estado del Bienestar, no sirven ya para explicar unos sistemas políticos sacudidos por la revolución cultural nihilista, la evolución tecnológica y el incremento desmedido de las capacidades de control. Así pues, para salvar la democracia de los peligros a los que se enfrenta hoy, el primer paso ha de ser liberarla de modelos de comprensión ya inservibles y buscar otros que la examinen como un sistema de gestión y reparto del poder en los que tiene poco sentido hablar de «gobierno del pueblo». Para ello, el autor ha tomado pie en un ámbito del conocimiento insospechado: la Química y, más concretamente, las investigaciones en el campo Termodinámica sobre la evolución de los estados de equilibrio en las concentraciones de moléculas. Salvemos la democracia es un breve y muy efectivo texto filosófico-político, donde reflexiones sobre el poder, el tiempo, la revolución, las ideologías y la guerra,...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Tradición y modernidad

Tradición y modernidad

Autor: Asociación De Ceramología. Congreso Anual

Número de Páginas: 428

Tradición y modernidad: La cerámica en el modernismo recoge las distintas ponencias y comunicaciones presentadas en el IX Congreso de la Asociación de Ceramología, celebrado en Esplugues de Llobregat, ciudad donde estaba emplazado uno de los centros de producción de cerámica más emblemáticos del modernismo, la fábrica Pujol i Bausis..De la mano de arquitectos, diseñadores, artistas, ceramistas y técnicos industriales, el modernismo aunó esfuerzos y sensibilidades para producir unas cerámicas de gran calidad técnica y estética. La presencia de la cerámica aplicada a la arquitectura subrayará la belleza y la técnica de unos elementos que contribuyeron decisivamente a definir la concepción artística de las obras modernistas. Los distintos trabajos presentados en este congreso reafirman esta idea. Dichos estudios están agrupados en cuatro líneas temáticas distintas y mantienen como eje principal el estudio de la cerámica: su aplicación en la arquitectura, las empresas y su producción, el objeto cerámico y finalmente algunos aspectos sobre restauración y conservación cerámica en la arquitectura.

Años ardientes y míticos

Años ardientes y míticos

Autor: Andrea Blarzino

Número de Páginas: 422

Años ardientes y míticos propone un recorrido historiográfico que abarca más de medio siglo (1908-1963) de publicaciones italianas sobre la poesía española de la Edad de Plata (1902-1939). Hasta 1937 se trata de raras traducciones y reseñas que encuentran exiguos espacios en algunas revistas literarias. El año 1938 marca el punto de inflexión entre estas aisladas incursiones hispanófilas y el nacimiento del hispanismo “militante”, bajo el impulso de Carlo Bo y Oreste Macrí. La versión de Bo del “Llanto” lorquiano revela un territorio literario aún todo por explorar que los dos estudiosos eligen también como lugar de investigación meta-crítica en torno a la Poesía, “objeto” que abordan con herramientas y criterios “diferentemente” herméticos. El último capítulo examina las seis antologías de poetas españoles del siglo XX publicadas en Italia hasta 1963, analizando tanto la gestación del canon “italiano” de los poetas españoles de la época como el carácter específico de cada una de ellas, en pos de lo que el propio Macrí, hablando del “libro Antología”, define como “un género literario autónomo y original dentro de la...

La imagen de la mujer en la pintura española. 1890-1914

La imagen de la mujer en la pintura española. 1890-1914

Autor: María López Fernández

Número de Páginas: 676

"La imagen de la mujer en la pintura española (1890-1914)" es un riguroso estudio que articula los diferentes tipos femeninos que aparecen en las artes plásticas españolas del fin de siglo con los nuevos ámbitos estéticos y culturales en los que se insertan. Aparecen nuevos tipos iconográficos, la prostituta, la mujer trabajadora o la mujer liberada, que conviven con arquetipos tradicionales, la elegante, la mendiga, la gitana o la madre y la esposa, que, sin embargo, se veían sometidos a profundas mutaciones. A finales del siglo XIX se fraguan una serie de cambios que afectan a la vida cotidiana y que cristalizan en la pintura finisecular a través de la imagen de la mujer. Ésta se convierte en protagonista de los nuevos ámbitos que atraen la atención de los artistas: la intimidad familiar, el mundo del trabajo, la moda, la relevancia social, los bajos fondos o las nuevas formas de ocio, de amor y de sexualidad. La pintura del fin de siglo constituye un ejemplo indiscutible respecto al papel del arte en la creación y difusión de estereotipos femeninos.

Libros Españoles en Venta Catalán 1997 Adenda = Llibres Espanyols en Venda Català 1997 Adenda

Libros Españoles en Venta Catalán 1997 Adenda = Llibres Espanyols en Venda Català 1997 Adenda

Autor: Agencia Española Isbn

Número de Páginas: 212
Traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y cultura, La (eBook)

Traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y cultura, La (eBook)

Autor: Assumpta Camps

Número de Páginas: 592

Este libro trata de la apreciación y la valoración de los grabados antiguos, en especial en relación con sus aspectos estéticos, técnicos y expresivos. A partir de una selección de obras de la colección del autor, realizadas por los más destacados grabadores de la historia, se nos explican los logros artísticos de las estampas en su realidad material, como obras que poseen determinadas cualidades visuales que podemos admirar. Muchos artistas del pasado demostraron su talento creando complejas y sutiles imágenes a través del grabado, un tipo de arte, sin embargo, no siempre bien comprendido y que suscita dudas y malentendidos. El arte del grabado antiguo pretende contribuir a su mejor conocimiento, y ofrece las claves para poder apreciarlo y disfrutarlo.

República literaria y revolución (1920-1939)

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1007

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

El Aeroplano Y La Estrella

El Aeroplano Y La Estrella

Autor: Joan Ramon Resina

Número de Páginas: 313

La meditación sobre la vanguardia como fenómeno literario y artístico aparece en lugar destacado en el despliegue de la teoría cultural contemporánea. El tema general del volumen es la incepción de la vanguardia en la Península Ibérica, incepción que, por razones sociales e históricas precisas, tiene lugar en el marco del debate cultural catalán. El presente volumen no se propone abordar la tarea pendiente de estudiar el fenómeno vanguardista en el marco de la reevaluación contemporánea del fenómeno nacional. Sus horizontes son mucho más modestos. Reúne aportaciones rigurosamente inéditas sobre aspectos fundamentales de la vanguardia en los Países Catalanes y sobre algunos de sus protagonistas, sugiriendo nuevas avenidas para la investigación a partir de sus proprios límites.

José Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset

Autor: Jordi Gràcia

Número de Páginas: 691

La biografía del pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX. Esta biografía narra numerosas batallas pero sobre todo dos: la primera es la de Ortega contra todos; la segunda es la de Ortega contra Ortega mismo. Las dos son fulgurantes y en las dos pierde Ortega. Pero esa es su forma de convertirse en el pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX y el de mayor difusión en Europa. Sin el celofán académico, el Ortega de esta biografía es un héroe intelectual valiente, frágil, irritable, transgresor, ateo militante y ruidosamente jovial. El libro relata con nervio narrativo al hombre y al pensador porque las causas profundas del pensador están en los avatares del hombre: sus petulancias y sus desfallecimientos, sus coqueterías sentimentales y su autoestima desatada. Ortega solo será Ortega visto desde dentro y desde fuera. Y antes de que nadie tenga tiempo de preguntárselo, ser orteguiano hoy o no es nada o es lo que somos todos: partidarios de la racionalidad crítica, de la ética de la convicción y la libertad de la disidencia, de la imaginación como condición del pensamiento. Y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados