Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El trabajo social y sus instrumentos. Elementos para una interpretación a piacere

El trabajo social y sus instrumentos. Elementos para una interpretación a piacere

Autor: Josefa Fombuena

Número de Páginas: 276

El trabajo social y sus instrumentos. Elementos para una interpretación a piacere muestra cómo el Trabajo Social se construye sobre los fundamentos tradicionales y está a la vanguardia de los fenómenos sociales, de la mano de un intérprete que requiere de voluntad y de libertad, de disciplina y de visión. Es un libro clásico, del gusto del lector profesional, que reconocerá los temas del Trabajo Social, tratados de manera sugerente: el informe social, la visita a domicilio, la supervisión o la entrevista. Es también un libro novedoso que sorprenderá a los trabajadores sociales, a los estudiantes avanzados y a los analistas sociales porque pretende, en estos inicios atormentados del siglo XXI, iluminar una mirada de futuro y alejada, aunque solo aparentemente, de la inmediata práctica profesional. El lector apreciará las aportaciones relativas al sentimiento de justicia en la vida cotidiana, los límites de la intervención social y la imprescindible investigación. Así, la práctica y el análisis se unen para aportar a la disciplina del Trabajo Social unos instrumentos que adquieren todo su valor cuando son interpretados cuidadosamente.

El Trabajo Social y su acción profesional

El Trabajo Social y su acción profesional

Autor: Josefa Fombuena

Número de Páginas: 312

El Trabajo Social y su acción profesional es continuación de El Trabajo Social y sus instrumentos (Nau Llibres, 2012). En esta nueva propuesta, la mirada se dirige claramente al siglo XXI. En él, el Trabajo Social será más feminista, más profesional y más investigador. En este siglo perturbador, el trabajo social deberá comprometerse con la obtención de más calidad en sus resultados profesionales, más proximidad y una relación más cálida con las personas y su derecho a la autodeterminación y más participación para conseguir la organización de una sociedad mejor y con menos desigualdades. Más todavía que en el libro anterior, el interés de este se centra en un diálogo justo y equilibrado entre la práctica y la teoría: la mejor teoría puede dar los mejores resultados y la mejor práctica puede orientar la mejor teoría. La epistemología y la intervención psicosocial tienen un espacio privilegiado, dedicándole también un capítulo a las instituciones del Trabajo Social. Se muestran las diferentes facetas del dinero en una profesión en la que la evaluación socio-económica supone una parte importante del trabajo. No se olvida a las personas y ya desde el ...

Mindfulness y compasión en la relación de ayuda

Mindfulness y compasión en la relación de ayuda

Autor: Luisa Conejos Ara , María Nabal Vicuña , Carlos Alsinet , Lourdes Assens Tauste , Alberto Barceló Soler , Ana Blasco Belled , Gonzalo Brito Pons , Lama Yeshe Chödrön , Josefa Fombuena Valero , Daniel Gabarró , Javier García Campayo , María Julia Girol Merino , Miguel Ibáñez Ramos , Agustín Moñivas Lázaro , Mayte Navarro Gil , Ronald D. Siegel , Silvia Solé Cases

Número de Páginas: 284

El libro que tiene entre sus manos nace de la formación desarrollada en la Universidad de Lleida en los cursos de Postgrado sobre mindfulness. El lector podrá encontrar las aportaciones teóricas que sustentan y demuestran el valor del mindfulness y la compasión desde diferentes perspectivas. Podrá además encontrar los fundamentos de las diferentes prácticas. Unas prácticas que son sencillas pero exigen constancia, apertura y una mirada renovada, capaz de redescubrir la verdadera dimensión de lo cotidiano, de uno mismo, de las personas que nos rodean, de la naturaleza, etc. Además, ofrecemos un recorrido por las posibles aplicaciones del mindfulness y la compasión en algunos ámbitos de la relación de ayuda: educación, trabajo social, psicología y ámbito sanitario. Este no es un libro de autoayuda ni un tratado sobre mindfulness, quiere ser una tarjeta de presentación del mindfulness para aquellas personas que no lo conocen en profundidad y que se preguntan por su utilidad personal o profesional.

El diagnóstico social sanitario y la gestión de casos

El diagnóstico social sanitario y la gestión de casos

Autor: Dolors Colom Masfret

Número de Páginas: 220

El diagnóstico social sanitario y la gestión de casos: Los pilares en la clínica del trabajo social sanitario ofrece una profunda reflexión sobre la evolución y la importancia del Trabajo Social Sanitario en el Sistema Nacional de Salud. Destaca el papel de figuras pioneras de la profesión, como Mary E. Richmond o Ida M. Cannon, impulsoras de la crítica, la reflexión y la búsqueda de nuevos modelos de ayuda y conocimientos para mejorar la práctica profesional mediante la innovación y el esfuerzo continuo, imprescindibles para mantener la excelencia en la acción profesional. Este libro se centra en la necesidad de herramientas actualizadas y métodos efectivos, como el diagnóstico social sanitario y la gestión de casos para abordar los desafíos a los que se enfrentan los profesionales del sistema sanitario en este siglo XXI. Esta obra, además, incluye aspectos biológicos, psicológicos y Sociales; promueve el aprendizaje colaborativo y comunitario como parte fundamental del diagnóstico y la prestación de servicios; enfatiza en la importancia de la formación continua, la ética de la transferencia de conocimientos y la identidad profesional para diferenciarse de...

Supervisión: Voces que colaboran para super(ar)visiones

Supervisión: Voces que colaboran para super(ar)visiones

Autor: Ainhoa Berasaluze Correa , Josefa Fombuena Valero

Número de Páginas: 182

El Código Deontológico de Trabajo Social, aprobado en 2012, recoge la supervisión como una de las funciones de las y los profesionales del trabajo social. Sin embargo, en ocasiones, la supervisión se entiende como control o autoridad. En este libro, nada más lejos de la realidad. Aquí, la lectora o el lector tendrá la oportunidad de oír veinte Voces que colaboran para super(ar)visiones y que convierten la supervisión en un acto colaborativo, maduro y profesional. Escriben, y es un raro lujo, las propias trabajadoras sociales. Las trabajadoras sociales observan, viven e interpretan la realidad social en la que desarrollan su profesión, de manera tanto racional como emocional. Se preguntan acerca de las dificultades, las dudas y las preocupaciones encontradas en el día a día, cualesquiera que sean el campo de trabajo, el nivel de responsabilidad o el territorio en el que se realiza esta profesión. Muchas lectoras o lectores podrán reconocer en estas experiencias contadas de viva voz alguna parte de su realidad profesional. Quien no sea trabajadora o trabajador social podrá descubrir, desde dentro, una profesión con gran compromiso social y pericia teórica y...

Diagnóstico Social, una brújula para la acción del trabajo social

Diagnóstico Social, una brújula para la acción del trabajo social

Autor: Núria Fustier-garcía

Número de Páginas: 244

Diagnóstico social, una brújula para la acción del trabajo social es una obra que parte de la combinación de la experiencia práctica con la reflexión sobre la teoría del trabajo social. Todas las investigaciones se inician con una fase de diagnóstico, porque es necesario conocer el punto de partida de aquello que queremos investigar. En la historia del Trabajo Social el diagnóstico tuvo un papel relevante en sus inicios; en las aportaciones teóricas de las pioneras, en especial de Mary E. Richmond, aparece como el símbolo para la profesionalización de una actividad que, hasta entonces, era de carácter voluntario. Pero este ímpetu, con algunos resurgimientos puntuales, fue desvaneciéndose a lo largo del siglo XX. El siglo XXI ha vuelto a poner sobre la mesa el diagnóstico social y esta obra tiene la voluntad de aportar su granito de arena al proceso de sistematización de los diagnósticos sociales. Se presenta una propuesta global que incluye marcos teóricos de referencia, una propuesta metodológica y una herramienta para el diagnóstico social. La autora entiende que el diagnóstico social es una brújula en el sentido que orienta a las profesionales del Trabajo ...

El Trabajo Social Clínico es legítimo

El Trabajo Social Clínico es legítimo

Autor: Jonathan Regalado

Número de Páginas: 89

¿Qué es el Trabajo Social Clínico? ¿El Trabajo Social puede hacer terapia? ¿Quién reconoce y legitima estas funciones y competencias? En este libro encontrarás las respuestas a estas preguntas y muchas otras. El Trabajo Social Clínico se encuentra en plena fase de desarrollo y expansión en España. El notable desarrollo en la última década está generando reacciones tanto dentro como fuera de la profesión, en su mayoría muy positivas y constructivas, y en una minoría, obstaculizadoras y opresivas. La persecución que viene experimentando el Trabajo Social por parte de esta minoría ha sido el motor para decidir escribir y publicar este libro. El objetivo de esta obra es visibilizar qué es el Trabajo Social Clínico y exponer de manera detallada los argumentos y evidencias que sustentan su legitimidad en España. Al leer este libro, el lector o lectora va a conocer: "Una aproximación al Trabajo Social Clínico: origen, características, roles y funciones. "La situación actual del Trabajo Social Clínico en España. "Ejemplos de situaciones de opresión a las que viene sometida la especialidad en España. "Argumentos y evidencia para defender la legitimidad del...

Los feminismos como herramientas de cambio social

Los feminismos como herramientas de cambio social

Autor: Esperança Bosch Fiol

Número de Páginas: 388

En este primer volumen se reúnen las ponencias y comunicaciones expuestas en el IV Congreso Internacional de AUDEM: los feminismos como herramientas de cambio social. El objetivo primordial de este congreso fue analizar el papel que los feminismos han de desempeñar en los tiempos de cambio que vivimos y cuál puede ser la aportación que a ese cambio puede realizar la investigación feminista que actualmente viene desarrollándose de manera muy activa en las universidades. Este ejemplar incluye los trabajos correspondientes a la conferencia inaugural, las sesiones plenarias y de comunicaciones tituladas “Mujeres tejiendo redes históricas” y “Las mujeres en el espacio público” y la mayoría de los textos correspondientes a los posters sobre “Experiencias docentes y equipos de investigación noveles en estudios de las mujeres”. En total, se incluyen en este volumen treinta aportaciones de cuarenta y dos autores distintos, procedentes de catorce universidades españolas, dos europeas y una latinoamericana.

Sin imagen

Métodos del trabajo social

Autor: Josefa Fombuena Valero , Xavier Montagud Mayor , Ferran Senent I Domingo

Número de Páginas: 164
Prácticas del Trabajo Social Clínico

Prácticas del Trabajo Social Clínico

Autor: Amaya Ituarte Tellaeche

Número de Páginas: 252

Prácticas del Trabajo Social Clínico es una obra colaborativa en la que once autores razonan sobre cuestiones relacionadas con las teorías y las prácticas del TSC. A lo largo de sus once capítulos se analizan la actualidad y pertinencia del TSC, los modelos teóricos que sustentan las prácticas clínicas, la construcción del contexto de intervención profesional y el diagnóstico en TSC. Se describen, asimismo, diferentes modelos de práctica clínica en contextos profesionales distintos y en atención a personas con problemas diversos: en servicios de salud; en centros de salud mental; en servicios sociales municipales; en atención a la dependencia…, para acabar con una reflexión sobre la justicia, la lealtad y la ética en las relaciones intersubjetivas y su significado en el trabajo social clínico.El presente trabajo colectivo es, pues, una muestra de la riqueza y diversidad del TSC, y de la utilidad y conveniencia de las Prácticas del Trabajo Social Clínico en el intento de ayudar a las personas a afrontar y superar el malestar psicosocial y los conflictos vivenciales en el seno de sus relaciones significativas.Este libro prosigue la reflexión en voz alta que...

Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social

Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social

Autor: Del Fresno GarcÍa Miguel , HernÁndez Echegaray Arantxa

Este libro ofrece en su primera edición un amplio abanico, muy actualizado, de las diferentes técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social necesarias para la teoría y la práctica del Trabajo Social, ya en la tercera década del siglo XXI. Un libro en el que han participado más de 30 especialistas, tanto del ámbito profesional como académico, de cada una de las áreas tratadas. La obra se divide en seis partes, y aborda en diferentes capítulos tanto la profesión (el contexto social español, el trabajador social como científico social, ética o ámbitos de intervención), como la utilización para la práctica de metodologías y métodos científicos (entrevistas, informes, sistematización de la práctica, análisis de redes, capital social o prospectiva junto a la evaluación de impacto, casos, grupos, comunidades, jóvenes o mediación), con especial foco de atención en diferentes situaciones del Trabajo Social (trata de personas, trabajo sexual, infancia y adolescencia, salud mental, maltrato a mayores, adicciones, sinhogarismo, emergencias sociales o discapacidad y autonomía personal). La última parte aborda las fronteras del Trabajo Social como el ...

Política social

Política social

Autor: Teresa Montagut

Número de Páginas: 248

Analiza de modo sistemático los diversos problemas y dificultades que surgen ante la puesta en marcha de la política social y las complejas relaciones que aparecen entre los estados asistenciales y sus respectivas sociedades civiles teniendo en cuenta las condiciones económicas, las ideologías y las diversas presiones políticas a las que se encuentran sometidos.

Trabajo social psiquiátrico

Trabajo social psiquiátrico

Autor: Francisco Idareta Goldaracena

Número de Páginas: 240

Aristóteles tenía claro que somos seres sociales por naturaleza. Para Bertrand Russell, los seres humanos aislados, sin contacto con nuestros semejantes, deshumanizamos nuestra individualidad. Efectivamente, numerosas investigaciones respaldan estas afirmaciones y constatan la determinante influencia del contexto (familiar, social, laboral, económico, político, etc.) en la trayectoria vital de las personas. Todo ello debería llevarnos a considerar la dimensión social, no sólo en teoría, sino también en la práctica, cada vez que se estudia al sujeto humano desde cualquier perspectiva disciplinar y en cualquier ámbito profesional.No obstante, en el ámbito de la Salud Mental, salvo loables excepciones, el predominio del biologicismo tiende a relegar a un segundo plano la dimensión psicológica y, muy especialmente, la dimensión social. A veces, hasta llegar a prescindir de ellas.No darle a la intervención socioterapéutica el valor que realmente posee, puede redundar en una gravísima negligencia, ya que no sólo se pervierte el proceso psicoterapéutico sino que se fomenta una mala praxis entre los miembros del equipo multidisciplinar. En este sentido, el Trabajo...

El trabajo social sanitario

El trabajo social sanitario

Autor: Dolors Colom Masfret

Número de Páginas: 219

¿Cómo se transforma el trabajo social sanitario en servicios para las personas atendidas en el sistema sanitario? Este libro se adentra en la teoría básica del trabajo social sanitario, sus valores y principios y la contextualiza y presenta de acuerdo a tres leyes fundamentales: la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica; la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Es en ellas donde aparecen los conceptos de «procedimiento, protocolo y proceso». Así, el libro propone que desde el trabajo social sanitario se configuren el catálogo de prestaciones y la cartera de servicios, considerada básica y propia para la disciplina.

Mujeres intensamente habitadas

Mujeres intensamente habitadas

Autor: María Alfonsina Angelino

Número de Páginas: 341

Este libro es el resultado de un largo e intenso proceso de reflexión y análisis, a propósito de las conversaciones que mantuve durante el 2012 con quince hermosas mujeres, madres de hijos con discapacidad en Paraná, Gualeguaychú y Maciá (Entre Ríos). La tensión que recorrió esa investigación fue la relación entre discapacidad y el cuidado y el protagonismo de las mujeres en estas prácticas. Algunos de los interrogantes que organizaron las búsquedas teórico-empíricas fueron ¿Por qué (siempre) cuidan las mujeres? ¿Qué singularidades presentan las prácticas del cuidado cuando esa experiencia está configurada por la discapacidad? ¿De qué manera es vivida y experimentada la discapacidad como formando parte de la cotidianeidad y de la agenda de responsabilidades "naturalmente asignadas" por ser mujeres y por madres? ¿Qué estrategias de resistencia/adaptación/reapropiación ponen en juego ante las coordenadas hegemónicas de las ideologías de género y de normalidad dominantes? Se ponen así en escena las narrativas de mujeres acerca del cuidado entramada en una comprensión compleja y situada de los mundos vividos y narrados por estas mujeres en diferentes...

Autonomía y diseño

Autonomía y diseño

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 310

La humanidad está abocada a transiciones civilizatorias frente a la profunda crisis por las que atraviesa. El diseño ha sido un factor fundamental en la fabricación de estas crisis. ¿Podrá convertirse en una herramienta para las transiciones? ¿Puede la tradición modernista del diseño reorientarse de su dependencia de la ontología racionalista de la modernidad capitalista hacia modos relacionales de saber y hacer? Estas son las preguntas centrales que aborda en este libro. Una fuente importante para la reorientación de la tradición racionalista está en las formas de vida no dualistas presentes en las luchas territoriales contra el extractivismo.Estas luchas evidencian los fuertes fundamentos comunales que todavía existen en la vida de muchos grupos étnicos y pueblos. Estos son los principales temas del libro, entonces: las transiciones civilizatorias, el enfoque ontológico, el diseño para las transiciones y la relación entre la autonomía, el diseño y las lógicas comunales que están en el centro de las luchas de los pueblos. ¿Puede el diseño ser creativamente reapropiado por las comunidades subalternas para apoyar sus luchas, fortalecer su autonomía, y...

Desviación y delito

Desviación y delito

Autor: Diego Torrente

Número de Páginas: 330

Desviación y control social. Teorías sobre control y desviación. El delito y su análisis. Estudio sobre delincuentes. Valores y victimización. Instituciones de control. Modelos de prevención.

Discapacidad e ideología de la normalidad

Discapacidad e ideología de la normalidad

Autor: Ana Rosato Y María Alfonsina Angelino (comps.)

Número de Páginas: 250
El Trabajo social territorializado

El Trabajo social territorializado

Autor: Mejed Hamzaoui

Número de Páginas: 220

Mejed Hamzaoui es investigador-profesor en el Instituto del Trabajo (especialidad sociología) de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica). Sus investigaciones y diferentes publicaciones se han centrado fundamentalmente en los cambios de las políticas sociales, el trabajo social y el mundo laboral. Mejed Hamzaoui nos muestra, en este libro, las transformaciones de la acción social que vienen produciéndose en buena parte de los países europeos, a partir de la experiencia belga y francesa. La obra hace un recorrido por las nuevas formulaciones de la política social, a la sombra de los cambios en la esfera económica, y profundiza en los nuevos modos de intervención social. En especial se analizan las estrategias de territorialización y los dispositivos de proximidad que para el autor suponen en buena medida una vuelta a la problematización de los sujetos y la pérdida de los enfoques globales e integrales. El enfoque desborda el simple marco de la evaluación de las prácticas sociales o de los recursos específi cos (servicios sociales de base, barrios de acción preferente, zonas de educación preferente, contratos de barrio, misiones locales) para proporcionar un...

Manual de electroencefalografía

Manual de electroencefalografía

Autor: Mayor, Luis Carlos , Burneo, Jorge , Ochoa, Juan

Número de Páginas: 590

Este Manual de electroencefalografía nació como una iniciativa de los autores ante la necesidad de poder enseñar de manera clara y sencilla la interpretación de los estudios de electroencefalografía de lo básico a lo más complejo. Así, este libro contiene aspectos de gran utilidad para los estudiantes de Medicina, médicos y neurólogos interesados en epilepsia, desde los principios básicos hasta los avanzados, tales como los hallazgos de un trazado electroencefalográfico ictal y cómo interpretarlo correctamente. Nuestro objetivo es contribuir a la enseñanza y mejor entendimiento de la electroencefalografía. This Handbook of Electroencephalography reflects the authors’ initiative to satisfy the need for a textbook to present the interpretation of EEG in a clear and simple manner, from the basics to complex topics. This handbook contains useful information for medical students, clinicians and neuroscientists interested in epilepsy, from basic principles to advanced ones, and includes topics such as identification and interpretation of an ictal electroencephalogram. Our goal is to improve the teaching and understanding of electroencephalography.

Sin imagen

Procedimiento y proceso en Trabajo Social Clínico

Autor: Amaya Ituarte Tellaeche

Número de Páginas: 104

Este libro examina, desde una perspectiva microsocial, las estrategias sociales de la gente marinera de Cudillero (Asturias), un pueblo que tiene, en palabras de Ortega y Gasset, «el alto estilo de las razas pescadoras». Combinando conceptos de la Antropología Ecológica, Económica y Social y el análisis cualitativo con el cuantitativo, se emprende un estudio riguroso y sistemático en el que se desvelan y explican aspectos distintivos de su estilo de vida como el riesgo, la tecnología, el sistema a la parte, la familia, las pandillas, la estratificación social, el sistema de valores y creencias, etc. En él se enlazan las distintas pautas socioculturales y se destaca su unidad y coherencia interna, configurando una estructura global. Se utiliza tanto una perspectiva sincrónica como diacrónica y se pone de relieve la continuidad a la vez que la transformación temporal de las formas culturales. Esta obra constituye una aportación importante para el mejor entendimiento de los principios y pautas dominantes en la sociedad moderna.

Guía para ver y analizar : El viaje de Chihiro. Hayao MiYazaki (2001)

Guía para ver y analizar : El viaje de Chihiro. Hayao MiYazaki (2001)

Autor: Raúl Fortes Guerrero

Número de Páginas: 132
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1396
Ciencia y feminismo

Ciencia y feminismo

Autor: Sandra Harding

Número de Páginas: 244

Esta obra revisa, por primera vez desde el nacimiento de la ciencia moderna, las críticas feministas de la ciencia y las investigaciones realizadas con ópticas androcéntricas. Enmarcando el actual debate feminista, Sandra HARDING critica tres enfoques epistemológicos: el empirismo feminista, que sólo identifica como problema la mala ciencia; el punto de vista feminista, que sostiene que la experiencia social de las mujeres constituye el único punto de partida para descubrir el sesgo masculino de la ciencia; y el postmodernismo feminista, que discute los supuestos científicos más fundamentales. Señala las tensiones existentes entre estas posturas y los inadecuados conceptos que subyacen en sus análisis, aunque sostiene que el discurso crítico que favorecen es vital para la búsqueda de una ciencia informada por una moral y una política emancipadoras. La autora domina las perspectivas de las ciencias sociales y naturales más hegemónicas, e incorpora los puntos de vista de las bibliografías feministas, africanistas y postmodernas más recientes, para desvelar cómo el desarrollo de la ciencia incorpora valores y sesgos de los que es difícil ser conscientes. Asimismo,...

Trabajo social familiar

Trabajo social familiar

Autor: Solar S, Maria Olga , Aylwin A, Nidia

Número de Páginas: 134

En este documento se recoge parte de la actividad docente desarrollada en el curso Trabajo Social Familiar, una asignatura que forma parte del componente disciplinar del programa curricular de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de algunos temas cuya riqueza conceptual, la amplitud de matices que podría presentar su discusión, las posibilidades cotidianas de observación y reflexión sobre la experiencia, y el reconocimiento de los y las estudiantes como sujetos con aprendizajes previos, impelen a reconocer su complejidad la cual, muy difícilmente, podría agotarse en la exposición magistral, razón por la que se ha optado por la metodología de taller para su desarrollo.

365 Citas para Vivir Su Vida

365 Citas para Vivir Su Vida

Autor: I. C. Robledo

Número de Páginas: 409

¡Grandes Citas que Inspiran, Motivan y Le Levantan! Las citas en este libro le ayudarán a mejorar su vida enfocándose en 7 Pensamientos Clave – elaborados en el libro 7 Pensamientos para Vivir Su Vida: Una Guía para Vivir Feliz, en Paz y con Propósito. Estos 7 Pensamientos estimulan a concentrarse en lo que puede controlar, lo positivo, lo que puede hacer, lo que tiene, el momento presente, lo que necesita y lo que puede dar. Esta es la clave para encontrar felicidad, paz y propósito en su vida. Por lo tanto, las citas en este libro están destinadas a ayudarle a adquirir el dominio de los 7 Pensamientos y ayudarle a vivir su mejor vida. 365 Citas para Vivir Su Vida estará más enfocado que otros libros de citas, lo que le permitirá concentrar su mente en lo que es más importante, y le ayudará a producir verdaderos cambios positivos y duraderos en su vida. I. C. Robledo, autor de éxito internacional, ha utilizado las 365 Citas y los 7 Pensamientos en los que están basadas para empoderar y transformar su vida, para mantenerse enfocado en lo que es realmente importante, y para asegurarse de estar siempre progresando. Las 365 Citas apoyan a los 7 Pensamientos y...

Trabajo Social con grupos

Trabajo Social con grupos

Autor: Antonio López Peláez , Tomás Fernández García

Número de Páginas: 304

En los inicios del siglo XXI nos enfrentamos a grandes transformaciones que han traído beneficios para una parte importante del mundo, pero también están produciendo un aumento del número de personas que se sienten incapaces de enfrentarse a la tarea diaria de sobrevivir. Este libro elabora unos fundamentos teóricos y metodológicos que permitirán a los profesionales y a los alumnos desarrollar las habilidades para capacitar a las personas y a los grupos para hacer frente a sus oportunidades y problemas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados