Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Opciones de política económica en el Perú 2011-2015
Autor: Mario D. Tello
Número de Páginas: 320
Este libro busca abrir el debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos y a los "hacedores de políticas" propuestas que les permitan tomar decisiones conscientes, racionales y bien informadas que orienten la economía hacia una mejora en la calidad de vida de la población en el corto plazo. Opciones de política económica en el Perú 2011-2015, editado por José Rodríguez y Mario Tello, presenta, tanto a profesores como a alumnos universitarios, nuevos materiales de enseñanza en términos de temas, referencias y aspectos teóricos incorporados en los trabajos del libro, que reflejan el estado actual del conocimiento del área económica.
Remesas y nueva "fuga de cerebros"
Autor: Teófilo Altamirano
Número de Páginas: 256
Los misterios del socialismo andino para la democracia
Autor: Saturnino Flores Landeo
Número de Páginas: 174
Retornos crecientes a escala, comercio internacional y política comercial
Autor: José Oscátegui
Número de Páginas: 74
Macroeconomía
Autor: Félix Jiménez
Número de Páginas: 72
Seguros de salud públicos y privados
Autor: Luis Javier García Núñez García
Número de Páginas: 64
La teoría de las uniones aduaneras
Autor: José Oscátegui
Número de Páginas: 58
Agregados macroeconómicos y contabilidad nacional
Autor: Félix Jiménez
Número de Páginas: 76
Impacto económico de la malaria en el Perú
Autor: Pedro Francke
Número de Páginas: 44
Regulación económica, desregulación y reforma regulatoria durante la década de los ochenta
Autor: Paul L. Joskow
Número de Páginas: 118
Las relaciones Comunidad Andina-Unión Europea y la Zona de Libre Comercio del Sur
Autor: Alan Fairlie Reinoso
Número de Páginas: 78
Introduciendo la competencia en las industrias de redes reguladas
Autor: Paul L. Joskow
Número de Páginas: 74
Regulación por incentivos para las empresas de servicios eléctricos
Autor: Paul L. Joskow
Número de Páginas: 78
El influjo de capitales al Perú, 1990-1998
Autor: Jorge Rojas
Número de Páginas: 44
Programas de eficiencia energética subsidiados por las empresas de electricidad
Autor: Paul L. Joskow
Número de Páginas: 34
La investigación económica y social en el Perú
Autor: Roxana Barrantes , Javier Iguíñiz
Número de Páginas: 276
El Perú visto desde las ciencias sociales
Autor: Alan Fairlie Reinoso
Número de Páginas: 289
Aportes desarrollados por la Facultad de Ciencias Sociales desde el punto de vista de cada una de sus especialidades: Antropología, Ciencia Política y Gobierno, Economía y Sociología. La Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP fue fundada en 1964 con tres áreas de especialización: Sociología, Ciencias Políticas y Desarrollo Económico —que más adelante se transformó en Economía—, y en 1967 se agregó la especialidad de Antropología. Aunque Ciencias Políticas solo duró hasta 1971, en el año 2005, luego de más de tres décadas, se incorporó a la facultad la especialidad de Ciencia Política y Gobierno. Este libro está conformado por artículos de profesores representativos de cada una de estas disciplinas. En ellos aportan perspectivas diversas que promueven la excelencia académica y amplían la producción de conocimientos, contribuyendo —como ha sucedido a lo largo de cincuenta años— al progreso y desarrollo del país. El volumen incluye investigaciones emblemáticas realizadas a lo largo de la historia de la facultad, así como trabajos recientes que responden a los problemas actuales del país, a los retos del escenario internacional y los avances en ...
Informe sobre competencia y regulación en los servicios públicos de telecomunicaciones
Autor: José Oscátegui
Número de Páginas: 76
Empleo y desempleo
Autor: Cecilia Garavito
Número de Páginas: 58
Debates en sociología
Número de Páginas: 552
El modelo de washington, el neoliberalismo y el desarrollo económico
Autor: Efraín Gonzales De Olarte
Número de Páginas: 238
¿Es posible promover un modelo de desarrollo económico exitoso? Este libro intenta aproximarse a esta interrogante para buscar un modelo que resuelva los problemas concretos en cada país, pues no existen fórmulas únicas. La propuesta nacida del Consenso de Washington requiere un análisis que entienda sus características y los mecanismos de exportación del neoliberalismo —programas de ajuste estructural y reformas institucionales— para apreciar sus resultados económicos y sociales. Más allá de las tradicionales evaluaciones sobre la «eficiencia» de los programas y reformas, es indispensable tomar en cuenta los intereses de los diversos actores involucrados en el lanzamiento y la aplicación del modelo de Washington —gobiernos, organismos multilaterales, burocracias, políticos y economistas—, pues se deben incluir el marco político e institucional, las estructuras sociales, la cultura y los referentes éticos en cada país. A partir del análisis del modelo de desarrollo de Washington, Efraín Gonzales de Olarte reaviva la reflexión sobre los modelos de desarrollo económico y plantea la necesidad de pensar y actuar en el largo plazo, tanto en lo económico,...
Actualidad económica del Perú
Número de Páginas: 36
Revista andina
Número de Páginas: 296
Bonanza macroeconómica y malestar microeconómico
Autor: Jürgen Schuldt
Número de Páginas: 508
Analiza la contradicción existente entre la bonanza macroeconómica anunciada por el Gobierno y el malestar microeconómico percibido por la ciudadanía. Muchos analistas económicos, políticos y público en general, han intentado explicar ese proceso, derivado del hecho de que la gran mayoría de personas y familias considera que su nivel de vida no sea satisfactorio ni mejore, a pesar de la tasa relativamente elevada de crecimiento del producto interno bruto. En este ensayo se estudia las relaciones entre el bienestar y la bonanza económica macro a lo largo del período que se extiende desde fines de los años 1980 y principios de 2004. En los diez capítulos que configuran este trabajo, se procede a ensayar un análisis global del tema, partiendo de las variables más comunes y simples que se acostumbran aducir para evaluar o estimar el 'bienestar', hasta llegar a algunas de las más complejas y discutibles.
Modernización empresarial en el Perú
Autor: Denis Sulmont , Enrique Vásquez
Número de Páginas: 386
Sinopsis
Autor: Pontificia Universidad Católica Del Perú
Número de Páginas: 534
Derecho al consumidor ¿Sabes lo que comes?
Autor: Rosmery Barrantes
Número de Páginas: 203
El presente libro desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los organismos vivos modificados, tanto en Perú como en México, desde el enfoque normativo. También se aborda cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado, para que éste cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional señalada con anterioridad. Asimismo, se tiene como finalidad que el Estado cumpla de manera efectiva con el principio de transparencia y el principio precautorio, respetando también la política pública de proteger la salud y seguridad de los consumidores, a través de una normativa apropiada y actualizada, promoviendo la creación de normas reglamentarias para la producción y comercialización de productos, fiscalizando su cumplimiento a través de los organismos competentes y garantizando el derecho a la información de los consumidores.
Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.
Autor: Ariel Dulitzky
Número de Páginas: 371
Este libro pretende reflexionar críticamente sobre la realidad y las instituciones para transformarlas y ponerlas al servicio de los derechos humanos. Nuestra intención es abrir nuevas áreas de investigación para interpretar la interacción entre el derecho internacional y el derecho interno de los países que forman parte del complejo sistema internacional e interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, analizar su efectividad y visualizar a un sistema de derechos humanos complejo, cuya efectividad y funcionamiento podría beneficiarse de una aproximación holística al mismo. Como resultará claro al lector, no se pretende desarrollar una teoría general sobre el sistema de protección de los derechos humanos. Las piezas que lo componen se asientan en ciertos convencimientos sustantivos basados en aproximaciones teóricas y prácticas mediante el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en múltiples niveles. Este proceso dinámico se desprende de comprender que todos los cambios sociales vendrán desde las propias sociedades. En estos procesos convergen el orden local y el internacional. La comunidad internacional debe acompañar y apoyar el...
Empleo, salarios y distribución del ingreso
Autor: Germán Alarco
Número de Páginas: 198
Investigación, políticas y desarrollo en el Perú
Número de Páginas: 672
Se recoge las ponencias presentadas en la conferencia "Investigación, políticas y desarrollo", realizada en Lima del 15 al 17 de noviembre del 2005. Los temas abordados fueron: Políticas públicas y desarrollo rural; Recursos naturales, innovación y desarrollo; Políticas sociales y empleo; Cambios institucionales y desarrollo; Equidad y calidad en educación y desarrollo humano; Población y exclusión social.
La inversión en el sector de telecomunicaciones del Perú en el período 1994-2000
Autor: Humberto Campodónico
Número de Páginas: 52
Caretas
Número de Páginas: 756
Crecimiento en una economía abierta
Autor: Waldo Mendoza , Ricardo Huamán Aguilar
Número de Páginas: 56
Cambios en la oferta laboral de la familia limeña
Autor: Cecilia Garavito
Número de Páginas: 30
Qué hacer
Número de Páginas: 530
Una función de importaciones para el Perú (1990-1999)
Autor: Gustavo Guardia Yamamoto
Número de Páginas: 34
Acerca de la viabilidad de la descentralización económica