Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Ecología y teología de la liberación

Ecología y teología de la liberación

Autor: Luis Martínez Andrade

Número de Páginas: 315

Dentro del discurso moderno sobre la fe, la teología de la liberación hace una demoledora crítica de la modernidad/colonialidad. Sin embargo, esta innovadora visión no debe ser calificada, en sentido peyorativo, de antimoderna o de posmoderna. Asimismo, ¿por qué debemos considerar a la teología de la liberación como un antecedente histórico y epistémico del "giro decolonial" en el pensamiento crítico? ¿Cuáles son las afinidades electivas entre la ecología y la teología de la liberación? ¿Cuáles son las principales características de la teología de la liberación como constelación intelectual utópica? Este es el primer ensayo que explora de manera sistemática las relaciones entre la ecología y la teología de la liberación. El análisis de la evolución intelectual y espiritual del teólogo brasileño Leonardo Boff es la base Ecología y teología de la liberación, que, a su vez, combina la sociología de la religión (de Max Weber hasta Danièle Hervieu-Léger), la sociología (marxista) de la cultura (Lucien Goldmann) y de las utopías (Ernst Bloch) y las teorías decoloniales (Enrique Dussel) para aportar una perspectiva interdisciplinaria y original a...

La compasión en la antropología teológica.

La compasión en la antropología teológica.

Autor: Mejía Correa, Iván Fernando

Número de Páginas: 286

Este libro busca profundizar en el estudio de la compasión a partir de los conceptos de imagen y semejanza. Muestra cómo este tema dinamiza tales conceptos y posibilita un diálogo iluminador en el interior del discurso teológico. A través del método genético evolutivo o progresivo, se analiza la compasión, que se constituye en una realidad poliédrica que permea toda la teología.

Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata

Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata

Autor: Ángel Roman Cartavio

Número de Páginas: 910
Obra poética

Obra poética

Autor: Ramón López Velarde , José Luis Martínez

Número de Páginas: 1026

"Ingenuas provincianas: cuando mi vida se halle desahuciada por todos, ire por los caminos por donde vais cantando los mas sonoros trinos y en fraternal confianza cenire vuestro talle."

La república de las letras: Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios

La república de las letras: Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios

Autor: Belem Clark De Lara , Elisa Speckman Guerra

Número de Páginas: 424

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros escribían en diferentes medios y con diferentes estilos. Además, la pluma se sumó al sable en la construcción del Estado y de la nación. Y de nuevo estos últimos no estuvieron separados, pues los escritores asumían un compromiso patrio e ideológico que en ocasiones defendían por medio de las armas. Se trata de un universo complejo e interconectado que, en La República de las Letras, reinterpretan y reconstruyen autores de diferentes disciplinas y enfoques. Ello le permite al lector acceder a escritores y obras particulares, pero también le ofrece una visión amplia y conjunta de los...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Esto que pasa

Esto que pasa

Autor: Pepe Eliaschev

Número de Páginas: 423

Piquetes, escraches, inflación, pobreza, camporismo, kirchnerismo, corrupción política, delincuencia y tolerancia garantista. Pepe Eliaschev analiza cada uno de nuestros defectos como país no con voluntad de castigar, sino con la vocación del periodista que muestra las fallas de aquello que puede y merece funcionar mejor. Sin concesiones ni guiños a ningún sector ideológico, Eliaschev le pone las palabras justas a hechos y temas controversiales: la tolerancia con el desorden urbano que se ha vuelto norma, la falacia garantista en hechos sangrientos, la mentira y la corrupción política crecidas al amparo del discurso cínicamente progresista del matrimonio Kirchner. Obsesionado por la salud institucional de un país que insiste en retroceder y negar sus traumas, Pepe Eliaschev hunde el dedo en la llaga que nos duele a todos. Agudo cronista de la vida cotidiana, el autor revisa las coordenadas de la endiablada existencia urbana. Piquetes y escraches, inflación y pobreza, cartoneros y estudiantes, medios masivos y manipulación, delincuencia y tolerancia oficial, represión policial y garantismo. Un país en blanco y negro, definido por sus contrastes, que ha hecho de la...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
El poder del coleccionismo de arte

El poder del coleccionismo de arte

Autor: Ana Garduño

Número de Páginas: 664

Author Garduo analyzes in this comprehensive study the phenomena of private collections through the life and artistic legacy of collector Alvar Carrillo Gil (1898-1974), a medical doctor from Yucatan considered the most important art collector of 20th century Mexican art. The author highlights how Dr. Carrillo Gil performance (not always welcome) as art critic and commentator in newspapers and art catalogs as well as his persistent participation as conference speaker in Mxico and aboard was perceived as means of "empowerment" and recognition. The book presents many references to important active figure from the 20th century Mexican art world: Art gallery owner Inés Amor; collectors Alberto J. Pani and Manuel Espinosa Yglesias and artists Jose Clemente Orozco, David A. Siqueiros, Rufino Tamayo, Diego Rivera and many others and establishes how a collector's recognition is strongly related to the cultural, political and historical context in where he lives and has formed his collection.

México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época

México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época

Autor: Mario Vázquez Olivera , Fabián Campos Hernández

Número de Páginas: 397

Durante la década de los años ochenta, México se vio afectado de distintas maneras por el escalamiento del conflicto centroamericano. En la frontera sur, los combates se acercaron de manera peligrosa a territorio nacional. Por varios años perduró el temor de que estallara una guerra generalizada en el istmo que incluso involucrara contingentes militares de Estados Unidos y Cuba. Miles de salvadoreños y guatemaltecos llegaron a nuestro país en busca de refugio. En este contexto, el gobierno mexicano jugó un papel activo en función de propiciar soluciones políticas a la confrontación, aunque sin declinar su respaldo a las fuerzas progresistas del área, cuya participación en dicho esfuerzo consideraba indispensable para poder alcanzar acuerdos de paz efectivos y duraderos. A la vez, amplios sectores de la sociedad mexicana respaldaron de manera entusiasta los procesos revolucionarios de Nicaragua, El Salvador y Guatemala. En este sentido, México no fue un actor neutral. Su involucramiento en el conflicto centroamericano tuvo alcances que sólo se equiparan al apoyo prestado a la República Española durante la Guerra Civil de 1936-1939. Los textos reunidos en este...

América Latina: de ruinas y horizontes

América Latina: de ruinas y horizontes

Autor: Jorge E. Brenna B. , Francisco Carballo E.

Número de Páginas: 511

Cuando esbozábamos los contornos de este libro, vislumbrar el fin del "ciclo progresista" en América Latina se antojaba una osadía. Tomar distancia de los gobiernos que alguna vez formaron la "marea rosada" es ya un lugar común. Las criticas se han multiplicado y vienen de todas las posiciones ideológicas. Sucede que este volumen no nació para celebrar el fin de dichos procesos sino para comenzar una profunda reflexión sobre los grandes problemas regionales: la salud de nuestras democracias, el papel del Estado, la crisis ambiental, la influencia de los medios de comunicación, la calidad de nuestros líderes, la corrupción desbocada, la violencia civil, los vaivenes geopolíticos y la urgente necesidad despatriarcalizar nuestras sociedades. Nos interesa huir de las antinomias que pululan en la prensa y reducen el debate a la airada cacofonía de los estudios de radio y televisión. El eterno debate por determinar quiénes son los buenos y quiénes los malos en la tragicomedia latinoamericana. Este volumen no es el manifiesto de un equipo de investigadoras que comparten convicciones políticas y uniformidad metodológica. Se trata de un coro que busca, en su polifonía,...

Memoria CAICYT 1985

Memoria CAICYT 1985

Autor: España. Comisión Asesora De Investigación Científica Y Técnica , España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 208

Informe de resultados de la aplicación de la política científica marcada a mediados de los años 80 por la Dirección General de Política Científica.

“Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

“Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 611

Esta obra estudia las razones fundamentales que provocaron el fracaso del proyecto misional franciscano en los poblados guarayos dado que en el momento de la secularización (1938-1939), los Guarayo habitantes de Ascensión, Nuestra Señora de los Ángeles de Urubichá, San Francisco de Yotaú, Santa Cruz de Yaguarú y San Pablo, no sólo permanecían al margen de la bolivianidad, sino que como consecuencia de la desaparición de la «tutela» ejercida hasta entonces por los misioneros, vieron cómo, progresivamente, parte de sus territorios pasaban a terceros - Estado y particulares - y, ellos mismos, se veian incorporados como mano de obra a las empresas agropecuarias de los grupos blanco-mestizos. Una lectura atenta de las fuentes franciscanas permitió intuir que parte de dicho fracaso fue consecuencia de un proyecto específico impulsado por los religiosos franciscanos en un determinado contexto histórico (fines del siglo XIX) en el cual la «incorporación» de los indígenas a la nacionalidad implicaba no sólo la desaparición de los Guarayo como grupo étnico-cultural, sino también, dejar a los indígenas al libre arbitrio de las élites económicas y, por ende,...

Cortar una espiga más

Cortar una espiga más

Autor: Iván Molina Jiménez

Número de Páginas: 270

Entre finales de 1821 e inicios de 1828, Costa Rica pasó de la incertidumbre que suponía esperar a que se aclararan "los nublados del día" a la expectativa de que, en un futuro cercano, se podría cortar "cada día una espiga más" y llorar "una lágrima menos". Al explorar cómo se transitó de lo primero a lo segundo, el historiador Iván Molina Jiménez emprende un viaje fascinante, por territorios muy poco conocidos de la época de la independencia. Desde sus primeras páginas, el presente libro se aparta de las rutas convencionales para abordar temas tan novedosos como controversiales: la alfabetización popular, las formas de autogobierno campesino, la fiebre por la lectura de novelas, la formación de la flota colonial costarricense, las condiciones en que operaba el transporte por mar, el ascenso empresarial y político de Gregorio José Ramírez Castro y las explicaciones avanzadas por liberales, socialdemócratas y comunistas para explicar el origen de la guerra civil de 1823.

Procesos y recursos

Procesos y recursos

Autor: Estrella López López , María Rodríguez Castilla , Marta Topolevsky Bleger

Número de Páginas: 256
Se está haciendo tarde (final en laguna)

Se está haciendo tarde (final en laguna)

Autor: José Agustín

Número de Páginas: 304

Escrita con la máxima intensidad y un impresionante arsenal de recursos narrativos, este libro ofrece la inusual combinación de profundidad y humor que caracteriza la obra de José Agustín. Se está haciendo tarde (final en laguna) es considerada por la crítica una de las grandes novelas mexicanas de fin de milenio. Ambientada en Acapulco, a inicios de los setenta, narra el viaje interminable de un lector de cartas de tarot, un dealer acapulqueño -quienes sostienen una increíble relación sadomasoquista- y un joven gay, callado y sabio, que contrarresta el vértigo del libro. Estos personajes entran en un trepidante torbellino donde las drogas, el rock, la irreverencia y la rebeldía son los elementos detonantes de una búsqueda profunda. Escrita desde una intensidad aterradora, Se está haciendo tarde (final en laguna) explora la naturaleza humana y refleja el fin de una era al tiempo que describe la que está naciendo. En este libro, José Agustín nos vuelve hacia nosotros mismos, combinando magistralmente la profundidad con el humor, elementos que caracterizan el resto de su obra. "Descenso iniciático de José Agustín en un Acapulco en ebullición. Explosiva."...

Reconstruyendo la historia de la Comarca del Ulla-Deza (Galicia-España)

Reconstruyendo la historia de la Comarca del Ulla-Deza (Galicia-España)

Número de Páginas: 192

El objetivo de este libro, es presentar una síntesis de los resultados de la investigación arqueológica reunidos en un único volumen de 17 capítulos, con una orientación general, a la vez científica y divulgativa. El libro está concebido en tres partes. La primera se centrará en cómo se hicieron los trabajos arqueológicos en la fase de Seguimiento y Corrección del Impacto de las obras de la Autopistas Central Gallega, realizando un resumen general del Patrimonio Cultural catalogado. En la segunda parte se mostrará una síntesis de los resultados vinculados a las excavaciones realizadas dentro de este proyecto. En la tercera parte se ofrecerán distintas investigaciones relacionadas con las líneas de investigación del Laboratorio de Arqueología, la orientación es especializada, y estos capítulos tratarán de cerámica, territorio, arte rupestre o toponimia.

Cartas desde una soledad

Cartas desde una soledad

Autor: Pepita Jiménez Carreras

Número de Páginas: 282

Pepita Jiménez Carreras ha hecho que se cumpla el sueño de María Zambrano con un trabajo riguroso y mucho respeto por las personas que aparecen en el libro. Ha evitado que los escritores se hicieran pasto de profesores, como le gustaba decir al habanero. Ha vuelto a unir en una sola soledad la de Pepe Lezama y la de la muchacha de Málaga que desembarcó un domingo en La Habana.Esa tarde, el poeta corrió a su casa de la calle Trocadero y, frente a un vaso de café con leche y unas empanadillas de guayaba, hizo los apuntes para un poema dedicado a María: Vivirla, sentirla llegar como una nube.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados