Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Efectos de imagen

Efectos de imagen

Autor: Elixabete Ansa-goicoechea , Óscar Ariel Cabezas

Número de Páginas: 364

Cine impolítico, militante, de intervención… Elixabete Ansa Goicoechea y Óscar Ariel Cabezas nos ofrecen con esta edición una fascinante, sabia y extremadamente original colección de textos sobre cine latinoamericano y de España. Desde los años sesenta hasta nuestro presente, Efectos de imagen atraviesa con extraordinaria fuerza e inteligencia, y desde varios y diferentes presupuestos, la experiencia de un cine hispano en tensión e intersección con lo político, lo impolítico y la política.

Chicas de hierro

Chicas de hierro

Autor: Luis Bartolomé Marcos , María Del Pilar Díaz García

Número de Páginas: 256

Este libro trata de un excepcional caso –si bien no único– de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos. Se finaliza tratando específicamente a las trabajadoras, las fuentes empleadas para su conocimiento, los aspectos cuantitativos de su presencia, las condiciones de los trabajos que desempeñaban y echando una ojeada a la situación de la mujer en otras factorías análogas de la época. Se complementa la obra con fotos, planos, dibujos, tablas, gráficos y anejos descriptivos y documentales.

Anecdotario del derecho de autor

Anecdotario del derecho de autor

Autor: Juan Ramón Obón

Número de Páginas: 131

Ramón Obón es uno de los abogados especializados en derecho de autor más reconocidos de México y América Latina. Durante su larga trayectoria se ha ocupado de infinidad de asuntos relacionados con la defensa y salvaguarda de la propiedad intelectual y artística, compareciendo en juntas de avenencia o ante los tribunales civiles, administrativos e incluso penales. También ha sido llamado como perito experto en numerosas ocasiones y ha sustentado los principios de su especialidad en diversos foros. A lo largo de todo este tiempo, Obón se ha topado con casos insólitos y personajes curiosos de los que da cuenta en estas amenas páginas. Pero esto no es todo: junto con el humor y las agudas observaciones sobre la naturaleza humana que encontramos aquí, las anécdotas que nos ofrece el autor ilustran algunas de las peculiaridades, dificultades y claroscuros de su especialidad, la cual lo relaciona directamente con el trabajo de novelistas, poetas, guionistas, dramaturgos, pintores, fotógrafos, escultores, cineastas, compositores e intérpretes.

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

Autor: Susana Torrado Morales

Número de Páginas: 337

Entre los trabajos publicados hasta hoy que han investigado la bibliografía cinematográfica vasca ninguno ha sido publicado por separado y tan sólo recopilan referencias bibliográficas sin ninguna intención analítica.La propuesta que tienen en sus manos trata de resolver esta laguna bibliográfica al analizar todo lo publicado entre 1968 y 2007 sobre el cine vasco –realizado por directores nacidos en Euskadi– con el propósito de conocer su estado actual,su historia y su trayectoria.

Las revistas literarias argentinas, 1893-1967

Las revistas literarias argentinas, 1893-1967

Autor: Héctor René Lafleur , Sergio D. Provenzano , Fernando Alonso

Número de Páginas: 320
Xul Solar

Xul Solar

Autor: Álvaro Abós

Número de Páginas: 340

Biografía de Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari) pintor vanguardista argentino (1887-1963) que fue además astrólogo, inventor, músico, lingüista, titiritero, arquitecto, diseñador gráfico, filósofo, amigo de Borges, Marechal y Macedonio y que plasmó en su obra un estilo único y original marcado por el esoterismo. Xul Solar es uno de los grandes pintores argentinos. De sus pequeñas acuarelas, exhibidas en renombrados museos del mundo, emerge un universo poético tan atrapante y original como insondable, cruzado por enigmas cabalísticos y secretos esotéricos. Personaje inclasificable y portentoso, fue astrólogo, inventor, músico, lingüista, titiritero, arquitecto, diseñador gráfico, filósofo. Esta biografía muestra a Xul en los círculos de la vanguardia artística porteña de la primera mitad del siglo XX y se adentra en su vida, siempre misteriosa, y en su casa de la calle Laprida, a la que acudían con avidez Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández y Leopoldo Marechal, y en la que dialogaba con los cielos y los espíritus mientras pintaba. A partir de una exhaustiva y rigurosa investigación, Álvaro Abós presenta los datos, las circunstancias...

Los inicios del Cine en España (1896 - 1909). La llegada del cine, su expansión y primeras producciones.

Los inicios del Cine en España (1896 - 1909). La llegada del cine, su expansión y primeras producciones.

Autor: Palmira González López

Número de Páginas: 72
Guerra, exilio y muerte de Aurelio Arteta (1936 - 1940)

Guerra, exilio y muerte de Aurelio Arteta (1936 - 1940)

Autor: Javier González De Durana

Número de Páginas: 300

Aurelio Arteta fue, durante la primera mitad del siglo XX, uno de los pintores más respetados y reconocidos en España. Autor de obras notables realizadas en el País Vasco, logró la admiración unánime con el ciclo de pinturas murales realizadas para la rotonda de entrada del edificio del Banco de Bilbao en Madrid (1920-24). En general su vida es bien conocida, a excepción de la última etapa, aquella que vivió empujado por los avatares de la guerra civil en Madrid, Valencia y Barcelona, el destierro en Biarritz y, finalmente, el exilio en México, a cuyo puerto de Veracruz llegó en el buque "Sinaia". Falleció la ciudad de México en noviembre de 1940 a causa de un accidente de tranvías. La investigación que presenta esta publicación se centra en esos cuatro años, en las idas y venidas a las que, zarandeado por la guerra, se vio obligado, en las amistades que tuvo y las obras que realizó, en definitiva, en sus estrategias de supervivencia en tiempos de confusión e incertidumbre. El libro se adentra en su ideología política tanto como en su pensamiento artístico y desvela con detalle numerosos asuntos que van desde el intento del Gobierno Vasco por ofrecer su...

El teatro en el primer peronismo (1943-1955)

El teatro en el primer peronismo (1943-1955)

Autor: Perla Zayas De Lima

Número de Páginas: 319

A partir de la reconstrucción de los archivos destruidos después de 1955,como consecuencia de la proscripción del peronismo, la autora intenta interpretar y reordenar fragmentos con el objetivo principal de entender las causas y los efectos (teóricos, sociopolíticos y económicos) que se generaron durante el primer peronismo como resultado de la intervención activa por parte del estado en la vida teatral de nuestro país. La autora propone a los lectores pensar, a partir de relación de las producciones teatrales financiadas por el estado con el teatro independiente de ese periodo, en la pertinencia de estas políticas de estado, los grados de conflictividad entre el teatro financiado y el independiente: ¿Hasta qué punto el discurso teatral hace eco de la utilización en el discurso político de las emociones, ilusiones y esperanzas cifradas en mitos? Cada capítulo de este libro se relaciona con temas concretos y puede ser leído de modo independiente, al mismo tiempo que todos ellos responden a un objetivo común: ponen de manifiesto aspectos menos conocidos de este periodo de la historia argentina.

Que conste. Entrevistas en dos siglos

Que conste. Entrevistas en dos siglos

Autor: Felipe Cobián Rosales

Número de Páginas: 227

Libro que compila 26 entrevistas (Juan Sandoval Íñiguez, Gabriel Chávez de la Mora, Fernando González Gortázar, Elena Garro, Elías Nandino, Ramón Rubín, Silvia Pinal, Germán Pintor, Carlos Sotomayor, Mario Rivas Souza, por mencionar solo a algunos) realizadas por el experimentado reportero jalisciense para distintos medios locales y nacionales a lo largo de más de más de 40 años de carrera periodística. A cada conversación la acompaña una presentación de tono anecdótico que permite asomarse a las entrañas del oficio reporteril. “El lector habrá de encontrar en este libro no sólo testimonios reveladores de hombres y mujeres que, en la inmensa mayoría de los casos, tenían algo importante qué decir e incluso quienes tuvieron la suerte de poder toparse en su camino con un interlocutor ejemplar, a quien le contaron, sin que falte en esas entrevistas más de un buen chisme, una parte de su existencia y de sus proyectos más acariciados, así como de sus yerros y aciertos, logros y frustraciones, incluidas sus esperanzas terrenales y, por lo que hace a los creyentes, también las que tenían o tienen depositadas en la vida eterna.” Juan José Doñán

Vivir del teatro

Vivir del teatro

Autor: Leñero, Vicente

Número de Páginas: 486

Vivir del teatro compila los ensayos que Vicente Leñero escribió entre 1968 y 2004 en torno al ambiente teatral de las últimas décadas del siglo XX, en las que fue protagonista y testigo de primer nivel. Se trata de una obra testimonial de indudable valor que viene a cerrar el ciclo iniciado con la publicación de los dos volúmenes de Teatro completo, publicados por el FCE en 2008 y 2011.

Octavio Paz en su siglo (Mapa de las lenguas)

Octavio Paz en su siglo (Mapa de las lenguas)

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 1012

Una biografía intelectual única sobre Octavio Paz de la mano de Christopher Domínguez, el mejor especialista del tema. El pensamiento, las inquietudes y las obsesiones del Premio Nobel de Literatura mexicano en una biografía intelectual sin precedente. Esta vida y obra de Octavio Paz (1914-1998), cuenta, una vez recorrida la enorme biblioteca que se ha reunido en torno al gran poeta mexicano, cómo confluye en el siglo XX la aventura, a la vez, de un testigo, de un intérprete y de un protagonista. Tras la infancia en Mixcoac de un niño condenado por su linaje -nieto de un guerrero periodista liberal e hijo de un atormentado intelectual zapatista- a vivir en la historia, el joven poeta Paz se convierte con velocidad, en un militante y no sin zozobras, en un disidente hijo, a la vez, de la Revolución mexicana y del influjo mundial de la Revolución rusa.

Mundo Peronista

Mundo Peronista

Autor: Roberto Baschetti , Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 170

Un libro imprescindible, que refleja a través de la historia de una revista partidaria como fue Mundo Peronista, la organización y fe puesta de manifiesto por parte de un pueblo en sus líderes y conductores: Juan Domingo Perón y Eva Perón. Como un fresco de época, se suceden ante nuestro ojos, logros y realizaciones, luchas y conflictos, avances y posicionamientos, alegrías y felicidades por parte de los integrantes de una nación decididos a forjar su propio destino de grandeza y prosperidad. La inmensa cantidad de imágenes que acompañan el relato demuestran sin lugar a dudas, el camino correcto, la certeza y certidumbre de aquel posicionamiento colectivo en pos de un objetivo concreto, que llevó a instaurar una Patria socialmente Justa, económicamente Libre y políticamente Soberana.

Pigmalión o el amor por lo creado

Pigmalión o el amor por lo creado

Autor: José Luis Alcaide

Número de Páginas: 394

Los autores abordan el mito de Pigmalión situándolo en la contemporneidad como símbolo del enamoramiento por la propia obra, del cariño al producto del trabajo, del ensimismamiento en la producción que caracteriza a todo tipo de creadores, desde los artistas a los investigadores.

Del taller a la fábrica de sueños

Del taller a la fábrica de sueños

Autor: Txomin Ansola González

Número de Páginas: 316

Análisis de la evolución del espectáculo cinematográfico en Barakaldo durante sus primeros treinta y cuatro años de historia. El recorrido comienza con los espectáculos que precedieron a la llegada del cinematógrafo (1904) y concluye con la entrada de las tropas franquistas en 1937. La exhibición cinematográfica comercial es el eje vertebrador del estudio. Junto a ella se presta atención a otras manifestaciones que recurrieron a la proyección de películas, bien en su vertiente educativa, moral, publicitaria o lúdica, como el cine al aire libre durante las fiestas en esta ciudad industrial de la margen izquierda de la Ría del Nervión.

Camino de expiación. Travesías y derroteros de nuestra reflexión historiográfica

Camino de expiación. Travesías y derroteros de nuestra reflexión historiográfica

Autor: Imanol Zumalde Arregi

Número de Páginas: 65
...y también poemas

...y también poemas

Autor: Roberto Gómez Bolaños

Número de Páginas: 104

Reconocido en todo el mundo de habla hispana como actor, guionista, comediante y creador de personajes inolvidables, Roberto Gómez Bolaños ha escrito teatro, television, cine... y también poemas. Con este libro, el autor descubre otra de sus facetas y nos ofrece poesía cálida, amorosa, a veces reflexiva, a veces humorística y siempre cercana, íntima, disfrutable. Escribe "a la antigua", en versos con rima, ritmo y métrica, con profundo respeto al quehacer poético, y en formas que se consideran clásicas: décima, romance y soneto.

Cien años de cine argentino

Cien años de cine argentino

Autor: Fernando Martín Peña

Número de Páginas: 342

Esta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circularidad: la forma en que se presenta el cine contemporáneo se parece curiosamente al inicial. Por su carácter original, imprevisible y heterogéneo, por una producción completamente atomizada, por la relativa facilidad de acceso a los medios de producción, el más reciente cine argentino se parece bastante al más antiguo.

Cien años de teatro argentino

Cien años de teatro argentino

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 335

Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 y 2010. Parte de la idea de que no hay un teatro argentino sino teatro(s) argentino(s), según el fenómeno que se focalice geográficamente. Por la naturaleza de su acontecer, el teatro no se deja desterritorializar a través de la mediación tecnológica y exige la presencia de los cuerpos de quienes lo hacen: actores, técnicos, espectadores. Dar cuenta de esta complejidad es la ambiciosa tarea que emprende Jorge Dubatti en este libro. Para ello organiza siete períodos en los que el lector puede observar la coexistencia de diversas formas de producir y concebir el teatro (comercial, profesional de arte, oficial, independiente, filodramática, de variedades, etc.), es decir, el espesor inabarcable de la historia teatral, así como los procesos que asumen ciertas tendencias, constantes y cambios teatrales que se van reformulando y que trascienden los límites de las unidades de periodización. El desarrollo de un campo teatral se mide por un conjunto concertado de factores: el teatro propio que gesta y estrena, el teatro argentino y...

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La segunda modernidad (1949-1976)

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La segunda modernidad (1949-1976)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664
El cuarenta y cinco

El cuarenta y cinco

Autor: Félix Luna

Número de Páginas: 377

Por su amenidad y su fundamentación documental es un clásico de la literatura política argentina. Félix Luna reconstruyó en este libro la insólita y apasionante experiencia política que derivó en la clausura del tradicional régimen de partidos y abrió paso a una nueva perspectiva histórica. ¿Por qué el 45? Porque fue un año decisivo, en cuyo transcurso se determinó el sentido que tendría la próxima década argentina. Y no solamente porque el entonces coronel Perón haya llegado al poder e iniciado su hegemonía, sino porque el país entero decidió entonces adquirir un determinado estilo político y asumir una determinada conciencia. Ciertos valores cayeron para siempre y otros quedaron afirmados, también para siempre, en 1945. Probablemente no haya año del siglo XX que señale una transición nacional con caracteres tan claros y netos. Además, el 45 estuvo lleno de hechos singulares, quizás irrepetibles, que adquirieron una fecunda perspectiva histórica en la medida que se los analice tratando de llegar al fondo del asunto.

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Autor: Dolores Romero López (ed.)

Número de Páginas: 306

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

Hielos y oceános. Vascos por el mundo

Hielos y oceános. Vascos por el mundo

Autor: Azpiazu Elorza, Jose Antonio

Hielos y océanos, vascos por el mundo parte de una pregunta clave: ¿Qué protagonismo correspondió a los vascos en los grandes acontecimientos que cimentaron la historia, sobre todo, en los inicios de la Historia Moderna? Entre los personajes clave de la época dorada se incluyen importantes apellidos: Elcano, Urdaneta, Legazpi, Oquendo, Recalde, Gaztañeta, Blas de Lezo o Churruca, por nombrar solo algunas de las más renombradas aportaciones de la sociedad vasca a la gran aventura de la Edad Moderna. Conviene considerar, además, que la presencia de esos grandes nombres no puede ser casual, sino que constituye el espejo de una comunidad y una realidad cuyas características y fundamentos no han sido puestas en relieve convenientemente, por haber quedado englobadas, cuando no ocultadas, en una interpretación interesada y parcial de la historia.

Habeko Mik (1982-1991): Tentativas para un comic vasco

Habeko Mik (1982-1991): Tentativas para un comic vasco

Autor: Juan Díaz De Guereñu

Número de Páginas: 413

En 1982 HABE, organismo autónomo del Gobierno Vasco, decidió publicar Habeko Mik, una revista de cómics para adultos en euskera, que debía ser instrumento didáctico en la euskaldunización y potenciar el cómic vasco. Habeko Mik publicó 55 números con una periodicidad bimestral y 18 ale bereziak, álbumes con historias completas. Esta iniciativa pionera en la edición institucional de cómics dio a la luz casi 3.000 páginas, que constituyen aún hoy el conjunto más importante y significativo en la historia del cómic adulto en euskera. Este libro analiza las razones pedagógicas de la publicación, explica su historia editorial, describe sus características y analiza su contenido; evalúa, en suma, la aportación de Habeko Mik a la pedagogía del euskera y a la historia del cómic vasco. Juan Manuel Díaz de Guereñu es catedrático del Departamento de Comunicación de la Universidad de Deusto, en su campus de San Sebastián, donde imparte clases sobre el cómic y la narración gráfica. Ha publicado estudios sobre literatura contemporánea y editado obras de Juan Larrea, Luis A. Piñer, Gabriel Celaya, Fernando Aramburu y Emilio Prados, entre otros. Escribe regularmente ...

El Basuresco Mundo del Espectaculo

El Basuresco Mundo del Espectaculo

Autor: Alex Solomou

Número de Páginas: 93

La guia absoluta al verdadero mundo del espectaculo mexicano. Descubre los secretos que han mantenido lejos del publico los iconos de la television mexicanas. Cirugias, escandalos de homosexualidad, infidelidades, fracasos y muchas cosas mas. Escrita por el temido bloguero Alex Solomou, conocido como "YoTypeo".

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados