Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a La Gloriosa (1833-1868)

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a "La Gloriosa" (1833-1868)

Autor: José Luis Sáez Pinel

Número de Páginas: 772

La presente tesis doctoral pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la época isabelina partiendo de la transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hasta llegar al liberalismo. También trata de desvelar las relaciones existentes entre los sustentadores del poder económico y los cargos políticos que ocupan a nivel local y provincial. Asimismo, se estudian las leyes y reglamentos electorales que influyen en la creación de los censos y distritos electorales provinciales. Se analizan las fuerzas políticas que intervienen —directa o indirectamente— en la lucha electoral: moderados, progresistas, unionistas y carlistas, así como las elecciones celebradas en este periodo. Y, por último, se hace un estudio sobre las familias políticas que influyeron a nivel local, provincial y nacional.

Estudios de geografía histórica e historia de la geografía

Estudios de geografía histórica e historia de la geografía

Autor: Francisco Quirós Linares

Número de Páginas: 512

Este libro es un homenaje al Profesor Francisco Quirós Linares con motivo de su jubilación como Catedrático de la Universidad de Oviedo. Su edición es una iniciativa del Departamento de Geografía a la que se han sumado los Departamentos de Historia e Historia del Arte, el Decanato de la Facultad de Geografía e Historia y la propia Universidad de Oviedo. Recoge una selección de trabajos del profesor Quirós, que corresponden a distintas épocas (el más antiguo fue publicado por primera vez en 1960 y el último en 2004), y versan sobre una temática geográfica variada, constituyendo por ambas razones una muestra significativa de su labor investigadora que ya ha alcanzado el medio siglo de andadura

El pueblo en movimiento: protesta social en Aragón (1885-1917)

El pueblo en movimiento: protesta social en Aragón (1885-1917)

Autor: Víctor Lucea Ayala

Número de Páginas: 599

Ensayistas y políticos de finales del siglo XIX solían presentar el interior rural español como el lugar de la indiferencia y el conformismo. Este libro rebate la veracidad de dicha imagen sobre el caso aragonés. En sus páginas se describe y analiza la variada panoplia de acciones colectivas de protesta que tuvieron lugar entre 1885 y 1917, desde los motines y algaradas de tipo comunal hasta los primeros ensayos en el uso de la huelga en las ciudades más relevantes de la región, sin dejar de interrogarse por los protagonistas y las causas que intervinieron en cada momento. En todos los escenarios y tiempos destaca el carácter político de unas formas de protesta con las que grupos con identidad e intereses propios se enfrentaron al poder constituido para plantear sus demandas.

Revolución liberal y crisis de las instituciones tradicionales asturianas

Revolución liberal y crisis de las instituciones tradicionales asturianas

Autor: Francisco Carantoña Alvarez

Número de Páginas: 360
Homenaje a José María Martínez Cachero: Homenaje a José María Martínez Cachero : investigación crítica. Creación

Homenaje a José María Martínez Cachero: Homenaje a José María Martínez Cachero : investigación crítica. Creación

Autor: José María Martínez Cachero

Número de Páginas: 894
Un cambio de siglo, 1898

Un cambio de siglo, 1898

Autor: José Girón

Número de Páginas: 432

Los años finales del siglo XIX fueron una época de cambios en la historia de nuestro país. Cuarenta autores abordan, a lo largo de cincuenta capítulos, la política, la economía, la sociedad y la cultura, sin olvidar los aspectos militares, en España, Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Estados Unidos. El libro se completa con 593 ilustraciones que permiten visualizar los temas tratados.

Sin imagen

La desamortización de los bienes municipales en Asturias en la segunda mitad del siglo XIX

Autor: José María Moro Barreñada

Número de Páginas: 55
La desamortización de Mendizábal y Espartero en España

La desamortización de Mendizábal y Espartero en España

Autor: Germán Rueda Hernanz , Pablo García Colmenares , José Ramón Díez Espinosa

Número de Páginas: 212
Desamortización y hacienda pública

Desamortización y hacienda pública

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura, Pesca Y Alimentación. Secretaría General Técnica , Instituto De Estudios Fiscales (spain)

Número de Páginas: 1395
Desamortización y exclaustración en los Archivos de la Iglesia (S. XIX) Santoral Hispano-Mozárabe en las Diócesis de España

Desamortización y exclaustración en los Archivos de la Iglesia (S. XIX) Santoral Hispano-Mozárabe en las Diócesis de España

Autor: Asociación De Archiveros De La Iglesia En España. Congreso

Número de Páginas: 642
Campesinos y artesanos en la Asturias preindustrial

Campesinos y artesanos en la Asturias preindustrial

Autor: Joaquín Ocampo Y Suárez-valdés

Número de Páginas: 366
La desamortización de Mendizábal en Valladolid (1836-1853)

La desamortización de Mendizábal en Valladolid (1836-1853)

Autor: Germán Rueda Hernanz

Número de Páginas: 726
Diccionario de historia de Asturias

Diccionario de historia de Asturias

Autor: Javier Rodríguez Muñoz , Miguel Angel González Muñiz , Roberto J. López

Número de Páginas: 332
La desamortización en España

La desamortización en España

Autor: Germán Rueda Hernanz

Número de Páginas: 102

El sistema liberal, que se introduce desde el siglo XVIII, tiene uno de los puntos capitales en la propiedad de la tierra. El trabajo intenta demostrar que en España, como en la mayor parte de Europa, el proceso desamortizador fue una de las claves para ponerlo en marcha y consolidarlo, especialmente, en lo que se refiere al liberalismo económico. La desamortización afianzó, y a veces creó, un considerable número de propietarios agrícolas (también de dueños de inmuebles urbanos) de tipología muy diversa: tanto hacendados avecindados en pueblos y ciudades como cientos de miles de labradores (especialmente al norte del Tajo). El autor hace especial hincapié en los cambios sociales que la desamortización produjo a medio y largo plazo. Estas transformaciones, a veces lentas y difícilmente perceptibles por ser la acumulación de adquisiciones realizadas por varias generaciones a lo largo de un siglo y medio, no coinciden con los que han repetido hasta la saciedad los manuales o visiones generales, muy marcados aún por la publicística del siglo pasado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados