Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Fútbol: Cuaderno Técnico nº 38

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 38

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 111

FORMAS DE SACAR EL BALÓN ANTE EL PRESSING ¿ATAQUE PREVISTO O IMPREVISTO? Dimas, David y Darío Carrasco Bellido EL ATAQUE DIRECTO: FARS, ASPECTOS METODOLÓGICOS Y EJEMPLIFICACIONES David Tenorio Aguilera José María Del Pino Medina José Antonio Martínez Haro Antonio Mendoza Pérez EL PORTERO DE FÚTBOL: FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS. ERRORES TÉCNICOS Y CORRECCIÓN DE POSICIÓN BÁSICA Y BLOCAJES Salvador Pérez Muñoz CONTENIDOS TÉCNICO-TÁCTICOS EN EL FÚTBOL (I): ACLARACIÓN CONCEPTUAL Y CONTENIDOS TÉCNICOS José Alfonso Morcillo Losa Luis F. Jiménez Bonilla Óscar P. Cano Moreno LOS FACTORES SOCIO-AMBIENTALES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE JÓVENES FUTBOLISTAS Antonio Wanceulen Ferrer Antonio Wanceulen Moreno José Francisco Wanceulen Moreno ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL GRUPO DEPORTIVO Félix Guillen García LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DIFERENCIALES EN FÚTBOL (I): LA MOTIVACIÓN Y EXPECTATIVAS DE ÉXITO María del Carmen Rodríguez Pérez

La Presión: conceptualización táctico-psicológica y su entrenamiento

La Presión: conceptualización táctico-psicológica y su entrenamiento

Autor: David Tenorio Aguilera

Número de Páginas: 332

Presion = Pressing?. Diferenciar o no la presion del pressing. - Concepto defensivo u ofensivo?. Pese a que la presion sea considerado un as-pecto tactico defensivo, es posible que tanto por su origen, como por su intencionalidad, responda a una cuestion ofensiva incluso antes que defensiva. Tal y como expresa Yague Cabezon (2001): "Un comportamiento ofensivo de la defensa". - Son importantes el factor espacio y tiempo?. Ambos, ninguno o alguno de ellos. - Transicion defensa/ataque instantanea?. Se habla de presion o pressing solo cuando tras perdida, se pretende de manera inmediata la recuperacion del balon. O, si por el contrario, no existe solo esta posibilidad. - Zona de aplicacion?. Solo en medio campo ofensivo o, sin embargo, se incluye tambien zona media e incluso medio campo defensivo. ... Es evidente, que en el futbol actual, el concepto tactico presion ha obtenido una considerable relevancia, creciendo sustancialmente su importancia con el paso de los anos y del cual, una adecuada organizacion y trabajo, junto a una correcta utilizacion, seran aspectos determinantes a la hora de cosechar logros positivos para un equipo. Desde este punto de vista, consideramos lo...

Administrando en Entornos Inciertos Xxiii Congreso Anual Aedem 2009

Administrando en Entornos Inciertos Xxiii Congreso Anual Aedem 2009

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 344
Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2019-2020

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2019-2020

Autor: Iñaki Peña-legazkue , Maribel Guerrero , José L. González-pernía , Javier Montero , José L. González-pernía , María Del Mar Fuentes Fuentes , Cristina Díaz García , Matilde Ruiz Arroyo , Ana María Bojica , Jenny María Ruiz Jiménez , Nuria Calvo , Loreto Fernández-fernández , Sara Fernández-lópez , Isabel Neira-gómez , David Rodeiro-pazos

Número de Páginas: 156

El proyecto GEM aporta información sobre la actividad emprendedora observada en 50 países participantes en la edición 2019. El Informe GEM España 2019/20adopta el modelo teórico y la metodología desarrollada en el consorcio internacional GEM para analizar y comparar los principales indicadores sobre la actividad emprendedora de los países investigadores participantes y ofrece un diagnóstico de las principales características del fenómeno emprendedor obtenidas a partir de una muestra representativa de la población adulta española. Asimismo, presenta un análisis de benchmarkingcon otros países, Comunidades y Ciudades Autónomas que conforman el Estado. Recoge las opiniones de 36 expertos españoles cualificados sobre las condiciones del contexto para emprender, así como sobre los obstáculos y los estímulos más significativos para el desarrollo del emprendimiento en España. Incluye reflexiones sobre dos temas monográficos de candente actualidad: las tendencias y los retos de las mujeres emprendedoras y el emprendimiento en el sector creativo. Los informes GEM, con todos sus indicadores y detallada información, son una referencia obligada para cualquiera que desee ...

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2015

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2015

Autor: Iñaki Peña , Maribel Guerrero , José L. González-pernía , Andreu Turró , David Urbano , Isidro De Pablo , Mariangélica Martínez , Nerea González , Alicia Rubio Bañón , María José Torres Sánchez

Número de Páginas: 168

El proyecto «Global Entrepreneurship Monitor» (GEM), por su metodología, alcance y resultados fiables y comparables en más de 60 países constituye el observatorio más importante a nivel mundial sobre emprendimiento. GEM analiza de forma anual el fenómeno emprendedor en cada país con procedimiento y metodología analítica comunes y muestra sus resultados a través de informes como el que un año más tenemos ante nosotros. El Informe GEM España 2015, recoge el análisis elaborado en base a los resultados de más de 24.000 encuestas realizadas a la población de 18 a 64 años, y a más de 500 expertos. Como en los dos años anteriores el informe incorpora, para acercar al lector las particularidades del entorno emprendedor, dos estudios monográficos: «el Emprendimiento corporativo» y los «Organismos y medidas de apoyo al emprendedor en España».

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2018-2019

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2018-2019

Autor: Iñaki Peña-legazkue , Maribel Guerrero , José L. González-pernía , Javier Montero

Número de Páginas: 171

El proyecto GEM está consolidado como el observatorio más importante a nivel mundial sobre emprendimiento, pues desde 1999 mide la dinámica emprendedora en más de 100 países con una metodología común, evaluando características, actitudes y motivaciones de cientos de miles de personas en los cinco continentes. El presente informe está organizado en dos partes diferenciadas. En la primera estudiamos el fenómeno emprendedor en España, comparando nuestra situación con los 49 países participantes del GEM 2018, organizados en función de su nivel de ingresos y analizando la situación a nivel de Comunidades y Ciudades Autónomas. Para ello, utilizamos como fuentes primarias las encuestas realizadas a una muestra de 23.100 personas, representativa de la población adulta española entre 18 y 64 años y las respuestas de 36 expertos cualificados que opinan sobre diferentes aspectos del contexto para emprender. En la segunda parte, incluimos dos temas monográficos: el primero analiza la travesía desde la concepción de la idea de negocio a la realidad empresarial y el segundo se centra en las iniciativas nacientes y su crecimiento en España.

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2017-2018

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2017-2018

Autor: Guillermo Andrés Zapata Huamaní , Sara Fernández López , Isabel Neira Gómez , Isidro De Pablo López , José De No Sánchez De León

Número de Páginas: 168

"El proyecto «Global Entrepreneurship Monitor» (GEM), por su metodología, alcance y resultados fiables y comparables en 53 países participantes constituye el observatorio más importante a nivel mundial sobre emprendimiento. GEM analiza de forma anual el fenómeno emprendedor en cada país con procedimiento y metodología analítica comunes y muestra sus resultados a través de informes como el que un año más tenemos ante nosotros. El informe está organizado en dos partes. En la primera, se estudia el fenómeno emprendedor en España comparando nuestra situación con la de otros países y analizando la situación a nivel de Comunidades y Ciudades Autónomas. Para ello se utilizan como fuentes primarias las encuestas realizadas a una muestra de 23.400 individuos representativa de la población adulta española y las respuestas de 36 expertos cualificados que opinan sobre diferentes aspectos del contexto para emprender. En la segunda parte, se incluyen dos temas monográficos: el primero, analiza el nivel tecnológico de las iniciativas emprendedoras, aportando una perspectiva internacional y, el segundo, se centra en las iniciativas emprendedoras de los profesores e...

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2016

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2016

Autor: José Aguado Romero , Gabriel García-parada Arias , Manuel Hernández Peinado , Lázaro Rodríguez Ariza

Número de Páginas: 162

El proyecto «Global Entrepreneurship Monitor» (GEM), por su metodología, alcance y resultados fiables y comparables en 65 países participantes constituye el observatorio más importante a nivel mundial sobre emprendimiento. GEM analiza de forma anual el fenómeno emprendedor en cada país con procedimiento y metodología analítica comunes y muestra sus resultados a través de informes como el que un año más tenemos ante nosotros. El informe está organizado en dos partes. En la primera, se estudia el fenómeno emprendedor en España comparando nuestra situación con la de otros países y analizando la situación a nivel de Comunidades y Ciudades Autónomas. Para ello se utilizan como fuentes primarias las encuestas realizadas a una muestra de 22.000 individuos representativa de la población adulta española y las respuestas de 36 expertos cualificados que opinan sobre diferentes aspectos del contexto para emprender. En la segunda parte, se incluyen dos temas monográficos: el primero, explora la percepción de la innovación social en España y el segundo, analiza la multiculturalidad.

Global Entrepreneurship Monitor

Global Entrepreneurship Monitor

Autor: Iñaki Peña Legazkue , Maribel Guerrero , José L. González-pernía

Número de Páginas: 160

El proyecto GEM aporta anualmente información sobre la actividad emprendedora observada en numerosos países. En esta ocasión, tenemos el gusto de presentar el Informe GEM España 2014. Este estudio se basa en el modelo teórico desarrollado en el seno del consorcio internacional GEM para fundamentar la actividad emprendedora y aplica la metodología que todos los equipos investigadores hemos de utilizar para que los datos y resultados sean comparables.

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2020-2021

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2020-2021

Autor: Isabel Neira , Maribel Guerrero , Nuria Calvo , María Del Mar Fuentes , Ana Fernández-laviada , Marcelo Leporati , Alfonso Jesús Torres

Número de Páginas: 172

El proyecto GEM aporta información sobre la actividad emprendedora observada en 43 países participantes en la edición 2020. El Informe GEM España 2020-2021 adopta el modelo teórico y la metodología desarrollada en el consorcio internacional GEM para analizar y comparar los principales indicadores sobre la actividad emprendedora de los equipos investigadores participantes. En la definición de la estrategia global de apoyo al emprendimiento es fundamental un profundo y sólido conocimiento acerca de este complejo fenómeno y es aquí donde el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), con su larga trayectoria de más 20 años de estudio y análisis del fenómeno, con una metodología rigurosa y testada en más de 120 economías del mundo, tiene mucho que aportar. Gracias a la labor de un gran equipo humano liderado a nivel mundial, podemos asegurar que los informes GEM, con todos sus indicadores y detallada información anual, son una referencia única y obligada para cualquiera que desee conocer el estado del emprendimiento en su región.

Archivo Hospitalario. Número 9. Año 2011

Archivo Hospitalario. Número 9. Año 2011

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa"

Número de Páginas: 527
Global Entrepreneurship Monitor. (2007)

Global Entrepreneurship Monitor. (2007)

Autor: José Aurelio Medina Garrido , Daniel Lorenzo Gómez , Antonio Rafael Ramos Rodríguez , David Urbano Pulido

Número de Páginas: 124

Síntesis del proyecto GEM del año 2007 sobre programas internacionales que analizan e informan sobre la actividad emprendedora.

FLEXIBILIDAD MENTAL

FLEXIBILIDAD MENTAL

Autor: Emilio Gómez Milán , María José De Córdoba

Número de Páginas: 310

Uno de los temas recurrentes en mi docencia e investigación científica y universitaria, como profesor de Psicología Teórica o Psicología de la Conciencia y como investigador del Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC de la Universidad de Granada), ha sido la flexibilidad mental, que es difícil de definir y de medir. Bajo mi modesto punto de vista, la vida de las personas y sociedades carece de flexibilidad mental, por lo que estudiarla y favorecerla es una pequeña contribución social, al menos entre los alumnos de Psicología. Cuando tome contacto con el mundo de la sinestesia y el de la creatividad, de la mano de María José de Córdoba y los congresos Internacionales de Sinestesia, Ciencia y Arte de la Fundación Artecittà, para mí supuso también poner en contacto los estudios científicos sobre la originalidad, la creatividad y la flexibilidad mental, que llevamos años haciendo en la universidad de Granada, con el arte y la sinestesia (una condición particular que favorece la creatividad). En este libro se recogen más de una decena de trabajos realizados junto con alumnos de Psicología Teórica y la Fundación Artecittà, para intentar esclarecer estos...

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2011-2012

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2011-2012

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo

Número de Páginas: 111
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Revista del Archivo General de la Nación

Revista del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 858
Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2013

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2013

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

Número de Páginas: 117

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) es un observatorio internacional del fenómeno emprendedor, que se desarrolla con periodicidad anual. Su actividad se inicia en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se viene plasmando en Informes de ámbito global, nacional, regional y local gracias al consorcio de investigadores que lo integran. Desde su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido en aumento. En los 14 años de andadura se han analizado en GEM cerca de un centenar de países en uno u otro momento, y la edición 2012 cuenta con la participación de 69 de ellos, en los que se han entrevistado en torno a 198.000 personas. Ello supone la más amplia edición hasta la fecha, en participación, muestra estadística y cobertura geográfica y económica, estimándose que está representada el 74% de la población mundial y el 87% del PIB mundial. Tanto por su magnitud como por sus resultados, constituye por tanto, el proyecto de investigación en torno al emprendimiento, de mayor envergadura en la actualidad. En España, el Proyecto se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de...

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2017

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2017

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

Número de Páginas: 93

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en...

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2016

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2016

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en...

Contrabando, poder y color en los albores de la República: Nueva Granada, 1822-1824

Contrabando, poder y color en los albores de la República: Nueva Granada, 1822-1824

Autor: Muriel Laurent

Número de Páginas: 440

El 22 de junio de 1822 no sería un día que Antonio Nariño y Ortega, hijo del prócer, olvidaría pronto. Debió leer una y otra vez la boleta de prisión librada a su nombre: "El Sr. Antonio Nariño pasa arrestado á la sala de visita de la carcel pública de esta Ciudad por sospecha de haber falsificado el marchamo1 de los tercios depositados en esta aduana. Mompox junio 22 de 1822. 12- Remigio Marquez, teniente coronel comisionado".2 Los datos proporcionados por esta papeleta no dejan de intrigar: un ciudadano ilustre habría alterado un documento de aduana y estaba encarcelado por ello; un comisionado, el militar Remigio Márquez, era el origen de la medida; los hechos estaban ocurriendo en Mompox, puerto sobre el río Magdalena, a medio camino entre la costa y el interior de la Nueva Granada. Había, pues, en la Aduana de esta ciudad fluvial un enviado oficial encargado de vigilar el contrabando y capaz de poner tras las rejas a un ciudadano importador de mercancías, de quien se sospechaba, ni más ni menos, por fraude. El caso es insólito y, por ahora, basta decir que estos ingredientes motivaron la investigación que emprendí para averiguar lo que había sucedido....

Global Entrepreneurship Monitor (2008)

Global Entrepreneurship Monitor (2008)

Autor: José Aurelio Medina Garrido

Número de Páginas: 124

Informe GEM de Andalucía del año 2008. En él, se recogen los resultados obtenidos del análisis del fenómeno emprendedor de ese año en el contexto del arranque de la crisis económica, además de algunos de los efectos de dicha crisis.

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2018

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2018

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

Número de Páginas: 90

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en...

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 602
Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2019

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2019

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

Número de Páginas: 95

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en...

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Autor: Francisco Fernández De Béthencourt

Número de Páginas: 524
Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2021 - 2022

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2021 - 2022

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

Número de Páginas: 119

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en...

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2020 - 2021

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2020 - 2021

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Jesús Martínez Mateo , Marina Estrada De La Cruz

Número de Páginas: 119

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados