Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Diego Joseph del Barco y de la Çendeja

Diego Joseph del Barco y de la Çendeja

Autor: José Luis Robertson Mendizábal

Número de Páginas: 440

Oriundo de Zierbena. Hijo de Pedro Joaquín del Barco y España y de la pobeñesa María Manuela de la Çendeja y Urcullu. Nace en A Coruña el 12 de noviembre de 1779 y fallece en Laredo el 2 de febrero de 1814. Su padre, natural del Concejo de San Román de Çierbena y fallecido en tierras gallegas, fue teniente de fragata de la corbeta \"María Pita\" en la expedición de Francisco Xavier de Balmis i Berenguer, que partió de A Coruña y se convirtió en el primer programa de vacunación masiva realizado en el mundo, y que gracias al filantrópico viaje se llevó a América y demás territorios de ultramar la vacuna de la viruela. Él, Diego Joseph, se consideraba muy afortunado por ser hijo de zierbenato y pobeñesa, por su cuna junto al mar, por haber sido educado en aquel clima liberal coruñés de saberse siempre libre y dueño de sí mismo. Joven militar, de personalidad brillante y valiente en sus acciones hasta su suspiro final. Personaje apenas conocido y cuyos actos heroicos han quedado en el anonimato, que llegó a ser general de brigada, comandante general de la 3a División del 4o Ejército durante la Guerra de la Independencia Española, y que nos muestra sus...

La incógnita demográfica

La incógnita demográfica

Autor: José Luis Robertson Mendizábal

Número de Páginas: 580

Íñigo Campell Alkorta, casado y con dos hijos, se enfrenta a uno de los episodios más maravillosos de su intensa vida: ayudar a un grupo de adolescentes, en edad escolar, a elaborar un proyecto sobre "Las Relaciones entre Chicos y Chicas" que les había puesto como tarea su profesora de clase. Su buena disposición le lleva previamente, y a someterse después, a un sinnuúmero de preguntas sobre la situación demográfica en general y de la Comunidad Autónoma del País Vasco en particular allá por los albores del siglo XXI. Prometieron todos volver a verse una vez pasada una veintena de años con la firme convicción de repasar lo que había ocurrido desde entonces, y así comparar la situación actual con aquella interpretada en el proyecto; ver en qué acertaron y en qué se equivocaron. La "Incógnita Demográfica" es una novela apasionante, que debe fundir a los jóvenes en edad escolar con sus profesores, y a los padres y abuelos con sus hijos y nietos, y a las Instituciones para, todos juntos, dar vida a una comunidad y a un planeta tierra en el que nadie se sienta extraño por ser extranjero, por ser diferente, y mucho menos por pertenecer al grupo social de los...

Diccionario general de bibliografía española: Índice de autores. 1879

Diccionario general de bibliografía española: Índice de autores. 1879

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 442
Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 1230
Historia de la corrupción en el Perú

Historia de la corrupción en el Perú

Autor: Alfonso W. Quiroz

Número de Páginas: 808

La corrupción constituye un fenómeno insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata únicamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y mala asignación de fondos y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico de influencias y otras trasgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de favores indebidos. No obstante sus efectos recurrentes y cíclicos, hasta esta publicación ha sido poco lo que sabíamos acerca de las causas específicas de la corrupción en el país y sus costos económicos e institucionales.

Sin imagen

Patrimonio, territorio y buen vivir

Autor: José Luis Sulvarán López , Miguel Sánchez Alvarez

Número de Páginas: 277
Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 322
Catalogos de las Bibliotecas universitaria y provincial (Sta. Cruz) de Valladolid

Catalogos de las Bibliotecas universitaria y provincial (Sta. Cruz) de Valladolid

Autor: Biblioteca Universitaria Y Provincial (valladolid, Spain)

Número de Páginas: 536
Centenario del MNAV.

Centenario del MNAV.

Autor: Museo Nacional De Artes Visuales De Montevideo (uruguay)

Número de Páginas: 212

The Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) celebrated its first centennial in December of 2011. The museum and the building that houses it has endured transformations and different names throughout these 100 years. This is the first time that the history of the Museum is presented in a single volume; until now only scattered documentation, catalogues, folders and press releases existed. The editorial proposal included the participation of three former directors -Ángel Kalenberg, Jacqueline Lacasa and Mario Sagradini- that gave testimony of their experience, which accounts for forty-one years of its history. The present director of the museum, Enrique Aguerre, summoned up the origin and the first 58 years of the institution highlighting the contributions of previous directors: Domingo Laporte (1855-1928), Ernesto Laroche (1879-1940), José Luis Zorrilla de San Martín (1891-1975) and Alberto Muñoz del Campo (1889-1975). The book includes the history of the building and its transformations in time, from the old "Pabellón de Higiene", to the last reforms made by architect Clorindo Testa and an historical analyses of the patrimonial collection development through bequests,...

25 años de SIDA en México

25 años de SIDA en México

Autor: José Ángel Córdova Villalobos , Samuel Ponce De León Rosales , José Luis Valdespino

Número de Páginas: 412
Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Autor: Giralt Latorre, Javier , Nagore Laín, Francho

Número de Páginas: 238

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón, celebrado en Jaca en julio 2019, en las que se abordaron aspectos indispensables para conocer mejor la historia lingüística de Aragón. Han tenido cabida ámbitos tan interesantes como el de la toponimia altoaragonesa, puesto que solamente en ella se conservan rasgos constitutivos del aragonés o del catalán de la Ribagorza; el de la documentación medieval, porque los manuscritos son un testimonio capital para el estudio de ambas lenguas en épocas pretéritas; el de los primeros estudiosos que se interesaron por la realidad lingüística de nuestra región, prestando especial atención a las investigadoras pioneras en esta parcela de la filología; o el del tratamiento de la Franja de Aragón en los atlas lingüísticos elaborados en España y en las monografías dialectales.

Aportaciones para el estudio de la historia del Instituto Literario de Yucatán

Aportaciones para el estudio de la historia del Instituto Literario de Yucatán

Autor: Rodolfo Ruz Menéndez

Número de Páginas: 302
Historia de España y su influencia en la historia universal

Historia de España y su influencia en la historia universal

Autor: Antonio Ballesteros Beretta

Número de Páginas: 970
Artículos literarios en la prensa, 1975-2005

Artículos literarios en la prensa, 1975-2005

Autor: Francisco Gutiérrez Carbajo , José Luis Martín Nogales

Número de Páginas: 300

La relación entre el periodismo y la literatura no es nueva. Podemos remontarnos a nuestros Siglos de Oro para encontrar en la figura del gacetillero Andrés de Almansa y Mendoza y en su práctica periodística en los noticieros de su tiempo, rasgos que dos siglos más tarde se atribuiría al periodismo de Larra. Las revistas y los periódicos de los siglos XIX y XX, y de los años transcurridos del siglo XXI, han constituido tribunas ejemplares no solo para la propagación de noticias, sino también para la difusión inicial de textos de ensayo y de ficción que más tarde aparecerían en forma de libros. Esta edición recoge algunos de los más importantes artículos de autores literarios españoles aparecidos en diversas publicaciones periódicas entre los años 1975 y 2005. Todos los textos aportan complejas reflexiones sobre la vida en sus diversa capas y sentidos y nos ayudan a interpretar nuestras propias conductas. Destella en todos ellos un rasgo de luz, una defensa de la vida sin moralismos, pero con una insobornable actitud ética y cívica, abordando tanto los grandes problemas de la vida, como aquellos asuntos aparentemente menos importantes pero que constituyen la...

Bibliografía hispánica

Bibliografía hispánica

Número de Páginas: 1310

Vol. 3-16, 1944-1957, contain a second section, Repertorio bibliografico, paged separately.

Colección documental de la independencia del Perú: Los ideólogos

Colección documental de la independencia del Perú: Los ideólogos

Autor: Comisión Nacional Del Sesquicentenario De La Independencia Del Perú

Número de Páginas: 682
Antología documental del Archivo Histórico de Tampico

Antología documental del Archivo Histórico de Tampico

Autor: Archivo Histórico De Tampico , María Del Pilar Sánchez Gómez

Número de Páginas: 388
Los pelotones de la muerte.

Los pelotones de la muerte.

Autor: Manolo E. Vela Castañeda

Número de Páginas: 400

Este libro explica el proceso por el cual emergieron los perpetradores del genocidio guatemalteco. Más allá del sentido común que sugiere que los soldados fueron movidos por las circunstancias, que fueron forzados a hacer algo que no querían ¿cómo fue posible que jóvenes fueran llevados a matar a sus iguales? Es ésta una de las más importantes interrogantes de la historia de Guatemala, y, en términos comparativos, una de las más penetrantes cuestiones -aún no resueltas- de la Guerra Fría en América Latina. Analizando la organización, la ideología y el desarrollo de la guerra, el autor indaga -desde dentro y hasta abajo- en el Ejército, la institución que llevó adelante una de las peores matanzas de la historia de la humanidad. Empleando el caso de la masacre ocurrida en la aldea Las Dos Erres, el estudio aporta, además múltiples lecciones de método acerca de cómo hacer conciencia social en contextos de violencia extrema.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados