Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Reforma y disidencia religiosa

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Collectif

Número de Páginas: 448

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

La pintura valenciana entre 1550 y 1609. Cristología y adoctrinamiento morisco

La pintura valenciana entre 1550 y 1609. Cristología y adoctrinamiento morisco

Autor: Borja Franco Llopis

Número de Páginas: 247

Res. en español, catalán, italiano e inglés.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Felipe II

Felipe II

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 1885

Felipe II es uno de los personajes más importantes de nuestra historia. Su gran personalidad y la complejidad de la Europa de su tiempo, le confieren un protagonismo especial en una época de gran plenitud vital en el continente. Enrique Martínez Ruiz, uno de los más reconocidos especialistas en el periodo, aborda en esta extraordinaria biografía, ricamente ilustrada, las tres principales facetas vitales de Felipe II. La primera, la del hombre que ha de formarse con vistas a las responsabilidades que le esperaban como cabeza de un gran imperio que se asentaría en las cuatro partes del mundo entonces conocidas. La segunda, la del rey que debe ejercer un gobierno permanente sobre todos los territorios en multitud de ámbitos. Y la tercera, la derivada de las dos anteriores, y que eleva su figura a la categoría de mito. Esta obra, destinada a convertirse en una de las principales referencias historiográficas, no solo se centra en la vida y obra del monarca, sino también en su tiempo, su corte, las artes y las letras, la guerra y la paz, la diplomacia y la vida cotidiana del Siglo de Oro español.

La espada, el rayo y la pluma

La espada, el rayo y la pluma

Autor: Carlos M. Gutiérrez

Número de Páginas: 362

"La espada, el rayo y la pluma explores the literary, cultural, and political relationships of Francisco de Quevedo (1580-1645), one of the major writers of the Spanish Golden Age. Inspired by Pierre Bourdieu's social and cultural studies of the nineteenth-century French literary field, the book starts by establishing the birth and development of the first Spanish literary field circa 1600. By literary field, Gutierrez means the emergence of writers as a distinctive social group with internal hierarchies and alliances that breed competition for the leadership of either popular or elite literary production. Next, the book focuses on the relationship between the literary field and the field of power (King, court at large, and Catholic Church hierarchy). Within that relationship, literature became a cultural, symbolic capital and served sometimes as an exchange currency between intellectual suppliers (writers such as Quevedo) and political and social demanders (Royal Favorite, Aristocracy, Catholic Church). Once the book establishes these social, literary, and political relationships, it examines the specific literary and political interaction that can be perceived in Quevedo's...

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 656
Variación y testimonio único

Variación y testimonio único

Autor: Josep Lluís Martos

Número de Páginas: 344

La reescritura es un rasgo frecuente en la transmisión de la poesía medieval y renacentista, pero no siempre es fácil determinar el origen de tales cambios, para decidir sobre ellos ante la reflexión ecdótica y la consecuente fijación textual. La colectividad no sólo recibe y alberga los textos, sino que también los hace suyos, consciente o inconscientemente, interviniéndolos, para generar desde variantes concretas a fenómenos de mayor calado que llegan a desembocar en versiones propiamente dichas de un mismo poema. El límite entre la variante concreta y la versión es una de las cuestiones metodológicas que aborda este monográfico, desde su polifonía, mostrando ejemplos de acumulación de variantes que, quizás, no puedan llegar a generar un nuevo poema, mientras que en otros casos la reescritura de muy pocos versos ha dado lugar a amplias consecuencias, incluso, en la interpretación del texto. El fenómeno no se limita, sin embargo, a los testimonios múltiples, puesto que los poemas de transmisión única también son, a menudo, una versión con variantes y errores ajenos al autor, sobre los cuales habría que intervenir ecdóticamente. Josep Lluís Martos es...

Capital y conflictividad social en el campo andaluz

Capital y conflictividad social en el campo andaluz

Autor: José Luis Sánchez Lora

Número de Páginas: 164

Recoge: Perfiles de una oligarquía rural; La coyuntura de precios agrarios; El impacto de la coyuntura en las variables inventariadas a fines del siglo XVIII.

Conflictos coloniales

Conflictos coloniales

Autor: Jorge Cerdá Crespo

Número de Páginas: 293

Desde su descubrimiento, las Indias constituyeron una continua fuente de ingresos y de recursos para el reino de España. En el siglo XVIII, los conflictos coloniales protagonizaron ocasionalmente las relaciones internacionales entre las principales potencias de la época. Este libro aborda las circunstancias históricas y políticas que originaron la Guerra de los Nueve Años, más conocida como la Guerra de la Oreja de Jenkins. Dicho episodio ejemplifica la lucha por el control territorial y económico de los dominios españoles en las Indias. Jorge Cerdá Crespo es licenciado en Historia y en Antropología Social y Cultural, y doctor en Historia por la Universidad de Alicante.

La catedral guía mental y espiritual de la Europa Barroca Católica

La catedral guía mental y espiritual de la Europa Barroca Católica

Autor: Germán Ramallo Asensio

Número de Páginas: 630
Los magistrados de la Ilustración

Los magistrados de la Ilustración

Autor: Pere Molas Ribalta

Número de Páginas: 136

Los magistrados ante el historiador. La jerarquía de los letrados. Los colegiales mayores. El auge de los abogados. Magistrados ilustrados. Bajo el signo de Godoy. Del absolutismo a la Constitución.

¿Quién gobernará?

¿Quién gobernará?

Autor: Mónica Ricketts

Número de Páginas: 397

¿Quién gobernará? se remonta al siglo XVIII para examinar el surgimiento de la política moderna en el mundo español y la transición hacia la independencia peruana. Al enfatizar las conexiones entre dos áreas claves del mundo hispánico, el virreinato peruano y España, este libro analiza el surgimiento de hombres de letras y oficiales militares como nuevos y antagónicos actores políticos. Se trató de un proceso largo, complejo y contradictorio, que terminó socavando las estructuras de poder que sostenían a la antigua monarquía y al virreinato peruano. Asimismo, fue un proceso desigual, pues los militares formaron pronto un cuerpo nuevo y bastante sólido, mientras los hombres de letras enfrentaron la constante oposición de las élites enraizadas del Perú y España, las cuales se resistían a cualquier reforma que mermara sus privilegios. A partir de ello, una sucesión de guerras e insurgencias en América azuzó las luchas de poder entre estos dos grupos y dio inicio a un largo camino de inestabilidad política.

La reconstrucción de la política internacional española

La reconstrucción de la política internacional española

Autor: Collectif

Número de Páginas: 382

Este libro pretende aportar una visión de conjunto de la política exterior española durante el reinado de Felipe V, entre 1713 y 1746, periodo en el que se consolidaron la dinastía borbónica en España y el sistema de equilibrio europeo forjado en la paz de Utrecht. Aborda este asunto crucial, que no había sido tratado de forma sistemática, mediante una visión global y multidimensional que pone de relieve los vínculos existentes entre política interior y exterior, a la vez que analiza el rol de la monarquía de España en el contexto europeo. Expone las líneas maestras de esta política exterior de los gobiernos de Felipe V, analiza tanto los objetivos que perseguía (territoriales, políticos y económicos) como la reacción que suscitó en Europa, y, finalmente, efectúa un balance de sus características y de sus logros.

El pósito agrícola de Puerto Real durante los reinados de Carlos IV y Fernando VII, (1788-1833)

El pósito agrícola de Puerto Real durante los reinados de Carlos IV y Fernando VII, (1788-1833)

Autor: Manuel Ruiz Gallardo

Número de Páginas: 588

Se trata de la tesis doctoral de Manuel Ruíz Gallardo. Es una excelente investigación, redactada con soltura y claridad. En ella, se decribe la organización administrativa, la contabilidad, los usos y la evolución del caudal, el funcionamiento y los administradores y beneficiarios del pósito de Puerto Real en el período fundamental de la crisis del Antiguo Régimen.

Historia del derecho desde Salamanca

Historia del derecho desde Salamanca

Autor: Polo Martín, Regina , Torijano Pérez, Eugenia

Número de Páginas: 336

Se presenta en este volumen el homenaje que se tributa a la Profesora Paz Alonso Romero por parte de sus antiguos y actuales compañeros del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de Salamanca, que pretenden celebrar la jubilación de la Doctora Alonso Romero tras una dilatada trayectoria en esta Universidad. Son contribuciones que, dentro de la especialidad de cada autor, conectan con los asuntos que la homenajeada ha tratado con tanta maestría a lo largo de su carrera: juristas de Salamanca, el Estudio salmantino, la justicia o el constitucionalismo histórico español.

La economía conquense en perspectiva histórica

La economía conquense en perspectiva histórica

Autor: Joaquín Saúl García Marchante , Julián Canorea Huete , María Del Carmen Poyato Holgado

Número de Páginas: 240

El presente libro recoge la mayor parte de las ponencias pronunciadas en el Seminario La economía conquense en perspectiva histórica celebrado en Cuenca durante los días 11 y 12 de diciembre de 1998. Fue organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Cuenca en colaboración con el C.E.U. Gil de Albornoz de esta ciudad. En sus páginas se analizan varios aspectos de la evolución de la economía y sociedad en Cuenca a lo largo de la historia y, lejos de una óptica localista, se contextualiza en ámbitos superiores como el castellano. Además de contener una importante fuente de datos obtenidos de múltiples archivos, los textos contienen importantes propuestas de nuevas líneas de investigación del documento escrito, algunas de las cuales han sido plasmadas en recientes estudios y tesis doctorales.

El mundo rural en la España moderna

El mundo rural en la España moderna

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 1416

Segunda parte de los trabajos que fueron expuestos y debatidos en la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en Ciudad Real los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2002. En este volumen se ha tratado de rescatar al mundo rural del siglo XVII del olvido a que se le tiene sometido por las modas historiográficas. Se presentan un total de 76 trabajos articulados en los siguientes apartados: demografía, producción agraria, aprovechamientos forestales y cinegéticos y, por último, la cuestión del poder concejil

Une ville entre deux mondes

Une ville entre deux mondes

Autor: Gregorio Salinero

Número de Páginas: 564

Trujillo d'Espagne, cité éponyme de tant d'agglomérations américaines, est un vivier de capitaines qui se sont cruellement illustrés dans la conquête et la colonisation de l'Amérique andine durant tout le XVIe siècle. Au-delà de cette image, la ville vit alors au rythme des liens intenses qu'elle a tissés avec le Nouveau Monde. L'organisation de solides filières de migration, la circulation de l'information, les effets de la mobilité sur les composantes des identités individuelles et collectives, le volume considérable d'or et d'argent qui parvient à ceux qui sont restés, ainsi que les investissements dans la terre et l'immobilier, révèlent l'implication des populations de l'intérieur de la Péninsule dans l'aventure coloniale. Ces liens ont très largement été sous - estimés comme en témoigne l'efficacité des réseaux transatlantiques établis par les grandes familles de la ville : les Pizarro - rapatriés, déchus, mais toujours riches et influents -, les Orellanas ou les Vargas-Carvajal. L'étude du système de relations avec l'outre-mer conduit à s'interroger sur le face à face de ces nouveaux groupes de puissants avec la monarchie castillane. Entre...

Cronistas Y Cronicas De Indias

Cronistas Y Cronicas De Indias

Autor: Mariano Mateo Tinao , Instituto De Farmacología Española (madrid)

Número de Páginas: 122
La ilusión del poder

La ilusión del poder

Autor: Rafael Varón Gabai

Número de Páginas: 279

FRANCISCO PIZARRO y la conquista del Perú han sido motivo de innumerables trabajos, pero aún se pueden encontrar novedades en su estudio. Este libro descubre la dimensión empresarial de la conquista. El interés privado se revela como la fuerza que alentó la invasión europea del Perú, para luego obtener el gobierno del país. Sin embargo, el poder se mostró efímero y volátil para Pizarro y sus seguidores. Los nuevos datos aquí presentados, que el autor obtuvo en paciente búsqueda por archivos americanos y europeos, y el análisis que los acompaña, explican el surgimiento, desarrollo y decadencia de la organización pizarrista y del patrimonio que ésta controló. El aporte de esta investigación cambiará la manera de entender las primeras décadas de presencia española en el Perú.

L'Espagne, l'État, les Lumières

L'Espagne, l'État, les Lumières

Autor: Jean-pierre Dedieu , Bernard Vincent

Número de Páginas: 348

Didier Ozanam a consacré sa vie de chercheur au XVIIIe siècle espagnol. Cet hommage explore les thèmes chers au spécialiste de l'administration et du gouvernement de l'Espagne. L'instauration des Bourbons a constitué une rupture dans l'organisation des pouvoirs et l'orientation politique. Etudiant les relations entre l'Espagne et l'étranger, sept contributeurs montrent comment la modernisation de l'Etat et l'introduction des Lumières sont dues à l'apport d'étrangers servant le roi d'Espagne. Treize autres articles analysent la transformation de l'Etat, s'attachant aux mutations sociales et politiques qui affectent l'armée, la magistrature et la haute administration tout au long du XVIIIe siècle. De cette période inaugurée par la guerre de Succession et conclue par la guerre d'Indépendance se dégage l'image d'une Espagne en proie à des modernisations contradictoires. D'une part, l'Etat veut, en épousant l'esprit du siècle - les Lumières -, contribuer au redressement du pays. D'autre part, sa volonté se heurte à des résistances héritées d'un système plus ancien, forçant le pouvoir royal à des prudences ou à des concessions qui finissent par affaiblir son...

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 896

Matías Barrio y Mier, jurista y político, catedrático y abogado, diputado y decano de las Facultades de Derecho de las Universidades de Oviedo y Madrid, carlista de pro, piadoso ciudadano, cacique electoral e historiador tradicionalista, fue el claro exponente de una fracción de su generación isabelina. En ella, él mismo se fraguó, luego, durante la Restauración, como un templado adalid político y entusiasta abogado defensor del conservadurismo social, el integrismo religioso, el nacionalismo monárquico dinástico de Dios, Patria, Rey y Fueros, el providencialismo y el ahistoricismo estatalistas, el uniformismo jurídico-político y la centralización administrativa. El estudio de su vida e ideas, en la Academia y el Parlamento, la cátedra y el foro, la tribuna y las redacciones de los periódicos, permite conocer a un intelectual teórico y, al mismo tiempo, a un pragmático político, Jefe Delegado en España del Pretendiente Carlos VII, entre 1899 y 1909, año de su muerte. Ahora bien, su pensamiento reaccionario no debe inducir al error de suponer que vivió recluido en su estricto mundo de creencias tradicionalistas. Todo lo contrario, puesto que gozó de la...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Mesta, pastos y conflictos en el Campo de Calatrava durante el siglo XVI

Mesta, pastos y conflictos en el Campo de Calatrava durante el siglo XVI

Autor: Jerónimo López-salazar Pérez

Número de Páginas: 224
El estado desde la sociedad

El estado desde la sociedad

Autor: Salvador Calatayud Giner , Jesús Millán García-varela , María Cruz Romeo Mateo

Número de Páginas: 380

¿Cuál ha sido la ejecutoria histórica de los Estados nacionales? En la actualidad, se ha hecho más urgente este problema, que no admite esquematismos. La historia del Estado «desde abajo» trata de ofrecer mejores respuestas. ¿Qué lógica adoptó el Estado en diversas épocas y ante diferentes cuestiones? ¿Cómo se fraguó la mayor o menor legitimidad social de las medidas y prácticas que introdujo? ¿Qué oportunidades otorgó el nuevo espacio estatal a los diversos agentes y a los conflictivos intereses sociales? Siguiendo estos interrogantes, este libro reúne investigaciones sobre problemas fundamentales en la configuración a largo plazo de la España contemporánea. Salvador Calatayud es profesor de historia económica de la Universitat de València. Jesús Millán y Mª Cruz Romeo lo son de historia contemporánea en la misma universidad. Los tres han coeditado anteriormente Estado y periferias en la España del siglo xix. Nuevos enfoques. Valencia, Universitat de València, 2009.

Europa en torno a Utrecht

Europa en torno a Utrecht

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 412

Las paces de 1713-1715, que marcan el punto final de la guerra de sucesión española, trascienden en su significación histórica la cuestión sucesoria de la monarquía española, para erigirse en el momento de redefinición de algunas de las principales identidades territoriales y políticas que, hasta entonces, habían configurado las monarquías de Europa occidental y para convertirse en símbolo del surgimiento de un nuevo orden internacional. El significado histórico de Europa en torno a Utrecht constituye la materia que ocupa este libro, que es abordada, de forma compleja, por quince especialistas procedentes de distintas universidades europeas. Sus reflexiones e interpretaciones permiten avanzar en nuestra comprensión histórica de esa fase que marcó el inicio del siglo XVIII en la Europa continental y en sus proyecciones en el Nuevo Mundo, desde una perspectiva revisionista del estado de la cuestión, tanto global como multidisciplinar. Este período se manifiesta como un eslabón en el largo proceso de construcción europea que había comenzado a perfilarse desde principios de la Edad Moderna. Europa en torno a Utrecht se presenta como una herramienta útil tanto...

Breve historia de los Borbones españoles

Breve historia de los Borbones españoles

Autor: Juan Granados Loureda

Número de Páginas: 284

Descubre las claves socio-biográficas que permiten entender la fascinante historia de los Borbones, la casta reinante más poderosa de Europa. Desde el acceso al trono de Felipe de Anjou tras la Guerra de Sucesión, pasando por un Fernando VI demente en los últimos años de su reinado, un Carlos III amante del ocio y la cinegética, un pusilánime Carlos IV, un campechano Alfonso XII que presidió el periodo de estabilidad conocido como «la Restauración» y que su hijo Alfonso XIII arrojó por la borda hasta Juan Carlos I, encargado de dirigir a España hacia la modernidad. Juan Antonio Granados ha logrado escribir una obra que nos ayuda a descifrar qué hace de esta una casa real tan peculiar y proclive a la polémica. Analiza sus éxitos, sus fracasos, sus gestos de coraje, sus neurosis y los mitos que la acompañan. Así, desentrañando la verdad histórica que se oculta tras las habladurías de la corte y relatando los hechos más relevantes de cada reinado, este libro consigue presentarnos de manera rigurosa, pero a la vez sencilla y ágil, un relato apasionante que describe los últimos tres siglos de España bajo el gobierno de esta poderosa dinastía

Jorge Juan Santacilia en la España de la Ilustración

Jorge Juan Santacilia en la España de la Ilustración

Autor: Armando Alberola Romá , Cayetano Mas Galvañ , Rosario Die Maculet

Número de Páginas: 448

Con ocasión de cumplirse en 2013 el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan Santacilia la Universidad de Alicante celebró un Congreso Internacional para analizar la figura y la obra del marino y científico de Novelda (Alicante). Insertados en el período histórico en el que se desarrolló su trayectoria vital, los estudios que contiene este libro repasan la fecunda actividad científica, profesional y de servicio al Estado desplegada por Jorge Juan y pretenden ofrecer una visión actualizada del personaje y su época, destacar sus logros en la España de la Ilustración, reconsiderar la validez de determinados aspectos vigentes hasta la fecha referidos al desempeño eficaz de los múltiples y variados cometidos que llevó a cabo y, por descontado, plantear nuevos horizontes de investigación.

DE MADRID A SAN PETERSBURGO. LAS RELACIONES HISPANO-RUSAS EN EL SIGLO DE LAS LUCES (1722-1799)

DE MADRID A SAN PETERSBURGO. LAS RELACIONES HISPANO-RUSAS EN EL SIGLO DE LAS LUCES (1722-1799)

Autor: LÁzaro Urdiales, Iván

Número de Páginas: 467

Las tierras que se extienden al este del Vístula han representado siempre para el imaginario europeo una mezcla de dureza, misterio, contrastes y belleza. Pero si existe algún país que haya reunido todas estas sugestivas características ese ha sido, sin duda, Rusia. Considerada como un imperio occidental y a la vez oriental, pese a compartir con el oeste buena parte de su mentalidad y costumbres, no puede ocultar unas singularidades propias, grabadas a fuego por una compleja historia que se remonta más de mil años atrás. Fue tras las reformas de Pedro I cuando este coloso comenzó a jugar un papel cada vez más relevante en la política internacional. El presente trabajo aborda las relaciones que a lo largo de la decimoctava centuria se establecieron entre los dos reinos que enmarcaban -y enmarcan- los confines de Europa: España y Rusia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados