Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Cuestiones polémicas del Derecho penal español en el siglo XXI

Cuestiones polémicas del Derecho penal español en el siglo XXI

Autor: José Luis Manzanares Samaniego

Número de Páginas: 380

Se reúnen aquí algunos de mis trabajos jurídicos sobre diferentes materias particularmente jurídico-penales. Pueden ser de interés no sólo en el ámbito doctrinal, sino también en el de las consecuencias prácticas que su configuración legal presenta. De un lado, se aportan informaciones y razonamientos que pueden mejorar las soluciones ya dadas, con mayor o menor acierto, en determinados supuestos. De otro, y quizás esto sea lo más importante, se abordan viejas cuestiones cuyas respuestas del siglo XIX han quedado totalmente obsoletas en nuestro tiempo. El autor confía en que la obra sirva para conocer mejor dónde se encuentran algunos de los problemas principales de nuestro ordenamiento jurídico-penal que bien merecerían una mayor atención de los profesionales del derecho y particularmente del legislador.

Estudio de la Ley Orgánica 4/1980, de 21 de mayo, de reforma del Código Penal en materia de delitos relativos a las libertades de expresión, reunión y asociación

Estudio de la Ley Orgánica 4/1980, de 21 de mayo, de reforma del Código Penal en materia de delitos relativos a las libertades de expresión, reunión y asociación

Autor: José Luis Manzanares Samaniego

Número de Páginas: 196
Extradición y debido proceso

Extradición y debido proceso

Autor: Javier Dondé Matute

En Extradición y debido proceso, Javier Dondé Matute analiza la figura jurídica de la extradición desde el punto de vista —ineludible— de los derechos humanos y sobre todo, desde los principios que rigen este procedimiento jurídico. Este libro, considerado un clásico del derecho penal internacional, parte de un principio fundamental: los extraditables gozan del mismo derecho al debido proceso que cualquier otro ciudadano. Para esta tercera edición, el autor actualiza el marco jurídico nacional y atiende a la evolución jurisprudencial que se ha generado a raíz de la reforma constitucional en materia de derechos humanos. Se destaca, además, las crecientes discrepancias entre el sistema penal acusatorio y el proceso de extradición.

Criminología, victimología y cárceles

Criminología, victimología y cárceles

Autor: Antonio Beristáin , Antonio Beristain Ipiña

Número de Páginas: 340

El tratamiento de las cuestiones centrales de esta obra, la criminología, la victimologia, el derecho penal, la religión y el sistema penitenciario, desde la perspectiva multi e interdisciplinaria, indican la necesidad, cada vez mas sentida, de los sistemas jurídicos y de administración de justicia penal de acuerdo a la ciencia de la criminología con el fin de injertar, como lo anota Beristain, nuevas dimensiones humanitarias y humanistas en la convivencia de los individuos de los pueblos. Resalta, también, la obra, el papel protagónico del criminólogo en todos los ámbitos de la sociedad actual: frente a la policía; frente a la administración de justicia penal y frente al tratamiento penitenciario.

Cadena Perpetua Y Las Penas Muy Largas de Prision: Por Que Son Inconstitucionales en España.

Cadena Perpetua Y Las Penas Muy Largas de Prision: Por Que Son Inconstitucionales en España.

Autor: Antonio Cuerda Riezu

Número de Páginas: 128
Andar 1 km en línea recta

Andar 1 km en línea recta

Autor: Manuel Gallego Díaz , Pedro José Cabrera Cabrera , Julián Carlos Ríos Martín , José Luis Segovia Bernabé

Número de Páginas: 280

Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30 años. Actualmente representa una de las más altas porcentualmente en Europa. Ello pone de manifiesto una política criminal que abusa de la prisión. El estudio, además de deshacer algunos de los mitos que afectan a la cárcel, quiere contribuir a una política criminal más coherente, humana y justa.

Derecho Penal

Derecho Penal

Autor: Enrique Cury Urzúa

Número de Páginas: 756

Este primer tomo de la undécima edición de la obra cumbre del profesor Enrique Cury Urzúa incluye los capítulos destinados al estudio de las cuestiones introductorias de la Parte General del Derecho penal, la teoría de la ley penal y, dentro de la teoría del delito, aquellos que tratan de la acción, tipicidad,antijuridicidad y culpabilidad, todos revisados, actualizados y preservados en medios digitales por el autor. La revisión y adecuación del texto a las reformas introducidas en la legislación chilena desde noviembre de 2012 a octubre de 2019 son obra de dos de sus más cercanos discípulos, Claudio Feller y María Elena Santibáñez, quienes lo complementan con algunas notas del editor. Este tomo incorpora el análisis del estado de necesidad, tanto justificante como exculpante, a partir del texto del artículo 10, Nº 11 del Código penal chileno, agregado por la Ley 20.480, publicada el 18 de diciembre de 2010. También contiene la posición adoptada por el profesor Cury, en la etapa final de su vida, en algunos aspectos de la teoría del delito. Alumnos, académicos y aplicadores del Derecho penal encontrarán en esta edición un apoyo sólido para el desempeño...

Guía Práctica Del Menor Y de la Violencia de Género Y Doméstica

Guía Práctica Del Menor Y de la Violencia de Género Y Doméstica

Autor: Vicente Magro Servet

Número de Páginas: 658
La responsabilidad penal de los abogados.La intervención del derecho penal en la profesión

La responsabilidad penal de los abogados.La intervención del derecho penal en la profesión

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 340

La intervención del Derecho penal en la profesión de abogado, sistematizada por primera vez en este libro, se traduce, de una parte, en la existencia de una serie de delitos que protegen, en general, el estatuto jurídico de la abogacía (delitos de violación del secreto profesional, intrusismo, vulneración de la independencia y discriminación en la prestación de servicios); y, de otra, en la configuración de determinados delitos especiales que tienen a los abogados como principales protagonistas y sujetos activos, al considerarse que tales profesionales han incurrido en una infracción de sus deberes procesales y deontológicos con relevancia penal (delitos de presentación de pruebas falsas, incomparecencia injustificada en juicio oral, destrucción de actuaciones judiciales, revelación del secreto sumarial, defensa de intereses contrarios y perjuicio al cliente).El autor analiza detalladamente cada uno de los elementos objetivos y subjetivos de los mencionados tipos penales, con exhaustiva cita de precedentes legislativos, doctrinales y jurisprudenciales, con el fin de mostrar y acotar los evasivos límites existentes entre las responsabilidades civiles, penales y...

Manual de derecho penal

Manual de derecho penal

Autor: Enrique Díaz-aranda

Número de Páginas: 326

Manual jurídico sobre el derecho penal en México, se exponen sus principales conceptos y la evolución histórica de sus teorías y doctrinas desde la época prehispánica. En el texto se revisa y reconoce la importancia de los autores y obras provenientes de la tradición jurídica alemana y la teoría del delito, no obstante, el autor señala que la aplicación de esta doctrina no puede llevarse a cabo de manera idéntica en México sin tomar en cuenta en las diferencias culturales, sociales y políticas de ambos países, para lo cual propone un método de análisis que considere las modificaciones al sistema de justicia penal derivadas de las reformas constitucionales de 2008 y 2011.

El club de las puertas giratorias

El club de las puertas giratorias

Autor: Luis Miguel Montero

Políticos que después de su carrera se sientan en la poltrona de una gran empresa y empresarios que eligen la política para consagrar su trayectoria. Los puentes de oro que se tienden en ambos sentidos son muchas veces motivo de escándalo y corrupción. La gran tarta del Estado se reparte entre enchufados de todos los colores, como si de una empresa de colocación se tratara. Sin embargo, estas situaciones de privilegio suelen ser un pésimo negocio para los ciudadanos de nuestro país. Y ello es precisamente lo que se denuncia en este libro del periodista Luis Miguel Montero, quien con valentía nos cuenta los secretos y las alianzas, no ya de buenos profesionales en sus diferentes campos, sino de individuos con contactos eficaces, que les abran las puertas de los despachos más importantes. Como el lector podrá comprobar en estas páginas, el selecto club de las puertas giratorias acoge en su seno a los elegidos de la Administración –Rodrigo Rato, Ángel Acebes, Felipe González…- y de los sectores estratégicos –Luis de Guindos, Pedro Solbes, Elvira Rodríguez…-, que disfrutan de sueldos muy escandalosos para los austeros tiempos que corren.

La responsabilidad penal de los funcionarios por delitos ambientales

La responsabilidad penal de los funcionarios por delitos ambientales

Autor: Cristóbal Javier Cantero Cerquella

Número de Páginas: 560

La presente monografía constituye un novedoso y profundo estudio comparativo de los artículos 320, 322 y 329 del Código penal referidos a la responsabilidad penal de los funcionarios públicos en materias tan sensibles para la sociedad como la ordenación del territorio, el patrimonio histórico, el medio ambiente y los recursos naturales. La actuación manifiestamente ilegal de determinadas autoridades o servidores públicos (por acción u omisión) ha sido, en buena medida, la causante del gravísimo deterioro que han sufrido los bienes anteriormente citados, haciendo necesaria la intervención del Derecho Penal como ultima ratio. La presente obra pretende dar respuestas a la problemática surgida en relación con estos tipos específicos y está dividida en tres partes. La primera hace referencia al sustrato normativo que ha sido tenido en cuenta a la hora de tipificarse estos delitos; la segunda parte intenta delimitar lo que debe entenderse por «ordenación del territorio», «patrimonio histórico» y «medio ambiente» como bienes jurídicos protegidos; en la tercera parte se lleva a cabo el exhaustivo análisis de los tres preceptos punitivos antes indicados, teniendo...

La eximente de anomalía o alteración psíquica en el derecho penal comparado

La eximente de anomalía o alteración psíquica en el derecho penal comparado

Autor: Eladio José Mateo Ayala

Número de Páginas: 136

El contenido de este libro constituye una exposici¢n cr¡tica de la opci¢n legislativa (modelo de f¢rmula) en cuanto a la configuraci¢n de la eximente derivada de la presencia de trastornos mentales (seg£n terminolog¡a utilizada por los modernos ¡ndices internacionales de des¢rdenes mentales) incluida en StGB y en los C¢digos penales Franc‚s e Italiano.

El sistema penal normativista

El sistema penal normativista

Autor: Eduardo Montealegre , José Antonio Caro

Número de Páginas: 724

Este libro es un homenaje al profesor Günther Jakobs en su 70 aniversario, quien "ha vinculado de manera admirable en su amplia y sugerente obra científica los conceptos de persona, norma y sociedad, hasta el punto de que dichos elementos constituyen una tríada sinonímica de instituciones básicas que, no sólo se presuponen y exigen mutuamente, sino que fundamentan y co-constituyen la estructura social". Texto del prólogo de Eduardo Montealegre y José Antonio Caro. Participan en el libro treinta destacados juristas, expertos en Derecho Penal y Teoría Jurídica.

Código penal

Código penal

Autor: José Luis Manzanares Samaniego , José Luis Albácar López

Número de Páginas: 1512
Problemas generales de aplicación de los delitos societarios

Problemas generales de aplicación de los delitos societarios

Autor: Julio N. Díaz-maroto Y Villarejo , Javier Polo Vereda

Número de Páginas: 160

El lector tiene en sus manos un trabajo de relevancia dual. De una parte quienes buscan la aplicación de la norma al caso concreto, encontrarán en este libro una forma original de enfrentarse al problema, incluso una nueva ideación de la cuestión. Quienes, por el contrario, son deudos de la hermenéutica teórica descubrirán aquí los problemas propios de esta clase de delitos con riqueza proporcionada por una visión práctica de la investigación.

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

Autor: Vargas, Ligia María

Número de Páginas: 596

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a la hora de interpretar el Estatuto de Roma debe ser la multiculturalidad que permea y explica las diversas tradiciones jurídicas, sin imponer una tradición sobre otras. Esto, si quiere conservarse la idea de que el derecho penal internacional es un derecho común a la humanidad. Este texto busca plantear una interpretación de los elementos subjetivos del delito, consagrados en el Estatuto de Roma, a partir de la comprensión y comparación de cinco sistemas jurídicopenales: Inglaterra, Estados Unidos, Francia, España y Colombia. El objetivo es aumentar la seguridad jurídica, la legitimidad del ordenamiento penal internacional y aportar a que la Corte haga una aplicación garantista del derecho penal internacional. La comparación realizada pone en evidencia que todos los Estados comparten criterios...

Punibilidad y delito

Punibilidad y delito

Autor: Erika Mendes De Carvalho

Número de Páginas: 567

ÍNDICE NOTA PRELIMINAR PRÓLOGO ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO: LA PUNIBILIDAD COMO PRESUPUESTO CIRCUNSTANCIAL DE LA APLICACIÓN DE LA PENA I. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO-PENAL DE LA PUNIBILIDAD A. Consideraciones generales B. La ubicación sistemática de la categoría de la punibilidad 1. Determinaciones previas 2. La punibilidad como categoría del delito 3. La punibilidad como categoría ajena al concepto del delito C. Toma de postura II. CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD Y EXCUSAS ABSOLUTORIAS A. Los elementos condicionantes de la punibilidad ajenos a la estructura delictiva 1. Las condiciones objetivas de punibilidad 2. Las excusas absolutorias 3. Principales diferencias B. Los presupuestos de la punibilidad ajenos a lo injusto culpable y las categorías delictivas 1. Consideraciones generales 2. Criterios de individualización 2.1. Criterio jurídico-formal 2.2. Criterios sustanciales 2.2.1. La ajenidad al dolo 2.2.2. La ajenidad a la relación de causalidad 2.2.3. La ajenidad al bien jurídico protegido 2.2.4. Las condiciones objetivas de punibilidad como hechos futuros e inciertos III. CLASIFICACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS...

Estudios jurídicos en Memoria de José M.ª Lidón

Estudios jurídicos en Memoria de José M.ª Lidón

Autor: Juan Ignacio Echano Basaldua

Número de Páginas: 1376

La presente obra es una recopilación de sesenta y ocho estudios jurídicos realizados por colegas y amigos de José María Lidón relacionados con el mundo de la Justicia y partícipes en una u otra forma del mismo anhelo que él por un Derecho asentado en la libertad e igualdad reales y efectivas de todas las personas, que contribuya a la construcción de una sociedad cada vez más democrática, es decir, más humana. El título de la obra, Estudios Jurídicos en Memoria de José María Lidón, quiere revelar que el verdadero nexo de unión de los artículos recopilados es la voluntad de mantener la memoria de José Mari, que nace de nuestro afecto por él, pero que también constituye un deber. Mantener la memoria de José Mari es mantener la denuncia de la insoportable injusticia de su asesinato a manos de ETA; relegarlo al olvido sería tanto como permitir que la injusticia de su muerte viniera a menos, sería tanto como sancionar la injusticia de su muerte y de esta forma hacerse cómplice de ella.

La reforma penal de 2015. Análisis de las principales reformas introducidas en el Código Penal por las Leyes Orgánicas 1 y 2/2015, de 30 de marzo

La reforma penal de 2015. Análisis de las principales reformas introducidas en el Código Penal por las Leyes Orgánicas 1 y 2/2015, de 30 de marzo

Número de Páginas: 220

Los autores de esta obra, en el marco de una posición cercana al conocimiento del proceso de la reforma penal operada por las Leyes Orgánicas 1 y 2 de 2015, ofrecen una amplia panorámica de las principales modificaciones que aquéllas introducen en el Código Penal vigente de 1995, en una adecuada síntesis que comprende tres capítulos, uno dedicado a la parte general, otro a la parte especial (incluidos aquí los delitos de terrorismo), y un tercer capítulo dedicado a los nuevos delitos leves, incluyendo un estudio comparativo con las derogadas faltas. Los autores pretenden así contribuir al mejor conocimiento del alcance de la reforma penal, en vigor desde el 1 de julio de 2015, por los profesionales del derecho penal, especialmente jueces, fiscales y abogados, que han de afrontar a partir de esa fecha la tarea de su aplicación en sus respectivos escritos, ciertamente con un estrecho margen de tiempo, por la reducida vacatio de las referidas leyes orgánicas. La reforma representa una extensa revisión del Código Penal, veinte años después desde su entrada en vigor, en la conciencia de que el transcurso del tiempo y las demandas sociales evidenciaban la necesidad de...

Derecho penal constitucional. El principialismo penal

Derecho penal constitucional. El principialismo penal

Autor: Esiquio Manuel Sánchez Herrera

Número de Páginas: 17

En esta misma línea de constitucionalización del derecho penal va encaminada la obra del profesor Sánchez Herrera, quien ha sido uno de los grandes gestores de esta idea en nuestro país. El texto comienza por establecer las estrechas relaciones entre el derecho penal y la Constitución Política. Paso seguido, se postulan algunos aspectos generales de los principios constitucionales que irradian el derecho penal. Finalmente, el autor expone cada uno de estos fundamentos constitucionales del derecho penal (dignidad humana, solidaridad, libertad, igualdad, pluralidad, orden social justo, razonabilidad, proporcionalidad, libre desarrollo de la personalidad) y explica en qué consisten, qué efectos conllevan y cómo se materializan en el ámbito del derecho penal. En ese sentido, resulta muy interesante la forma como el señor vicedefensor del pueblo, profesor Esiquio Manuel Sánchez, establece vínculos entre los principios constitucionales del derecho penal y diversas temáticas de la parte general y la parte especial del mismo, poniendo en evidencia que no se trata solamente de bellas y abstractas fórmulas constitucionales y legales sin ninguna relevancia práctica, sino de...

Julián Muñoz

Julián Muñoz

Autor: Julián Muñoz , Miguel Ángel Ordóñez

Número de Páginas: 260

Julián pasa por ser el truhán de estos reinos. Hora es de que le dejemos hablar. Que se explaye en sus verdades. Quizá el trono de los granujas esté más disputado de los que se venía diciendo. Ahora, con este libro (catarata de conversaciones), podemos calibrar el fiel de la balanza y sopesar mejor cuánto de cierto y cuánto de hojarasca mediática se rifa en la justicia de oficio y cuánto en el pábulo social. Y por cierto, también habla de Isabel Pantoja.

Xxxii Jornadas de Estudio de la Abogacía. El Nuevo Código Penal

Xxxii Jornadas de Estudio de la Abogacía. El Nuevo Código Penal

Autor: Abogacía General Del Estado. Dirección Del Servicio Jurídico Del Estado. Ministerio De Justicia , Ministerio De Justicia , Abogacía General Del Estado , Dirección Del Servicio Jurídico Del Estado

Jornadas organizadas bajo la coordinación del Gabinete de Estudios de la Abogacía del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado. En esta ocasión el tema escogido fue de fácil elección, las Jornadas se centraron en el examen de la reciente reforma del Código Penal.

El Convenio europeo de extradición

El Convenio europeo de extradición

Autor: José Luis Manzanares Samaniego

Número de Páginas: 400

Las aspiraciones unificadoras; Génesis del Convenio europeo de extradición; Breve valoración del Convenio; Los Protocolos Adicionales; Comentarios; Documentación; Bibliografía.

Mediación, reparación y conciliación en el derecho penal

Mediación, reparación y conciliación en el derecho penal

Autor: José Luis Manzanares Samaniego

Número de Páginas: 237
Sin imagen

Comentarios al Código Penal

Autor: José Luis Manzanares , José Luis Manzanares Samaniego , Javier Cremades

Número de Páginas: 268

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados