Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Isabel de Guzmán

Isabel de Guzmán

Autor: José L. Izquierdo

Número de Páginas: 863

En este relato se narran las aventuras de una niña castellana, que junto a un grupo de amigas cruza el océano Atlántico, siendo partícipe y viviendo en primera persona la cultura maya, la conquista del imperio azteca por parte de Hernán Cortés, o la caída del imperio inca a manos de Francisco Pizarro.\r El libro también cuenta la historia de algunos conquistadores y exploradores durante momentos clave de la historia, desvelándonos anécdotas de algunos de ellos, durante este periodo de tiempo.\r Esta novela histórica como tal, tiene mucho de ficción, aunque respeta las fechas, lo fidedigno de los personajes reales, así como los más importantes hechos históricos; resultando ser por tanto un excelente libro de historia, donde conocer en su conjunto como se llevó a cabo este encuentro de culturas europea y americana.\r \r

El triángulo del líder

El triángulo del líder

Autor: Luis Vázquez Suárez , Roberto Sánchez Gómez

Número de Páginas: 227

En este libro te mostramos cómo desarrollar el pensamiento directivo empleando 15 sencillas y potentes técnicas. Tanto para liderar como para liderarse es necesario disponer de buenas referencias. Si no lo sabes, no te lo planteas. Y, lo que es más importante, de pocas: nuestra memoria de trabajo no da para más, y es esta la memoria directiva, porque la clave y el margende mejora siempre están no en lo que sabemos,sino en lo que tenemos presente. ¿Cómo piensa un economista? ¿Y un detective?¿Y un diseñador? Combinar estos tres roles es lo que permite desarrollar el pensamiento directivo,que sirve para gestionar los recursos, las relaciones y las tareas de manera adecuada. El pensamiento económico aporta claridad; el pensamiento detectivesco, agudeza; el pensamiento organizativo, eficacia. En conjunto, cada rol aporta un lado del triángulo del líder. Índice 1. El triángulo del billar.- 2. Pensar como un economista: los recursos.- 3. Pensar como un detective: el comportamiento.- 4. Pensar como un diseñador: las tareas.- 5. Conclusión.- 15 reglas para tener presente.- Bibliografía.- Índice de figuras.- Índice de técnicas.

Gobernar la ciudad

Gobernar la ciudad

Autor: Juan Carlos Colomer Rubio

Número de Páginas: 248

Esta obra propone un recorrido histórico por la gestión de la ciudad abordando la acción de gobierno de los mandatarios franquistas que la dirigieron en los últimos años del régimen. A partir de documentación inédita, la obra reconstruye la biografía y principales hitos de la labor municipal de Miguel Ramón Izquierdo, Vicente López Rosat o Adolfo Rincón de Arellano. ¿Qué les llevó a tomar determinadas decisiones que configuraron la historia de la urbe en épocas posteriores? ¿Qué papel jugaron en la transición a la democracia? o ¿cómo era su relación con sus conciudadanos? Gobernar la ciudad se convirtió en una prioridad para el franquismo en aspectos como el urbanismo, el peso creciente del asociacionismo vecinal o la gestión de las fiestas y conmemoraciones cívicas. Una labor política que permitirá entender, gracias a este volumen, la larga duración de la dictadura y también las bases sociales sobre las que se configuró.

Arte de la biografía

Arte de la biografía

Autor: Varios

Número de Páginas: 628

A través de las distintas épocas por las que ha cruzado el arte de la biografía, una línea ascendente se destaca y afina: el análisis psicológico, la percepción y el ordenamiento de lo interno, la capacidad de distinguir en la naturaleza humana aspectos y matices cada vez más delicados. Ahí se encuentra el nervio biográfico.

El asmático insigne, monstruo de Trocadero.

El asmático insigne, monstruo de Trocadero.

Autor: Fernanda Bustamante

Número de Páginas: 178

“Menos conocida y, sobre todo, menos trabajada, es la conexión que se produjo entre Lezama y los entonces jóvenes poetas, narradores y editores peninsulares, de la generación del 50, luego de la publicación de la novela Paradiso en 1966. A partir de entonces el vínculo del poeta habanero con España entró en una nueva fase de interlocución, que tiene en el epistolario con José Ángel Valente y José Agustín Goytisolo, dos poetas nacidos a fines de los 20, una fuente tan ineludible como rica en sugerencias. La investigación y la antología sobre la correspondencia Lezama / Goytisolo, que propone la joven crítica Fernanda Bustamante, es una de las varias piezas que faltan para armar el rompecabezas de la recepción de Lezama en la literatura iberoamericana entre fines de los 60 y mediados de los 70.” Rafael Rojas

Física y química en la Colina de los Chopos

Física y química en la Colina de los Chopos

Autor: Carlos González Ibáñez , Antonio Santamaría García

Número de Páginas: 464

“Física y química en la Colina de los Chopos” es la historia de un edificio construido para la ciencia hace 75 años y en el que hoy se siguen realizando investigaciones en la frontera del conocimiento. El denominado popularmente “edificio Rockefeller” se inauguró en 1932 como sede del Instituto Nacional de Física y Química de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) gracias a la ayuda financiera de la Fundación Rockefeller de Estados Unidos. Hoy es la sede del Instituto de Química Física y de un Departamento del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, que en este libro ofrecen una síntesis de sus investigaciones en las últimas décadas, acompañando a varios estudios que analizan la construcción del edificio y especialmente los trabajos que en él se realizaron durante sus primeros años de andadura.

José Luis Sampedro

José Luis Sampedro

Autor: José Manuel Lucía

Número de Páginas: 741

DIEZ AÑOS SIN JOSÉ LUIS SAMPEDRO: La biografía literaria de un escritor imprescindible Una biografía original y rigurosa que recupera la voz de José Luis Sampedro e incluye un centenar de textos inéditos. «Mi biografía más verdadera son mis obras». José Luis Sampedro José Luis Sampedro siempre hizo gala de su naturaleza fronteriza: una visión del mundo forjada desde los márgenes geográficos, pero también literarios, que cristalizó en una obra única, auténtica y comprometida con su tiempo. Tras más de diez años explorando el archivo del autor -manuscritos, diarios, notas, esquemas y borradores-, José Manuel Lucía nos guía a través de los sucesivos escritorios de Sampedro y nos ofrece esta biografía literaria, esencial para descubrir al escritor en su constante hacer y hacerse. Un maravilloso homenaje a un intelectual irrepetible cuyo legado permanece vivo entre nosotros.

A Collection of Pamphlets, chiefly political, relating to Mexican affairs from 1808 to 1864

A Collection of Pamphlets, chiefly political, relating to Mexican affairs from 1808 to 1864

Autor: Mexico

Número de Páginas: 896
El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Autor: José Luis Fuertes Herreros

Número de Páginas: 310

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz. Y, por otra, elaborar una teoría de los saberes, esto es, considerarlos como modelos de significación y de ordenación del mundo, que van configurando Europa y la modernidad europea. Así este libro reconstruye la historia de las variaciones de un discurso, el de los saberes en general y de sus disciplinas en particular. Muestra ese incesante esfuerzo por ordenar y comprender la realidad, que acabará sustituyendo un modelo teológico, o relaborando sus fundamentos, al ir pasando a primer plano la existencia, el sujeto moderno, encarnada en hombres concretos de «carne y hueso», con nombre y rostro. Y expresa la ensoñación de Europa, que a través de los mismos, fue buscando y ensayando: la concordia racional y mejor república que cabía esperar.

Comentarios reales de los incas: Estudio de José Luis Rivarola

Comentarios reales de los incas: Estudio de José Luis Rivarola

Autor: Garcilaso De La Vega

Número de Páginas: 100
Informe de las tareas artísticas y literarias del Liceo de la Habana

Informe de las tareas artísticas y literarias del Liceo de la Habana

Autor: Liceo Artístico Y Literario De La Habana

Número de Páginas: 332
CT o la cultura de la transición

CT o la cultura de la transición

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 234

Los movimientos asamblearios y el fin de la Cultura de la Transición: crítica a 35 años de cultura española. Coincidiendo con el aniversario de los movimientos asamblearios que desde el 15 de mayo de 2011 se propagaron por toda la geografía española y universal, varios de sus miembros más activos, escritores, críticos y periodistas que fueron partícipes o los siguieron con interés, se reúnen parareflexionar, a la luz de los nuevos acontecimientos, sobre un posible final de la CT, Cultura de la Transición. El término, acuñado por el periodista Guillem Martínez, alude a la cultura española posterior al franquismo, una cultura consensuada y vertical que ha actuado, desde los años ochenta, como el paradigma cultural unificador de conciencias políticas y sociales. Como el único marco posible de realidad durante décadas. Este volumen cuenta con las reflexiones de: Carlos Acevedo, Pep Campabadal, Colectivo Todoazen, Jordi Costa, Ignacio Echevarría, Amador Fernández-Savater, David García Aristegui, Irene García Rubio, Belén Gopegui, Víctor Lenore, Carolina León, Isidro López, Guillem Martínez, Raúl Minchinela, Pablo Muñoz, Silvia Nanclares, Miqui Otero,...

El posmodernismo y otras tendencias de la novela española, (1967-1995)

El posmodernismo y otras tendencias de la novela española, (1967-1995)

Autor: Vance R. Holloway

Número de Páginas: 404
José Luis Sampedro. Un renacentista en el siglo XX

José Luis Sampedro. Un renacentista en el siglo XX

Autor: Andrés Sorel

Número de Páginas: 233

Andrés Sorel nos descubre este personal retrato de José Luis Sampedro a través de su primera biografía autorizada. 1937. Guerra en España. Un joven oficial de Aduanas destinado en Santander publica una revista y en ella habla de Montaigne. Este es el punto de partida de esta narración. El joven oficial se llamaba José Luis Sampedro y el narrador de esta historia, Andrés Sorel. Sin duda es poco frecuente leer a Montaigne antes de los veinte y asimilarlo hasta el punto de sentir la necesidad de reflexionar sobre el escritor en una revista autoeditada. Este hecho poco conocido y comentado en la biografía de José Luis Sampedro llamó poderosamente la atención de Andrés Sorel, quien, al enterarse de ello setenta años después, miraría con otros ojos al para ya entonces prestigioso economista, docente, escritor, pensador, humanista y referente moral para muchos. En el sexto aniversario del fallecimiento de Sampedro, Sorel rinde homenaje al querido y admirado amigo con estas hermosas reflexiones. Con una escritura profunda, dura, pero a la vez poética, esta particular biografía se convierte en el testimonio de una larga amistad y en un auténtico privilegio para el lector ...

El afamado museo El Ojo izquierdo

El afamado museo El Ojo izquierdo

Autor: José María Izquierdo

Número de Páginas: 261

El Ojo Izquierdo nació como blog de El País el 22 de febrero de 2010, con la venia del director, Javier Moreno, y del director adjunto, Vicente Jiménez, que arroparon con cariño el Ojo desde el mismo momento en que les hice aquella insensata propuesta, que no era otra cosa que “Una revista de prensa en absoluto neutral”, subtitulada así para que nadie equivocara el tiro. Casi tres años y medio después, el blog fue sumariamente ajusticiado por su autor el 12 de julio de 2013. Desde septiembre de este mismo año, la marca —“El Ojo izquierdo” — sigue su labor de catavenenos en la cadena SER, amistosamente acogido por Pepa Bueno en el Hoy por Hoy, como en su día lo hiciera Carles Francino. ¿Qué pretendía el autor de este blog cuando se decidió a emprender tan extraña labor? Pues aspiraba a denunciar, como después escribió en el prólogo a Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna, Editorial Aguilar, Madrid, 2011, lo siguiente, que me van a permitir ustedes el autoplagio: “La ferocidad de algunos de los columnistas de esas cabeceras, alguna centenaria, los insultos que se repiten un día tras otro, las mentiras y tergiversaciones de algunos de ...

Origen y proceso de la narrativa de José Luis Castillo-Puche

Origen y proceso de la narrativa de José Luis Castillo-Puche

Autor: José Belmonte Serrano

Número de Páginas: 250
Los 7 vendedores de éxito… y los 8 compradores empeñados en que fracasen

Los 7 vendedores de éxito… y los 8 compradores empeñados en que fracasen

Autor: JesÚs Gil Vilda

Número de Páginas: 190

Libros sobre ventas hay muchos. La gran mayoría aportan consejos útiles. Sin embargo, casi todos se basan en tres condiciones que difícilmente encontramos los vendedores en nuestra realidad cotidiana, como son:1. Compradores idealizados: Los empleados de las empresas compradoras son presentados como trabajadores comprometidos con el valor de la acción y la generación de dividendos, todos ellos ejemplares, todos ellos remando en la misma dirección. Esta idealización del cliente no suele conducir al éxito en ventas. Por ello, es necesario conocer a los compradores reales.2. Un solo decision maker: La idea de que existe un power sponsor o decisión maker o jefazo que lo decide todo, al que debemos encontrar y convencer, hace años que ha dejado de ser un mapa útil en las grandes empresas trasnacionales. Los centros de decisión son cada vez más difusos.3. El proceso de venta: Conocer el proceso resulta fundamental para el éxito en ventas -es un oficio, no un arte-,pero no el proceso de venta, sino el de compra.Una revisión completa de la profesión de vendedor desde la experiencia y la motivación, al margen de las recetas mágicas. Una estructura mental y emocional para...

Poemas memorables

Poemas memorables

Autor: José Manuel López De Abiada , Luis Martínez De Mingo , Javier Pérez Escohotado

Número de Páginas: 306

Reúne 19 poemas de 13 poetas españoles: Gil Albert, Miguel Hernández, Blas de Otero, José Hierro, Gil de Biedma, Claudio Rodríguez, Gimferrer, Guillermo Carnero, Luis Alberto de Cuenca... Estos poemas constituyen la más breve y mejor colección de la poesía española surgida entre 1939 y 1996. Se pone en el ambiente cultural y académico una selección de poemas que no es una más entre las ya existentes, sino que se beneficia del juicio crítico y de la experiencia de un número considerable y representativo (más de cien) de entendidos en poesía, a los que se pidió seleccionar los diez mejores poemas de poetas españoles de este período.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Black Sabbath

Black Sabbath

Autor: César Muela

Número de Páginas: 357

La historia del grupo que creó el heavy metal y se convirtió en una de las bandas más influyentes e icónicas de todos los tiempos. Black Sabbath cambió la historia de la música. Con 19 discos de estudio y más de setenta millones de discos vendidos, este grupo nacido en Birmingham revolucionó el panorama musical con la oscuridad de las letras de sus canciones, unos poderosos riffs de guitarra y un sonido contundente, denso y distorsionado. Esta es la trayectoria de cuatro desconocidos que unieron sus vidas y su trabajo para crear un estilo que se conocería como heavy metal y que ha servido de faro y referencia fundamental a otros grupos. Escrito con conocimiento de causa y de la manera más amena por el periodista musical César Muela, este libro describe el camino que iniciaron Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería) y el recorrido –con todos sus altibajos– que les ha llevado a ser considerada como una de las mejores bandas de todos los tiempos. • De cómo Jethro Tull impulsó el nacimiento de Black Sabbath. • Los gloriosos y devastadores años setenta: del disco "Black Sabbath" a "Never Say Die!" • Los años de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados