Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Curso Filosofía del derecho Tomo I

Curso Filosofía del derecho Tomo I

Autor: José Joaquin Ugarte Godoy

Número de Páginas: 717

El presente Curso de Filosofía del Derecho destinado a la enseñanza universitaria— constituye una exposición sistemática de la materia a la luz de la doctrina iusnaturalista de los grandes maestros del mundo antiguo (Platón, Aristóteles, Cicerón), de los juristas romanos, de los Doctores de la Filosofía Cristiana (San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Cayetano Vitoria, Domingo de Soto), y de maestros posteriores como Taparelli, Liberatore, Zigliara, Mesner, Leclarcq y Fernández Concha. Se expone también el pensamiento positivista, particularmente, el sistema de Kelsen y, asimismo, las ideas del llamado positivismo conceptual y en especial el sistema de Rawls. La primera parte de la obra trata en forma completa y rigurosa las nociones de antropología y metafísica necesarias para fundamentar la Filosofía del Derecho y que otros textos omiten, dándolas por sabidas. La segunda parte contiene la teoría del acto humano y de la ley, tanto natural como positiva, continúa con la justicia y el derecho, los derechos innatos —especialmente el derecho a la vida y el derecho a la propiedad— y concluye con los temas de familia. En esta segunda edición, se trata también de ...

La voz del proscrito

La voz del proscrito

Autor: Claudia Patricia Platarrueda Vanegas

Número de Páginas: 267

Durante buena parte de los siglos XIX y XX, Caño de Loro (Bolívar), Contratación (Santander) y Agua de Dios (Cundinamarca) constituyeron lazaretos nacionales para la separación y el aislamiento de las personas afectadas por la lepra en Colombia. Sin embargo, estas instituciones fracasaron en su propósito profiláctico, ya que la segregación nunca fue absoluta, pues los enfermos llegaron a convivir en "completa promiscuidad" con sus familiares y con una mayoría de habitantes eclesiásticos, médicos, administrativos, comerciantes y visitantes. Los lazaretos se clausuraron en 1961, mientras que en Agua de Dios y Contratación se establecieron sanatorios especializados en el tratamiento y la curación de la enfermedad. A través de la etnografía y del recurso a la memoria y a un acervo amplio de fuentes históricas y testimoniales, La voz del proscrito se aproxima a la experiencia y al devenir de estas poblaciones, para vislumbrar la ambigüedad del manejo de la enfermedad -excluyente y proteccionista a la vez-, en el tránsito entre el higienismo y la salud pública. También se sigue la configuración de sentidos de arraigo, identidad y resistencia frente al ostracismo, que ...

Estudios de derecho penal. Tomo I

Estudios de derecho penal. Tomo I

Autor: Carlos Alberto, Suárez López , Hirokazu, Kawaguchi , Beatriz Eugenia, Suárez López , Simón Joaquín, Rodríguez Wilches , Pilar, Betrián , Alberto, Suárez , Jorge Aníbal, Gómez Gallego , Camilo A, Ortiz Jaramillo. , Camilo Ernesto, Mercado Mutis , Mildred, Hartmann Arboleda

Número de Páginas: 407

Para el Área de Derecho Penal de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano resulta supremamente grato y honroso presentar a la comunidad académica esta obra colectiva titulada Estudios de derecho penal, que es fruto de los aportes mancomunados de los profesores, así como de otros académicos del derecho penal externos, la mayor parte de ellos nacionales, pero también algunos de ellos extranjeros. Los artículos reunidos en esta publicación son de diversa índole y tratan diferentes temáticas. Algunos de ellos adoptan un enfoque dogmático jurídico, mientras que otros acogen una orientación sociológica o político-criminal. Algunos de ellos abordan temas de derecho penal general, otros de derecho penal especial, otros de derecho procesal penal y, finalmente, alguno trata la problemática político-criminal. Pero pese a su diversidad, todos estos trabajos tienen como común denominador el ocuparse de alguna temática o problemática propia de las ciencias penales, es decir, propia del estudio del fenómeno criminal. Todos comparten también la característica de ser artículos inéditos en lengua castellana.

Entre el olvido y el recuerdo

Entre el olvido y el recuerdo

Autor: María Teresa Álvarez Hoyos , Eduardo Arcila Rivera , Bárbara Dröescher , Fernando Esquivel Suárez , Liliana Gómez , Sarah De Mojica , Anna Jagdmann , Jorge Orlando Melo , Carmen Millán De Benavides , José Alejandro Restrepo , Carlos Rincón , Javier G Vilaltella

Número de Páginas: 620

Este libro fue publicado en el contexto de la celebración del bicentenario de la independencia de Colombia, en 2010 Los textos que reúne rescatan mitos que aportaron a la fundación y la construcción de nación, por eso aparecen personajes como la India Catalina, Policarpa Salvarrieta Y Miguel Antonio Caro, además de episodios históricos como la pérdida de Panamá, el boom del café y la resistencia realista frente a la independencia en lo que hoy es el departamento de Nariño

Ciencia, lengua y cultura nacional

Ciencia, lengua y cultura nacional

Autor: Jiménez Ángel, Andrés

Número de Páginas: 642

Esta obra analiza y reconstruye cómo la ciencia del lenguaje se utilizó como herramienta por intelectuales conservadores en Colombia entre 1867 y 1911, y la repercusión que esto tuvo sobre la configuración de la cultura nacional. Estos buscaban promover e impulsar una lengua “pura y uniforme” que estuviera cimentada sobre valores cristianos y sobre la exaltación del patrimonio cultural hispánico.

Nostalgia y mito

Nostalgia y mito

Autor: Araújo Fontalvo,orlando

Número de Páginas: 138

Esta obra constituye una oportuna contribución a los estudios literarios del Caribe colombiano. Si bien no todos los escritores examinados proceden de este espacio cultural, ni han tenido el mismo reconocimiento, la preeminencia del Caribe queda fuera de toda sospecha con estudios sobre Gabriel García Márquez, Germán Espinosa, Alberto Duque López, Alejandro Álvarez y Efraim Medina Reyes. Sus páginas, que complementan artículos sobre William Ospina, Alfredo Bryce Echenique y Juan José Saer, conjugan la precisión de la crítica contemporánea con el lenguaje de los textos bien logrados.

Eros a contraluz

Eros a contraluz

Autor: Araújo Fontalvo,orlando

Número de Páginas: 244

… se vuelve inatacable la tesis central de este libro: el erotismo como trasunto de la obra narrativa, en manos de un noble y perspicaz artífice de la palabra, como es Germán Espinosa, se convierte en heraldo de denuncia de la infausta condición del ser humano. Sobre todo, si debe negar y reprimir la pulsión subversiva por excelencia de la que madre naturaleza nos ha dotado, que, a la vez, funda el mito más importante de nuestra especie: el amor-pasión. Como si no bastara, el erotismo, por obra del poeta cartagenero, se trueca en certero instrumento de sensibilización del ánimo humano para reafirmar cómo el cristianismo, en manos de la institución Iglesia, es desde siempre instrumento represivo, fundado sobre la culpa, el suplicio y el pecado. Y, más aún, cómo desde la conquista hasta hoy, el catolicismo ha sido hegemónico de una cultura coercitiva y aliado del poder. Más vergonzosamente desde la constitución de la República cuya dominante ha sido, y es, ser criolla y conservadora. Como demuestra Orlando. Fabio Rodríguez Amaya, Universidad de Bérgamo (Italia

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Autor: Fernando (ed.) Pérez Álvarez , Ana Isabel García Alfaraz

Número de Páginas: 924
José Joaquín Montes Giraldo

José Joaquín Montes Giraldo

Autor: Ricardo Aparicio Ramírez Caro

Número de Páginas: 292

Estudio preliminar de Rubén Toro : proyecciones una una tradicción linguistica. Estudio preliminar de Rubén Toro : proyecciones una una tradicción linguistica.

Tercero en discordia

Tercero en discordia

Autor: Perfecto Andrés Ibáñez

Número de Páginas: 988

Con la emergencia del moderno constitucionalismo y su ordenamiento en materia de derechos fundamentales la función del poder judicial, el estatuto del juez y el ejercicio de la jurisdicción han experimentado un cambio altamente significativo. El nuevo diseño conlleva un replanteamiento de las relaciones entre instancias dentro del estado. Pero no por desplazamiento a la judicial de atribuciones propiamente políticas, sino por hacer de ella una suerte de poder otro, que debe ejercerse (solo) desde y conforme al derecho, y frente a todos; lo que le dota de una cierta dimensión de contrapoder. La traslación de este modelo a la realidad institucional suscitó, ya desde el inicio, fuertes resistencias, bajo la forma de una abierta falta de voluntad política de desarrollarlo con coherencia. Y esta, no solo sigue vigente, sino que hoy tiene la mayor visibilidad, que se expresa en esa forma aberrante de huida del derecho que son los mil y un fenómenos de corrupción que se han desbordado sobre los jueces.

Epistolario de Rufino José Cuervo con los miembros de le Academia Colombiana

Epistolario de Rufino José Cuervo con los miembros de le Academia Colombiana

Autor: Rufino José Cuervo , Mario Germán Romero

Número de Páginas: 548
Cultura editorial literaria en Colombia

Cultura editorial literaria en Colombia

Autor: Pérez Álvarez, Sergio

Número de Páginas: 394

Este libro construye una cartografia de editores y editoriales que participaron en la publicación de libros literarios en Colombia en el siglo xx. Su hilo argumental intenta demostrar la importancia de estos agentes y sus proyectos de edición en la consolidación de una cultura de la lectura y la escritura de textos literarios en los géneros modernos (novela, cuento, poesía o ensayo). Asimismo, el texto indaga sobre algunos aspectos relacionados con la producción e impresión de libros, las ferias y la comercialización, los derechos de autor, las instituciones alrededor del libro y de la lectura, entre otros, que permiten entender cómo se fue creando un sistema cultural en torno a la producción, la circulación y la recepción del libro literario. Desde esta perspectiva, a partir de una robusta revisión bibliográfica y del análisis de los propios catálogos editoriales, se advierte un recorrido en muchos sentidos inédito sobre los procesos de institucionalización y desarrollo de la literatura en Colombia en el siglo pasado.

Bibliografía directa de Simón Bolívar

Bibliografía directa de Simón Bolívar

Autor: Manuel Pérez Vila , Horacio Jorge Becco

Número de Páginas: 436
Indice del Papel periódico illustrado y de Colombia illustrada.

Indice del "Papel periódico illustrado" y de "Colombia illustrada."

Autor: José Joaquín Ortega Torres

Número de Páginas: 260
Discursos academicos (varios autores).

Discursos academicos (varios autores).

Autor: Colombia. Dirección De Información Y Propaganda

Número de Páginas: 772
Discursos académicos, varios autores

Discursos académicos, varios autores

Autor: Colombia. Dirección De Información Y Propaganda

Número de Páginas: 768

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados