Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 17 libros disponibles para descargar
España Contemporánea

España Contemporánea

Autor: Rubén Darío

Número de Páginas: 272

Explora la riqueza y profundidad de "España Contemporánea" de Rubén Darío, una obra que captura la esencia de la España de finales del siglo XIX y principios del siglo XX a través de la mirada única de uno de los poetas más influyentes del modernismo hispanoamericano. En "España Contemporánea", Darío nos guía por un recorrido fascinante a través de los paisajes, la cultura y las personas de España. Sus observaciones perspicaces y su prosa lírica ofrecen una visión vibrante y matizada de una nación en plena transformación. Esta obra es un testimonio del profundo amor y admiración de Darío por España, y al mismo tiempo, una crítica aguda y reflexiva de sus realidades sociales y políticas. A través de su narrativa, Darío nos presenta una serie de personajes y escenarios que reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad española de su tiempo. Desde las calles bulliciosas de Madrid hasta los tranquilos pueblos rurales, cada pasaje está impregnado de un sentido de lugar y autenticidad que transporta al lector directamente al corazón de España. Los temas de "España Contemporánea" giran en torno a la identidad nacional, el cambio social y la belleza...

El Canto Errante

El Canto Errante

Autor: Rubén Darío

Número de Páginas: 100

Sumérgete en la belleza literaria de 'El Canto Errante' y descubre los versos líricos y tercetos que componen esta magnífica obra. Rubén Darío, reconocido poeta nicaragüense, despliega su inspiración creativa en esta colección de melodía poética que te transportará a un mundo de reflexiones trascendentales. A través de su exquisita expresión artística, Darío toca temas universales con profunda sensibilidad y te invita a adentrarte en su universo literario lleno de matices y sutilezas.

PAGO CHICO

PAGO CHICO

Autor: Roberto Jorge Payro

Número de Páginas: 184

Fortín en tiempo de la guerra de indios, Pago Chico había ido cristalizando a su alrededor una población heterogénea y curiosa, compuesta de mujeres, de soldados, -chinas- acopiadores de quillangos y plumas de avestruz, compradores de sueldos, mercachifles, pulperos, indios mansos, indiecitos cautivos -presa preferida de cuanta enfermedad endémica o epidémica vagase por allí. El fortín y su arrabal, análogo al de los castillos feudales, permanecieron largos años estacionarios, sin otro aumento de población que el vegetativo -casi nulo porque la mortalidad infantil equilibraba casi a los nacimientos, pero cuyos claros venían a llenar los nuevos contingentes de tropas enviados por el gobierno. Mas cuando los indios quedaron reducidos a su mínima expresión - «civilizados a balazos»-, la comarca comenzó a poblarse de «puestos» y «estancias» que muy luego crecieron y se desarrollaron, fomentando de rechazo la población y el comercio de Pago Chico, núcleo de toda aquella vida incipiente y vigorosa.

La política del modernismo

La política del modernismo

Autor: Raymond Williams

Número de Páginas: 403

En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento "posmoderno" putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescriptiva: de qué modo el capitalismo tardío en general llevaba a su extremo su momento de modernismo elevado, pero también de qué modo debemos nosotros, críticos socialistas de ese orden, bosquejar una cultura activa que trascienda las ambivalencias del propio modernismo. Dos preguntas, pero un solo motivo político —el populismo— y una sola tecnología cultural —la televisión— se sitúan en el centro de las reflexiones de Williams. Gran parte de lo que ahora llamamos posmodernismo es, desde su punto de vista, una simple continuación del modernismo, las viejas formas de extrañamiento y los gestos esbozados en los viejos centros metropolitanos, pero ahora tolerados e incluso activamente cultivados por la misma burguesía a la que alguna vez habían escandalizado, las antiguas...

Villaespesa y las poéticas del Modernismo

Villaespesa y las poéticas del Modernismo

Autor: José Andújar Almansa , José Luis Bretones

Número de Páginas: 463

La aparición en 1900 del libro de Francisco Villaespesa (1877-1936) La copa del rey de Thule significó el triunfo definitivo del Modernismo en nuestro país, de cuya renovación poética fue más temprano portavoz y principal artífice. No obstante, a pesar de la importancia capital que logró adquirir en el contexto literario del novecientos, la obra del poeta, dramaturgo y novelista almeriense ha llegado hasta nuestros días difuminada por el olvido de los lectores y la escasa atención editorial y académica que ha venido padeciendo durante décadas. Las páginas de este volumen de estudios están empeñadas, por tanto, en la recuperación y luces diferentes en torno a una escritura que la crítica no ha dudado en adjetivar en alguna ocasión de polifónica. El rigor en la exposición y la importacia de los autores que integran la presente obra colectiva permiten desentrañar las claves de una producción literaria que, si bien pudo resultar abrumadora por lo extenso, ofrece pocas dudas respecto a sus evidentes aciertos y a la decisiva influencia que logró ejercer en el desarrollo de nuestra poesía a lo largo del primer tercio del siglo XX.

Breve historia de la literatura argentina

Breve historia de la literatura argentina

Autor: Martín Prieto

Número de Páginas: 560

La obra, guiada por criterios claros y comprometidos, da cuenta de los principales textos, autores, movimientos, tendencias y géneros que dibujan el corpus literario argentino en forma sucinta pero rigurosa y funcional. Este libro ofrece al lector una historia informativa, descriptiva, explicativa, crítica y valorativa de la literatura argentina, desde las crónicas escritas sobre el territorio que más de tres siglos después ocupará la República Argentina hasta la producción literaria actual. La decisión de condensar todos estos contenidos en un volumen requiere necesariamente exclusiones y recortes. Escrita por un solo autor -un especialista con perspectivas y juicios sólidos y definidos-, goza de una unidad y una coherencia que la hacen un útil instrumento para un público amplio, no restringido a los expertos, objetivo al que apunta también su lenguaje claro y despojado de tecnicismos. Dejando de lado otros criterios, esta Breve historia elige poner el eje en el valor literario de los textos -ya resida éste en su dimensión estética, su novedad o su proyección-, constituyendo así un instrumento decisivo para conocer, valorar y disfrutar la literatura argentina.

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

Autor: Myriam Díaz-diocaretz , Iris M. Zavala

Número de Páginas: 152
Radiografía de la pampa

Radiografía de la pampa

Autor: Ezequiel Martínez Estrada , Leo Pollmann

Número de Páginas: 622

"Investiga desde una perspectiva spengleriana, y con un talante telurista, fatalista y pesimista, la historia argentina como proyeccion del paisaje pampeano, simbolo de la inercia, del aislamiento, el conservadurismo y la falta de dinamica social y mental. Edicion de Leo Pollman."

Mis recetas anticáncer : alimentación y vida anticáncer

Mis recetas anticáncer : alimentación y vida anticáncer

Autor: Odile Fernández

Número de Páginas: 0

"Odile es una mujer de 34 años, médico de familia y madre de un niño que en las charlas observa inquieto cómo su madre habla a un montón de gente. Odile fue diagnosticada de cáncer de ovario con metástasis en 2010. Tras el shock que supuso la noticia de su diagnóstico comenzó a buscar toda la información referente a la relación cáncer-alimentación. Su formación en medicina supuso una gran ayuda para tal empresa. Descubrió que existe una íntima relación entre el cáncer y una alimentación deficiente -relación ampliamente documentada por estudios científicos- pero al mismo tiempo se dio cuenta que la alimentación apenas se tenía en cuenta en el tratamiento convencional. Tras el tercer ciclo de quimioterapia y cuidando al máximo la alimentación, el cáncer había desaparecido. El deseo de Odile de compartir lo aprendido la llevó a crear su página web Mis recetas anticáncer, así como a impartir talleres y conferencias sobre el tema, actividades que compagina con su trabajo como médico de familia."--B & N.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados