Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¡Viva Cataluña española!

¡Viva Cataluña española!

Autor: José Fernando Mota Muñoz

Número de Páginas: 395

Con la proclamación de la República, la extrema derecha españolista de Barcelona es borrada del mapa. En pocos días, los ultraespañolistas pasan de vivir en una Dictadura, a tener que actuar en una República que ataca tres de sus pilares: la monarquía, la religión y el Estado unitario. Ni el RCD Español tendrá ya la importancia que había tenido como vehículo de expresión política. Ya no levantarán cabeza hasta 1939. Esta obra estudia el devenir de esos colectivos reaccionarios, fascistizados y fascistas de la ciudad de Barcelona entre dos fracasos, el del 14 de abril de 1931 y su derrota en las urnas, y el del 19 de julio de 1936 y su derrota en las calles. Por sus páginas transitan alfonsinos, carlistas, albiñanistas, jonsistas, falangistas y un largo etcétera de militantes de la extrema derecha. Se analiza ese microcosmos ultra barcelonés, lo que permite conocer las trayectorias vitales de algunos de sus componentes, la historia de la miríada de grupos y grupúsculos españolistas que se hacen y deshacen alrededor de algún líder efímero y cómo actuaba esa minoría marginal en un contexto político y social adverso. Estamos, pues, ante una aproximación...

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Autor: José Cantón Rodríguez

Número de Páginas: 842

La Constitución de 1812 vendría a incorporar dos de los rasgos característicos del Antiguo Régimen: La naturaleza sagrada e inviolable del rey en un sistema político de cosoberanía y la definición del catolicismo como la única religión verdadera. Lo que vendría a conformar una alianza entre el Trono y el Altar durante el siglo XIX, que se remontaba a la formación del Estado Moderno del XVI. Lo que daría lugar a una confusión sobre el relato de la historia que llegaría hasta nuestros días, de un pasado que dramáticos acontecimientos nos indicarían no haber concluido: qué es lo que dejamos en los libros, en los museos o en los sentimientos de injusticia insatisfechos quebrados por los exilios interiores, exteriores o por la muerte; y qué otros personajes, ideas o acontecimientos traemos a la actualidad con alguna finalidad nacionalista, ideológica, ejemplarizante o pedagógica, como en este caso viene a establecer el Proyecto de ley de Memoria Democrática con relación a la dictadura. Retomar aquellas cuestiones que parecen haber quedado rezagadas en el pasado, pero que se resisten el haber alcanzado el fin de la historia, son algunas de las cuestiones tratadas...

El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)

El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)

Autor: José Luis Agudín Menéndez

Número de Páginas: 558

Durante la II República se asistió a la penúltima resurrección carlista, por la que trabajó una de sus piedras angulares, el rotativo El Siglo Futuro (1875-1936). Curtido en polémicas durante más de medio siglo que le valieron para la posteridad una proyección de signos oscurantistas, este diario experimentó entre 1931 y 1936 sucesivas metamorfosis no exentas de contradicciones. En este libro se estudia, además de la evolución de la empresa periodística, el papel del periódico en la construcción de la cultura política tradicionalista, de liderazgos como el de Manuel Fal Conde, las disensiones en el seno del carlismo o el discurso beligerante contra el régimen y su política laicizadora.

Arquitectos del terror

Arquitectos del terror

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 647

Nueva edición de este libro imprescindible para entender nuestra historia reciente . La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se habían visto amenazados, y en contra de los liberales e izquierdistas que impulsaban las reformas. Sin embargo, en los años de república, de 1931 a 1936, a lo largo de la guerra y durante muchas décadas después, se siguió fomentando en España el mito de que el enemigo derrotado en la contienda era el contubernio judeomasónico y bolchevique. El presente libro no es una historia del contubernio, del antisemitismo ni de la antimasonería en España, sino que adopta la forma de pequeñas biografías de las principales figuras antisemitas y antimasónicas que propagaron ese mito, y de los personajes centrales que pusieron en práctica los horrores que este justificaba. Desmontar sus falsedades es uno de los objetivos fundamentales de esta obra. De Arquitectos del terror se ha dicho: judeomasónica con la que...

Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936

Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936

Autor: Josep Antoni Pozo González

Número de Páginas: 383

En el verano de 1936 se configuraron, en medio de una revolución social, dos poderes claramente definidos, que representaban cosas ciertamente diferentes: por un lado, el poder legal representado por el Gobierno de la Generalidad, exponente de la legalidad republicana, y a quien los acontecimientos sacudieron profundamente ?igual que al Gobierno de la República? hasta el punto de perder buena parte de sus atribuciones, y por el otro, el poder real, representado por el Comité Central de Milicias y la multitud de poderes revolucionarios locales que, si bien no dirigieron su actuación en contra de los poderes legales de manera directa, en la práctica acabarían sustituyéndolos total o parcialmente según los casos. Esto sucedió de manera generalizada en los niveles inferiores del aparato político-administrativo del gobierno autónomo, pero también en el escalón inmediatamente superior de la estructura, representada por las Comisarías Delegadas de la Generalidad y de Orden Público, ubicadas en Gerona, Tarragona y Lérida. Todos estos elementos son los que expone Josep Antoni Pozo González en este libro, que incluye un apéndice analítico sobre la tipología de los...

A contracorriente

A contracorriente

Autor: Eduardo Abad García

Número de Páginas: 676

A través de un recorrido por el surgimiento y la evolución de la disidencia de origen ortodoxo en el comunismo español, de aquellos a quienes la opinión pública encasilló como “prosoviéticos”, se plantea la hipótesis de que este movimiento de oposición en el seno del Partido Comunista de España estuvo motivado por la mutación progresiva de la política y la imagen del partido. Estas transformaciones no serían bien recibidas por algunos sectores de su militancia y, como consecuencia, se produjeron varios movimientos divergentes cuyo nexo común radicaba en la reivindicación de la identidad comunista clásica. También fue importante el contexto, marcado por las frustraciones de la Transición y la crisis del movimiento comunista internacional. Fruto de una exhaustiva investigación, este trabajo propone una periodización de esta corriente en tres olas, metáfora que ayuda a comprender las distintas dimensiones de un fenómeno complejo y facilita su análisis sincrónico centrado en la identidad comunista. Se trata de la primera ocasión en que se estudia este hecho de forma global y monográfica. Por lo tanto, el objetivo principal es contribuir a esclarecer una...

El holocausto español

El holocausto español

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 2415

La represión durante la guerra y en la inmediata posguerra contada por el más prestigioso hispanista de la actualidad. «Durante la Guerra Civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 hombres perdieron la vida en los frentes de batalla. Además, un número desconocido de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. En el conjunto de España, tras la victoria definitiva de los rebeldes a finales de marzo de 1939, alrededor de 20.000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en las prisiones y los campos de concentración donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las condiciones esclavistas de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó otra salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis. »Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el...

Movimientos sociales y construcción de subjetividades: los casos de la PAH y de la CUP

Movimientos sociales y construcción de subjetividades: los casos de la PAH y de la CUP

Autor: Giménez Azagra, Ferran

Número de Páginas: 232

El presente trabajo se construye desde dos inquietudes sociológicas esenciales. La primera, la necesidad de proporcionar una interpretación sustantiva de la emergencia y desarrollo de procesos de movilización en un contexto de precarización y fragilización social persistente y continuado en el tiempo. La segunda, el intento de articular un modelo explicativo capaz de unificar los diversos procesos de construcción de la acción colectiva (identidades, marcos discursivos, repertorios), bajo unos mismos vectores analíticos y epistemológicos. Para ello se estudian dos movimientos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), tomados como casos para el modelo propuesto. Con el ánimo de dar respuesta a tales inquietudes, se presenta la hipótesis de la comunidad política de sentido, entendida como espacio en el que los mecanismos de construcción social de la movilización se articulan desde lo microsocial y desde la cotidianidad, generando estructuras estables de interacción. Tales espacios proporcionan experiencias emocionales, cognitivas y simbólicas como base para la reconfiguración de subjetividades y de la propia acción...

Un lugar inacabado

Un lugar inacabado

Autor: Núria Ricart Ulldemolins , Jordi Guixé I Coromines , Fernando Hernández Holgado

Número de Páginas: 160

La memoria invisible de las mujeres represaliadas es una deuda de la ciudad de Barcelona con el reconocimiento de su historia. Fue la sociedad civil la que inició un proceso abierto y colaborativo que, desde 2006, ha ido tejiendo una red de actividades para transmitir y conocer en profundidad la historia de la represión en la Cárcel de Mujeres de Les Corts (Barcelona). Las acciones ciudadanas que han hecho crecer el proceso han profundizado en la represión, en la cárcel desde un punto de vista territorial, en los modos de lucha y autoorganización de las presas y en la relación con sus hijos y familiares, en un ejercicio de práctica y reflexión crítica sobre los modos de transmisión de la memoria contemporáneos. A partir de 2011 se empezó a reivindicar la construcción de un monumento en homenaje a las mujeres encarceladas durante la dictadura en Les Corts, entendiendo el concepto ‘monumento’ desde la perspectiva del arte público y sus lenguajes contemporáneos. Haber logrado que se construya es un paso más en el camino de reivindicación de un lugar inacabado con vocación movilizadora, dentro de un proceso vivo y abierto de transmisión de su memoria.

Política y violencia en la España contemporánea II

Política y violencia en la España contemporánea II

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 510

Lejos de constituir una particularidad del comportamiento político de los españoles, la violencia es, a la luz de una historiografía global y comparativa, ingrediente definitorio de las transformaciones experimentadas por las sociedades europeas desde finales del siglo XVIII. Fenómeno a la vez estructurante y de oportunidad, la naturaleza y expresiones de la violencia colectiva responden a procesos de largo aliento vinculados a mudanzas de orden social, económico, científico, cultural y político, pero también a cambios de coyuntura en los espacios donde se plantean conflictos de poder, desde el ámbito local al internacional.El presente tomo aborda acontecimientos clave del siglo pasado como la «Semana Trágica» de 1909, la huelga general de 1917, el pistolerismo surgido o el pronunciamiento de Primo de Rivera, así como la Guerra Civil y el maquis, el 23-F o el rebrote del terrorismo en el último cuarto de la centuria. Y, adentrándose en el siglo XXI, revisa el declive y la disolución de ETA, la irrupción del terrorismo yihadista y las implicaciones violentas del Procés catalán.Conforme a la explicación dada por Eric J. Hobsbawm del siglo XX como «era de las...

Las otras víctimas

Las otras víctimas

Autor: Ballester, David

Número de Páginas: 316

Las otras víctimas aporta una investigación inédita hasta el momento. Un análisis minucioso, riguroso y detallado de un ámbito a menudo soslayado en el relato general de la Transición: las 134 víctimas de la violencia policial. Esta se analiza en tres parámetros: gatillo fácil, las víctimas en la represión de movilizaciones de todo tipo y las de la práctica de la tortura. La obra ofrece cifras y estadísticas, además de la debida contextualización del periodo histórico y un capítulo dedicado a los cuerpos policiales. Igualmente, se presentan al lector las fichas de todas y cada una de las víctimas.

Caso Cipriano Martos

Caso Cipriano Martos

Autor: Roger Mateos

Número de Páginas: 355

La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista. Cipriano Martos Jiménez murió a las 22.15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aquí el único dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un régimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olía a crimen político. ¿Qué había ocurrido tres semanas antes, cuando la víctima ingresó en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas? Hacía meses que su familia le había perdido la pista. Aquel jornalero introvertido y sensible, acostumbrado a deslomarse en los cortijos granadinos, se había convertido en un obrero industrial ilusionado con subirse algún día al ascensor social. Pero sus esperanzas se fueron hundiendo poco a poco en los barrizales del extrarradio de Barcelona. Y se politizó. Desafiar a la dictadura podía costarle a uno muy caro; hacerlo desde las filas del Partido Comunista de España (marxista-leninista), un grupúsculo que se proponía prender la mecha de la «guerra popular» contra el fascismo, multiplicaba los riesgos. ¿Quién lo convenció para ...

Palabras moribundas

Palabras moribundas

Autor: Pilar García Mouton , Álex Grijelmo

Número de Páginas: 381

Las palabras moribundas tienen un poder evocador que lleva hacia nuestra memoria el recuerdo de personas queridas que ya no están, épocas de nuestra vida que pasaron, utensilios perdidos, tareas superadas, antiguas modas divertidas. Este libro puede ser una especie de álbum de fotos familiares para muchas lectores que algún día utilizaron términos como chipén , pasquín, pickup, chiticalla, romadizo, almazuela, córcholis, mandil, encetar, garrotillo, mancar... o elepé o tomavistas. Pasaron por nuestras bocas y nuestros oídos, pero ¿cuánto tiempo hace que usted no oye, lee o pronuncia la palabra desgalichado? Leyendo estos vocablos y recordando sus usos aparecerán de nuevo muchas imágenes que no sospechábamos tan lejanas; y tal vez lamentemos que sus ecos se estén perdiendo. Lo que pretende este libro es que esas palabras no mueran, y que al menos revivan en la memoria de miles de lectores.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 380
Cartas de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramirez, José Maria de Agreda, Manuel Orozco y Berra, Nicolas León, Agustín Fischer, Aquiles Gerset, Francisco del Paso y Troncoso

Cartas de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramirez, José Maria de Agreda, Manuel Orozco y Berra, Nicolas León, Agustín Fischer, Aquiles Gerset, Francisco del Paso y Troncoso

Autor: Joaquín García Icazbalceta

Número de Páginas: 492
Estatutos de la Sociedad Médica General de Socorros Mutuos

Estatutos de la Sociedad Médica General de Socorros Mutuos

Autor: Sociedad Médica General De Socorros Mutuos

Número de Páginas: 158
Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1921

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1921

Número de Páginas: 76
Cartas de cabildos hispanoamericanos

Cartas de cabildos hispanoamericanos

Autor: Enriqueta Vila Vilar , María Justina Sarabia Viejo

Número de Páginas: 578
Guía del archivo capitular del Cabildo Catedral de Morelia: parte. Administración diocesana, 1574-1981

Guía del archivo capitular del Cabildo Catedral de Morelia: parte. Administración diocesana, 1574-1981

Número de Páginas: 42
Bibliotheca Mexicana, or A catalogue of the library ... relating to Mexico and other parts of Spanish America, formed by ... José Fernando Ramirez ... to be sold by auction

Bibliotheca Mexicana, or A catalogue of the library ... relating to Mexico and other parts of Spanish America, formed by ... José Fernando Ramirez ... to be sold by auction

Número de Páginas: 174
Mirando al cielo sin dejar el suelo

Mirando al cielo sin dejar el suelo

Autor: Mª Soledad Gómez Navarro

Número de Páginas: 826

Una publicación más se suma al buen momento que atraviesa la Historia de la Iglesia de la España Moderna abordada desde la Historia Social, la única forma en que por lo demás es posible hacerlo porque, como sabemos, la Historia o será Historia Social o no será nada, y como está probando precisamente la Colección que acoge este volumen. Es precisamente ese enfoque, el de la consideración de la Iglesia española del Antiguo Régimen como una institución social y de poder –sobre todo de poder, el útil apoyo conceptual de esta investigación, en realidad todo un instrumento metodológico para entender la institución eclesiástica en toda su complejidad y sin duda la principal aportación de este trabajo-, el que fundamenta y sostiene esta obra. Se trata del Estudio Preliminar y Edición Crítica de un manuscrito muy valioso para el conocimiento de la Orden jerónima pero de difícil consulta por su envergadura y estado de conservación, el Protocolo de los jerónimos cordobeses, el inventario-registro de todas sus escrituras notariales desde que llegan a Córdoba a comienzos del siglo XV hasta su extinción por la desamortización decimonónica. Por eso son dos las...

Los religiosos en la Orden de Santiago

Los religiosos en la Orden de Santiago

Autor: Aurea Lucinda Javierre Mur , María Dolores Couto De León

Número de Páginas: 200

La serie de expedientes de pruebas para casamientos de caballeros de la Orden de Santiago ingresó en el Archivo Histórico Nacional en 1872 procedente de la Academia de la Historia, a donde había sido llevada en virtud de las leyes de desamortización en 1950 formando parte del archivo del Convento de Uclés que, en un principio, tuvo el carácter de archivo general de la Orden. Los Establecimientos y Constituciones de la Orden de Santiago decretaban que sus caballeros, al contraer matrimonio, debían probar que concurrían en la mujer elegida las siguientes circunstancias: legitimidad, calidad y limpieza de sangre, es decir, no descender de raza de judío o moro en ninguno de sus grados por remotos que fuesen, aun cuando no se exigía la condición de hijodalgo.

Marco Antonio Muñoz Turnbull: Un político del pueblo

Marco Antonio Muñoz Turnbull: Un político del pueblo

Autor: Manuel Munguía Castillo

Marco Antonio Muñoz Turnbull, xalapeño nacido en 1914, fue ante todo un jurista; pero su cercanía con el equipo político encabezado por Miguel Alemán Valdés lo atrajo al círculo del poder, tanto en el estado de Veracruz como en la capital del país. Estudiante y deportista sobresaliente, ejerció la docencia antes que la abogacía para contribuir al sustento familiar, y como profesional del Derecho fue consultor particular y asesor de instituciones públicas, agente del Ministerio Público, juez, magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia en su entidad natal. A los 36 años fue gobernador de Veracruz entre 1950 y 1956 —el ciudadano más joven que llegó a ese cargo—. Durante su sexenio se fundó el Instituto de Pensiones para los trabajadores al servicio del gobierno estatal, se crearon nuevas escuelas y facultades de la Universidad Veracruzana, se promovieron la cultura y el arte, se abrieron importantes vías de comunicación y se fomentó la producción agropecuaria. Manuel Munguía Castillo reseña en este libro la vida y la obra de Marco Antonio Muñoz Turnbull, quien se preciaba de haber ejercido el poder con mesura y probidad, de tener buena...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1919

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1919

Número de Páginas: 76
Estadística del personal y vicisitudes de las cortes y de los ministerios de España desde el 29 de setiembre de 1833 en que falleció el rey D. Fernando VII hasta el 11 de setiembre de 1858 en que se disolvió el Congreso de los diputados

Estadística del personal y vicisitudes de las cortes y de los ministerios de España desde el 29 de setiembre de 1833 en que falleció el rey D. Fernando VII hasta el 11 de setiembre de 1858 en que se disolvió el Congreso de los diputados

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 696
Estadistica del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España desde el 29 de Setiembre de 1833, en que falleció ... Fernando VII., hasta el 11 de Setiembre de 1858. [By the compilers of the Diario de las Sesiones del Congreso. With a preface by B. Moratilla.]

Estadistica del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España desde el 29 de Setiembre de 1833, en que falleció ... Fernando VII., hasta el 11 de Setiembre de 1858. [By the compilers of the Diario de las Sesiones del Congreso. With a preface by B. Moratilla.]

Autor: Spain. Cortes

Número de Páginas: 696
Catálogo del Archivo General de la Nación

Catálogo del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 332

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados