Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Problemas generales de aplicación de los delitos societarios

Problemas generales de aplicación de los delitos societarios

Autor: Julio N. Díaz-maroto Y Villarejo , Javier Polo Vereda

Número de Páginas: 160

El lector tiene en sus manos un trabajo de relevancia dual. De una parte quienes buscan la aplicación de la norma al caso concreto, encontrarán en este libro una forma original de enfrentarse al problema, incluso una nueva ideación de la cuestión. Quienes, por el contrario, son deudos de la hermenéutica teórica descubrirán aquí los problemas propios de esta clase de delitos con riqueza proporcionada por una visión práctica de la investigación.

Crisis de la sociedad salarial y reparto del trabajo

Crisis de la sociedad salarial y reparto del trabajo

Autor: José Enrique Medina Castillo

Número de Páginas: 630

Intento de abordar los cambios experimentados en el mundo de trabajo en los últimos decenios, así como los escenarios futuros previsibles y deseables, teniendo presente, tanto su carácter de problema económico como su naturaleza de relación social jurídicamente regulada. En la primera parte de la investigación se expone la situación del empleo considerado de forma global. La segunda parte trata el reparto del empleo y la reducción del tiempo de trabajo como alternativas al desempleo 12.

Una aproximación genealógica de la política

Una aproximación genealógica de la política

Autor: Federico Fernández-crehuet López

Número de Páginas: 216
El discurso paternalista en la formación de la norma laboral

El discurso paternalista en la formación de la norma laboral

Autor: Francisco Rafael Ostau De Lafont De León

Número de Páginas: 420

Mientras que en Europa la regulación del mundo del trabajo en la etapa capitalista se caracteriza, en la mayoría de los casos, por ser producto de la lucha social de la clase trabajadora y de las organizaciones sindicales, la situación es distinta en el caso colombiano. En nuestro país, la regulación del mundo del trabajo ha sido más bien producto del discurso paternalista de los distintos actores sociales, que adquirió diversos matices a través del tiempo y en donde la lucha social ha jugado un papel menor. Ésta será la hipótesis que se pretende demostrar a lo largo del presente trabajo. Y ello se intentará a partir de la historia del derecho laboral, cuyo eje central lo constituye el estudio de la regulación del mundo del trabajo.

Los autores no escriben libros

Los autores no escriben libros

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 237

Luego de los trabajos sobre la historia del libro y de la edición en América latina que presentó en La otra cara de Jano, José Luis de Diego, uno de los mayores especialistas argentinos en la materia, se propone aquí retomar ciertos objetos de investigación y agregar otros con la virtuosa intención de encarar la historia desde diferentes perspectivas. Con una notable capacidad para conjugar el rigor historiográfico con la anécdota, el detalle significativo y el trasfondo oculto de la industria, estos ensayos abordan las redes intelectuales y los proyectos editoriales menos conocidos del continente para entender el aporte cultural de empresas como Ercilla en Chile, Monte Ávila en Venezuela y Santiago Rueda en la Argentina; además analizan la figura del editor en diferentes ficciones y articulan un panorama de las publicaciones en la segunda mitad de los años sesenta. En los últimos treinta años, las mutaciones del mercado, las sucesivas crisis económicas y la irrupción de las nuevas tecnologías se mezclan con las nuevas figuras del editor, la mayor incidencia de los agentes literarios y la convivencia entre editoriales alternativas y marginales con los grandes...

Cánovas del Castillo. Juicio que mereció a sus contemporáneos españoles y extranjeros

Cánovas del Castillo. Juicio que mereció a sus contemporáneos españoles y extranjeros

Autor: Emilio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 652

En 1901, Emilio Cánovas del Castillo publicó una obra conmemorativa sobre la figura de don Antonio Cánovas. En ella, realiza un impresionante despliegue de material diverso: recuerdos de los primeros años del estadista, de sus primeros pasos en la vida política, de sus inquietudes intelectuales y de las últimas conversaciones mantenidas por ambos, especialmente sobre la cuestión cubana. A ello se unen resúmenes del impacto que el magnicidio tuvo en los diarios y revistas de Madrid en 1897 y en los tres primeros aniversarios; en los principales diarios de provincias de España, de toda Europa, así como de la América Española. Ello incluía a los medios no separatistas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, así como a la prensa norteamericana, en general respetuosa con el difunto, pero más preocupada por recoger las manifestaciones de satisfacción de los insurrectos cubanos, al creer Estados Unidos que la muerte de Cánovas aceleraría la independencia de la isla. La obra se cierra con los recuerdos sobre Cánovas de personalidades especialmente próximas a su figura, telegramas de pésame de estadistas y miembros de la realeza, honras fúnebres y descripción de la...

Diario de debates del Senado de la Republica de Venezuela

Diario de debates del Senado de la Republica de Venezuela

Autor: Venezuela. Congreso. Cámara Del Senado

Número de Páginas: 1248
José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social concreta (1939-1980)

José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social concreta (1939-1980)

Autor: Laura Angélica Moya López

Número de Páginas: 379
José Medina Echavarría.

José Medina Echavarría.

Autor: Juan Jesús Morales Martín

Número de Páginas: 391

José Medina Echavarría (Castellón de la Plana, 1903-Santiago de Chile, 1977) es reconocido como uno de los grandes clásicos de la sociología hispanoamericana. La original e indispensable biografía intelectual que aquí se presenta, la primera que se publica sobre su figura, analiza el conjunto de su producción sociológica en relación con el mundo que le tocó vivir. El autor de este texto se ha dedicado durante años a una paciente labor investigadora sobre numerosas fuentes documentales de primera mano y a la consulta de una nutrida correspondencia, en muchos casos inédita, para proporcionar al lector abundantes datos personales y únicos de la vida del privilegiado espectador del siglo XX que fue Medina Echavarría.

Tribunal Supremo de Justicia de Nuevo León

Tribunal Supremo de Justicia de Nuevo León

Autor: Francisco Javier Gutiérrez Villarreal

Número de Páginas: 152

Libro conmemorativo del ciento ochenta y ocho aniversario de la instalación del Tribunal Supremo de Justicia de Nuevo León, Monterrey. En esta obra el autor analiza la evolución histórica de la impartición de justicia de este Estado, así como de su normatividad constitucional y legal a través de la exposición de sus Constituciones, Decretos fundamentales, Leyes Orgánicas y Códigos. Por último, desvela la creación de una nueva infraestructura judicial que ha instrumentado novedosas tecnologías y modalidades administrativas.

La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo

La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo

Autor: Turner Rodríguez, Guillermo

Número de Páginas: 131

Guillermo Turner traza con habilidad un perfil del famoso conquistador Bernal Díaz del Castillo a través de los diversos textos que menciona en su obra, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Así pues, mediante una revisión concienzuda de referencias y posibles fuentes originales, Turner nos muestra el acervo cultural, las posibles raíces ideológicas y el proceso de producción literaria del soldado durante su proceso escritura. La obra de Turner nos revela a un Bernal Díaz del Castillo desconocido que emerge entre las páginas de su propio texto.

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Autor: Jacobo Herrero Izquierdo , Itziar Reguero Sanz , Enrico Giordano , Antonio César Moreno , Rubén Soto Sánchez , Liuyun Xiang , Juan Carlos Senent Sansegundo , Julia Trenor Martínez , Arturo Real López , Adrián Magaldi Fernández , Daniel Moya López , Carlos Sánchez Muñoz , M. Del Pilar Fernández Gallego , Juan Andrés García Martín , Gonzalo Peña Ascacíbar , Jenny Del Pino García Sánchez , Diego Moreno Galilea , Diego Iturriaga Barco , Tamara López Fernández , Diego Latorre Manglano , Gorka Martín Etxebarria , Raquel Afonso , Daniel Raya Crespi , Carla Bezanilla Rebollo , Marina Castillo Fuentesal , Núria Miquel Magrinyà , Uxía Otero-gonzález , José Antonio Roch Ortega , José Luis Moreno-pérez , Eva Gómez Fernández , Ricardo Colmenero Martínez , Antonia Ceballos Cuadrado , Mari Paz Díaz Domínguez , María-carmen Montoya-rodríguez

Número de Páginas: 458

La influencia del pasado sobre el presente y la necesidad de revisarlo y actualizarlo son preocupaciones que trascienden el ámbito profesional de los historiadores. La Restauración, la Guerra Civil, el franquismo, la Transición, etc. la revisión de periodos tan complejos siempre conlleva el riesgo de olvidar una parte del relato. Apostar por reflexiones maduras, plurales y desde diferentes perspectivas se presenta como una necesidad a la hora de comprender lo sucedido en una o varias etapas concretas. Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad es el título de esta monografía en la que, a lo largo de sus páginas, se encuentran planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. En sus capítulos se desentierra esa historia «olvidada» que adquiere una dimensión especial en los medios de comunicación. Periodismo, opinión pública, política, identidad, ideología, términos como estos se dan cita en una obra que pretende ofrecer una lectura amena, rica en matices, pero ajustada a los criterios de rigor y profesionalidad que implica la misión ...

Autobiografía del general José Rogelio Castillo

Autobiografía del general José Rogelio Castillo

Autor: José Rogelio Castillo Y Zúñiga

Número de Páginas: 468
Catálogo de peces dulceacuícolas de Baja California Sur

Catálogo de peces dulceacuícolas de Baja California Sur

Autor: Gorgonio Ruiz-campos

Número de Páginas: 169
La Cruz de Mayo en Granada

La Cruz de Mayo en Granada

Autor: Juan José Montijano Ruiz

Número de Páginas: 339

Entre las diferentes celebraciones que se llevan a cabo en torno a la cruz, el 3 de mayo destaca en el calendario festivo de Granada. Esta fecha marca uno de los eventos más importantes del año en la ciudad, que no solo señala la llegada de la primavera, sino también el pregón que da inicio a las festividades más grandes de la ciudad, culminando con la celebración del Corpus Christi. El Día de la Cruz en Granada es sin duda uno de los días más esperados del año. La ciudad se llena de alegría, belleza, amor y primavera (a pesar de que en ocasiones la climatología no acompañe). Los ciudadanos se visten con sus trajes regionales típicos y se adornan con claveles de Motril, para ensalzar la gastronomía y la artesanía propias de la región. Los altares efímeros que adornan la ciudad durante estas celebraciones son un ejemplo de la singularidad de Granada y de su rica historia y cultura.

Documentos para la biografia é historia del episcopado del ... Señor ... M. J. M.

Documentos para la biografia é historia del episcopado del ... Señor ... M. J. M.

Autor: Manuel José De Mosquera (archibishop Of Bogota.)

Número de Páginas: 786
Documentos para la biografía é historia del episcopado del ilustrísimo señor D. Manuel José Mosquera: El arzobispo en el destierro; su muerte

Documentos para la biografía é historia del episcopado del ilustrísimo señor D. Manuel José Mosquera: El arzobispo en el destierro; su muerte

Número de Páginas: 776
Bartolomé de Medina y el siglo XVI

Bartolomé de Medina y el siglo XVI

Autor: Manuel Castillo Martos

Número de Páginas: 316

Primera biografía completa sobre el inventor del método de amalgamación de la plata, proceso por el cual se obtuvo el 90% de la que vino de las minas americanas durante el periodo colonial. A lo largo de este estudio, realizado en archivos y bibliotecas españolas y mexicanas, se recorre el ambiente sevillano del Renacimiento, los diferentes trabajos que desempeñó Bartolomé antes de viajar, con casi 50 años, a las minas americanas donde desarrolló el método metalúrgico que tanta repercusión mundial ha tenido y a pesar de lo cual era un gran desconocido hasta la aparición de esta obra.

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Autor: Alberto Villalón-galdames

Número de Páginas: 326

Annotated bibliography of material published from 1810 to 1965 on law, jurisprudence and commenting on legislation (incl. Labour legislation) in Latin America.

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 448

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados