
El arte del retorno
Autor: Antonio Marrero , Fernando Guzman
Número de Páginas: 363El Arte de Retorno se define como la retroalimentación artística entre América Latina, las Islas Canarias y España durante el periodo colonial y el siglo XIX. El archipiélago canario, punto estratégico en las políticas expansionistas del imperio español, gozará de una efervescencia comercial y artística que durará más de 300 años. Pone nombre a un proceso cultural en el cual, el trasiego de obras, artistas, tipologías iconográficas y modelos estéticos será incesante e ininterrumpido. Este libro aborda tanto el objeto artístico, como el contexto social, político y cultural que dio lugar a su creación. En él, el Arte de Retorno cobra significado a través del estudio interdisciplinar de las rutas comerciales, los archivos y bibliotecas a ambos lados del Atlántico, las modas y gustos estéticos que triunfaron en los territorios colonizados, y, especialmente, la figura de las(os) artistas como agentes productores, el mecenazgo que demanda el objeto y el contexto social al que se vincula. De carácter internacional, donde encuentran reflejo regiones con un pasado en común como México, Chile, Colombia o Perú, el concepto Arte de Retorno cambia el enfoque...















![Extracto de la causa criminal seguida contra los Carreras [i.e. Juan José and Luis Carrera] ante el gobierno intendencia de Mendoza ... Aumentado en esta edición con una ligera noticia del trágico fin de Don Josè Miguel Carrera](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/extracto-de-la-causa-criminal-seguida-contra-los-carreras-i-e-juan-jose-and-luis-carrera-ante-el-gobierno-intendencia-de-mendoza-aumentado-en-esta-edicion-con-una-ligera-noticia-del-tragico-fin-de-don-id-3aJhAAAAcAAJ.jpg)



















