Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Antología 10: Planes divinos

Antología 10: Planes divinos

Autor: Marcelo Laffitte , Esther Szczerba , Aldo Stumpfs , Alexandra Escorcia , Anibal Villagra , Ariel Pérez , Betty Heinze , Elizabeth Bonilla , Elizabeth Cabrera , Elizabeth Silveyra , Fátima Iraheta , Fernando Riquelme , Gabriel Moyano , Graciela Vásquez , Jariz Suriano , José Carlos Arellano Ramos , Victoria Elizabeth Nowak Hrádek , Laura Fragosa , Liliana Flores De Gustowski , Mabel Montesino , Marta Lamas , Massiel Vargas , Mateo Kurrle , Mayra Rodríguez , Michelle González , Milton Vera , Nelly Baz De Mazzini Campos , Néstor Parenti , Osvaldo Barrera , Pablo González , Rolando Mendoza , Rosana García , Rosita Barrios , Yolanda Mejía

Número de Páginas: 283

Planes Divinos: Nada de lo que nos sucede es casualidad es el nuevo libro colectivo de M. Laffitte Ediciones, el décimo en la serie, donde treinta y cuatro escritores nos comparten sus vivencias y aprendizajes en los caminos de esta vida, y cómo al seguir el plan de ruta del Creador se llega a buen destino.

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Código de ética odontológica comentado (Ley 35 de 1989)

Código de ética odontológica comentado (Ley 35 de 1989)

Autor: Víctor Hugo Villota Alvarado , Clara Inés Bravo Villarreal , Doris Lucía Córdoba Urbano , Fernando Dávila Narváez , Hernán Javier Guerrero Burbano , Daniel Henao Pérez , Luis Fernando López Moncayo , Hugo Armando Medina Chaves , Diana María Molina Portilla , Sergio Eduardo Prada Marín , Juan Erizalde Portilla Giraldo , Germán Arturo Romero Silva , Eddy Mercedes Tapias Arenas

Número de Páginas: 138

El Código de ética odontológica comentado es una obra única y pionera que armoniza cada uno de los artículos que contiene la Ley 35 de 1989 con comentarios muy didácticos efectuados por reconocidos juristas, magistrados y académicos de gran trayectoria con amplia experiencia nacional e internacional en el área de la odontología y en el ámbito ético disciplinario jurídico de los tribunales de ética odontológica del país. Este será un libro de obligatoria referencia en la educación de las nuevas generaciones de odontólogos que requieren una sólida formación en valores y principios éticos, desde la perspectiva de los diferentes conocimientos que un odontólogo debe tener, relacionados con el ejercicio profesional, las relaciones con los pacientes, relaciones con los colegas, historia clínica, consentimiento informado, el estado, el personal auxiliar y de laboratorio, las instituciones, los órganos de control y el régimen disciplinario para los odontólogos entre otras temáticas que trata la obra. De igual manera, será muy valiosa su ayuda como documento de consulta y soporte para los procesos ético disciplinarios de los magistrados de los tribunales...

La reacción mexicana y su exilio durante la Revolución de 1910

La reacción mexicana y su exilio durante la Revolución de 1910

Autor: Mario Ramírez Rancaño

Número de Páginas: 478
Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Autor: David Piñera Ramírez , Maricela González Félix

Número de Páginas: 644
Documentos históricos de la Revolución Mexicana: Revolución y régimen maderista

Documentos históricos de la Revolución Mexicana: Revolución y régimen maderista

Autor: Isidro Fabela , Josefina E. De Fabela

Número de Páginas: 382
Documentos históricos de la Revolución Mexicana

Documentos históricos de la Revolución Mexicana

Autor: Isidro Fabela , Josefina E. De Fabela

Número de Páginas: 382
Sin imagen

El Amor Es lo Único Que Hace Posible lo Imposible

Autor: Victoria Nowak Hradek , JosÉ Arellano Ramos

Número de Páginas: 66

EL AMOR ES LO ÚNICO QUE HACE POSIBLE LO IMPOSIBLE Poemas

Interculturalidad, arte y saberes tradicionales

Interculturalidad, arte y saberes tradicionales

Autor: Gabriel Medrano De Luna , Juan Manuel Franco Franco , Bertha Yolanda Quintero Maciel , Beatriz Vázquez Violante , Juan Carlos Romera Nielfa , Benjamín Macedonio Valdivia Magdaleno , Jorge Amós Martínez Ayala , Guadalupe Vanessa Domínguez Samuel , Víctor Hernández Vaca , María Suárez Castellanos , David Charles Wright Carr , María Eugenia Patiño López , María Estela Esquivel Reyna , Amaruc Lucas Hernández , Alejandro Martínez De La Rosa , Miguel Ángel García González , José Eduardo Vidaurri Aréchiga , Evangelina Tapia Tovar , Cecilia Caloca Michel , Aideé Consuelo Arellano Ceballos

Número de Páginas: 232

El tema de la interculturalidad ha cobrado gran relevancia dentro del diseño de políticas públicas educativas. Parte de este auge se debe a la necesidad de garantizar los derechos que el artículo segundo de la Constitución Política de México otorga a los pueblos indígenas. Es preciso recordar que nuestra Carta Magna ratifica el carácter pluricultural de nuestra nación, con lo cual se reconoce la lengua, los conocimientos y las tradiciones de la cultura e identidad de los pueblos originarios de nuestras tierras como elementos enriquecedores del mosaico que integra la sociedad mexicana.

Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 296

Pruebas de ingreso extractadas.

Colección de memorias y documentos para la historia y la jeografía [sic] de los pueblos del Rio de la Plata

Colección de memorias y documentos para la historia y la jeografía [sic] de los pueblos del Rio de la Plata

Autor: Andrés Lamas

Número de Páginas: 652
Nómina de caballeros recibidos en la Junta de Nobles Linajes de la ciudad de Segovia (1558-1983)

Nómina de caballeros recibidos en la Junta de Nobles Linajes de la ciudad de Segovia (1558-1983)

Autor: Alfonso Ceballos-escalera Y Gila

Número de Páginas: 114
Independencias iberoamericanas

Independencias iberoamericanas

Autor: Pilar González Bernaldo De Quirós

Número de Páginas: 349

Como consecuencia de los festejos por el bicentenario de la Revolución Francesa y de las transiciones democráticas en América Latina, a comienzos de la década de 1990 resurge el interés tanto en las interpretaciones de la revolución como en la historia política e institucional de los países latinoamericanos. Esto da lugar a una extraordinaria renovación historiográfica vinculada al debate sobre las rupturas revolucionarias de independencia en Iberoamérica. Los trabajos reunidos en este volumen, presentados en un coloquio sobre las perspectivas históricas y los debates contemporáneos en torno a las independencias iberoamericanas, realizado en 2009 en la Universidad París Diderot, han marcado el rumbo de esta profunda renovación y contribuido a generar un cambio de paradigma epistemológico acerca del proceso de ruptura. ¿Cómo se desarrollaron los procesos de construcción institucional en los contextos revolucionarios? ¿Cuál fue la relación entre guerra, violencia y construcción institucional? ¿Cuál es el vínculo entre los relatos de la revolución y los de la nación? ¿Cuánto cambia nuestra comprensión de los movimientos insurreccionales la introducción ...

Elecciones en el México del siglo XIX: las prácticas. Tomo I

Elecciones en el México del siglo XIX: las prácticas. Tomo I

Autor: Fausta Gantús , Gustavo Anzaldo Hernández , Alicia Salmerón , Matilde Souto Mantecón , Irving Reynoso Jaime , Israel Arroyo , Catherine Andrews , Águeda Venegas De La Torre , Georgina López González , Juan Carlos Sánchez Montiel , Sonia Pérez Toledo , Cecilia Noriega Elío , Edwin Alcántara Machuca

Número de Páginas: 221

Las elecciones en el siglo XIX mexicano, sin ser democráticas, tuvieron un lugar y una función política fundamental que iba mucho más allá de un simple ritual legitimador de gobiernos republicanos. Tuvieron gran centralidad en la construcción de los poderes públicos, así como en los procesos de articulación de la sociedad política en sus diferentes niveles y momentos. Las elecciones decimonónicas constituyeron una forma muy importante de hacer política en el México de entonces —entretejidas con otras, como la acción periodística y los pronunciamientos militares. Normas y prácticas electorales se transformaron a lo largo del siglo y dieron lugar a procesos que, con periodos de mayor o menor inclusión, crearon espacios de negociación y participaron en la dinámica de organización política de un complejo país, mahyoritarimente rural y con instituciones fundadas sobre la base de fuertes poderes territoriales. En los dos tomos que integran este volumetn se reúnen 17 estudios de caso de prácticas electorales en diferentes tiempos y lugares del país entre 1812 y 1900. Su elaboración a partir de la consulta de fuentes primarias antes poco exploradas permite...

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Autor: Gerardo Lammers , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Daniela Pastrana , Sergio González Rodríguez , Jorge Rocha , Vanesa Robles , Dolores Garnica , Lorena Guevara , Gustavo Abarca , Patricia Martínez , Enrique Blanc , Sergio Padilla , José Soto , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Luis Jorge Boone , Gibran Julian

En la portada de este número aparece el poeta Javier Sicilia, un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal. Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra. Magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Autor: Aideé C. Arellano Ceballos, Alejandro Vivanco García, Alexia Raquel Ávalos Rivera, Alfredo Barrales Martínez, Ana Karina Robles Gómez, Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Antonio Corona, Arnoldo Delgadillo Grajeda, Brenda A. Muñoz, Brenda Cruz Ortega, Carolina Martínez Chalé, Claudia Pérez Flores, Daniela Pérez Reyes, David Cuenca Orozco, Diego Noel Ramos Rojas, Dulce Alexandra Cepeda Robledo, Edith Cortés Romero, Francisco J. Vidal-bonifaz, Fernando Gómez Castellanos, Francisco Saucedo Espinosa, Griselda Guillén Ojeda, Helga Ochoa Cáceres, Irma Esthela Hernández Ramos, Iván Cárdenas Martínez, Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Luis Estrada Rodríguez, José Luis López Aguirre, Juan Nadal Palazón, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Leon Eduardo Arango Olmos, Lourdes Mateos Espejel, María A. Gabino Campos, María Del Rocío Ortega Ferriz, Magda Rivero Hernández, Mariana De Pablos Vélez López, Mariángela Abbruzzese Abajián, Mario Alberto Valdez Borunda, Mary Carmen Rosado Mota, Miguel Sánchez Maldonado, Philippe Meers, Raúl Cifuentes Aguirre, Rebelín Echeverría Echeverría, Rodrigo Goyeneche, Rogelio Del Prado Flores, Santiago Roger Acuña, Sarelly Martínez Mendoza, Selena López Arce, Tiare Sandoval López

Número de Páginas: 740

En las últimas dos décadas hemos visto una transformación radical en la industria mediática. Pasamos de la noción planetaria de mercado a través de la concentración mediática de las grandes networks a la digitalización de contenidos y su distribución a través de todos los canales y plataformas posibles. Los medios apelaron a los gobiernos locales por una desregulación y una autorregulación para garantizar que sus fusiones y acciones transnacionales pudieran operar de una manera más efectiva. La conformación de networks fue la vía rápida para lograr la convergencia tecnológica, la convergencia cultural y de consumidores. Así fuimos testigos de la hibridación corporativa y de géneros: edutainment, informerciales, infotainmet, politainmet, advertorials, advergames, newsgame… La comunicación se hizo convergente, híbrida, desregulada y digital. Con la aparición de las redes socio digitales la industria se reorganizó impactando no sólo los modos de producción, sino también de almacenamiento, distribución, consumo y socialización. A la competencia entre los monopolios públicos y privados se sumó la participación de las audiencias en los modos de...

La producción de la pobreza como objeto de gobierno

La producción de la pobreza como objeto de gobierno

Autor: Claudio Ramos Zincke

Número de Páginas: 384

El libro aborda una faceta subterránea de las políticas sociales referidas a la pobreza: los instrumentos y procedimientos de medición de ella y de clasificación de las personas como pobres en Chile. El libro indaga en la constitución de la pobreza que es objeto de gobierno, como producto de procedimientos científicos de medición, que son parte de procesos de gubernamentalidad, según la noción de Foucault, y que expresan los entrecruzamientos entre saber y poder. Trata así de la ontología y epistemología de la pobreza que es objeto de regulación y atención pública, y de los pobres que son consignados como merecedores de ayuda estatal.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Aguirre o la posteridad arbitraria

Aguirre o la posteridad arbitraria

Autor: Galster, Ingrid

Número de Páginas: 844

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España.

Estadística y escalafón

Estadística y escalafón

Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón

Número de Páginas: 690
Familias fundadoras de Chile, 1540-1600

Familias fundadoras de Chile, 1540-1600

Autor: Julio Retamal Favereau , Carlos Celis Atria , Juan Guillermo Muñoz Correa

Número de Páginas: 840
Dramaticos posteriores a Lope de Vega

Dramaticos posteriores a Lope de Vega

Autor: Francisco Avellaneda De La Cueva Y Guerra , Francisco Antonio Bances Candamo , José De Cañizares , Valentin Antonio De Céspedes , Cubillo De Aragón Álvaro , Jerónimo De Cuellar , Juan Bautista Diamante , Melchor Fernández De León , Antonio Enríquez Gómez , Diego Figueroa Y Córdoba , José De Figueroa Y Córdoba , Juan De La Hoz Y Mota , Sister Juana Inés De La Cruz , Francisco De Leiva Ramírez De Arellano , Antonio Martínez De Meneses , Juan De Matos Fragoso , Cristóbal De Monroy Y Silva , Francisco Antonio De Monteser , Agustín Salazar Y Torres , Antonio De Solís , Juan Vélez De Guevara , Sebastian De Villaviciosa , Antonio De Zamora , Fernando De Zárate Y Castronovo

Número de Páginas: 692
HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 292

Estudio genealógico y heráldico de más de 1400 apellidos en la comarca de la Subbética Cordobesa y en especial en las localidades de Cabra, Doña Mencía y Monturque, así como noticias de estos apellidos en otras localidades andaluzas. Se incluye un armorial con las fotografías de más de 200 escudos sacados de piedras armeras, capillas, enterramientos, cuadros y expedientes nobiliarios. El tomo II incluye los apéndices y las fotografías.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados