Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Antología del Desarrollo

Antología del Desarrollo

Autor: Breno M. Bringel , Noé Cornago , Enara Echart Muñoz , Juan Pablo Prado , Tahina Ojeda , José Ángel Sotillo , Javier Surasky , José Antonio Alonso

Número de Páginas: 635

Esta obra aborda las diferentes etapas teóricas, históricas, conceptuales y políticas en la evolución del desarrollo y su impacto en la cooperación internacional. Lo hace mediante un enfoque multidisciplinar analizando los principales elementos que han contribuido a la conformación del sistema internacional de cooperación y la definición de las agendas del desarrollo impulsadas desde su creación hasta nuestros días. En su contenido, se combinan aspectos teóricos, históricos, técnicos, conceptuales, sociales, económicos y políticos que sirven para conocer y comprender las distintas aristas del desarrollo y su asimilación en las relaciones internacionales. Los capítulos que dan vida a esta antología se complementan con una serie de lecturas consideradas fundamentales para profundizar en los temas abordados y han sido seleccionadas como guía en la ruta de los estudios sobre el desarrollo y la cooperación internacional. Los estudios sobre desarrollo y cooperación representan el centro de la actividad académica y de investigación del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid que, con más de 25 años de...

Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

Autor: Erli Margarita Marín , María Claudia Romero

Número de Páginas: 365

El texto Cuando el Sur piensa el Sur. Los giros de la cooperación al desarrollo se comenzó a gestar a partir de la configuración de la agenda del xiii Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (aladaa), que se llevó a cabo en Bogotá, entre el 23 y el 25 de marzo de 2011, con la Universidad Externado de Colombia como anfitriona y la coordinación del profesor Pío García, quien para la época era el representante de la Asociación en el país. Ante el evidente interés en estos territorios, que tiene implicaciones en materia social, cultural, política y, cada vez más, económica, el tema en aquella ocasión no podía ser otro que: El nuevo Sur. Teorías y prácticas de Asia, África y América Latina en el siglo xxi. En ese contexto, desde el Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (cipe), de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, se propuso una reflexión sobre la cooperación Sur-Sur y de esta manera se abrió la mesa para discutir el tema. Desde aquel momento, se contó con el apoyo de la secretaría general de aladaa, en el Colegio de México, cuyos investigadores como pares académicos y los ...

Avances y retos de la cooperación española

Avances y retos de la cooperación española

Autor: Manuel Iglesia-caruncho , Miguel Ángel Morantinos

Número de Páginas: 644

Esta obra se ocupa de una etapa fecunda para la cooperación española en la que la Ayuda Oficial al Desarrollo de nuestro país se ha duplicado en sólo tres años -desde menos de dos mil millones de euros en 2004 a más de cuatro mil en 2007- y en la que se han reforzado las instituciones encargadas de lograr una inversión eficaz de esos recursos. Además su distribución geográfica y sectorial está ahora más orientada hacia las necesidades humanas y los países más pobres. Es un estudio exhaustivo, de referencia para cualquier interesado en temas de cooperación, pero no es un libro complaciente, puesto que aborda también los retos pendientes de la cooperación española, en un mundo acuciado por los grandes niveles de pobreza y desigualdad existentes. Han contribuido en esta publicación cincuenta autores y autoras, todos ellos protagonistas de la cooperación: parlamentarios, responsables de las administraciones públicas, directores de ONGD, expertos, académicos y algunas voces del Sur.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO: ENTRE SOLIDARIDAD E INTERÉS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO: ENTRE SOLIDARIDAD E INTERÉS

Autor: Carlos R. S. Milani

Número de Páginas: 267

La cooperación internacional para el desarrollo es un campo político fundamental de las relaciones internacionales, “campo político” porque su relevancia no es principalmente económica o financiera: se gasta menos en “ayuda” exterior y en cooperación multilateral de lo que se gasta en armas y guerras, drogas ilícitas, inversiones en bolsa o en los paraísos fiscales. De hecho, lo cooperación internacional para el desarrollo desempeña la función de amortiguador de las tensiones internacionales e integra diversos procesos de reconstrucción del orden mundial. Después de 1945 fueron establecidas muchas instituciones nacionales y multilaterales: agencias bilaterales [usaid, jica, etc.], bancos de desarrollo [el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo] y agencias de las Naciones Unidas, como parte de una competición Este-Oeste exacerbada por las luchas anticoloniales. Al final de la Guerra Fría, la cooperación internacional para el desarrollo alimentó esperanzas de que los “dividendos de la paz” beneficiarían el desarrollo de los países africanos, latinoamericanos, asiáticos y de Europa del Este. Al alba del siglo xxi, la cooperación...

Sistemas políticos y procesos de integración económica en América Latina

Sistemas políticos y procesos de integración económica en América Latina

Autor: Jesús Raúl Navarro García

Número de Páginas: 306
Retos e interrelaciones de la integración regional

Retos e interrelaciones de la integración regional

Autor: Joaquín Roy , Roberto Domínguez Rivera , Rafael Velázquez Flores

Número de Páginas: 568
El retorno a Europa

El retorno a Europa

Autor: Juan Carlos Monedero , Emilio Alvarado

Número de Páginas: 452

Ensayo sobre la actualidad política europea, analizando temas como la caída de la Unión soviética, la unificación alemana y el Tratado de Maastricht.

La mixteca poblana

La mixteca poblana

Autor: Federico Martínez-carrasco Pleite , Marcela Ibarra Mateos

Número de Páginas: 194

El municipio de Zapotitlán, situado en la Mixteca poblana de México, alberga comunidades de origen indígena tradicionalmente vinculadas a las actividades agraria, artesanal y recolectora, que en las últimas décadas se han visto abocadas al abandono de su territorio. Este libro presenta los resultados del estudio realizados en tres localidades del municipio de Zapotitlán. La voz de los habitantes de estas comunidades, recogidas a través de entrevistas y encuestas, se escucha en de sus diferentes capítulos dando cuenta de las transformaciones sociales, culturales económicas, políticas y ambientales que han tenido en ella.

Al-Andalus y su herencia

Al-Andalus y su herencia

Autor: Rafael Valencia

Número de Páginas: 216

Sobre al-Andalus y su significado en la historia de la península ibérica se han planteado desde antiguo visiones encontradas que van desde la idealización delirante hasta la negación absoluta. Este libro trata de localizar los principales parámetros de la civilización de al-Andalus como jalón de las culturas del Mediterráneo mediante el análisis de las principales etapas históricas de la formación social andalusí, desde la conquista y el Emirato Dependiente hasta la expulsión de los moriscos en los años 1609 y 1610. Se ocupa también de sus estructuras: la administración del país, la economía y la sociedad, trazando una aproximación a sus grupos y clases sociales y los valores culturales, para dibujar finalmente una breve panorámica sobre la cultura de al-Andalus y sus principales hitos con la herencia que la civilización andalusí legó a España y a la Europa del Renacimiento.

Globalización e integración latinoamericana

Globalización e integración latinoamericana

Autor: Alfredo Guerra-borges

Número de Páginas: 298

Es un trabajo que se beneficia de los muchos años que Guerra-Borges lleva estudiando el problema de la gloabalización. Con una aguda capacidad de comprensión de la historia, Guerra-Borges mira también al futuro para ofrecernos una visión que dé cabida al optimismo. La globalización creará perdedores así como ganadores, pero Guerra-Borges nos anima a pensar que podemos influir en el proceso, lo suficiente para aumentar el número de ganadores y reducir el de perdedores. Es un libro que merece ser leído tanto dentro como fuera de América Latina.

Brasil

Brasil

Autor: Breno M. Bringel , José Maurício Domingues

Número de Páginas: 147

La entrada en prisión de Luiz Inácio Lula da Silva el 7 de abril de 2018 dio la vuelta al mundo y acaparó la atención de los principales medios de comunicación y redes sociales. No era para menos. El que fue uno de los jefes de Estado más populares del planeta, cuyo liderazgo inspiró a numerosos países, terminaba en la cárcel con una condena de 12 años por corrupción. Los seguidores de la escena política brasileña reaccionaron con estupefacción y sorpresa: ¿cómo ha podido una figura como Lula acabar en la cárcel? ¿Cómo, en tan poco tiempo, el “país del futuro”, que crecía a buen ritmo y con políticas que parecían agradar a una gran mayoría, se desplomó con tanta rapidez? Para gran parte de la izquierda, la prisión del principal líder del Partido de los Trabajadores se trata de una perversa persecución, de una venganza por haber favorecido a las clases populares. Pero, por otro lado, la lucha contra la corrupción ha movilizado a amplios sectores amplios de la sociedad brasileña, lo que ha creado un clima de polarización y enfrentamiento en el que el poder judicial ha pasado a ocupar un espacio central en la dinámica del país, con enorme impacto...

Política exterior de España hacia Iberoamérica

Política exterior de España hacia Iberoamérica

Autor: Celestino Del Arenal

Número de Páginas: 322

"Solid historical and policy analysis of Spanish purposes in Latin America. Emphasizes the orientation of democratic Spain from 1976-92 and the formation of an Ibero-American community"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

El desarrollo humano y la protección de los derechos humanos en poblaciones vulnerables

El desarrollo humano y la protección de los derechos humanos en poblaciones vulnerables

Autor: Karen Giovanna. Ananos Bedrinana

Número de Páginas: 352
Un europeísta imprescindible

Un europeísta imprescindible

Autor: Aldecoa Luzárraga, Francisco

Número de Páginas: 442

El Movimiento Europeo ha promovido este liber amicorum como homenaje a Carlos María Bru Purón, en ocasión de su nonagésimo quinto aniversario. Carlos María Bru, un europeísta imprescindible, en su figura confluyen la democracia participativa, desde la sociedad civil, y la democracia representativa, como diputado a Cortes en un primer momento, y posteriormente eurodiputado en el Parlamento Europeo desde 1986 a 1994 y de nuevo en 1999. Precisamente, fue uno de los organizadores y asistentes del denominado Contubernio de Múnich (1962) y uno de los pocos supervivientes en la actualidad, del cual se celebra en este año su sexagésimo aniversario. Este evento es considerado el primer encuentro representativo de la oposición al franquismo, tanto del interior (donde se encontraba el propio Carlos María) como la del exterior, siendo represaliado por ello y perseguido en numerosas ocasiones por las autoridades del régimen franquista. Carlos María Bru ha sido presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo durante dos extensos periodos (de 1986 a 1996 y de 2004 a 2011). Asimismo, ha sido miembro en varias ocasiones del Board del Movimiento Europeo Internacional. En ...

Obesidad y desnutrición

Obesidad y desnutrición

Autor: Kattya Cascante

Número de Páginas: 120

La desnutrición y la obesidad son las dos caras de una misma moneda. Ambas representan las consecuencias de una malnutrición vinculada al funcionamiento del sistema mundial de alimentos, específicamente, como muestra este libro, a la globalización de su modelo productivo y financiero. “Estamos ante un libro que desmonta el enfoque ‘productivista’ frente al hambre: no se trata solo de cuánto producimos, sino de cómo lo hacemos y a quiénes alimentamos”, Cristina Narbona (exministra de Medio Ambiente del Gobierno de España). “Un libro fascinante que revela las claves para entender el funcionamiento de la globalización alimentaria, asentada ya en los entresijos del poder mundial”, Cristina Gallach (ex secretaria de Estado; ex secretaria general adjunta de la ONU y ex alta comisionada para la Agenda 2030). “La comida como derecho para cada ser humano o como producto especulativo en beneficio de unos pocos. Este libro desgrana de forma clara y pedagógica la historia reciente de un sistema alimentario global roto, apuntando a las transformaciones necesarias para ponerlo al servicio de la gente y no de las grandes corporaciones”, Chema Vera (exdirector de OXFAM...

Anuario Cip

Anuario Cip

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 472

En coedición con el Centro de Investigación para la Paz, CIP. El Anuario del CIP ocupa de las cuestiones más importantes de la política internacional, política exterior española, procesos de rearme y desarme, guerra y resolución de conflictos que concurrieron en relación con España y el mundo en el curso de 1991. El Anuario del CIP subraya algunos de los aspectos más sobresalientes las transformaciones en los años 90: - Cambios en los modelos de seguridad de la posguerra fría. - Las tendencias de la defensa europea, el futuro de la OTAN. - La percepción del Tercer Mundo como enemigo. - Propuestas de control de armamento de EE.UU y la URSS/CEI, y los planes nucleares de Francia y Gran Bretaña. - La militarización del Mediterráneo. - El futuro de las armas y los científicos nucleares soviéticos. - Los conflictos de El Salvador, Yugoslavia, Palestina y Sahara, orígenes y negociaciones, y un balance de la Guerra del Golfo Pérsico.- Conferencia de paz para Oriente Medio. - El papel de la ONU en el "nuevo orden internacional". - Estudios sobre nuevas potencias nucleares en el Tercer Mundo, tendencias del comercio internacional de armas y propuestas concretas sobre...

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

Autor: Martín Guillermo Ramírez , Leticia Bendelac Gordon

Número de Páginas: 393

La cooperación transfronteriza comparte muchos de sus elementos con la cooperación internacional para el desarrollo, como es el hecho de trascender las fronteras entre estados para abordar el desarrollo de territorios adyacentes. Ambas han evolucionado extraordinariamente durante el último medio siglo, permitiendo la participación cada vez mayor de numerosos sectores de la sociedad, incluyendo a todos los niveles de la administración, las organizaciones y agentes sociales, la Academia y, últimamente, también a las empresas. Esta modalidad de cooperación se centra en el abordaje de desafíos comunes para regiones que, aun estando situadas en territorios de características frecuentemente similares, han tenido evoluciones históricas dispares que han dado lugar a diferencias inherentes a su pertenencia a estados distintos. Por ello, una de las primeras tareas es la generación o recuperación de la confianza a través de las fronteras con el fin de disponer de las condiciones adecuadas para la planificación estratégica conjunta, el abordaje de los retos compartidos y el desarrollo armonioso y sostenible de los territorios transfronterizos.

Cooperación Internacional al desarrollo y cohesión social europea

Cooperación Internacional al desarrollo y cohesión social europea

Autor: Rubén Darío Torres Kumbrián , Jesús Manuel Pérez Viejo , Mercedes Urios De Las Heras , Juana María Morcillo Martínez

Número de Páginas: 336

Cooperación Internacional al Desarrollo y Cohesión Social Europea. Premisas Comprensivas y Praxis de la Intervención es una publicación colectiva, que aspira a satisfacer las necesidades de conocimiento aplicado del Trabajador Social y de otros profesionales de la intervención social que se acercan al ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. La experiencia institucional acumulada por las Naciones Unidas, la OCDE, la Unión Europea y España constituyen una fuente principal de doctrina, de la configuración jurídica; de las capacidades instaladas; de orientaciones estratégicas, operativas y metodológicas sometidas a una evaluación continuada que posibilita el perfeccionamiento paulatino de la cooperación internacional al desarrollo. Tanto el acerco institucional referido, como el acervo teórico, procedentes de actos, normativas, informes, evaluaciones, estudios, etc. configuran el marco teórico de comprensión de nuestro objeto de estudio. Un proceso de aprendizaje significativo implica necesariamente una convergencia entre teoría y praxis de la cooperación internacional al desarrollo. Por este motivo se incluyen capítulos dedicados al diseño,...

La Unión Europea ante el siglo XXI: los retos de Niza

La Unión Europea ante el siglo XXI: los retos de Niza

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 440

Esta obra es el fruto de las XIX Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales que tuvieron lugar en Santander en septiembre de 2001. El tema y objeto de ese encuentro bianual en las puertas de la nueva centuria fue La Unión Europea ante el siglo XXI: Los retos de Niza. Era, y sigue siendo, una cuestión prioritaria en el entendimiento de nuestros derechos y deberes como españoles y como ciudadanos europeos, así como un aliciente en razón de las funciones docentes e investigadoras de los miembros de la Asociación. Se ha procurado que tanto publicistas como privatistas, así como los expertos en Relaciones Internacionales, pudieran desarrollar sus enfoques particulares, desde los derechos humanos hasta la ampliación del número de miembros de la Unión Europea, para poder formular una visión general de la cuestión principal planteada.

África en el horizonte

África en el horizonte

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 217

El África subsahariana es un reto para nuestra racionalidad, pues constantemente nos plantea: ¿hasta qué punto somos capaces de comprender la realidad de unas sociedades tan diferentes a la nuestra? Uno de los tópicos más frecuentes al respecto es su impenetrabilidad, pero ¿acaso no es también un tópico absurdo el empeñarnos en mantener nuestros prejuicios y estereotipos, considerar nuestros métodos y modelos la única lente para visualizar a los demás? Si algunos intelectuales africanos proponen que se deben descolonizar las mentes para resolver sus problemas, nosotros también tenemos que renunciar a parte del bagaje de nuestro pensamiento en lo político, social y económico para poder ver lo que África nos muestra y no sabemos distinguir con claridad. En este libro, varios especialistas presentan, desde diversas áreas de conocimiento, algunas claves para comprender los conceptos y los procesos que caracterizan la realidad africana. No se presentan fórmulas a seguir para alcanzar soluciones, tan sólo se aportan ópticas diferentes para ver más nítidamente el mundo que se extiende al sur del Sáhara.

Sherezade Tapa Blanda

Sherezade Tapa Blanda

Autor: Samuel Bedrich Morales G.

Número de Páginas: 288

¿Cómo surge el turismo en los espacios rurales? ¿Quiénes son los actores principales? Esta investigación doctoral te ayudará a comprender el fenómeno turístico en América Latina, con sus pros y sus contras. El texto de la tesis ha sido ligeramente editado para su difusión, aunque es un texto de investigación.

Los límites del crecimiento retomados

Los límites del crecimiento retomados

Autor: Ugo Bardi

Número de Páginas: 184

El famoso informe Los límites del crecimiento, elaborado en los años setenta por el MIT para el Club de Roma, refleja que la Tierra colapsaría en el siglo XXI si se mantenía el crecimiento demográfico de la población, la industrialización, la producción de alimentos, la contaminación y la explotación de los recursos naturales. Este libro recoge la polémica que ha venido causando el informe: por un lado, muchos políticos, economistas e investigadores lo niegan por ser fatalista y, por otro lado, se reafirma la necesidad de garantizar la sostenibilidad del planeta. Ugo Bardi retoma el debate sobre los límites del crecimiento y nos permite comprenderlos en profundidad a través de los modelos científicos basados en la dinámica de sistemas. Los argumentos que niegan las conclusiones del informe permanecen a pesar de que, como recoge Federico Mayor Zaragoza, “se han cumplido, por desgracia, buena parte de los vaticinios: calentamiento global, cambio climático, decrecimiento de la biodiversidad...”. Por su parte, Jorge Riechmann, en el epílogo, analiza la importancia de las conclusiones del informe para el movimiento ecologista y reflexiona sobre la posibilidad de...

Visiones y debates de la cooperación Sur-Sur y triangular

Visiones y debates de la cooperación Sur-Sur y triangular

Autor: Tahin Ojeda Medina

Número de Páginas: 114

Este libro aborda las visiones y los debates de la cooperación Sur-Sur y de la cooperación triangular desde la perspectiva de algunos de sus actores gubernamentales, sociales y privados en el ámbito latinoamericano. Desde un enfoque de relaciones internacionales, presenta elementos teóricos y prácticos que facilitan la comprensión de los motivos, intereses y objetivos de una pléyade de actores que dan vida a estas modalidades de cooperación internacional para el desarrollo. Estructurado en seis capítulos y organizado por tipo y categoría de actor, el libro analiza el rol que desempeñan los actores internacionales intergubernamentales, los gubernamentales en los niveles nacional y subnacional, los del sector privado y los sociales. Todos los capítulos presentan, además, un análisis transversal sobre el papel de dichos actores en la Agenda 2030. Tahina Ojeda Medina, editora de la obra, es responsable de la línea de investigación en cooperación Sur-Sur y triangular del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid y profesora del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Nebrija.

El proceso de integración europeo

El proceso de integración europeo

Autor: Insignares Cera,silvana

Número de Páginas: 120

Esta obra, dirigida a estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, describe el proceso de integración vivido en Europa desde el punto de visto jurídico, analiza cuál ha sido el desarrollo intergubernamental y supranacional en dicho contexto de integración y revisa la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la comunidades europeas y su incidencia en la formación del derecho comunitario. Estos temas cobran vital importancia en la medida en que la Unión Europea es el modelo de integración política más avanzado que existe a nivel mundial y se constituye en el marco obligado de referencia para los procesos integracionistas de América Latina.

El colapso de los microcréditos en la cooperación al desarrollo

El colapso de los microcréditos en la cooperación al desarrollo

Autor: Carlos Gómez Gil

Número de Páginas: 207

Durante décadas, los microcréditos se han presentado como uno de los dogmas más exitosos en la lucha contra la pobreza, repletos de bondades, éxitos y beneficios. Sin embargo, estos no han cumplido las numerosas promesas que los organismos internacionales y las ONG hicieron, hasta el punto que se puede afirmar que los microcréditos representan uno de los mayores fracasos en las políticas de cooperación al desarrollo, siendo utilizados en no pocas ocasiones de forma fraudulenta para impulsar políticas e intervenciones neoliberales contrarias a los supuestos beneficios hacia sus destinatarios que con frecuencia se publicitan. De hecho, las microfinanzas viven en todo el mundo un proceso de cuestionamiento y desmoronamiento muy profundo, tanto por algunos sucesos de enorme gravedad que han alimentado, como por el resultado de investigaciones, evaluaciones y publicaciones de relevancia, prácticamente desconocidos en España. Este libro desarrolla los estudios que sobre esta materia viene realizando su autor, utilizando una amplia batería de documentos e investigaciones académicas de importancia. Se analizan los orígenes, la evolución, el auge y cuestionamiento de las...

Antropología y desarrollo

Antropología y desarrollo

Autor: Beatriz Pérez Galán

Número de Páginas: 631

En las lecturas de Antropología y desarrollo se ofrece una visión panorámica de las aportaciones realizadas por la antropología al campo del desarrollo en tanto que discurso y conjunto de prácticas. Para ello se han seleccionado catorce textos, algunos clásicos inéditos en castellano (Robert Chambers, James Ferguson, Kate Gardner, David Lewis, Mark Hobart y David Mosse), que representan distintos enfoques analíticos y diferentes momentos por los que ha transitado el pensamiento antropológico en este ámbito en las últimas seis décadas. De los proyectos de la antropología aplicada a las contribuciones de la economía política, el creciente énfasis de los sujetos y la eclosión de las metodologías participativas, y la más reciente corriente posestructural centrada en el análisis del desarrollo como un discurso cultural que construye la realidad y las formas de conocimiento. En unos casos, acentuando el estudio de sus efectos políticos y su relación con la práctica de los proyectos, y, en otros, el de los actores que contestan, resisten o se reapropian del modelo desde sus identidades de género, etnia y clase social.

¿Para qué servimos los cooperantes?

¿Para qué servimos los cooperantes?

Autor: Julián Egea , Eva Otero

Número de Páginas: 219

Ser cooperante es mucho más que el ejercicio de un trabajo, de un oficio, de una profesión. Requiere de una bondad, altruismo, generosidad y compromiso, incluso de una fortaleza en una buena parte de las ocasiones, que el resto de los humanos no solemos tener; también de una especie de cinismo humanitario que les permite sobrevivir en circunstancias muy adversas. Y de mucho optimismo: jamás situaciones tan dramáticas se han tenido que atender con tantas dificultades y, en muchos casos, con tan pocos recursos. Y mucho respeto hacia las personas y colectivos hacia quienes van dirigidas sus intervenciones. Habitualmente, requiere mucha dedicación: hay pocos colectivos cuyo horario de trabajo sea prácticamente el día entero”. Esta obra es el producto de la experiencia laboral de sus autores, de numerosas reflexiones, conversaciones y charlas con colegas de profesión. De manera muy personal, casi biográfica, se aproxima a la cooperación internacional al desarrollo. Y lo hace de forma didáctica y divulgativa gracias a dos interlocutores: Martín, con quien se analiza el mundo de la cooperación internacional desde una perspectiva crítica, y Lucía, que cuenta de una...

Las relaciones hispano-brasileñas. De la mutua irrelevancia a la asosiación estratégica (1945-2005)

Las relaciones hispano-brasileñas. De la mutua irrelevancia a la asosiación estratégica (1945-2005)

Autor: Bruno Ayllón Pino

Número de Páginas: 276
Integración y desarrollo en Centroamérica

Integración y desarrollo en Centroamérica

Autor: José Antonio Sanahuja , José Angel Sotillo

Número de Páginas: 300

Recoge: La integración regional como estrategia de desarrollo económico y social; Integración centroamericana y desarrollo social: los desafios pendientes; El nuevo marco político e institucional de la integración centroamericana; La sociedad civil y el laberinto regional en Centroamérica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados