Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Educación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007)

Educación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007)

Autor: Oviedo Oviedo, Alexis

Número de Páginas: 229

La invasión europea a los territorios, luego conocidos como América, ocurrida hace más de 500 años, fue el inicio de la colonización. Además del uso de la fuerza, se inició un sistemático proceso de imposición de la cultura dominante como mecanismo para subyugar al indígena. Esos intentos dieron, más bien, lugar a la resistencia de los pueblos originarios, desde un proceso de lucha por sus derechos; lucha que aún no ha terminado. Uno de ellos era el derecho a la educación que finalmente pudo darse en su propia lengua y hacia la integración intercultural con la sociedad dominante. Este estudio analiza la Educación Bilingüe Intercultural (EIB) desde su reconocimiento oficial en el Ecuador (1989) hasta el año 2007, donde iniciará una nueva etapa para el país, en general, y para la educación de los pueblos indígenas, en particular. En esta investigación, además de la construcción teórica y metodológica, se realiza una contextualización de la EIB y una breve revisión histórica de las propuestas de educación para los pueblos indígenas. Se estudian los fundamentos de la EIB, su carácter curricular, su carácter político, la revitalización de las lenguas ...

Ficciones democráticas.

Ficciones democráticas.

Autor: Gustavo A. Urbina Cortés

Número de Páginas: 276

A partir de una investigación centrada en jóvenes que cuentan con el relativo privilegio que concede el acceso a la universidad, este libro ofrece evidencia sobre el déficit cívico que se configura a lo largo del curso de vida. Con una mirada focalizada en el sinuoso tránsito hacia la adultez, se intenta mostrar de qué manera las desigualdades sociales fungen como detonantes de rutas muy dispares en el inicio de una vida políticamente activa. A lo largo del texto, se busca incitar a la reflexión sobre el modo en el que las ficciones democráticas se imponen en realidades signadas por distintos gradientes de desigualdad. Si aún entre juventudes aventajadas, como aquéllas con ingreso a la universidad, prevalecen importantes asimetrías políticas, se torna indispensable pensar qué ocurre en contextos altamente desiguales como los de México.

Las nuevas clases medias latinoamericanas

Las nuevas clases medias latinoamericanas

Autor: Ludolfo Paramio , Cecilia Güemes

Número de Páginas: 228
Democracia, Gobierno y Administración Pública contemporánea

Democracia, Gobierno y Administración Pública contemporánea

Autor: Bernabé Aldeguer Cerdá , Gema Pastor Albaladejo , Luz Muñoz Márquez , Joan Antón Mellón , Joaquín Abellán García , Pedro Abellán Artacho , Jean-baptiste Harguindéguy , Cristina Fernández Rivera , Ángel Iglesias Alonso , Ángel Valencia Sáiz , María Ángeles Abellán López , Cristina Ares Castro-conde , Gema Sánchez Medero , Laura Román Masedo , Oscar Diego Bautista , Pilar Mairal Medina , Irene Belmonte Martín , Luis Bouza García , Iván Medina Iborra , María José García Solana , Cecilia Güemes , Jorge Resina De La Fuente , Rubén Sánchez Medero , Gonzalo Pardo Beneyto , María José Cerdá Bertomeu , Roberto Losada Maestre , Margarita Pérez Sánchez , Nieves Ortega Pérez , Jorge Crespo González

Número de Páginas: 342

La aproximación a cualquier estudio académico y científico sobre el Gobierno y la Administración Pública en las democracias contemporáneas debe comenzar necesariamente por su interpretación como unos componentes esenciales del Estado, que desempeñan un importante cometido: la materialización de los fines estatales. Por tanto, a través de estas instituciones, el Estado o el Leviathan se hace visible, ejerce su poder y actúa con la sociedad, dejando de ser «una idea superior y abstracta» para pasar a convertirse en una «realidad identificable y perceptible» por los ciudadanos. Además, el Gobierno y la Administración Pública, como elementos del Estado, se caracterizan, al igual que éste, por ser productos históricos y contingentes, por lo que su concepción ha variado a lo largo del tiempo en función del contexto social, político, económico y cultural de cada país. De este modo, las transformaciones del Estado contemporáneo en el mundo occidental han repercutido e impactado también en la organización y el funcionamiento de sus instituciones, y en la forma de dirigir y de relacionarse con la sociedad.

Los orígenes latinoamericanos de Podemos

Los orígenes latinoamericanos de Podemos

Autor: Manuel Alcántara Sáez , José Manuel Rivas Otero , Rubén Martínez Dalmau , Gemma Ubasart González , Salvador Marti Puig , Agustín Haro León , Julián Martínez Ramos , Jorge Resina De La Fuente , Antolín Sánchez Jorge , Esther Del Campo García

Número de Páginas: 230

Si bien la práctica política de quienes crearon Podemos es anterior a su experiencia latinoamericana esta es de tal intensidad que condiciona enormemente su trayectoria. América latina, con la llegada del siglo XXI, que aúna una crisis en la democracia representativa de distinto calado con la decepción de las políticas neoliberales implementadas en la última década del siglo anterior, se constituye en un inmenso laboratorio. Por otra parte, el auge de las economías de la región, auspiciado por el incremento del precio de las materias primas de exportación y el aumento de la demanda asiática, propicia la cobertura de políticas en el ámbito de la reforma del Estado y en la expansión de un insólito activismo público en el terreno social y educativo. Es en este ámbito en el que las personas que una década más tarde van a fundar Podemos comienzan a arribar a la región. Su aprendizaje, su imbricación y su modus vivendi en Bolivia, Ecuador y Venezuela, aunque no solo, constituye una etapa fundamental en su vida de educación sentimental y política, algo que es radicalmente insólito en la historia política española.

Impacto sectorial de la integración en el MERCOSUR

Impacto sectorial de la integración en el MERCOSUR

Autor: Juan José Taccone , Luis Jorge Garay Salamanca

Número de Páginas: 678
Jorge Tacla: Señal de abandono

Jorge Tacla: Señal de abandono

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 166

“Sus pinturas registran, entre otras cosas, las gran¬des y pequeñas convulsiones que toda cultura y toda ciudad deben necesariamente soportar, y hacia las cuales están siempre deslizándose, incapaces de detener el paso del tiempo y de la historia.” John Yau Textos de: John Yau; Francesca Pietropaolo; Raúl Zamudio Taylor; Richard Vine; Dan Cameron; Donald Kuspit; Christian Viveros-Fauné; Florencia San Martín

Democracia, Gobierno y Administración Pública contemporánea

Democracia, Gobierno y Administración Pública contemporánea

Autor: Bernabé Aldeguer Cerdá , Gema Pastor Albaladejo , Luz Muñoz Márquez , Joan Antón Mellón , Joaquín Abellán García , Pedro Abellán Artacho , Jean-baptiste Harguindéguy , Cristina Fernández Rivera , Ángel Iglesias Alonso , Ángel Valencia Sáiz , Cristina Ares Castro-conde , Gema Sánchez Medero , Laura Román Masedo , María Ángeles Abellán López , Oscar Diego Bautista , Pilar Mairal Medina , Irene Belmonte Martín , Luis Bouza García , Iván Medina Iborra , María José García Solana , Cecilia Güemes , Jorge Resina De La Fuente , Rubén Sánchez Medero , Gonzalo Pardo Beneyto , María José Cerdá Bertomeu , Roberto Losada Maestre , Margarita Pérez Sánchez , Nieves Ortega Pérez , Jorge Crespo González

Número de Páginas: 408

La aproximación a cualquier estudio académico y científico sobre el Gobierno y la Administración Pública en las democracias contemporáneas debe comenzar necesariamente por su interpretación como unos componentes esenciales del Estado, que desempeñan un importante cometido: la materialización de los fines estatales. Por tanto, a través de estas instituciones, el Estado o el Leviathan se hace visible, ejerce su poder y actúa con la sociedad, dejando de ser «una idea superior y abstracta» para pasar a convertirse en una «realidad identificable y perceptible» por los ciudadanos. Además, el Gobierno y la Administración Pública, como elementos del Estado, se caracterizan, al igual que éste, por ser productos históricos y contingentes, por lo que su concepción ha variado a lo largo del tiempo en función del contexto social, político, económico y cultural de cada país. De este modo, las transformaciones del Estado contemporáneo en el mundo occidental han repercutido e impactado también en la organización y el funcionamiento de sus instituciones, y en la forma de dirigir y de relacionarse con la sociedad.

Efectos de las radiaciones gamma sobre la resina permutik-sk

Efectos de las radiaciones gamma sobre la resina permutik-sk

Autor: Jorge Sanin Sáder

Número de Páginas: 68
Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal ... por Sebastian de Minano. Tomo 1. [- 11.]

Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal ... por Sebastian de Minano. Tomo 1. [- 11.]

Número de Páginas: 510
Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal

Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal

Autor: Sebastian De Minano

Número de Páginas: 510
Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal: España: Esparaz-Hoceja (L. S.), 1826

Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal: España: Esparaz-Hoceja (L. S.), 1826

Autor: Sebastián De Miñano Y Bedoya

Número de Páginas: 512
Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal: (464 p., [2], 15 h. pleg., [1] h. de lám., [1] map. pleg.)

Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal: (464 p., [2], 15 h. pleg., [1] h. de lám., [1] map. pleg.)

Autor: Sebastián Miñano Y Bedoya

Número de Páginas: 510
Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal

Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal

Autor: Sebastian De Miñano

Número de Páginas: 470
Diccionario Geografico-Estadistico de España y Portugal

Diccionario Geografico-Estadistico de España y Portugal

Autor: Sebastián De Miñano Y Bedoya

Número de Páginas: 474
Discurso inaugural por el Sr. Lic. Don Jorge Vera Estanol, presidentde la Comisión organizadora del Concurso científico y artístico del centenario y delegado de la Academia central mexicana de jurisprudencia y legislación, corespondiente de la real de Madrid

Discurso inaugural por el Sr. Lic. Don Jorge Vera Estanol, presidentde la Comisión organizadora del Concurso científico y artístico del centenario y delegado de la Academia central mexicana de jurisprudencia y legislación, corespondiente de la real de Madrid

Autor: Jorge Vera Estañol

Número de Páginas: 752
Materiales absorbentes ecológicos para pantallas acústicas

Materiales absorbentes ecológicos para pantallas acústicas

Autor: Arenas Bermúdez, Jorge P. , Alba Fernández, Jesús , Del Rey Tormos, Romina , Ramis Soriano, Jaime , Suárez Silva, Enrique

Número de Páginas: 184

La concienciación pública y la preocupación por los efectos negativos de la contaminación llevan a los consumidores a decantarse por los materiales ecológicos, los procesos menos contaminantes y los productos reciclados. Los avances recientes en la ciencia de los materiales, la química y la nanotecnología están produciendo importantes mejoras en el diseño, la producción y el rendimiento de dispositivos basados en las premisas mencionadas. En esta publicación se analiza la problemática de las pantallas acústicas empleadas en el control del ruido, incorporando un estudio sobre algunos materiales absorbentes acústicos que pueden ser usados para mejorar el rendimiento de las mismas. En el texto se incluyen referencias a fibras naturales, polímeros de base biológica, aerosoles, materiales reciclados, metales porosos, geles, nuevos compuestos y materiales inteligentes. Se presentan además métodos para caracterizar tanto los componentes como las pantallas completas y un procedimiento para implementar modelos acústicos para nuevos materiales.

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

La gestión forestal municipal en América Latina

La gestión forestal municipal en América Latina

Autor: Lyès Ferroukhi

Número de Páginas: 118

Municipales y participación local en la gestión forestal en Bolivia; Gestión forestal municipal: una nueva alternativa para Honduras; Las políticas de gestión forestal descentralizada en Guatemala; Gestión forestal municipal en Nicaragua: descentralización de cargas, centralización de beneficios?; La gestión forestal en los municipios da Amazônia brasileña; Avances y desafios de la gestión forestal municipal en Costa Rica; Conclusiones.

Pensar el otro

Pensar el otro

Autor: Patrick Deshayes , Barbara Keifenheim

Número de Páginas: 143

Los Huni Kuin, a los que antiguamente se les conocia como Cashinahua (Kaxinawa en Brasil) son uno de los pueblos indigenas mas apreciados de las tierras bajas de America del Sur y ciertamente de los mâs estimados por los interesados en la etnologia amazonica. Varias generaciones de inlelectuales y artistas han sido seducidos por la belleza de sus pinturas corporales y de su adornos de plumas, la sofisticacion de sus rituales, los enigmâlicos "Inka" que pueblan su mitologia y, mâs reeientemente, por la originalidad y complejidad de sus sistemas elasificatorios y sociales. Este libro tiene el gran mérito de tomar como el hilo conductor las propias concepciones mismas de los Huni Kuin, su sistema de pensamiento, las categorias con las que aprehenden el mundo, organizan su universo social e interaccionan con su entorno. Como toda buena etnologia, este trabajo parte de las representaciones indigenas para hacerlas comprensibles a un ptiblico proveniente de horizontes culturales diferentes. Desde esta optica, PENSAR EL OTRO constituye un éxito total. Tenemos ante nosotros un libro que expone ideas complejas sin desfigurarlas, que nos hace familiar el pensamiento Huni Kuin, sin...

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

Autor: Citlalli López , Eds.

Número de Páginas: 201
Ver, saber, poder

Ver, saber, poder

Autor: Jean-pierre Chaumeil

Número de Páginas: 361

Esta obra propone un enfoque antropológico del chamanismo en el cual este fenómeno recobra su plena expresión como institución social en el marco de un estudio de caso sudamerindio, el de los Yagua de la Amazonia Peruana. El estudio del chamanismo aparece por otro lado necesario para entender la dinámica de las identidades sociales y de las nuevas formas de relaciones interétnicas en la región del norte amazónico del Perú. Lejos de ser una mera herencia del pasado, la institución chamánica se presenta más bien como un fenómeno de actualidad, cuyo dinamismo debe ser tomado en cuenta tanto por los responsables de las políticas locales como por los promotores de los programas de apoyo a las comunidades indígenas peruanas.

Metalurgia en la América antigua

Metalurgia en la América antigua

Autor: Roberto Lleras Pérez

Número de Páginas: 600

La arqueometalurgia se constituye, cada vez con mayor fuersa, como un campo de estudio autónomo, dotado de una metodologia propia, que no excluye las contribuciones y aportes de otras disciplinas, pero que si logra configurar un ambiente especifico de investigación. En América la metalurgia antigua ha llamado poderosamente la atención de arquélogos, físicos e ingenieros desde el siglo XIX y su estudio se ha ido abriendo paso, a veces en medio de serias dificultades, hasta la época actual en la cual ya existe una comunidad científíca easi enteramente dedicada a ella. En los congresós de Americanistas de 1984 (Bogotá ) y 1997 (Quito ) los investigadores de la metalurgia prehispánica de América se dieron cita para exponer y comparar sus resultados y demostrar cómo, desde este campo, se puede aportar a la solución de muchos interrogantes de la arquelogía. En el marco del 51 congreso Internacional de Americanistas de Santiago de Chile (2003) se celebró, por tercera vez, un simposio especializado en este tema. Este volumen reúne las contribuciones presentadas por investigadores de Grecia, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña,...

Sociología por todas partes. Símbolos y representaciones sociales de lo cotidiano

Sociología por todas partes. Símbolos y representaciones sociales de lo cotidiano

La sociología está por todas partes porque la sociedad está por todas partes. Y porque la sociedad está minuciosamente insertada en la mente de cada persona. Porque integrarse socialmente supone una aprobación ineludible de lo que nos envuelve. Decir que sí a lo que constituye la familia, la escuela o el trabajo supone aceptar unos valores sociales que están confirmados en unas normas —escritas o no— que nos facilitan ser personas normales. Así que en la vida cotidiana asumimos lo que hacemos y cómo lo hacemos, dónde y con quién, y hasta de lo que pensamos y sentimos. Pero difícilmente somos capaces de aceptar lo que es invisible e insonorizado porque no se ve y no se oye. Un buen analista social no describe su observación sino que la interpreta, la desempaqueta, hurga en los detalles, los desvela, los relaciona y concluye con novedades para, inevitablemente, abrir más dudas y sugerir más búsquedas. Esta necesaria descodificación social, una tras otra, es lo que anima la tarea del sociólogo. Con ese ánimo se presentan diferentes textos, firmados por profesores universitarios, que analizan hechos sociales que son muy comunes, y hasta tan próximos y...

De la pobreza al poder

De la pobreza al poder

Autor: Duncan Green

Número de Páginas: 626

Una de cada seis personas en el mundo lleva una vida marcada por la pobreza, hambre, enfermedades y preocupaciones por lo que el futuro les depara. Los ingresos de las 500 personas más ricas del mundo son mayores que los ingresos de las 416 millones de personas más pobres. Las comunidades pobres del planeta pagarán el precio del cambio climático, ocasionado principalmente por las proliferantes emisiones de carbono de los ricos. Semejantes extremos son a la vez moralmente repugnantes y un desperdicio de talento y potencial. Poner fin a la plaga de la pobreza extrema, la desigualdad y la amenaza del colapso medio ambiental es el gran desafío del siglo XXI.

El sello de los antepasados

El sello de los antepasados

Autor: Philippe Erikson

Número de Páginas: 286

Tras sus investigaciones entre los Matis de la Cuenca del Javari (lengua pano, Amazonas, Brasil), ha hecho estudios en los medios siderúrgicos franceses por varios meses antes de volver a la selva, en familia, para aprender a conocer a otro grupo pano: los Chacobos de la Amazonia boliviana. Aunque esencialmente motivados por una vocación universitaria, todos estos años consagrados al mundo amerindio le han permitido gustar el sabor agridulce de modos de vida fascinantes, cuya alegría espera poder transmitir parcialmente en esta obra. El sello de los antepasados es la estampilla que los Matis reciben en herencia de sus mayores. En sentido literal, es la marca facial: el tatuaje y los múltiples ornamentos aplicados en las caras. Es ese conjunto de rasgos indelebles y distintivos, garantes del fasto de su porte. Usando más la imaginación, el sello de los antepasados es también el sello de una etnia, la permanencia de sus valores, costumbres y tradiciones. En suma, la huella del pasado sobre la sociedad contemporánea. La rúbrica en el sentido de marca depositada: la firma social. En fin, la garra de los antepasados puede ser percibida como una alusión a las facultades de...

Protestantismo indígena

Protestantismo indígena

Autor: Susana Andrade

Número de Páginas: 338

El libro de Susana Andrade constituye un trabajo serio que interroga las razones de la conversión al protestantismo de la población indígena de la provincia de Chimborazo. El análisis de varios sistemas religiosos presentes en la provincia demuestra cómo éstos son una estrategia de adaptación a un mundo de intensos cambios económicos, sociales y políticos. Las antiguas creencias y dioses ya no son considerados efectivos. El análisis del evangelismo protestante indaga la transformación de las mentalidades indígenas, en particular del ethos económico. La autora, además, aborda la dimensión transnacional del grupo pues su investigación incluyó no solamente a los campesinos de Colta (Chimborazo) sino también a los emigrantes de la zona, actualmente residentes en Venezuela. Esto permite el acceso a información valiosa sobre las relaciones entre conversión, migración y actividad económica. El objetivo del análisis del pentecostalismo, es mostrar cómo éste se "quichuaniza" con una reinyección de temáticas provenientes de la religiosidad indígena como la oración, la interpretación de sueños, los bautismos en lagunas, las cuales han sido objetos de una...

Anales

Anales

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 1162
Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia

Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia

Autor: Giampietro Schibotto

Número de Páginas: 7

Los datos estadísticos se quedan mudos si no sabemos interrogarlos; son, aun en sus límites, testimonios, espías, indicios de la realidad que sólo nos hablan si frente a ellos nos colocamos con preguntas que los acechen, para que digan más de lo que podrían contarnos desde un ángulo de mirada superficial y cerrado. En este marco, el presente libro quiere ‘presionar’ críticamente los datos estadísticos oficiales sobre el trabajo de los niños y adolescentes en Colombia, para que desde ellos se puedan develar fragmentos olvidados, relegados y casi aprisionados en zonas de sombra, nexos que hilan importantes redes de valencia interpretativa, sorpresivas problematizaciones de estereotipos apresuradamente consensuados, nuevos y densos perfiles de reconfiguraciones posibles de este fenómeno. Así los números, de ser frías e inertes cifras, pueden volverse palabras y discursos alternativos, que llegan a cuestionar certezas y dogmas, naturalizaciones y parámetros, a los que nos hemos acríticamente acostumbrado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados