Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Derechos fundamentales y pospandemia

Derechos fundamentales y pospandemia

Autor: Cristian Altavilla , Victorino Solá

Número de Páginas: 485

La pandemia producida por el COVID-19 generó un fuerte impacto en las instituciones y normas que regulan el Estado; se trata de una situación sin precedentes en la historia de la humanidad. El objetivo de esta obra es indagar y analizar los diferentes impactos y efectos que tuvo la pandemia y las respuestas normativas sancionadas para contrarrestarla, desde múltiples miradas y perspectivas, abarcando aspectos que hacen a la división de poderes y funcionamiento de los poderes del estado, las garantías constitucionales, el medio ambiente, el federalismo y la coordinación intergubernamental, los diferentes aspectos sociales de la pandemia y finalmente, sus implicancias en el plano del derecho penal. Todos estos aspectos son abordados en sucesivos capítulos compuestos por trabajos de expertos y reconocidos juristas de Argentina que con sus aportes y análisis buscan soluciones y alternativas a este complejo e inédito escenario.

Juicio político en sede parlamentario

Juicio político en sede parlamentario

Autor: Ramón Guillermo Aveledo

Número de Páginas: 72

En tiempos de desenfreno institucional resulta conveniente recordar los grandes presupuestos existenciales del Estado Constitucional. Uno de ellos, de ineludible atención, es el principio de la democracia representativa. Que el pueblo, en cuanto soberano, encuentre desahogo orgánico y ordenado a través de las instituciones que la Constitución demarca, especialmente a través del Parlamento. Ello supone ordenar las cosas de una manera práctica para conjurar el populismo y otros vicios republicanos que acaso pueda conducir total o parcialmente a la tiranía de la mayoría. En este sentido, en la Venezuela chavista no hemos podido conjurar esos vicios, sino que se los ha potenciado. Democracia participativa, democracia protagónica o pueblo legislador son tres y altruistas significados que se les pueda atribuir en abstracto, han simbolizado la demolición de la institucionalidad de la democracia representativa y, por su puesto, de la Asamblea Nacional en cuanto órgano del Poder Legislativo. ¿Son de sorprender los méritos referidos en Ramón Guillermo Aveledo? La respuesta es no. Nuestro autor es, sin lugar a dudas, el alma criolla que mejor conoce el Parlamento tanto la...

Comisión Asesora de Libertad Religiosa: Realidad Y Futuro

Comisión Asesora de Libertad Religiosa: Realidad Y Futuro

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 154

Propuesta de actualización de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa motivada por la evolución de la realidad social, fruto de la globalización y la inmigración.

Manual de la política exterior argentina

Manual de la política exterior argentina

Autor: Juan Pablo Laporte

Número de Páginas: 619

Esta obra nos permite apreciar el curso seguido en la política exterior argentina, los principales temas que han dominado su agenda en distintos contextos históricos y, al mismo tiempo, las variables que han intervenido en el cómo y en el output de esa política. Como compilación, se destaca la pluralidad de abordajes y la participación de autores que pertenecen a distintas generaciones. La mayoría de ellos no ocultan sus preferencias y abren, por consiguiente, un campo fértil para el debate sobre la forma en la que la Argentina ha conducido sus relaciones exteriores. Nos incitan a continuar una tarea esencial: ahondar en el estudio y expandir el conocimiento de nuestra política exterior provistos del amplio arsenal teórico y metodológico que se resume y detalla en estas páginas. Este manual es también una invitación a profundizar el debate sobre qué deberíamos hacer en los años por venir y qué camino transitar para contribuir a una necesaria comprensión de las fuerzas que moldean la política internacional y de los factores que determinan su curso.

He atravesado el mar

He atravesado el mar

Autor: Ricardo Ernesto, Torres Castro, O. P.

Número de Páginas: 162

Este libro no es el resultado de una investigación. Son las conclusiones de un observador. No se trata de un manual de gestión universitaria. Es el itinerario de un rector joven que, a los 33 años, asumió la dirección de una universidad en Colombia y que se propuso navegar el mar, sin otra provisión más que su propia piel. No se trata de una construcción dogmática. Son las reflexiones que se fueron construyendo cada semana, conforme el periódico El Mundo iba publicando así, como cuando un padre alimenta a su hijo, cucharada tras cucharada, las reflexiones del joven rector, que como él mismo lo siente, más que un escritor de libros es un columnista. ¿Qué son? ¿De dónde vienen? ¿Hacia dónde van las universidades? Son las preguntas fundamentales del libro. No tiene un orden para leerse, se puede iniciar desde el capítulo que se quiera y terminar donde se quiera, da igual: su orden no altera su propósito, que no es otro que intentar atravesar el mar. El prólogo lo ha elaborado Carlos Raúl Yepes Jiménez, un generoso humanista, expresidente de Bancolombia, amigo cercano del autor, cuya respuesta generosa no se hizo esperar. Como consecuencia, contamos con una...

Derechos Humanos y acciones afirmativas de Políticas Públicas en la esfera del Derecho Fundamental a la Salud

Derechos Humanos y acciones afirmativas de Políticas Públicas en la esfera del Derecho Fundamental a la Salud

Autor: Maria Do Carmo Cota

Número de Páginas: 372

La presente disertación partió de la necesidad de una mejor reflexión sobre los Derechos y Garantías Fundamentales de la Salud existentes en las legislaciones de Brasil y Argentina y las posibles tutelas jurídico-procesales para asegurar tales garantías, en la falta de cumplimiento por el poder público en sus respectivas esferas. Como corolario del Estado Social de Derecho, la tutela específica ejercida por el Poder Judicial surge como reflejo de la toma de consciencia de que el derecho procesual debe priorizar el cumplimiento de la obligación asumida como garantía de la efectuación de las políticas públicas, en el ámbito administrativo de cada esfera de poder. Es con esa perspectiva que se trato el derecho a la salud, porque es un derecho fundamental y humano, sin el cual no se realiza efectivamente la dignidad de la persona humana. La elección del tema ocurrió a raíz de nuestra actuación como Defensora Pública en el Estado de Tocantins, hace más de veintitrés años, donde, en diversas oportunidades nos deparamos con cuestiones por negativa del poder público del acceso a la asistencia médica y farmacéutica, internación, y del suministro de medicamentos...

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 1216
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1040
Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos

Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos

Autor: Antonio María Hernández , Diego Valadés , Pedro José Frías

Número de Páginas: 446
Homenaje al sesquicentenario de la constitucion nacional

Homenaje al sesquicentenario de la constitucion nacional

Autor: Academia Nacional De Derecho Y Ciencias Sociales (córdoba, Argentina)

Número de Páginas: 396
Sobre la vida civil

Sobre la vida civil

Autor: Ramón Guillermo Aveledo

Número de Páginas: 258

Son casi 30 los títulos que ha publicado el abogado, académico y político venezolano Ramon Guillermo Aveledo. Con el subtitulo de «¿Por qué soy radical? y otros textos humanistas», esta nueva compilación comprende artículos, prólogos, ensayos y discursos sobre temas diversos: un análisis sobre las responsabilidades del clero y la Fuerza Armada ante la democracria; el drama del autoritarismo y de la gobernabilidad en Venezuela; los dilemas del desarrollo económico, y, como cierre, varios ensayos que tienen en común la celebración de la lectura y la lectura como fuente de la vida pública y hasta articulación de la personalidad. Un arco no demasiado común en un país donde los políticos siempre han escrito poco, o más bien, pocos políticos escriben, por su propia mano (generalmente porque pocos politicos, de ayer y hoy, leen). Este es un libro esencial para quienes quieren ser activistas o lideres, o tan solo atar cabos en una época en que las grandes ideas deber ser rescatadas de debajo de una avalancha de tiranía e ignorancia.

Trámite parlamentario

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 728
La sucesión del poder

La sucesión del poder

Autor: Sribman Mittelman, Ariel D.

Número de Páginas: 540

[ES] Una mirada a los sistemas políticos actuales sugiere que existe una gran variedad de mecanismos sucesorios, en respuesta a las muchas y diversas configuraciones institucionales existentes o incluso como distintas soluciones a una misma configuración institucional. Así, en algunos países hay un presidente que es a la vez jefe del Estado y del Gobierno, y para cuyo reemplazo existe un vicepresidente; en otros casos, la jefatura del Estado y del Gobierno coinciden en una persona pero no existe un vicepresidente, sino que se designa un puesto (presidente del Senado, presidente del Congreso, etc.) sobre quien recae la responsabilidad de cumplir las funciones presidenciales en ausencia del titular. En otros países se distingue al jefe del Estado del jefe del Gobierno, y para cada uno existe una previsión sucesoria –o no–. Esta investigación ha procurado explorar una muestra representativa de esta variedad, tomando casos vigentes de sistemas democráticos y casos de sistemas ya desaparecidos, no democráticos, que aportan información valiosísima sobre el significado de la sucesión y proveen otros ejes y perspectivas para la comparación y comprensión de los primeros....

Tratado de la jurisdicción administrativa y su revisión judicial

Tratado de la "jurisdicción" administrativa y su revisión judicial

Autor: Elías P. Guastavino

Número de Páginas: 548
Relaciones entre gobierno y congreso

Relaciones entre gobierno y congreso

Número de Páginas: 770

Quizas nunca, como ahora, en la historia del sistema político mexicano se ha evidenciado con tanta contundencia la necesidad de emprender un análisis serio y riguroso sobre las relaciones entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. La correlación de fuerzas que después de las elecciones del 2 de julio de 2000 se presenta en uno y otros poderes han puesto de manifiesto la urgencia de construir nuevos puentes institucionales que permitan una más fluida y fructífera relación. El VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, al que convocó el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional en febrero de 2002, no pudo permanecer ajeno frente a dicho reto. Los temas relativos a las relaciones entre gobierno y Congreso fueron objeto de reflexión en la mesa de trabajo número seis, en ésta presentaran sus ponencias muy destacadas académicas y políticos de diversos países iberoamericanos. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto de varias instituciones académicas de enorme prestigio, es posible reunir en el presente volumen los trabajos que se expusieron, discutieron y analizaron...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados