Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 27 libros disponibles para descargar
Balance electoral de Colombia 2010

Balance electoral de Colombia 2010

Autor: Basset, Yann

Número de Páginas: 262

La divulgación de los resultados después de cada evento electoral en el país suele limitarse a pocos datos parciales a nivel nacional, o de las grandes ciudades cuando se trata de elecciones locales. Es sobre esta frágil base que los ciudadanos se hacen una opinión de la configuración de la escena política colombiana. Para remediar esta carencia se tomó la iniciativa de ofrecer a través de esta publicación un panorama mucho más completo y preciso de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2010.

Recordar es morir

Recordar es morir

Autor: Daniel Alfonso Coronell Castañeda

Una antología de las mejores columnas de Daniel Coronell.

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo III

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo III

Autor: Rafael Enrique Ostau De Lafont Pianeta , Ernesto Matallana Camacho , Juan Carlos Peláez Gutiérrez , Verónica Peláez Gutiérrez , Andrés Fernando Ospina Garzón , Camilo Perdomo Villamil , Germán Lozano Villegas , María José Campanelli E

Número de Páginas: 610

En este tomo confluyen lo tradicional y lo nuevo, el control judicial de la Administración pública y el control no judicial. El libro se encuentra diseñado a partir de la idea de control como una actividad bifronte, expresión de la función judicial y de la función administrativa, cada una con su objeto, características y fines. No hay duda de que el lector encontrará aquí artículos de una profundidad extraordinaria -como es usual en la colección "Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo"-, pero también con las respuestas prácticas a los problemas actuales del derecho administrativo y en particular al control de la Administración pública.

Derecho internacional. Poder y límites del derecho en la sociedad global

Derecho internacional. Poder y límites del derecho en la sociedad global

Autor: René Urueña

Número de Páginas: 561

La enseñanza del derecho internacional público en América Latina se caracteriza actualmente por tres intuiciones centrales: (a) que es "bueno"; (b) que es "derecho" —y si lo es o no es una pregunta importante—; y, finalmente, (c) que constituye un "sistema". Veamos brevemente en qué consiste cada una de esas intuiciones. Comencemos por la idea de que el derecho internacional es "bueno". Esta idea, por supuesto, no aparece generalmente expresada en esos términos. Sin embargo, la narrativa que subyace en gran parte de los manuales de derecho internacional de la región es que los Estados son egoístas y buscan satisfacer sus intereses de manera violenta. Entra, entonces, el derecho internacional a facilitar la cooperación armónica entre Estados, imponiendo la razón de la comunidad internacional a la irracionalidad de los intereses estatales, y protegiendo valores universales como la dignidad humana o los derechos humanos. Es natural que esta idea haya prosperado en América Latina. En una región donde los Estados han mostrado, con frecuencia, su incapacidad (o su abierta falta de voluntad) para proteger a sus ciudadanos, resulta lógico que sea atractiva la idea de que...

La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991

La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991

Autor: Jorge Eliécer Guerra Vélez

Número de Páginas: 504

La izquierda legal y reformista ha sido decisiva en la lucha por la ampliación de la democracia colombiana en las últimas décadas. Que varias guerrillas se hayan convertido en el germen de coaliciones, partidos o movimientos políticos luego de arduos procesos de paz con diferentes gobiernos; que Bogotá, ciudad capital, haya tenido gobernantes con extracción reconocida de movimientos de izquierda, y que de ahí provenga también un candidato presidencial que estuvo muy cerca del primer mando ejecutivo del país en el 2018, es apenas una muestra del papel que esta vertiente ideológica ha tenido en las transformaciones políticas de las últimas décadas en Colombia. Las varias negociaciones de paz que preludiaron la Asamblea Constituyente de 1991, las aspiraciones a gobiernos locales y a curules legislativas de los sectores de izquierda en medio de procesos organizativos en ciernes, la convergencia de múltiples facciones en el Polo Democrático Alternativo, los líderes visibles, las rupturas y las reorganizaciones en medio de contiendas electorales y de aciertos y errores en los gobiernos alcanzados, entre otros, son los temas que aborda este libro, de forma detallada y...

El nobel

El nobel

Autor: Vicky Dávila

La reconocida periodista Vicky Dávila indaga a qué se debe la innegable falta de popularidad de Juan Manuel Santos, a pesar de haber sido elegido con una de las votaciones más altas de Colombia, del proceso de paz con las Farc y de haber recibido el Premio Nobel de la Paz. Juan Manuel Santos, el presidente que logró la desmovilización de la guerrilla más antigua del mundo, obtuvo el Premio Nobel de la Paz en el año 2016. Sin embargo, al final de su segundo período, es uno de los mandatarios de la historia reciente de Colombia con menor índice de favorabilidad. ¿A qué se debe la impopularidad de Santos si en su primera administración fue elegido con una de las más altas votaciones en la historia de Colombia? Vicky Dávila pretende dar respuesta a este fenómeno, a través de entrevistas con los protagonistas de la política actual de Colombia como Humberto de la Calle, Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Alejandro Ordóñez, Marta Lucía Ramírez, Iván Duque, Jorge Enrique Robledo, Claudia López, Piedad Córdoba, Noemí Sanín, Andrés Pastrana y Ernesto Samper, entre otros.

Caminos y fundaciones: Eje Sonsón-Manizales

Caminos y fundaciones: Eje Sonsón-Manizales

Autor: Jorge Enrique Esguerra Leongómez , Beatriz Sierra De Mejía

Número de Páginas: 365

Los procesos de poblamiento y urbanización que se produjeron en la región centroccidental de Colombia1 en el siglo XIX, que fueron protagonizados principalmente por antioqueños, son temas que, en términos generales, han atraído la indagación de investigadores de las ciencias sociales –particularmente de los historiadores, economistas, sociólogos o antropólogos–, de la que se pueden extraer invaluables enseñanzas acerca de cómo se desarrollaron esos procesos en un lapso específico, cuáles fueron sus móviles, cómo se interrelacionaron los diversos agentes para su cometido, cuáles fueron las instituciones que las condicionaron, etc. Pero, a pesar de los esfuerzos por integrar las diversas disciplinas que necesariamente confluyen en su interpretación, siempre quedan vacíos, provenientes, la mayoría de ellos, de la escasa importancia que se le da a establecer la relación entre la sociedad que genera el poblamiento y el territorio que la acoge, principalmente en sus aspectos geomorfológicos; porque, además de los factores de clima, vegetación y demás variables que condicionan la adaptación ecosistémica, las formas que genera la especificidad geográfica, es...

La corrupción en el poder

La corrupción en el poder

Autor: Jorge Enrique Robledo

Un libro llamado a revelar los niveles de corrupción, politiquería y demagogia a los que ha llegado Colombia: Transmilenio, Saludcoop, Isagén, Reficar y las Zidres.

Sin imagen

La arquitectura campesina del bahareque en Caldas

Autor: Jorge Enrique Robledo , Gilberto Flórez Restrepo

Número de Páginas: 178
Utopía u oportunidad fallida

Utopía u oportunidad fallida

Autor: Lina M. Céspedes-baéz , Enrique Prieto-rios

Número de Páginas: 392

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –farc–. Esta inquietud de dos personas se transformó en un diálogo de veintitrés. Así, esta obra es una contribución de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario al debate del fin del conflicto armado y la construcción de paz en Colombia. En él, participan profesores de esta y otras universidades colombianas con el fin de presentar una reflexión académica desde los estudios socio-jurídicos de los alcances, limitaciones y oportunidades de aprendizaje del proceso de paz y acuerdo logrado en 2016 con las farc. En este contexto, este libro responde a la necesidad de promover una discusión informada sobre el papel del derecho y de los abogados en la estructuración e implementación de iniciativas de paz. Luego de tantos años en que los académicos han estudiado en el país la interacción conflicto armado y...

El laboratorio del hábitat como estrategia para el mejoramiento de la sustentabilidad y la habitabilidad

El laboratorio del hábitat como estrategia para el mejoramiento de la sustentabilidad y la habitabilidad

Autor: Gloria Hoyos Bustamante

Número de Páginas: 209

Dentro de la sustentabilidad se pone en consideración la producción de alimentos apelando a recursos como el control biológico y la agricultura limpia; la habitabilidad es abordada desde la definición de un programa radial para las emisoras comunitarias que tienda un puente entre las instituciones y la comunidad. El Laboratorio representa un instrumento para la puesta en marcha de los artículos de la constitución que están relacionados con la calidad y al sustentabilidad del medio ambiente, la habitabilidad y la participación de la comunidad en las decisiones que le conciernen.

Análisis del discurso político

Análisis del discurso político

Autor: Giohanny Olave , Johan Duarte , Jerónimo Moncayo , Cristian Acosta

Número de Páginas: 138

La campaña presidencial de 2018, en Colombia, y sus procesos democráticos, analizados en otras obras específicas (Montilla y Jiménez, 2020, por ejemplo), nos sirven para ubicar al lector en un momento particular de nuestra historia reciente, como circunstancia y condicionante principal para la emergencia de los discursos de sus protagonistas. Este libro propone una perspectiva de análisis para esos discursos. Nos interesa la voz del candidato que no ganó; su puesta en escena como político en campaña, sus estrategias de combate verbal durante la contienda y sus modos de gestionar la derrota electoral. El trabajo colectivo que presentamos, aunque está escrito a varias manos, se adscribe en su conjunto a una visión teórico-metodológica que concibe el análisis del discurso al mismo tiempo como un campo académico y como una práctica interpretativa, de carácter crítico e interdisciplinar (Arnoux, 2006, 2019).

El malestar en la profesión jurídica

El malestar en la profesión jurídica

Autor: Anzola Rodríguez, Sergio Iván

Número de Páginas: 350

El malestar en la profesión jurídica tiene dos propósitos: el primero es explorar y develar, mediante un trabajo de campo realizado en Bogotá, las tensiones que experimentan los abogados entre su ética personal o común y las exigencias que les impone la ética profesional para cumplir su rol particular de abogado. El segundo, indagar las razones por las cuales dichas tensiones han permanecido en las sombras tanto para los abogados practicantes como para la academia jurídica colombiana, que se ha interesado muy poco por el tema de la ética profesional. Por medio de un análisis jurídico riguroso y crítico de las normas y la jurisprudencia del campo de la ética profesional del abogado colombiano, por un lado, y algunos conceptos particulares del psicoanálisis como los mecanismos de defensa, el trauma, la culpa y el masoquismo moral, por el otro, este libro explica por qué, a pesar de que las tensiones entre la ética personal y la profesional y el sentimiento de culpa son muy comunes en la práctica jurídica, los abogados también las disfrutan, mientras la academia permanece impávida y silenciosa ante este fenómeno.

Humanidades Populares

Humanidades Populares

Autor: Alan Quezada Figueroa , Ismael Cáceres-correa , Rogelio Román Martínez

Número de Páginas: 57

Estos trabajos presentes en este número permiten adentrarse en debates vigentes en nuestras sociedades en América en torno a los procesos y modelos que han mantenido a nuestros pueblos bajo el yugo del imperialismo así como de los procesos y reflexiones emergentes de las luchas que se están librando a diario en nuestros países. Entendemos que es preciso nombrar a los procesos con sus nombres, este modelo económico, político, económico, cultural bajo el que vivimos casi todo el planeta no es nuevo, tiene 500 años… y no es otra cosa que el capitalismo operando a escala mundial, en su fase superior, el imperialismo. Estos textos nos ayudan a vislumbrar un pensamiento, una filosofía de la praxis que resulta de las periferias, de las luchas que estamos librando los pueblos en las periferias, luchas que están siendo libradas en las calles, en los campos, en los montes y selvas, en las fábricas recuperadas, en las universidades y colegios, en las plazas, en las familias y son luchas que van por todo, también por el conocimiento colonizador en el que se han desarrollado las disciplinas científicas, que han constituido a las instituciones, que han sido los lugares de...

Psicología del testimonio infantil

Psicología del testimonio infantil

Autor: Tapias Saldaña, Ángela Cristina , Acero Triviño, Jorge Enrique , Castro Niño, Ruth Rosalba , Delgado Chaves, Martha Isabel , Reyes Niño, Lyda Elizabeth , Bazán Aldana, Juanita Isabel , Robledo Sanz, Laura , Rodríguez Ortiz, Lina Constanza

Número de Páginas: 164

La entrevista a niños y niñas ha sido un desafío para las ciencias sociales, especialmente para la psicología, sobre todo en los ámbitos jurídicos y forenses, espacios en los que se vela por el interés superior de proteger-los, al tiempo que se procura preservar la equidad en el sistema de justicia.Esta obra compila conocimientos básicos y empíricos relacionados con la psicología del testimonio infantil en el contexto colombiano, con especial énfasis en los hallazgos de investigaciones aplicadas a esta pobla-ción. Así, se constituye en un punto de partida para discutir los elementos constitutivos de la entrevista forense aplicada a niños y niñas, y desarrollar pro-cedimientos estandarizados que no solo alcancen el objetivo de aportar al esclarecimiento de la verdad en los procesos judiciales, sino que trasciendan para que los niños y las niñas, sus familias y la sociedad puedan, desde la ciencia, encontrar mecanismos que acompañen su proceso de reparación integral.

Sistemas constructivos - arquitecturas de baja altura en Manizales

Sistemas constructivos - arquitecturas de baja altura en Manizales

Autor: José Fernando Muñoz Robledo

Número de Páginas: 166

Este conjunto de sistemas constructivos, revisados y analizados a través de la historia del desarrollo técnico y tecnológico de las arquitecturas de baja altura del municipio de Manizales, Colombia, conjuga la generalidad de las arquitecturas presentes en este territorio municipal y se presenta como memoria de un desarrollo arquitectónico particular enmarcado en procesos complejos de evolución ó involución constructiva en las diferentes épocas del desarrollo arquitectónico y constructivo municipal y permite convertirse en un material de consulta para el estudio integral y en detalle de estos sistemas constructivos estudiados y sistematizados en fichas técnicas.

Santos

Santos

Autor: María Jimena Duzan

La conocida periodista María Jimena Duzán narra la tragedia de Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia que consiguió poner fin a una guerra de más de 50 años a costa de su propio declive político. Luego de 54 años de guerra, Colombia consiguió firmar un acuerdo de paz con una de las guerrillas más antiguas y feroces del continente. La noticia recorrió el mundo. Las Farc dejarían las armas y entrarían a la democracia cumpliendo un pacto centrado encontar la verdad y reconocer y reparar a las víctimas. Pero no hay historias color de rosa. A pesar del Premio Nobel de la Paz otorgado al presidente Santos, que dio un segundo aire a los acuerdos de La Habana en su momento más crítico, la paz, en lugar de unir, dividió a los colombianos. La reconocida periodista y escritora María Jimena Duzán, narra cómo se vivieron dentro de la mesa de negociación los acuerdos de La Habana, quiénes fueron sus protagonistas, el tras bambalinas del premio Nobel y las distintas crisis del dramapolítico más vibrante de la historia reciente de Colombia. Escrito a la manera de un thriller político, la narración inicia la noche del 2 de octubre de 2016 cuando el plebiscito por la ...

Cómo avanza Colombia

Cómo avanza Colombia

Autor: Mauricio Cárdenas Santamaría

Lecciones para enfrentar los retos del presente y del futuro Pocos lo creen, pero Colombia ha dado pasos importantes en la carrera hacia el desarrollo. Mauricio Cárdenas Santamaría identificó nueve grandes áreas en las que el país ha avanzado de manera contundente, tanto que ha llegado a convertirse en ejemplo para otras naciones. Este libro relata de qué manera se han logrado dichos avances, unos más visibles que otros, como grandes proyectos de infraestructura, adhesión a organizaciones internacionales de primer nivel como la OCDE, atención a la primera infancia, reducción de la informalidad, ampliación de la red de servicios de salud e, incluso, la lucha contra la evasión de impuestos. Cárdenas sorprende al lector desde la primera página al demostrar que, a pesar de los inmensos retos que aún tiene Colombia, hay resultados palpables que han transformado el país. Este ameno libro, basado en una investigación juiciosa -que mezcla datos y cifras con experiencias personales del autor-, se lee y digiere con facilidad. En medio de las dificultades actuales, representa una bocanada de positivismo en un ambiente de continuo desencanto y permite entender por qué en...

Las perlas uribistas

Las perlas uribistas

Autor: Ramiro Bejarano Guzman , Iván Cepeda , Juan Camilo Restrepo Salazar

Número de Páginas: 203

El gobierno de Álvaro Uribe Vélez visto desde la óptica de varios personajes de la vida pública quienes con su ácida pluma analizarán varios episodios de sus ocho años de gobierno.

Las siete vidas de La Gata

Las siete vidas de La Gata

Autor: Alfredo Serrano

Número de Páginas: 414

La vida de la polémica y conocido Enilse López, más conocida como 'La Gata' quien de ser una humilde campesina se convirtió en una de las Reina del chance en el país

Barco

Barco

Autor: Malcolm Deas

La más completa biografía del ex presidente Virgilio Barco. Los biógrafos se inclinan naturalmente por personajes vistosos: grandes líderes de masas, oradores persuasivos, dirigentes carismáticos cuyas vidas se componen de anécdotas fascinantes. Pero Virgilio Barco no fue nada de lo anterior, y es allí precisamente donde reside su encanto. Según Malcolm Deas, son su sobriedad y discreción, su seriedad y aparente distancia, las expresiones de una figura profundamente digna e interesante. Esta singularidad contrastó con un período, una época, en los que sobresalen la dificultad y la violencia; la presidencia de Virgilio Barco tuvo que contener un desbordamiento poco común de las circunstancias, aun en un Estado cuyo orden público lo ha puesto a prueba más de una vez en el último siglo. A treinta años del sombrío año 1989, Malcolm Deas sorprende a sus lectores con el estudio biográfico de un hombre que fue ministro, alcalde y presidente durante la convulsa Colombia de la segunda mitad del siglo XX. Con una formación y condiciones excepcionales, Barco merece ser redescubierto. En la presentación de su vida y sucesos, y del mundo que lo rodeó, Deas sigue un...

Sindicalismo asesinado

Sindicalismo asesinado

Autor: León Valencia Agudelo , Juan Carlos Celis Ospina

Número de Páginas: 299

Una reveladora y profunda investigación sobre la guerra y los asesinatos que se han llevado a cabo contra los sindicalistas colombianos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados