Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ensayos de Filosofía I

Ensayos de Filosofía I

Autor: Díaz, Jorge Aurelio

Número de Páginas: 372

Esta obra, que consta de dos tomos, reúne una selección de escritos elaborados por el autor a lo largo de su carrera académica como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Abarca textos relativos al pensamiento de G. W. F. Hegel, a las temáticas de religión y moral, y al racionalismo y el idealismo, corrientes de pensamiento con las que Díaz ha logrado mayor familiaridad.

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Autor: Descartes, René , Díaz, Jorge Aurelio

Número de Páginas: 519

René Descartes es sin duda uno de los pilares de la filosofía moderna y uno de aquellos filósofos cuyo pensamiento se halla plasmado en una gran obra: Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Este texto posee además una peculiaridad: fue presentado por el autor a diversas personas doctas antes de ser publicado, así que recibió una serie de objeciones a las que el autor respondió en forma pormenorizada. Él mismo nos dice, y con razón: «me presentaron tantas y tan variadas objeciones, que me atrevo a confiar en que no será fácil que a alguien se le ocurran otras, al menos de cierta importancia, que ellos no hubieran ya presentado. Por lo tanto, les ruego una y otra vez a los lectores que no juzguen de las Meditaciones antes de que se hayan dignado leer todas esas objeciones y sus respectivas respuestas» (AT, VII, 10). Por otra parte, aunque el texto original fue escrito en latín, la lengua de los académicos en el siglo XVII, muy pronto fue traducido al francés, no para ser leído por todo el mundo, ya que el autor consideraba que su escrito no debería caer en manos indoctas, sino para liberarlo de las adherencias que pudiera tener del vocabulario de la...

Cartesiana. Primer encuentro Franco-Iberoamericano

Cartesiana. Primer encuentro Franco-Iberoamericano

Autor: Monroy Nasr, Zuraya , Guenancia, Pierre , Coqui, Guillaume , Benítez Grobet, Laura Aurora , Gleizer, Marcos André , Pavesi, Pablo , Llinás Begón, Joan Lluís , González, Catalina , Margot, Jean-paul Christian , Díaz Ardila, Jorge Aurelio

Número de Páginas: 264

La vigencia irrecusable del pensamiento cartesiano revela su sentido propiamente filosófico porque, lejos de suscitar la mera admiración o las loas escolares a la genialidad del ‘padre de la modernidad’, nos invita y exige preguntarnos los porqués de dicha vigencia, de los que el presente libro da testimonio. Las razones comprometen no solo a lo que se conoce como la ‘modernidad de la filosofía’, sino también a la filosofía contemporánea de la modernidad. Al respecto, cabe constatar dos hechos históricos, bien conocidos y notorios, pero que todavía nos convocan e interrogan: la ruptura y a la vez la continuidad que, como pocos, el pensamiento de Descartes instaura. Ruptura, porque el orden deja de ser concebido según la verdad de la cosa y pasa a ser definido por el orden del conocimiento. Por otra parte, todos los grandes filósofos, desde Spinoza hasta Michel Henry, sitúan —a veces a su pesar— la reflexión sobre el ego en el centro de su pensamiento. De ahí la continuidad, porque Descartes es el primero en salvar el giro histórico por el cual la filosofía, bajo el golpe intempestivo de la muerte de Dios, abjura de la metafísica y se reinventa...

Dios, la carne y el otro

Dios, la carne y el otro

Autor: Falque, Emmanuel , González De Díaz, Marta , Díaz, Jorge Aurelio

Número de Páginas: 455

Los conceptos de Dios, la carne y el otro pertenecen sin lugar a dudas, al campo de la fenomenología contemporánea, pero encuentran en el corpus de la filosofía patrística y medieval no solamente un lugar para enraizarse, sino también para renovarse

Pensamiento colombiano del siglo XX. Volumen 3

Pensamiento colombiano del siglo XX. Volumen 3

Autor: Jorge Aurelio Díaz Ardila , Andrés Vergara Aguirre , Germán Saavedra Soler , Edwin Carvajal Córdoba , Jairo Solano Alonso , Óscar Torres Duque , Santiago Mutis Durán , Camilo Leyva , Manuela Ochoa , Juan Carlos Osorio , Benildo Estupiñán Solís , Juan Gustavo Cobo Borda , Cristo Rafael Figueroa Sánchez , Alberto Bejarano , Felipe Restrepo David , Zandra Pedraza , Bruno Mazzoldi , Gilberto Loaiza Cano , Mara Viveros Vigoya , Carlos-enrique Ruiz , Fernando Botero Herrera , Ignacio Abello T

Número de Páginas: 36

La Colección Pensamiento colombiano del siglo XX se gestó con el fin de compilar y divulgar la producción intelectual de filósofos, pensadores, científicos sociales, artistas, literatos y activistas políticos que tuvieron alguna incidencia en el devenir nacional durante el siglo XX. En esta ocasión, se compilan otros 20 intelectuales de la talla de Álvaro Cepeda Samudio, Hernando Valencia Goelkel, entre otros. Este tercer tomo de la colección se publica como homenaje póstumo al profesor Guillermo Hoyos, para muchos, uno de los intelectuales más influyentes del país, y creador y promotor de esta colección. Con este proyecto se pretende contribuir al análisis de un siglo que vio el advenimiento de tecnologías que han comenzado a cambiar las formas de producir y diseminar conocimientos.

Filosofía y negatividad

Filosofía y negatividad

Autor: Forero, Fernando

Número de Páginas: 344

Los audaces y casi inabarcables fragmentos, manuscritos, lecciones, esbozos, textos críticos y libros que Hegel elaboró durante su periodo en Jena están colmados de intuiciones y atisbos que aún no se integran dentro del plan del sistema hegeliano. Estos trabajos se asemejan a un complejo rompecabezas que puede armarse, moldearse y alinearse en las más variadas y legítimas direcciones. Este libro ofrece una mirada de conjunto de la obra de Hegel en Jena y se propone recoger los múltiples hilos que dejan los manuscritos hegelianos de la época para superar la desorientación que surge de ellos, al articularlos en términos del origen y el desarrollo de las nociones de filosofía y negatividad.

Ramón Pérez Mantilla. Textos reunidos

Ramón Pérez Mantilla. Textos reunidos

Autor: Lisímaco Parra París , Luis Hernando Vargas

Número de Páginas: 523

Con la excepción de la tesis de grado titulada Ensayo sobre los orígenes y la crisis del Estado de Derecho, esta selección de escritos del profesor Ramón Pérez Mantilla (1926-2008) se centra en los trabajos que el autor elaboró tras su regreso a Colombia de una larga estancia en Europa, en 1964. Se trata de textos publicados fundamentalmente en las revistas Eco, Ideas y Valores, Alternativa y Pluma. Los editores procuraron reunir la mayor parte de los textos originales de Pérez Mantilla. En cuanto a sus traducciones, tuvieron que seleccionar algunas, dado que el material es relativamente copioso. Para la selección de los escritos se tuvo en cuenta, en primer lugar, su importancia temática. Quienes lo conocieron saben que los cuatro autores sobre los que Pérez Mantilla volvía una y otra vez en su reflexión, su docencia y su trabajo divulgativo fueron Hegel, Marx, Heidegger y Nietzsche. En segundo lugar, además de "sus constelaciones intelectuales", era necesario dar a conocer los grandes temas de su interés, como lo fueron la política, la filosofía y la literatura. El tercer criterio que se tuvo en cuenta para la escogencia de los textos fue la repercusión de sus...

Chuzadas

Chuzadas

Autor: Julián F. Martínez

Número de Páginas: 204

La historia detrás de las chuzadas del DAS. Aunque el tema es parcialmente conocido, el reportero Julián F. Martínez en esta impresionante investigación, logra poner en contexto -además de adicionar datos aún desconocidos y una rigurosa documentación-, uno de los periodos más oscuros de la historia política del país. Más allá de lo que se llamaron las chuzaDas, este libro aborda otros hechos graves como espionaje, amenazas, persecución y asesinatos. «ChuzaDAS es un documento que hace parte de la memoria histórica de uno de los peores episodios de los servicios de inteligencia de Colombia. Es un texto de consulta en donde cada una de las aseveraciones está comprobada con fechas, documentos de soporte y datos de contexto. Este libro es uno de los mejores trabajos de Julián F. Martínez, ya que gracias a su exhaustiva investigación demuestra que por órdenes del gobierno de turno se interceptaron diferentes periodistas, magistrados, jueces y miembros de la oposición política del momento. ChuzaDAS es y será, sin duda, un libro de referencia en elque se estudia cómo la manera de gobernar nunca debería deformarse o desvirtuarse para convertirse en persecución y...

Historia de la Facultad de Filosofía y Letras del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: 1930-1999

Historia de la Facultad de Filosofía y Letras del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: 1930-1999

Autor: Álvaro Pablo Ortiz Rodríguez

Número de Páginas: 280
Arte, política y crítica

Arte, política y crítica

Autor: Carmen María Jaramillo

Número de Páginas: 198

Number 13 of the series gets together 2 thesis submitted for the degree of the Masters in History and Theory of Art and Architecture, focused on the relationship between the political discourse and how Columbian art was critically interpreted in different epochs. Lleras examines the state involvement in art through the works of Carlos Correa and Pedro Nel Gómez amongst others while Jaramillo documents the plastic language used by Marco Ospina, Enrique Grau, and Alejandro Obregón amongst others who incorporated European avant-garde elements to become pioneer artists of modernism in Colombia.

España sagrada, theatro geographico-historico de la Iglesia de España

España sagrada, theatro geographico-historico de la Iglesia de España

Autor: Enrique Flórez

Número de Páginas: 652
Ensayos de Filosofía II

Ensayos de Filosofía II

Autor: Aurelio Díaz, Jorge

Número de Páginas: 234

Esta obra, que consta de dos tomos, reúne una selección de escritos elaborados por el autor a lo largo de su carrera académica como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Abarca textos relativos al pensamiento de G. W. F. Hegel, a las temáticas de religión y moral, y al racionalismo y el idealismo, corrientes de pensamiento con las que Díaz ha logrado mayor familiaridad.

Espana Sagrada. Theatro geographico-historico de la iglesia de Espana. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo, y presente de sus sillas, con varias dissertaciones criticas. Tomo 1. [-?] ... Por el R.P.M. Fr. Henrique Florez, doctor y cathedratico de Theologia de la Universidad de Alcalà, y ex-provincial de su provincia de Castilla de N.P.S. Augustin, &c

Espana Sagrada. Theatro geographico-historico de la iglesia de Espana. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo, y presente de sus sillas, con varias dissertaciones criticas. Tomo 1. [-?] ... Por el R.P.M. Fr. Henrique Florez, doctor y cathedratico de Theologia de la Universidad de Alcalà, y ex-provincial de su provincia de Castilla de N.P.S. Augustin, &c

Autor: Henrique Florez

Número de Páginas: 646
Las mujeres y el poder político

Las mujeres y el poder político

Autor: Angélica Fabiola, Bernal Olarte

Número de Páginas: 350

Uno de los ámbitos en los que es evidente la desigualdad estructural entre hombres y mujeres es la política institucional, el gobierno colectivo. Las decisiones acerca de la conducción de las sociedades, de manera general, siguen en manos de un círculo muy cerrado de varones con una asignación racial, de clase y de origen familiar particular. Este libro indaga sobre las experiencias y los discursos de mujeres que han ocupado cargos en el congreso nacional o han adelantado campa.as para ganar una de esas curules. La investigación buscó establecer qué pasa con las mujeres que logran superar el margen de exclusión, romper las barreras y entrar a ser parte de la élite política. Este análisis es orientado por el enfoque de la filosofía política.

Hacer mundos: el nombrar y la significatividad

Hacer mundos: el nombrar y la significatividad

Autor: Santamaría Velasco, Freddy

Número de Páginas: 296

"En este libro del profesor Freddy Santamaría Velasco encontramos un agudo tratamiento de uno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje, sobre todo en el ámbito de la filosofía analítica: el de los nombres y sus significados […] Deja nuestro autor asentada su propia teorización sobre los nombres, sobre todo los de ficción, y nos entrega un estudio que pertenece de lleno a la tradición analítica de la filosofía y que constituye una pieza ejemplar de la buena filosofía analítica que se hace en América Latina." Mauricio Beuchot

Talcott Parsons. ¿El último clásico?

Talcott Parsons. ¿El último clásico?

Autor: Almaraz, José , Atria, Raúl , Blanco, Alejandro , Cataño, Gonzalo , Endo Calderón, Juan Carlos , Fernández Mangones, Adriana , Girola, Lidia , Gómez De Mantilla, Luz Teresa , Gómez Nieto, Maurcio , Piza Rodríguez, Alfonso , Ravagli, Jorge , Restrepo Forero, Gabriel , Salas Bettín, Jesús David , Tejeiro Sarmiento, Clemencia , Uribe Celis, Carlos H. , Zubiría Mutis, Blas

Número de Páginas: 644

Parsons fue uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX y su trabajo sigue siendo referencia obligada en muchas universidades. Su obra ha generado todo tipo de reacciones apasionadas en el interior de la comunidad académica, a favor o en contra. En esta selección de textos, investigadores colombianos y extranjeros de reconocido prestigio se dan a la tarea de analizar el trabajo de Parsons desde diferentes perspectivas: se preguntan por la vigencia de sus ideas, por las posibles reinterpretaciones de sus propuestas y, algo que resulta de gran importancia, se preguntan por la acogida de su obra en la academia latinoamericana; la influencia de Parsons en la consolidación de la sociología como disciplina en Latinoamérica resulta determinante.

De dioses a demonios : la demonización de los dioses prehispánicos en el arte indígena cristiano

De dioses a demonios : la demonización de los dioses prehispánicos en el arte indígena cristiano

Autor: José Luis Pérez Flores

Número de Páginas: 160

El libro que el lector sostiene en sus manos aborda cómo las deidades prehispánicas fueron transformadas en demonios, proceso analizado desde la pintura mural conventual. A diferencia de otros estudios, el problema de la demonización de los dioses prehispánicos está centrado en las imágenes pintadas en varios conventos de la Nueva España. Durante la evangelización, el Diablo fue una figura clave en la conversión de los indígenas, para inculcar el amor a Dios los frailes utilizaron el miedo al castigo diabólico en el infierno. En la pintura mural de los conventos abundan las imágenes de demonios, pero en algunos casos las figuras de los diablos incorporan elementos propios de la iconografía prehispánica: los evangelizadores decidieron que todos los dioses de los nativos eran demonios y los indígenas habían vivido engañados, de no aceptar la nueva religión sus almas arderían en el infierno, atormentadas por aquellos que habían tenido como divinidades, de allí la necesitad de presentar a los demonios con algunas de las características de los dioses indígenas. El tema del Diablo en la pintura mural no sólo tuvo importancia en territorio novohispano, en el sur...

Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial

Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial

Autor: Nara Fuentes Crispín

Número de Páginas: 499

Aventureros europeos y mercenarios, quienes de la mano con pardos y negros, indígenas y libres, se unieron a la campaña bolivariana. Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial alterna relatos de variadas procedencias apostando a la reconstrucción de la imagen geohistórica del territorio marino y costero de la Nueva Granada colonial.

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea

Autor: Moreno, Javier , De Lorenzo, Javier , Villaveces, Andrés , Pérez, Jesús Hernando , Restrepo, Gabriel , Cruz Morales, John Alexánder , Vargas, Francisco , Oostra, Arnold , Ferreirós, José , Zalamea, Fernando , Martín, Alejandro

Número de Páginas: 308

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea introduce algunos desarrollos profundos en matemáticas modernas (1830-1950: Galois, Riemann, Peirce, Florenski) y contemporáneas (1950-hoy: Grothendieck, Connes, Lawvere, Shelah, Zilber), para luego reflexionar sobre las transformaciones que esos avances han producido y pueden llegar a producir en el ámbito general de la cultura, aquí explorada a través de diversas vertientes (filosofía, literatura, cine, arte). En homenaje a Los discípulos de Sais de Novalis, y continuando con la simbiosis de filosofía natural y especulativa presente en su clarividente Borrador general, Rondas en Sais reúne ensayos expresamente preparados para esta ocasión por reconocidos especialistas del mundo hispánico en historia y filosofía de las matemáticas. Con ello se registra un estado de la cuestión por vez primera a nivel internacional y se plantean problemáticas a desarrollar en el futuro próximo. El pensamiento matemático avanzado ha explorado con sumo detalle algunas fuerzas directrices —tránsitos fronterizos, contaminaciones estructurales, deformaciones conceptuales, fluxiones plásticas, procesos reflexivos,...

La Constitución de 1812 en Hispanoamérica y España

La Constitución de 1812 en Hispanoamérica y España

Autor: Molina, Heraclio , Bragoni, Beatriz , Castán, Ignacio , Chust, Manuel , Enríquez, Lucrecia , Guarisco, Claudia , Guerra, Sabrina , Marchena, Juan , Meza, Robinzon , Rosas, Claudia , Sanchez, Ricardo , Torres, Eduardo , Uribe-uran, Victor

Número de Páginas: 340

La Constitución de Cádiz y su legado han sido objeto de amplias discusiones a lo largo de estos dos siglos y se han formulado interpretaciones diversas y contradictorias, lo que hace necesario que a la luz de los interrogantes que formula la historiografía contemporánea, se analice la profunda inflexión que produjo en la cultura política de España, así como su impacto real y simbólico en algunos países de América Latina. Este volumen intenta dicho análisis.

Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte

Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte

Autor: Ardila Ariza, Jineth

Número de Páginas: 300

Este trabajo hace un exhaustivo recorrido por las publicaciones culturales de los años veinte en busca de la vanguardia literaria Colombiana. En contraste con los estudios sobre la vanguardia latinoamericana, en los que se menciona tangencialmente a Colombia o se incluye tan solo un par de autores, más como casos aislados, esta investigación devela la intensa producción intelectual que caracterizó a la generación de Los nuevos durante la década del 20, la recia crítica que les hicieron a los poetas del Centenario y la que recibieron desde la antivanguardia, su papel en la recepción de las ideas del vanguardismo en Colombia a través de sus publicaciones y la evolución que tuvieron como grupo en el contexto histórico del decenio.

La Vida En Gajos

La Vida En Gajos

Autor: Manuel Rivera Sandoval

Número de Páginas: 219

La Vida en Gajos el autor la define como una mini-autobiografa que tiene como objetivo principal motivar a la niez, la juventud, a los dbiles de espritu y a las futuras generaciones para que aprendan que todo es posible en la vida. Con sacrificios, limitaciones, esfuerzos, sudor y lgrimas se logran los objetivos. El ser humano es la creacin perfecta de la Naturaleza y el Todo Poderoso nos provey fuerza, inteligencia y Don de triunfo en cualquier mbito sobre la faz de la Tierra. Para el hombre no hay distancias, tampoco imposibles. Se ha logrado cruzar mares y montaas; alcanzar cimas y profundidades; tampoco creo en el diablo o los fantasmas. Para m slo existe un Dios y Vida hasta que l nos la quite, declara el autor de La Vida en Gajos, Manuel Rivera Sandoval. El libro lleva este ttulo porque est redactado dividido en captulos, trozos o gajitos, que definen etapas muy variadas y cortas de la vida del autor. Rivera Sandoval naci en una familia humilde y hoy disfruta de las comodidades de la tecnologa moderna. Era analfabeto con diecisis aos, pero con mucho esfuerzo personal sin tener ningn apoyo familiar, termin los estudios universitarios. Practic la declamacin, la oratoria, el...

Leer y escribir en los primeros grados: retos y desafíos

Leer y escribir en los primeros grados: retos y desafíos

Autor: Flóres Romero, Rita , Gómez Muñoz, Diana Paola

Número de Páginas: 222

Este libro es el resultado de los procesos de reflexión teórica de las autoras —en diálogo con desarrollos investigativos llevados a cabo durante las últimas dos décadas— alrededor del tema de la escritura, de su aprendizaje y de su enseñanza, a lo largo del ciclo vital del ser humano. Sabemos que es un tema polémico y con muchas interpretaciones, en especial, en lo que se relaciona con su aprendizaje inicial. Sin embargo, hoy se reconoce que del nacimiento hasta los 8 años de edad se alcanzan logros sorprendentes que sientan los fundamentos para aprendizajes posteriores cada vez más complejos.

Derecho Interestatal Mexicano

Derecho Interestatal Mexicano

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 546

Presenta esta investigación realizada sobre las relaciones de tráfico jurídico entre las entidades federativas mexicanas. Defiende como tesis principal la necesidad de conformar un discurso disciplinar especial y plantea, a la manera de Thomas Kuhn, la conformación de un paradigma específico para estudiar y desarrollar la regulación interestatal mexicana. Pone atención en los aspectos históricos, sociológicos y culturales, rebatiendo que los estudios habidos hasta ahora, afirmando que no han sido los adecuados. Su desarrollo no es propiamente de dogmática, sino de teoría jurídica o marcos teóricos.

Mijail Lermontov: El genio rebelde

Mijail Lermontov: El genio rebelde

Autor: Lermontov, Mijail , Díaz Consuegra, Fabián Alberto , Palacios, Héctor , Chaves Cordero, Claudia Marcela , Mejía, Eduardo Andrés , Korovin, Vladimir

Número de Páginas: 124

Entre los grandes poetas del siglo XIX, no existe otro que domine la mente de los jóvenes como el poeta ruso Mijail Lermontov (1814-1841). La juventud es cautivada por la musicalidad inimitable de sus versos, por la extraordinaria fuerza y profundidad del pensamiento poético, por la sinceridad y lucidez del personaje lírico. Lermontov comparte con los jóvenes el sentimiento de soledad, la trágica ruptura entre los sueños y la realidad, así como la aspiración a una vida intensa. Cautivadora es la imagen del poeta, la aureola romántica que rodea sus orígenes, su surgimiento como gran poeta y heredero de la gloria de las letras rusas —de Aleksandr Pushkin—, su prematura y trágica muerte que vaticinó ya en su poesía de adolescente.

Impactos territoriales

Impactos territoriales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 205

Durante siglos la cartografía ha sido considerada una herramienta fundamental en la representación que individuos o grupos humanos hacen del mundo, y se ha entendido no solamente como abstracción de la realidad física, socioeconómica o cultural de una porción de la superficie terrestre, sino como documento privilegiado que permite comprender la manera en que fue leída y habitada espacialmente una sociedad en el pasado. Si bien constituye una antigua tradición integrada a la geografía y a las ciencias sociales, recientemente se ha convertido en uno de los instrumentos más utilizados para la enseñanza y comprensión de los procesos sociales e históricos, y su uso se hace, día a día, más accesible para estudiantes y profesores dados los múltiples materiales que pueden encontrarse en abundancia en el mundo digital. En lo que se refiere particularmente a los atlas históricos, su producción y consulta son procesos relativamente más especializados, que cuentan con una importante tradición en el mundo anglosajón, Francia y Canadá1. En Colombia este tipo de trabajos también ha sido ampliamente cultivado, desde un enfoque que ha privilegiado la recuperación de...

Memorias para construir una ley de Derecho Internacional Privado para México

Memorias para construir una ley de Derecho Internacional Privado para México

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 1322

La presente obra es una compilación de trabajos y se compone de tres partes. Presento diversos documentos que guardo en mis archivos. Deseo darlos a conocer como parte de una experiencia habida y que espero que puedan servir de algo a jóvenes investigadores. Corresponde al archivo de contribuciones de diversos profesores para construir una ley de Derecho internacional Privado para México. el primer proyecto elaborado.

La Independencia: recepción de ideas y construcción de mitos

La Independencia: recepción de ideas y construcción de mitos

Autor: Lisímaco Parra París

Número de Páginas: 335

Esta obra compendia las ponencias presentadas en el Tercer Congreso de la Sociedad Colombiana de Filosofía, que tuvo lugar en Cali (Colombia) en el año 2010. Como es bien sabido, durante ese mismo año se conmemoró en el país el Bicentenario de emancipación de la Corona española. Con tal motivo, fue programado dentro del Tercer Congreso de la Sociedad Colombiana de Filosofía un simposio dedicado a este tema. Las contribuciones que se presentan en este libro no provienen de historiadores profesionales. Podría decirse más bien que presuponen sus hallazgos, y los toman como punto de partida para sus reflexiones. Algunas se detienen en aspectos puntuales neogranadinos, otras ensanchan nuestra provincia, para insertarla bien sea en un contexto más amplio, de procesos que eran contemporáneos a sus actores primeros, o en otros que nos son contemporáneos a quienes les sucedimos.

La investigación y la práctica en trabajo social

La investigación y la práctica en trabajo social

Autor: Mosquera Rosero, Claudia , Bello Albarracin, Martha Nubia , Puyana Villamizar, Yolanda , Zapata Cadavid, Bárbara , López Díaz, Yolanda , Dominelli, Lena

Número de Páginas: 200

El libro La investigación y la práctica en trabajo social es el primero de la colección Discusiones Contemporáneas del Trabajo Social que se inaugura con esta publicación. Se trata de la compilación de un conjunto de artículos que sintetizan los avances de las investigaciones presentados en su versión original en forma de ponencias, en diferentes eventos académicos impulsados por el equipo de la Maestría en Trabajo Social, Énfasis en Familia y Redes Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, entre los años 2008 y 2009.

Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957

Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957

Autor: Orlando Villanueva Martínez

Número de Páginas: 777

La gesta de las guerrillas en los Llanos Orientales colombianos en la década de los cincuenta constituyó una afirmación armada de la resistencia plebeya contra la ofensiva violenta que desde el poder se hizo al liberalismo, después del asesinato de Gaitán. La gran rebelión llanera ha gozado de buena fama en la memoria colectiva de muchos colombianos, a lo cual contribuye el culto al legendario guerrillero liberal Guadalupe Salcedo, asesinado en Bogotá. Abundantes crónicas, historias, novelas, recuerdos, corridos, artículos periodísticos, una gran obra de teatro y la memoria oral que se alimenta generacionalmente han dado testimonio de esa fama; ahora el lector tiene en sus manos una obra magnífica de historia sobre el tema. El autor ha realizado la investigación que se necesitaba y esperaba sobre la insurrección llanera que sacudió a Colombia a mediados del siglo xx. Ha logrado un "fresco de época", una microhistoria bien documentada y razonada, recuperando para la historia una epopeya que se hallaba sumida en la leyenda. Con la obra Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957, la historia social y política de Colombia y de América muestra una vigorosa ...

Del palenque a la escena: antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Del palenque a la escena: antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Autor: Cordones Juana María , María Jaramillo

Número de Páginas: 1040

El objetivo del presente volumen ha sido reunir una selección de obras de teatro que trajeran a escena la experiencia vital y el imaginario de los afrodescendientes en América Latina. Los dramaturgos escogidos elaboraron sus textos con elementos poéticos, rituales, míticos, cómicos y trágicos para recrear historias que develaran no solo una rica herencia cultural, sino también las circunstancias de vida en un mundo hostil que todavía ve en el afro descendiente al "otro ", al sujeto que amenaza los privilegios y el ideal-empobrecedor- de una homogeneidad racial inexistente e inalcanzable. Las piezas van desde la denuncia del racismo hasta la glorificación de la raza, desde la fiesta celebratoria hasta el rito funerario, desde la interacción entre negros y blancos hasta la interacción entre vivos y muertos, desde la visión intimista hasta la recreación de hechos históricos; es decir desde la intrahistoria hasta la historia. Los ritos sacro-mágicos, la música, el canto, los tambores, la danza, los conjuros, el vestuario, la escenografía, la risa, el llanto y las sonoras palabras de origen africano articulan un universo dramático lleno de sugerencias y de ritmos...

Las metáforas del mundo.

Las metáforas del mundo.

Autor: Jorge Manuel Escobar Ortiz,

Número de Páginas: 119

Este libro ofrece una mirada a algunas metáforas asociadas con la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII. Se dirige a un público no especializado y puede servir como introducción general para estudiantes de pregrado y posgrado, en cursos de historia y filosofía de la ciencia moderna.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados