Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices

Autor: Luis Guillermo Acero Gallego , Ángela María Amaya Arias , Óscar Darío Amaya Navas , Constanza Bejarano Ramos , Lorena Cabrera Izquierdo , Álvaro Hernando Cardona González , Eduardo Del Valle Mora , Claudia Gafner Rojas , William Iván Gallo Aponte , María Del Pilar García Pachón , Luis Felipe Guzmán Jiménez , Jorge Iván Hurtado Mora , Juliana Hurtado Rassi , Roberto Lastra Mier , Rodrigo Maciel Cabal , Javier Alfredo Molina Roa , Carolina Montes Cortes , Jorge Andrés Obando Moreno , Diana Geraldine Quevedo Niño , Alba Vergara

Número de Páginas: 512

Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectivas para contrarrestarlo y desarrollar incentivos eficaces enel marco de una política coherente con el medio ambiente (Amaya Navas, 2000). Desde el primer tomo de la colección hemos sido testigos dela forma en que el derecho ambiental ha cubierto no solo las acciones que Amaya vislumbraba sino muchas más, pues a medida que se incrementa la crisis ambiental son diversos los asuntos objeto de intervención del derecho, con el fin de lograr la preservación del entorno natural, que sigue siendo el objetivo central de esta rama del ordenamiento jurídico. En todos estos años la colección ha mantenido varios de sus aspectos característicos, el primero de ellos, y quizás el más importante, ha sido la apertura de esta rama del ordenamiento jurídico a diferentes enfoques, pues así lo exige la...

Universidad y sociedad en el siglo XXI

Universidad y sociedad en el siglo XXI

Autor: Jorge A. Mora A.

Número de Páginas: 178

An analysis of contemporary higher education in Costa Rica by sociologist and rector of the national university during 1995-2000. Includes sections on the political and educational impact of globalization, human development, cooperativism and new trends.

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Autor: Salcedo Fidalgo, Diego , Cortés Polanía, María Clara , Reyes Sarmiento, Claudia Angelica , Ramírez Botero, Isabel Cristina , Molano Vega, Mario Alejandro , Malagón-kurka, María Margarita , Sánchez Gómez, Antonio , Cordero Reiman, Karen , Matiz López, Paula Jimena , García Roldán, Daniel , Salazar Chaparro, Jairo Enrique , Dicken Molano, Mariana , Franco, Ana María , Sánchez González, Julián , Lorente, Jesús Pedro , Gil Verenzuela, Gabriela , Rojas Cocoma, Carlos , Losonczy, Anne-marie

Número de Páginas: 384

Este volumen constituye el inicio de una aventura de perspectivas y posibilidades en los programas de historia del arte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, los cuales permiten formar estudiantes tenaces y capaces de asumir el reto del estudio sobre el objeto artístico, la imagen, la cultura visual y los lugares de la memoria del arte. Es el inicio de una conversación con la historia, que como bien la describe Ernst Gombrich, “es como un queso gruyer, está llena de agujeros”. En este sentido, lo interpela Peter Burke: “la historia es como un espejismo, nunca se alcanza, pero es bueno estar orientados por ella, es como vamos a estar más cerca de lograrla” (entrevista a Peter Burke, Berta Ares, 2013). Horizontes culturales de la historia del arte. Aportes para una acción compartida en Colombia da cuenta de reflexiones que van desde las invisibilidades, entendidas como silencios u omisiones en la historia del arte, pasando por las conexiones complejas entre estética e historia del arte, hasta las vicisitudes de su práctica en el museo o lugares alternativos. También examina la memoria del arte como nuevo modo de representación, relectura y construcción...

El Figón de Iturbe

El Figón de Iturbe

Autor: Daniel Boixeda De Miquel

Número de Páginas: 161

La víspera de que la ciudad de Lima fuera tomada por el General San Martín, una nave de bandera inglesa abandona el puerto de El Callao contratada por el virrey del Perú. En sus bodegas transporta sin que lo sepan sus tripulantes, los tesoros de la catedral y el dinero de los bancos de la ciudad de Lima con destino a Méjico. La nave no llego nunca a destino Iker Garmendia es un joven chef de cocina que trabaja en un restaurante de prestigio, donde sus propuestas se ven frustradas por un jefe de formación clásica. Al heredar un caserío en mal estado en la villa de Guetaria ve la posibilidad de montar su propio restaurante. Durante las obras de reforma, descubre un manuscrito escrito por el piloto vasco de aquel barco inglés. Con la colaboración de Amaia, su novia y dos amigos, va descubriendo los enigmas que ocultan el manuscrito y el caserío. Aprovechando un concurso internacional de gastronomía, se dirige a Costa Rica para intentar localizar el tesoro de la ciudad de Lima, debiendo enfrentarse a numerosos obstáculos y pagar un alto precio.

Palmito de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth)

Palmito de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth)

Autor: Jorge Mora Urpí , Javier Gainza Echeverría

Número de Páginas: 242

Pejibaye, cachipay, chontaduro, curij, macana, palma de Castilla, parepon, peach palm, pewa palm, pibá, pifa, pijibay, pijiguao, pijuayo, pipire, pixbae, pupunha, pupuña, tembé.

Stabat Mater

Stabat Mater

Autor: Jorge Aguilar Mora

Número de Páginas: 68

"Mejor conocido por sus ensayos y sus novelas, Aguilar Mora (Chihuahua, 1946) es también autor de tres libros de poesía. Se podría argüir que este volumen conforma un solo poema, dividido en 33 fragmentos sin numeración ni título. 'Stabat Mater' se refiere a un poema medieval que intenta representar el dolor de la Virgen al pie de la cruz. Aguilar Mora hace de cada uno de sus textos una exploración acerca del dolor y en un agudo cuestionamiento de la espiritualidad y de la fe, a través de diferentes voces que hablan pero no se escuchan las unas a las otras"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Temas que hacen pensar

Temas que hacen pensar

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 552

En el preámbulo del libro Temas que hacen pensar aparecen anotaciones biográficas sobre el autor. Acorde con la Paremiología, desde Hipócrates (460–380 a.C), a través de las distintas fases de la historia, se recuerda a figuras destacadas con elocuentes frases en el campo de las ciencias, las artes, la filosofía, la industria, el comercio, la invención y la técnica. Se encuentra también apotegmas, adagios, dichos, proverbios y refranes que estimulan al lector a superarse, a trabajar, a servir para lograr una vida mejor. Se aborda temas como el del amor, el trabajo, el deber y la diafanidad en el campo público y privado; se exalta el papel de la mujer y el de la Madre; el valor del tiempo, el esfuerzo, la voluntad, la verdad, la educación, la ética, el patriotismo y la amistad. El hombre no vive para si solo, anota el autor, sino para servir a los demás. En el libro se encuentran frases de alcance histórico políticas de personajes nacionales y extranjeros. Hermosos poemas y sobre el folclor lindas coplas y frases con sentido del humor, y todo el contenido de Temas que hacen pensar permite tenerlo como un libro de cabecera.

Discursos de la guerra en Colombia 1998-2005

Discursos de la guerra en Colombia 1998-2005

Autor: Victoria Elena González

Número de Páginas: 341

La excepcional duración en el tiempo, las peculiaridades de su desarrollo y la metamorfosis que ha tenido, tanto en los propios accionares internos como en el contexto internacional, son algunas de las características de la guerra colombiana que la han convertido en un fenómeno de alta complejidad en el que se entrelazan diversos elementos. Las acciones violentas contra la población civil, las disputas territoriales, los enfrentamientos entre grupos armados y el desplazamiento interno se asumen como los únicos componentes que desempeñan un papel importante en un conflicto. Esto se debe, quizá, a que al ser aspectos cuantificables se puedan representar en forma de estadísticas en los bancos de datos o alimentar las noticias que divulgan diariamente los medios de comunicación. Pero, ¿qué sucede con otros elementos igualmente significativos como son los discursos de los actores del conflicto difundidos en comunicados, declaraciones, entrevistas y cartas que circulan permanentemente? La falta de una respuesta convincente a esta pregunta nos condujo a realizar una investigación que permitiera mostrar la existencia de otra faceta de la guerra que podríamos denominar de...

Función fiscalizadora del estado

Función fiscalizadora del estado

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 348

La obra “ Función Fiscalizadora del Estado ” de 672 páginas, contiene la historia de ese control y su consagración en las constituciones de Colombia a partir de la de 1821, expedida en Cúcuta y sancionada por el Libertador, hasta la de 1991. Esa vigilancia la ejercieron las cortes o tribunales de cuentas y contadurías en forma deficiente y con increíble retardo hasta que, en el gobierno del General Pedro Nel Ospina Vásquez, aprovechando los veinticinco millones de dólares que dieran los Estados Unidos como indemnización por la separación de Panamá, se trajo a la Misión Kemmerer, presidida por el señor Edwin Walter Kemmerer con un equipo de expertos en economía, finanzas y cuestiones contables, habiéndose logrado mediante las leyes 34 y 42 de 1923 crear la Contraloría General y el Banco de la República. Posteriormente se organizó las seccionales de esas entidades. Con el aporte de distinguidos colombianos se ha venido actualizando ese control habiéndose adoptado el Estatuto unificado de la vigilancia fiscal. En el libro se hace referencia a las finanzas, a la economía, a la estadística, sobre la moneda y el cambio, y a la hacienda pública que está formada ...

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

Autor: Yalena De La Cruz

Número de Páginas: 202

Desde 1994, la Direccion de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate historico de la practica y ensenanza medicas de Costa Rica. Este libro de la Dra. Yalena de la Cruz es parte de ese esfuerzo, y resena los antecedentes y creacion de la Universidad de Costa Rica; el desarrollo de la profesion medica antes del establecimiento de la Escuela de Medicina; los antecedentes para estabalecer la Escuela de Medicina y su creacion; el inicio de la Escuela de Medicina; la construccion de su edificio; los recursos humanos; su organizacion y planes de Estudio; los graduados, y la situacion actual de la Escuela que ha formado ya mas de 2000 medicos.

Los secretos de la aurora

Los secretos de la aurora

Autor: Jorge Aguilar Mora

Número de Páginas: 412

Jorge Aguilar Mora nos entrega una imagen de deslumbrante nitidez: una ciudad que de un modo profundo nos pertenece, en un tiempo que aún nos envuelve y en el que ha quedado soterrado y aparentemente suspendido el desarrollo de una rebelión sofocada. De una generación a otra hay preguntas y gestos que trascienden y que buscan tocar un sentido vital, una plenitud. Es la plenitud de la aurora y sus ambigüedades. Es el crepúsculo que se abre en ella y en ella extiende nuevos sentidos, nuevos relieves y secretos.

Vivencias en riós, lagos y montes del Uruguay

Vivencias en riós, lagos y montes del Uruguay

Autor: Raúl Carlos Praderi , Ricardo Baltasar Praderi , Daniel Muñoz Arteaga

Número de Páginas: 300
Esta tierra sin razón y poderosa

Esta tierra sin razón y poderosa

Autor: Jorge Aguilar Mora

Número de Páginas: 86

Este poeta chihuahuense, doctor en letras y disc pulo de Roland Barthes, entrega en este libro tres series de poemas en prosa, eslabonados tem ticamente y divididos en tiempos on ricos o espacio-temporales. Para Aguilar Mora, el cuerpo de la amada "es el sue o de la tierra, su sue o m s perfecto, su n mero m s hondo y m s temprano".

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
XIX Simposio Latinoamericano de Caficultura

XIX Simposio Latinoamericano de Caficultura

Autor: Iica (bogotá / San José / Tacarigua / Turrialba / Brasília).

Número de Páginas: 766
Democracia y democratización en Centroamérica

Democracia y democratización en Centroamérica

Autor: Régine Steichen Jung , Víctor H. Acuña Ortega

Número de Páginas: 430
La otra Francia

La otra Francia

Autor: Jorge Aguilar Mora

Número de Páginas: 84

Este libro re ne cuatro entrevistas con escritores consagrados de la literatura francesa contempor nea: Michel Tournier, George Perec, Raymond Queneau y Roland Barthes. En ellas, Jorge Aguilar Mora, interlocutor puntual y agudo, descubre los rasgos de un pa s poco frecuentado, la otra Francia.

Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Autor: Juliana Merçon Et Al.

Número de Páginas: 201

Este es un libro, del comienzo al fin, producto de debates y de “compartencias”, coordinado por Juliana Merçon. En las reflexiones en torno a los desafíos actuales en las relaciones humanas con el medio ambiente surgen múltiples ideas sobre transdisciplina, interculturalidad, diálogo de saberes, pluralismo epistémico, conflictividad, organización, educación e incidencia política. En un capítulo y en otro, innova buena parte de los abordajes originalmente procedentes de la educación popular y de la investigación-acción-participativa. Por la teoría y la práctica manifiestas en algunos capítulos, el libro renueva de manera esencial aspectos que entrelazan la educación y las formas descolonizadoras de la investigación, e incursiona en cuestiones de nuestras relaciones con el mundo natural mediante una perspectiva que va más allá de la simple salvaguarda del medio ambiente.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados