
¿Era mejor la comida de antes que la de ahora? ¿Es más sano comer ecológico? ¿Estamos consumiendo mucha química? ¿Nos envenenan los aditivos? ¿Son tan malos los productos transgénicos como nos quieren hacer creer? ¿Existen las dietas milagro o las píldoras mágicas para adelgazar? ¿Cómo será la comida del futuro? ¿Anda suelta por ahí alguna enzima que lo cura todo? En un momento en el que palabras como "natural", "ecológico" o "sin conservantes" inundan el etiquetado de los productos que compramos, Comer sin miedo ofrece un análisis¡ científico y documentado de la realidad de los alimentos y de sus supuestas virtudes. J. M. Mulet, experto en bioquímica y biología molecular, revela qué hay de cierto y qué hay de mito en la información que circula sobre lo que nos llevamos a la boca, desmontando con ironía y humor un sinfín de falacias y mitos. Radicalmente en contra de la demonización de la intervención humana en los alimentos, nos demuestra que hoy la comida es más segura que nunca en la historia de la humanidad, que por fin tenemos el privilegio de poder comer sin miedo. "Por mucho que te lo digan, la comida natural es un mito. Toda la comida es...
En el mundo de la alimentación y la nutrición circulan muchos mitos e informaciones falsas, y es difícil orientarse en ese maremágnum informativo. Que no sepamos filtrar esa información afecta no solamente a nuestros hábitos de compra sino también a nuestra salud. Los mitos nacen y mueren, y algunos incluso renacen al cabo de un tiempo. J. M. Mulet, uno de los científicos de referencia en la materia, recibe en su blog centenares de preguntas al respecto, que suelen repetirse en las charlas que imparte y en los programas a los que acude para ser entrevistado. Así que finalmente ha decidido poner freno a tanto mito y dar respuesta a los 101 mitos más comunes y que más dudas generan entre la gente. Este libro pretende ser una guía de consulta rápida para que, cuando te llegue la próxima cadena de internet o comentario en la cola del súper, puedas saber qué hay de cierto o de falso en lo malo que es determinado alimento o lo bueno que es el otro. Vamos a por ellos.
He aquí la recopilación de los mejores menús que Susanna Palazuelos ha publicado en la popular revista ¡Hola!, explicadas paso a paso, con profesionalidad y pasión, que han gozado, como era de esperarse, de gran éxito y acogida entre el público mexicano. He aquí la recopilación de los mejores menús que Susanna Palazuelos ha publicado en la popular revista ¡Hola! Ahora en una nueva versión digital interactiva. Susanna Palazuelos recibió en 2012 el prestigioso Premio Internacional Gourmand World Cookbook por el mejor libro de cocina de México. Nadie sabe como Susanna Palazuelos que en México habita una "herencia de sabores" que hace única nuestra gastronomía, tanto que, desde noviembre de 2010, fue declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y Susanna Palazuelos, chef de primera, encargada de servir algunos de los banquetes más exclusivos y selectos de las últimas décadas, pone a cada platillo un toque único de autor. En esta nueva edición digital interactiva comparte sus recetas de manera generosa y cuidada. Lo suyo es la excelencia y el amor a lo que hace. No hay nada que temer porque, aunque ella es una maestra capaz de lograr en sus...
El libro estudia los mitos más frecuentes que guardan relación con la alimentación: la leche es mala para los adultos, los alimentos ecológicos son más nutritivos que los convencionales, el zumo de pomelo adelgaza, las ostras son afrodisíacas, una mujer embarazada debe comer por dos... Antonio Ortí se apoya en la cultura popular, la antropología, la literatura, la historia, el folklore y la etimología, sin renunciar al sentido del humor, para que la gente normal y corriente no se indigeste al aproximarse a una disciplina científica como es la nutrición, sino que la disfrute y saboree a partir del desmentido de algunos mitos gastronómicos.
Edición de lujo dedicada a la papa y otros tubérculos y raíces (camote, olluco, yacón, etc.). Se ofrece información histórica, cultural y gastronómica. Se incluye variadas recetas pertenecientes a la cocina peruana e internacional.
El presente manual es una obra teórico-práctica que estudia los motores de corriente continua (CC), sus características, sus cálculos básicos y las aplicaciones de estos.;El motor de CC presenta un campo muy amplio de aplicaciones en toda la gama de potencias (pequeñas, medias y grandes), que alcanzan desde el área de los juguetes y la instrumentación hasta la del accionamiento de elementos o máquinas de tracción, grúas, bombeo y aparatos de manutención. También es de extendida aplicación en las industrias siderúrgica, papelera y del caucho, y en el funcionamiento de los automóviles.;Por ello, el libro está dirigido a los estudiosos de esta materia, a aquellos que la aplican y a todo lector interesado en adquirir mayores conocimientos sobre los motores de CC y sus aplicaciones.;Las materias tratadas en el libro son las siguientes: fórmulas aplicadas, características de los motores de CC, tipos de motores de CC, fuentes de corriente continua, esquemas de arranque y protección, inversión de giro y frenado, variación de velocidad para motores de CC, aplicación de los motores de CC, motor universal, motores brushless, motores paso a paso, motores de CC...
En la mesa, la sucesión de platos y bebidas, la paleta de sabores y texturas forman una unidad con una larga historia. Con frecuencia, llevan la marca de la civilización a la que pertenecen. Alrededor de la comida, cada sociedad inventa sus códigos y rituales, sortea sus fobias y adopta determinados productos con los que luego se identifica. El Atlas mundial de cocina y gastronomía aborda, en primer lugar, los orígenes de la cocina, para pasar luego a describir la forma de cocinar y comer en los distintos continentes. A continuación, recoge los ingredientes que se utilizan para confeccionar los platos, los productos valiosos como la sal, el azúcar o el chocolate, así como las plantas emblemáticas de cada cultura como el trigo, el arroz o el maíz. Esta vuelta al mundo termina con un análisis de los best-sellers del gusto planetario. El Atlas aborda también los desafíos del siglo XXI: aunar el progreso tecnológico a la calidad, para evitar que, en aras de la globalización, hipotequemos un patrimonio milenario de prácticas, recetas, platos y gastronomía. Con más de cien mapas e infografías inéditas, el Atlas nos invita a recorrer toda una geografía gastronómica.
Aborda la inmigración china al Perú, desde el punto de vista gastronómico. La llegada de los primeros inmigrantes se remonta a 1849, fecha en la que arribó un gran contingente de chinos para trabajar en las labores agrícolas. A partir de entonces la cocina china inició su desarrollo para luego gozar de gran popularidad entre los peruanos. Esta minuciosa investigación permite comprender porqué la ciudad de Lima está considerada como una excelente muestra de comida china.
El ideario del chef de moda Galardonado por los prestigiosos Gourmand World Cookbooks Awards 2011: Premio Best Book in the World David de Jorge define su trabajo como «pura exaltación de la gula y el jovial disparate» que reivindica «la buena comida sin fantochadas y con buenos ingredientes: el milagro más seguro. Una gastronomía con sentido común que desenmascarará a los egochefs más horteras». A partir de esta declaración de intenciones, el objetivo de este libro es componer un excepcional menú de infinitos platos que pueden combinarse con libertad absoluta: breves piezas que nos hablan sin solemnidad de vinos, aceites, mercados, platos, cocineros, restaurantes y comilonas, elaboradas con un lenguaje coloquial y desenfadado, irreverente en ocasiones y siempre inteligente. Una invitación al disfrute de los placeres cotidianos: amistad, amor o literatura, celebrados alrededor de una mesa y con la comida como eje de una experiencia múltiple, completa y, sobre todo, divertida. Reseñas: «Con simpatía, franqueza y sin engolamientos ni jergas displicentes, David de Jorge prueba, sazona, corta, pregunta, felicita, sopla, descubre, sirve, recomienda, aliña, sonríe,...
Alondra Maldonado Rodriguera has completed an impassioned search for the traditional flavors of Nayarit, Mexico: over 4,500 kilometers and conversations with over 240 people in the 45 towns that make up the state's 20 municipalities. The result is captivating -- a book that combines photographs and narrative with fascinating details about daily life and customs surrounding food in Nayarit, as well as a diverse collection of 150 traditional recipes.
La primera comida del día ha tomado las redes sociales y las revistas de recetas y salud con defensores y detractores que se enfrentan armados de ingredientes extravagantes y estudios científicos de mayor o menor rigor. Hablar del desayuno es mucho más que compartir unas bonitas fotos. Detrás de él hay todo un mundo de verdades, falsos mitos y hábitos culturales. Un buen ejemplo es el desayuno occidental, que compuesto básicamente por bollería, pan blanco y azúcar, ha dejado de ser la comida más importante del día para convertirse en la más peligrosa. Pero si el zumo de naranja, los cereales de desayuno, las galletas o, incluso, la tostada con aceite y una loncha de pavo no son la mejor opción, ¿qué desayunamos? Este libro da respuesta a esta pregunta e incluye más de ochenta recetas de desayunos sanos y sabrosos para toda la familia, ideas para ahorrar tiempo de preparación en la cocina, alternativas caseras para llevar a clase o a la oficina y multitud de consejos para disfrutar las mañanas como corresponde.
Una obra esencial, verdaderamente pedagógica e ilustrada por completo, que seducirá tanto al principiante como al profesional. Más de 100 técnicas de pastelería para saber todo sobre el chocolate (atemperado, ganaches, mousses, decoraciones, glaseados...) Más de 150 recetas: todos los grandes clásicos (éclairs, bosque negro, coulant, mousses, tartas...), postres de tendencia (macarons, vasitos...), así como helados y confitería. Incluye un DVD que es un verdadero curso de pastelería para dominar las recetas más delicadas. Un compendio de saber hacer, fruto de las formaciones que se imparten en la École du Grand Chocolat. Se revelan las técnicas de trabajo del chocolate utilizando un lenguaje claro, preciso y comprensible y para el público en general. Todos los métodos se explican a través de fotografías paso a paso para realizar con éxito sus postres. Con los secretos de los mejores chefs pasteleros y sus recetas emblemáticas: Christophe Michalak (Plaza Athénée), Gilles Marchal (Maison du Chocolat), Christophe Adam (Fauchon), Jean-Paul Hévin, Christophe Felder, Frédéric Cassel, Éric Léautey...
El principio de esta obra coincide con la llegada de Ferran AdriC a El Bulli, en agosto de 1983. Alli estaba Juli Soler, a ambos se sumaria Albert AdriC en 1985. Son veinte anos de cocina, que se han querido traducir en un trabajo que refleje la evolucion de este periodo. Esta obra es el fruto de una reflexion rigurosa y objetiva, pero siempre realizada desde la sensibilidad y la pasion, elementos esenciales en la cocina de El Bulli. Estos rasgos, que han acompanado al restaurante a lo largo de veinte anos, se manifiestan en este libro que es, ante todo, una aventura creativa
"No pretendo enseñarles a cocinar –si aprenden, mejor– no pretendo que cambien su forma de ver las cosas, pero sí la comida... Y darles algunas orientaciones básicas que a mí me sirven de guía para comer y pasarla bien". En el mapa de la nueva generación de cocineros argentinos, Narda Lepes ocupa un lugar protagónico. Una condición que sin dudas se debe a un estilo personal hasta ahora inédito de entender y difundir la gastronomía, algo que también se deja ver en su primer libro. Un trabajo de años que reúne recetas tratadas de manera tradicional con todo aquello que Narda fusiona de una forma única desde sus programas de televisión y sus espacios en la prensa gráfica. Consejos, relatos de viajes y experiencias personales: Comer y pasarla bien es un "utensilio" indispensable tanto para quienes dan sus primeros pasos en la cocina, como para quienes buscan llegar un poco más lejos. Desde la preparación de platos básicos o complejos hasta cómo organizar una fiesta y sus tragos, pasando por recetas para los más chicos, listas de accesorios, tablas, sugerencias a la hora de hacer las compras y orientaciones nutricionales son todos ingredientes que, mucho más...
Cambia tu forma de percibir el vino. ¿Te gusta? ¿Combina bien? ¿Has pasado una rato genial bebiéndolo? ¡Pues adelante, y a disfrutar! Desde un conocimiento familiar y profesional del vino, Meritxell Falgueras nos anima a aprender de manera divertida no solo el ABC del vino, sino hasta la Z que encontrarás en el Viccionario del vino para que, tras hacer un chispeante recorrido por todos los sentidos (los cinco más el de la intuición), puedas disfrutar del vino con soltura y sin complejos. #ConVinoConTodo te propone: * Probar y disfrutar del vino como una experiencia sensorial. * Descubrir el vino como parte esencial del arte de vivir, porque el vino nos ayuda a compartir y hacer únicos lugares y momentos. * Una visión mediterránea, alegre y sensual, de nuestro vínculo con el vino. * Un viaje por las tierras del vino, desde nuestro sofá hasta los antípodas. * Prácticas, catas, retos y consejos, mucha historia, más actualidad y una pizca de humor. Además, pasa un buen rato con los divertidos videoconsejos de Meritxell.
El Larousse del tequila ofrece todo lo que usted debe saber sobre el universo del tequila. El libro está dividido en tres apartados para su ágil consulta: Tequila y pasión por el agave, Empresas de la industria tequilera y Sabores con tequila, que en conjunto ofrecen de esta bebida: * Su historia, zonas geográficas donde se elabora, su proceso de producción, las normas que lo regulan y protegen, los tipos de tequila que hay y cómo catarlo y degustarlo. * Las principales empresas y casas de la industria tequilera con su historia, filosofía y líneas de tequilas. * Marcas de tequila clasificadas por su tipo y categoría, así como sus características de maridaje y de cata: visuales, olfativas y gustativas; todo ello, para saber qué tipo de tequila se adapta mejor a los gustos y necesidades personales. * Recetas elaboradas con tequila o para maridar con él, creadas por cuatro reconocidos chefs mexicanos de talla internacional. Es un libro de referencia único en el mercado por la precisión con la que se explica la información, lo cual lo convierte en una obra de consulta necesaria para todo aquel que se interese en el tema. This book offers everything you should know...
El arte de cocinar pone de manifiesto la imaginaciOn y la creatividad; puede definirse como la magia de transformar lo crudo en cocido. Cada regiOn del planeta tiene sus peculiaridades, porque la madre naturaleza no es igual en todas partes, y de esas diferencias nacen los platos tIpicos y las recetas nacionales. En Cuba, la cocina tiene un origen hispano, sin duda alguna; pero se mezcla, como toda nuestra cultura, con una gran influencia africana y tambiEn china, asI como restos de nuestras raIces originarias, que dieron a la cocina cubana su propia personalidad. Por eso, cuando de compartir la mesa se trata, los cubanos nos entregamos al arte del buen comer, para celebrar esa gran fiesta que se merecen el paladar, el alma y los sentidos. El arte de preparar comidas ha evolucionado en el mundo con la aplicaciOn de nuevas tecnologIas. Un papel importante juegan hoy dIa los cocineros y profesionales de la materia que, con habilidad, logran transformar cada producto alimenticio en un agradable plato, reflejo de la sensibilidad y creatividad que posean. En este libro podrAs encontrar diversas recetas presentadas en la secciOn de cocina del programa juvenil Lo tenemos en mente, del...
Una reflexin acerca la participacin de Ferran Adri en la Documenta 12, a cargo de Vicente Todol, director de la Tate Modern de Londres, y del pintor Richard Hamilton, padre del pop-art. Comida para pensar recoge el testimonio, los debates, textos y mesas redondas entre artistas, chefs, crticos de arte y galeristas, personalidades del mundo del arte y de la cocina, unos debates en los que se intentan delimitar o acaso borrar las fronteras entre la cocina y el arte. El presente libro recoge los pormenores de la intervencin de Ferran Adri en la documenta y de las secuelas que la inmersin del cocinero en el mundo del arte sigue suscitando. Adems de estos contenidos, el libro tambin incluye de forma ordenada y amena la concentracin ms elevada y seleccionada de textos tericos relacionados con la filosofa de elBulli, galardonado con 3 estrellas Michelin y reconocido por tres aos consecutivos como el mejor restaurante del mundo.
Este Libro además de las recetas de rigor, recoge una inestimable información historica sobre la manera de cocinar de nuestro país y fuera de él, una agradable descripción del Montseny, el lugar dónde ha nacido el autor y donde trabaja. El libro se completa con unos anexos y con una esmerada bibliografía e índices.
Recipes and photographs of Gaston Acurio's haute Peruvian cuisine. Text in Spanish.
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
En el marco del proyecto de investigación coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, bajo el título «Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas», financiado por la “10ª Convocatoria de Proyectos de Cooperación Interuniversitaria UAM-Banco Santander con América Latina”, se convocó el Premio Iberoamericano de ensayo, investigación y experiencias sobre calidad de la educación. Al concurso se presentaron investigadoras e investigadores de más de 12 países.Después de un largo y complejo proceso de evaluación anonimizada por pares, un reducido grupo de trabajos fue derivado a un jurado formado por 5 expertos internacionales. Cada uno de los miembros del jurado realizó una última valoración de los trabajos recibidos. En este libro se reúnen los trabajos que han sido premiados o recibido alguna mención en este concurso.Con este libro queremos continuar aportando al debate sobre la calidad de la educación, asumiendo desde un primer momento que forma parte de “nuevos regímenes de verdad”, en los que se articulan viejos y nuevos sentidos de la educación vinculados con las políticas neoliberales y la Nueva Gestión...
El texto de Graciela González viene a consistir un aporte que reviste gran importancia para autoridades, investigadores, docentes y estudiantes, esto es, los involucrados en el tratamiento de las tutorías en el posgrado. Ellos podránencontrar en él fundamentos, normas, propuestas, guías, bases para la discusión y sobre todo una expresión del distinto vivir la tutoría de las partes. Y esque, si bien no hace mucho la conformación de la tesis, de cualquier nivel universitario, era el resultado de una relación entre el director de la tesis yel alumno que la desarrollaba, hoy en día ésta se ha transformado en una relación diversa y compleja entre un tutor, un comité tutorial y un alumno.
La investigación, que es uno de los principales motores del desarrollo de un país, solo tiene éxito cuando se hace adecuadamente, es decir, cuando prosigue los pasos del Método Científico, ya que si sigue un camino confundido no llegará a alcanzar el fin deseado. Por tanto, se necesita formación en metodología de investigación. Además, precisa de unas herramientas adecuadas, siendo una de ellas un programa que permita el análisis estadístico de los datos: el programa R. El investigador debe tener soltura en el manejo de la informática, para lo cual es fundamental conocer el programa R, que destaca por sus excelentes capacidades estadísticas y gráficas. Sin lugar a dudas R es el mejor y más completo programa estadístico. Además de ser totalmente gratuito, sobrepasa en capacidades a cualquier otro programa, comercial o no, por lo que es deseable que todo investigador se vaya introduciendo en el manejo de este programa. Su conocimiento permitirá al investigador realizar cualquier técnica estadística que necesite para analizar los datos de su estudio. Es un programa con una curva de aprendizaje lenta al principio debido a que es muy exigente en la escritura...
When Rene learns that in the United States his name is also a girl's name, he does some research and relates the name's meaning and letters to his homeland of El Salvador and the things that make him special.
Marina has always dreamed of having a colorful muumuu, the traditional dress of the Hawaiian people, and finally goes to the bustling downtown with her grandmother to buy the fabric.
Pepita thinks it doesn't matter that she is always late, until she finally realizes how her tardiness affects other people and herself.
El aprendizaje-servicio (ApS) está entrando con fuerza en los diferentes planes de estudio universitarios y en recientes iniciativas de investigación educativa. La presente obra surge como respuesta a este decidido avance con el deseo de consolidar y mejorar la cultura y el conocimiento del ApS en la universidad. Con este horizonte, el libro aporta herramientas para estimular su implantación e investigación, contribuyendo así a generar un marco conceptual y procedimental que asegure su continuidad y alumbre su porvenir. El contenido se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero conceptualiza el ApS y presenta las principales posibilidades que ofrece en la universidad, haciendo especial mención a la formación inicial docente. El segundo aborda diferentes paradigmas y métodos de investigación desde los que analizar sus principales efectos y detectar sus posibles puntos de mejora. Finalmente, el tercer bloque expone una serie de intervenciones de ApS que ejemplifican de manera práctica y ordenada lo tratado en los capítulos previos. En definitiva, de lectura fácil, este libro acercará a la comunidad universitaria el método pedagógico del ApS desde distintos...
Opciones de Descarga