
Derecho y Arte.
Número de Páginas: 194A lo largo de la lectura de esta deliciosa, original y única obra se darán cuenta, por un lado, de la inmensa alegría que puede embargarnos porque podemos comprobar que existe un verdadero relevo generacional en todo lo relativo a la docencia del Derecho en sus más diversas áreas de conocimiento. Un puñado de jóvenes –y no tan jóvenes− con visión de futuro que prefieren las series, las películas, los videojuegos, la pintura, el cine, la ópera o la música a la pizarra tradicional y a las recopilaciones de Códigos y Leyes.Docentes modernos del siglo XXI capaces de conectar con los discentes para transmitirles sus conocimientos y enseñanzas del Derecho a través de la utilización de nuevas metodologías y tecnologías.Por otro lado, resulta altamente satisfactorio comprobar que cultivan la tan necesaria interdisciplinariedad y transversalidad que el momento actual exige en todo lo relacionado con la docencia y la investigación universitaria a la que se dedican, a la vista está, de manera vocacional.En las páginas de este texto nos plantean que el Derecho no tiene porqué ser aburrido y tedioso, que se cuela por las rendijas de nuestra vida cotidiana, por lo que...