Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
EN LA ORILLA DEL GANGES SONO AFINADO EL SITAR POR Jordi Mas i Manjon

EN LA ORILLA DEL GANGES SONO AFINADO EL SITAR POR Jordi Mas i Manjon

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 32

Un texto de la colección Lecturas Terapéuticas de Mas & Manjon Foundation , una lectura cuyo objetivo es enfocar la atención perceptiva hacia una reflexión meditativa subjetiva sobre el mundo objetivo. Una lectura para sanar en lo subjetivo para hallar la sana realidad objetiva. A text from the collection Therapeutic Readings, a reading whose objective is to focus the perceptive attention towards a subjective meditative reflection on the objective world. A reading to heal in the subjective to find the healthy objective reality.

Susurros del Zen

Susurros del Zen

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 34

El autor expone en una prosa de lenguaje ZEN, preciso, conciso, lo necesario para descubrir en el sí mismo, aquello que nos regresa al estado natural, la naturaleza original.

Investigación de la Actividad Cerebral Vinculada a los Factores Cognitivos.

Investigación de la Actividad Cerebral Vinculada a los Factores Cognitivos.

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 42
Curso de Inteligencia Moral

Curso de Inteligencia Moral

Autor: Jordi Mas I Manjon

Una colección de reflexiones en una perspectiva del proceso mental Zen. ¿Por qué el Zen ?, porque es un modo de pensamiento lógico,paradójico; pero no es un modo abstracto y difuso. La mente es un proceso causal sin ipseidad (identidad propia). En esta colección de reflexiones tratamos de mostrar una perspectiva de lo que es el proceso de la mente causal con sus efectos y consecuencias.

Phillipson Test Laminas

Phillipson Test Laminas

Autor: Mas I Manjon Foundation

En el año 1955 Herbert Phillipson crea el Test de Relaciones Objetales (TRO). Su antecedente inmediato es el Test de Apercepción Temática (TAT), de Henry Murray dado aconocer en el año 1942 y que se fundamenta en la Teoría de la necesidad y tensión emocional. Si bien ambos tests son de estimulación visual y respuesta verbal, el material estímulo es diferente ya que el TAT utiliza en la mayoría de las láminas un estímulo más estructurado que se corresponde con determinado tema, mientras que en el TRO las escenas representan situaciones de diferentes relaciones objetales en un marco de mínima estructuración, con diferentes matices según las series, tanto en lo que hace al contenido humano, como al contenido de los objetos del ambiente e incluye, al igual que el Rorschach, el claroscuro y el color (serie C).El TRO se fundamenta en la Teoría de las Relaciones Objetales de Melanie Klein y Fairbairn. Consta de trece láminas, de las cuales doce representan diferentes situaciones de relaciones objetales y una lámina en blanco, que se presenta al final del test .

Curso de Inteligencia Moral

Curso de Inteligencia Moral

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Una colección de reflexiones en una perspectiva del proceso mental Zen. ¿Por qué el Zen ?, porque es un modo de pensamiento lógico,paradójico; pero no es un modo abstracto y difuso. La mente es un proceso causal sin ipseidad (identidad propia). En esta colección de reflexiones tratamos de mostrar una perspectiva de lo que es el proceso de la mente causal con sus efectos y consecuencias.

POETRY TO PONDER

POETRY TO PONDER

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 173

A book with decades of life experience. The author J. Mas Manjon, he's inspired on his poetry in the teachings of G.I.Gurdjieff. It is a poetry breaker schemes, deconstruction of established forms, a poem to ponder. Do not wait for the reader, an ordinary reading, language is used freely but in a methodical thought, to lead the reader to discover the self. (There is freedom in the use of language rules that are deliberately used in this work written to inspire the reader).Discovery of other dimensions, an encounter with the absolute. The experience exposed a poetic, in behavioral studies and human cognition.

Hipótesis y cuaderno de estudio de campo del Estado Mecánico-cuántico de la Inteligencia

Hipótesis y cuaderno de estudio de campo del Estado Mecánico-cuántico de la Inteligencia

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 12
-- Teoría de la Reorganización Silenciosa del Aprendizaje Adquirido--

-- Teoría de la Reorganización Silenciosa del Aprendizaje Adquirido--

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 42

El docto investigador expone brevemente la muestra de la tesis de un estudio científico con décadas de investigación, un estudio de campo riguroso y extensísimo en la que en esta pequeña muestra se expone brevemente el modo general, un estudio científico vanguardista en las premisas de investigación de la localización de las áreas de los hemisferios cerebrales que tienen una actividad específica en la aprehensión cognitiva de factores específicos, la investigación continúa realizandose en la Fundación J.Mas, muchos años por investigar quedan en el extenso estudio de señalar la actividad de segmentos específicos del cortex y la interacción de los procesos de aprehensión de las cogniciones (específicamente las causales de la actividad bioeléctrica del cortex ).Esta edición es una muestra resumida de la Investigación de la actividad cerebral vinculada a los factores específicos cognitivos.Muestras de Gráficos y mapas virtuales del cerebro realizados en nuestra Fundación J. Mas, análisis, comparativas e investigación realizado con el sistema de análisis de EEG, EEMAGINE.Teoría de la Reorganización Silenciosa del Aprendizaje Adquirido.Teoría con más de ...

Hipótesis del Estado Mecánico-cuántico (partículas virtuales) de la Inteligencia.

Hipótesis del Estado Mecánico-cuántico (partículas virtuales) de la Inteligencia.

Autor: Jordi Mas I Manjon Ph.d

Número de Páginas: 6
Escuela rural y sociedad

Escuela rural y sociedad

Autor: Núria Llevot Calvet , Jordi Garreta Bochaca

Número de Páginas: 173

Fruto del intercambio de opiniones de especialistas reunidos en las III Conversaciones Pedagógicas de la Universitat de Lleida, el libro recoge siete artículos y las conclusiones del debate sobre la escuela rural. No siempre bien entendida, ésta ha vivido momentos de menosprecio y otros de mitificación.

Nuevos retos para el turismo

Nuevos retos para el turismo

Autor: Gonzalo Rodríguez Rodríguez , Fidel Martínez Roget

Número de Páginas: 234

La crisis económica mundial ha provocado que las previsiones existentes hasta ahora sobre la evolución del turismo sean ya inservibles, siendo necesario tanto comprender adecuadamente el nuevo contexto, como, sobre todo, identificar correctamente las corrientes de cambio. La historia económica muestra que escenarios inciertos como el actual suelen dar lugar a la remoción de las fuentes de ventaja competitiva, provocando que algunos competidores entren en declive, mientras que otros emergen. El estancamiento en la evolución de la demanda ha dejado a la vista, con total crudeza, las debilidades de nuestro sector turístico, de modo que aquellos retos que antes aceptábamos como importantes ahora se han vuelto urgentes e ineludibles. Este libro aborda desde una perspectiva práctica, incluso orientada a la acción, los principales vectores de cambio que ha de encarar la industria turística para ser capaz de mantener su contribución a la economía del país y, más aun, para captar los nuevos segmentos de mercado, aquellos que nos permitirán crecer en el largo plazo. Superar exitosamente esta crisis va a requerir un abordaje quirúrgico, esto es, preciso y completo, e...

Políticas educativas y buenas prácticas con TIC

Políticas educativas y buenas prácticas con TIC

Autor: Manuel Area Moreira , Juan De Pablos Pons , José Miguel Correa Gorospe , Jesus Valverde Berrocoso

Número de Páginas: 288

La presencia cada vez más habitual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos implica un cambio significativo en las formas de trabajar en las aulas y en las maneras de relacionarse los profesores y los estudiantes. Para afrontar estos cambios los docentes precisan de nuevas competencias y modelos de trabajo no requeridos con anterioridad. Asumiendo esta necesidad formativa, la divulgación y el conocimiento de buenas prácticas con TIC, constituye una referencia de interés que contribuye a la integración real de las TIC en los procesos de enseñanza. Este libro de carácter colectivo responde a este enfoque, ya que describe de manera asequible una selección de buenas prácticas desarrolladas en centros educativos. Su aportación es consecuencia de una investigación educativa, en la que un amplio equipo de investigadores, ha identificado y analizado dichas prácticas, desarrolladas en varios niveles educativos y en diferentes comunidades autónomas de España, por profesores y profesoras que han asumido el uso de las TIC como herramientas útiles para su trabajo en las aulas. El presente texto está dirigido preferentemente al...

Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Autor: Joseba De La Torre , Gloria Sanz Lafuente

Número de Páginas: 373

Se analiza la experiencia española como país de emigración desde una perspectiva interdisciplinar que conjuga la historia económica y la historia social para explicar la paradoja del desarrollo y la emigración entre el desarrollismo franquista y la quiebra económica que marcaron los años de la transición hacia la democracia, la economía de libre mercado y la integración en Europa. Se ofrecen estadísticas de los procesos migratorios en España, se sitúa el fenómeno en el contexto europeo y en la acción de los organismos internacionales analizando las dificultades del multilateralismo en materia de emigración y se explica el impacto del franquismo sobre el mercado de trabajo y la quimera del pleno empleo. Los estudios de caso abarcan tanto la emigración interior campo-ciudad como la corriente migratoria hacia los principales países de la Europa industrial que la acogió, incorporando el estudio de la emigración legal, de la clandestina, el género, el empleo que ocupó y la problemática inherente a la reagrupación familiar y la integración social y cultural en el país de acogida

Sin imagen

El Español, lengua del mestizaje y la interculturalidad

Autor: Asele. Congreso Internacional

Número de Páginas: 945
Trastornos del espectro autista y calidad de vida

Trastornos del espectro autista y calidad de vida

Autor: José Luis Cuesta Gómez

Número de Páginas: 194

Las personas con trastornos del espectro autista manifiestan graves dificultades para expresar necesidades, deseos, nivel de satisfacción, estados físicos o emocionales..., en definitiva, para hablar y compartir información sobre sí mismas, cuestiones básicas si pretendemos evaluar su nivel de calidad de vida. A partir de esta evidencia, el autor plantea la creación de un instrumento que ayude a valorar el nivel de calidad de vida en este colectivo.Este libro presenta una investigación que abarca el proceso de desarrollo y validación de una Guía de Indicadores de Calidad de Vida de personas con TEA, una herramienta que ayuda a valorar y hacer objetivas y medibles aquellas condiciones que desde las organizaciones y los programas pueden favorecerla.La Guía de Indicadores que se incluye en la obra se configura como un instrumento de referencia para la planificación y la evaluación de los programas y servicios para personas con TEA. Consta de 68 indicadores agrupados en seis ámbitos. Cada indicador engloba cuatro evidencias, es decir, cuatro pruebas que nos van a ayudar a observar y hacer cuantificable el indicador, y así poder asegurar si se cumple o no con un mismo...

Cuerpo, cultura y educación

Cuerpo, cultura y educación

Autor: Jordi Planella Ribera

Número de Páginas: 316

El tema del cuerpo, en sus múltiples variaciones, atraviesa el pensamiento de las ciencias sociales. Después de abandonar el restringido territorio de los discursos biomédicos, y pasar por campos tan dispares como la sociología, la antropología o la psicología, se aproxima a la educación. En Cuerpo, cultura y educación el autor nos propone un itinerario transversal por algunos de los territorios citados, y de manera especial en las formas, los saberes y las prácticas educativas. Todo ello con la finalidad de situar el cuerpo en un espacio nuclear de los proyectos personales de ideación corporal. El siglo XX, pero especialmente el tránsito hacia el siglo XXI, ha servido para romper con formas estáticas de entender determinadas prácticas educativas que privilegiaban la formación intelectual y que menospreciaban el cuerpo de los educandos en muchas de sus dimensiones. Esta rotura (fundamentada en los discursos postmodernos, la teoría queer y la teoría postcolonial) nos ha permitido abrir una brecha que desde la hermenéutica ofrece la posibilidad de realizar nuevas interpretaciones que conducen a una propuesta de ideación corporal por parte de los educandos. Jordi...

Introducción a la praxiología motriz

Introducción a la praxiología motriz

Autor: Francisco Lagardera Otero , Lavega Burgués, Pere

Número de Páginas: 254

Los autores han logrado presentar la praxeologia de una forma viva, contextualizandola en el contexto practico de la ensenanza.

Motricidad humana: una mirada retrospectiva

Motricidad humana: una mirada retrospectiva

Autor: Eugenia Trigo , Manuel Sérgio , Marta Genú , Sergio Toro

Número de Páginas: 160

El texto tiene dos intenciones, una historica y otra critica-proyectiva. Historica, porque para criticar hay que conocer y para conocer hay que saber de la historicidad de un concepto. Critica, porque, como investigadores nos corresponde la tarea de mirarnos a nosotros mismos, evaluar la tarea realizada, analizar los errores y logros conseguidos, para desde ahi, proyectarnos y proyectar nuevas lineas de accion investigativa. Luego de haber escrito, en el 2005 y 2006 sendos textos colectivos, y en el 2009, una historia del arte de la CMH, pensamos que era el momento de aventurarnos, tambien colectivamente, en la elaboracion de otro documento que nos hiciera pensarnos. Este es el resultado de esa mirada retrospectiva que cuatro investigadores de cinco paises (Manuel Sergio desde Portugal; Eugenia Trigo desde Espana-Colombia; Marta Genu desde Brasil y Sergio Toro desde Chile) se han atrevido a asumir."

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Autor: Juan Carlos Suárez Villegas

Número de Páginas: 553

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

MANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTADA AL ALUMNO CON DISCAPACIDAD

MANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTADA AL ALUMNO CON DISCAPACIDAD

Autor: Mercedes Ríos Hernández

Número de Páginas: 396

La presente obra ofrece un marco teórico-práctico de la Educación Física y su adaptación al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, concretamente referidas a las derivadas de déficit físico, intelectuales o motores. El contenido se divide en dos grandes bloques. En el primero se recogen, en forma de manual, las bases teóricas sobre las tres áreas de conocimientos que interactúan en la didáctica de la Educación Física y el alumnado con discapacidad: la Educación Física, la Educación Especial y la Didáctica. La segunda parte se dedica a la intervención educativa desde la escuela referida concretamente a la Educación Física y a la atención del alumnado con discapacidad. Las orientaciones didácticas que se proponen en el libro no son un recetario, sino una guía para orientar el trabajo docente, ya sea tanto en la escuela ordinaria como en la especial, con el propósito de que el alumno con discapacidad pueda tomar parte activa en la sesión de Educación Física.

Usos de la historia y políticas de la memoria

Usos de la historia y políticas de la memoria

Autor: Asociación De Historia Contemporánea. Congreso

Número de Páginas: 519
Ciencia e innovación en las aulas

Ciencia e innovación en las aulas

Autor: MartÍnez Alfaro Encarnación , LÓpez-ocÓn Cabrera Leoncio , Ossenbach Sauter Gabriela

Número de Páginas: 417

Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue «una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada». Las colaboraciones de este libro-catálogo se centran en los aspectos más signifi cativos de lo que fue el Instituto-Escuela, un centro experimental concebido como un laboratorio para la reforma de la Enseñanza Secundaria española que dirigió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas (JAE): el contexto histórico y educativo que lo vio nacer; las novedades pedagógicas que introdujo; el impulso que dio a la enseñanza de las ciencias; el nuevo enfoque en el estudio de las humanidades; el profesorado que desarrolló su proyecto; los alumnos y alumnas que se formaron en él; la extensión de su modelo a Barcelona, Valencia y Sevilla; el legado que nos dejó y lo que su experiencia representa en la historia de la educación española. Los materiales que se muestran en la...

Exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano

Exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano

Autor: Gómez Buendía, Carmen

Número de Páginas: 280

El objeto del presente estudio es la exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano. La delimitación del objeto viene determinada por la concreta categoría jurídico-procesal que se pretende analizar, la exceptio utilis, cuya creación se enmarca en el proceso propio del derecho romano clásico, el procedimiento formulario. En este sentido, la autora pretende constatar la existencia de la categoría de exceptio utilis y extraer sus caracteres fundamentales. El trabajo se divide en dos partes, una primera parte, el status quaestionis en el que la autora recorre la literatura monográfica, comenta las nociones más o menos amplias que se encuentran en tratados generales, y por supuesto, recoge críticamente las opiniones en trabajos sobre textos concretos que interesan al tema. Asimismo en esta primera parte, también encontramos una aproximación al concepto clásico de exceptio. La inclusión de este primer capítulo introductorio sobre la exceptio se justifica como punto de partida al estudio de la exceptio utilis, ya que se apuntan una serie de conceptos que aparecen en el estudio y que son fruto de una reflexión previa sobre la configuración de la...

INYECTABLES ANTIPSICÓTICOS DE LARGA DURACIÓN

INYECTABLES ANTIPSICÓTICOS DE LARGA DURACIÓN

Autor: Carlos Oliván Roldán , Esteban Tercelán Álvarez , Mª Pilar Sánchez Castillo , Ángeles Fernández Sánchez

Número de Páginas: 44
Diseño, desarrollo e innovación del currículum

Diseño, desarrollo e innovación del currículum

Autor: José Gimeno Sacristán , María Clemente Linuesa , Rafael Feito Alonso , Philippe Perrenoud

Número de Páginas: 120

Todos los textos seleccionados pertenecen a libros de los autores José Gimeno Sacristán, Philipe Perrenoud, María Clemente Linuesa y Rafael Feito Alonso, publicados con anterioridad por la Editorial Morata. Las páginas finales del libro incluyen la reproducción de las carátulas de los libros originales, con el fin de facilitar su localización y consulta a todas las personas interesadas. El currículum constituye un campo de estudio privilegiado para acercar sea la comprensión de la realidad educativa, para evidenciar concepciones por ejemplo, sobre qué es en nuestro días la información y el conocimiento que deben ser transmitidos y cómo debe hacerse así como distintas opciones y puntos de vista. En él se cruzan teorías, pero también cursos de acción, decisiones políticas y organizativas, utilización de materiales curriculares, etc., y sobre él intervienen una variedad de agentes (instituciones oficiales, centros educativos, profesorado, etc.) que producen transformaciones significativas en el desarrollo de los planes iniciales previstos y declarados. El carácter conflictivo, polémico de la educación y del currículum se evidencian, particularmente, en...

Usos públicos de la historia

Usos públicos de la historia

Autor: Asociación De Historia Contemporánea. Congreso , Juan José Carreras Ares , José Álvarez Junco

Número de Páginas: 376

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados