Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Buenos Aires Poetry N°3

Buenos Aires Poetry N°3

Autor: Mark Ford , Juan Arabia , Raymond Williams , John Clare , John Wheelwright , Ezra Pound , Frank O´hara , Allen Ginsberg , Stefan George , Paul Verlaine

Número de Páginas: 100

El tercer número de Buenos Aires Poetry incluye una entrevista a Mark FORD, en la que se abordan temas tales como los entrecruzamientos de la Escuela de Poesía de NY, los Beats y los Confesionalistas y las relaciones entre la experiencia poética y la crítica literaria, y los aportes de Ezra Pound e influencias de John Ashbery & Frank O´Hara; además de los ensayos críticos de "Raymond WILLIAMS contra Cambridge", de Juan Arabia, la traducción -hasta ahora inédita- del ensayo de Martin HEIDEGGER "Rimbaud Vivant", como la traducción el texto completo por Matías Carnevale de Julian BARNES "Una vida con libros" & un ensayo biográfico de Gregory CORSO. En materia de poesía, incluye traducciones de Longfellow, John Clare, John Wheelwright, Ezra Pound, Frank O´Hara, Lovecraft, Allen Ginsberg, Neil Leadbeater & Mark Ford. Por último, en forma de PosData, presenta una crónica de la ciudad de Charleville, ciudad en la que nació Arthur RIMBAUD, como el extenso y hermético poema "Memoria" del joven poeta francés, la traducción "Acción de Gracias", de Stefan GEORGE; y cartas de Paul VERLAINE.

Oración por Owen

Oración por Owen

Autor: John Irving

Número de Páginas: 737

John Wheelwright, hoy ya maduro, anglicano y virgen por convicción, recuerda cómo, a los once años, él y su mejor amigo, Owen Meany, un extraño niño enclenque y bajito, de voz quebradiza y una excepcional facultad de predicción, jugaban al béisbol en una pequeña ciudad cuando éste, tras una pelota fuera, mata a la madre de aquél. A partir de ahí, Irving nos introduce en una extraordinaria historia, tierna y terrible, cómica y amarga a la vez, llena de acontecimientos anómalos y a veces hasta milagrosos. Y, poco a poco, descubrimos por qué la provocadora fortaleza de Owen, que se hace llamar «el instrumento de Dios», ejercerá de por vida una mágica fascinación espiritual sobre los actos y sentimientos de John, cuya visión del american way of life se encarna en un pequeño armadillo mutilado y en un maniquí sin brazos, vestido de rojo, remedo de la adorada y hermosa madre muerta, imágenes las dos de un mundo impotente falto de apoyos.

CONCEBIDO EN LIBERTAD VOL. I

CONCEBIDO EN LIBERTAD VOL. I

Autor: Murray N. Rothbard

Número de Páginas: 320

¡Cómo! ¿Otro libro de historia americana? Comprendo que el lector se pregunte por el motivo de añadir otra obra al aparentemente inconmensurable fluir de libros y textos sobre historia americana. Un problema, como señalo al final del presente volumen, de los estudios sobre historia americana, es que han exprimido la sustancia de la historia, los aspectos narrativos de los eventos importantes del pasado. Una vez los auténticos datos de la historia han sido extraídos, lo que nos queda son resúmenes comprimidos de las interpretaciones y juicios del historiador sobre dichos datos. No hay nada de malo en que los historiadores tengan estos juicios; de hecho, sin ellos, la historia sería un gigantesco almanaque sin sentido en el que se acumularían fechas y eventos sin nexos causales, pues, sin la parte narrativa, el lector se ve privado de los datos que le ayuden a juzgar por sí mismo las interpretaciones del historiador, e inferir las suyas propias. El motivo principal de este y los otros volúmenes es devolver el factor narrativo a la historia americana.

Lo que ve el Estado

Lo que ve el Estado

Autor: Scott, James C.

Número de Páginas: 473

Con un fino análisis, James Scott ubica en el surgimiento de los Estados premodernos la importancia que ha tenido la creación de mecanismos de legibilidad cuya tarea ha sido simplificar y hacer visible parte de la complejidad de los elementos que dan forma al Estado. Los censos, los mapas, las listas catastrales y la convención de unidades de medida estandarizada son ejemplos de estos mapas de legibilidad que le han permitido al Estado actuar de un modo más eficaz. Advirtiendo los riesgos y las virtudes de estos mecanismos, el autor ve cómo esta legibilidad no sólo ha tenido efectos positivos en la fiscalización u atención a la población más vulnerable, pues, por otro lado, los grandes fracasos de ingeniería social que se han suscitado se han potenciado precisamente por el empobrecimiento de la comprensión de la realidad.

La aventura estridentista

La aventura estridentista

Autor: Rashkin, Elissa J.

Número de Páginas: 420

El estridentismo fue un movimiento artístico surgido en México en 1921 y liderado por el poeta Manuel Maples Arce; en él confluyeron tanto literatos, como pintores y artistas plásticos, en un verdadero frente cultural multidisciplinario. Esta obra ofrece al lector una visión de conjunto al movimiento que abarca desde las corrientes que lo influyeron, hasta los modernos homenajes a su legado, deteniéndose en sus figuras más icónicas. De tal manera, este libro es un vasto repaso histórico a la vanguardia estridentista y el contexto cultural que lo vio surgir y evanecerse.

Infernales. La hermandad Brontë

Infernales. La hermandad Brontë

Autor: Laura Ramos

Número de Páginas: 437

Infernales es la biografía más completa sobre la familia Brontë, y al mismo tiempo la apasionante historia de una hermandad marcada con sangre y literatura. En un inhóspito y alejado pueblo de Inglaterra, a mediados del siglo diecinueve, tiene lugar un suceso extraordinario: tres muchachas pobres y poco saludables se convierten en novelistas de fama mundial. Escribiendo desde la infancia, las Brontë -Charlotte, Emily, Anne-, junto con Branwell, único varón en la cofradía de hermanos, componen poemas, cuentos y obras de teatro por los que desfilan reinos y batallas, crímenes y ardides, parentescos dudosos y amores prohibidos. Con el tiempo, Charlotte llegará a ser una celebrada autora; Emily mantendrá el anonimato mientras su Cumbres Borrascosas escandaliza Gran Bretaña; Anne publicará La inquilina de Wildfell Hall, una de las primeras novelas feministas; Branwell, poeta maldito, llevará el ideal romántico hasta los límites de la autodestrucción y será increíblemente proscripto de la historia.

Danzar el modernismo / Actuar la política

Danzar el modernismo / Actuar la política

Autor: Mark Franko

Número de Páginas: 224

Los ensayos agrupados en este libro se proponen contribuir a una revisión de la historia de la danza moderna estadounidense en su relación con el modernismo estético. En este sentido, conforman una introducción a la historia de la danza en ese país, representada por figuras canónicas como Isadora Duncan, Martha Graham, Merce Cunningham o Yvonne Rainer, pero también una reflexión crítica sobre la historiografía de la danza y la relación entre arte y política. En el análisis propuesto por Mark Franko, el modernismo estético deja de ser una metanarrativa histórica para transformarse en un dispositivo, es decir, un ordenamiento del movimiento de los cuerpos plausible de ser "manipulado" desde la práctica. De este modo, las evoluciones estéticas devienen el fruto de luchas cinéticas. La investigación devela la genealogía del encapsulamiento formal de la emoción desde los años 1930 hasta la actualidad. En este sentido, responde a una pregunta crucial: ¿cómo llega a volverse imperceptible la influencia de la teoría estética de la izquierda revolucionaria de principios del siglo XX en la danza moderna? ¿De qué modo una danza engendrada a partir de una política ...

Regiones Del Mundo, Problemas Y Perspectivas: Dialogos Para Su Estudio

Regiones Del Mundo, Problemas Y Perspectivas: Dialogos Para Su Estudio

Autor: Graciela Arroyo , Alfredo Romero Castilla

Número de Páginas: 252
Cuaderno esclavo

Cuaderno esclavo

Autor: Rodrigo Olavarría

Número de Páginas: 148

"No existe el amor heroico, porque en el amor no puede haber hazañas. El heroísmo solo existe en la esfera social, nunca en la esfera personal”, escribe el narrador de este libro, un joven traductor que, tras abandonar su trabajo en la industria minera y poner fin a su relación de pareja, viaja a Brasil para visitar a un amigo de infancia. El viaje es una travesía geográfica, lingüística y emocional, en la que el protagonista desenreda los recuerdos de otros amores, otras amistades, otros libros y otras canciones. A medida que se deshilvana esa madeja que constituye la memoria, el relato hace hincapié en la vida como una suma de pérdidas. Porque crecemos de manera distinta, porque los excesos nos pasan la cuenta, porque los desengaños se hacen demasiados: múltiples causas alejan al protagonista de las personas con que guardaba hasta hace poco una relación estrecha, llevándolo a afirmar que “nadie está constituido por otra cosa que momentos, fotografías fuera de foco de una identidad en fuga”. Al igual que en Alameda tras las rejas, en Cuaderno esclavo Rodrigo Olavarría diluye las fronteras de los géneros literarios. El viaje a Brasil se...

Epistolario

Epistolario

Autor: Bernardo Ortiz De Montellano , María De Lourdes Franco Bagnouls

Número de Páginas: 356
La fortaleza de lo ilegible

La fortaleza de lo ilegible

Autor: José De María Romero Barea

Número de Páginas: 86

En el volumen La fortaleza de lo ilegible (2015) el profesor, poeta, narrador, traductor y periodista cultural José de María Romero Barea (Córdoba, 1972) ha seleccionado 30 poemarios editados en los últimos cinco años y que, a su entender, nadie debería perderse. Se incluyen creadoras y creadores nacionales e internaciones, de diversas generaciones y de diferente bagaje o trayectoria, reconocida o no. Se reivindica la labor del crítico como descubridor, introductor y divulgador. La fortaleza de lo ilegible pretende descubrir y redescubrir autores en otros idiomas y en castellano, pero sobre todo rescatar la poesía, un género suprimido por las políticas de la censura y el empleo de la moral como excusa para eliminarlo.

De ultramodernidades y sus contemporáneos

De ultramodernidades y sus contemporáneos

Autor: Luis Rebaza Soraluz

Número de Páginas: 384

De ultramodernidades y sus contemporáneos de Luis Rebaza Soraluz señala rutas multidireccionales para pensar el proceso cultural de modernización en el Perú. Cubriendo un lapso que va desde mediados de 1920 hasta fines de la primera década de este siglo, propone una lectura reticular de poéticas, teorías, prácticas literarias y artísticas de intelectuales, escritores y artistas tales como Héctor Velarde, Emilio Harth-Terré, Xavier Abril, Emilio Adolfo Westphalen, José María Arguedas, Luis Miró Quesada Garland, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy, Fernando de Szyszlo y Blanca Varela, y de posiciones estético-políticas como las expresadas en las revistas El Arquitecto Peruano, Espacio y Las Moradas, improntadas por el pensamiento y producción de Piet Mondrian, Le Corbusier, Norman Macleod, Ezra Pound e Yves Klein.

Festschrift für Karl Loewenstein

Festschrift für Karl Loewenstein

Autor: Henry Steele Commager , Günther Doeker , Ernst Fraenkel , Wil Havard , Ferdinand A. Hermens

Número de Páginas: 534
La Evolución de la Justicia Constitucional

La Evolución de la Justicia Constitucional

Autor: Francisco Fernández Segado

Número de Páginas: 1458

El libro que el lector tiene entre las manos recopila los artículos publicados por el autor en el ámbito de la justicia constitucional en los cuatro años que median entre el verano del 2008 y el otoño del 2012. Son todos ellos artículos elaborados y redactados ex novo, aunque en algunos casos, no en todos, desde luego, el autor haya tenido especialmente en cuenta o, en su caso, partido de trabajos precedentes. Hay algunas excepciones, pues el trabajo relativo a la sentencia Marbury v. Madison es completamente nuevo, aunque ya se haya publicado, mientras que el dedicado al caso Fletcher v. Peck ha sido elaborado específicamente para este libro y, por supuesto, se trata de un trabajo inédito. La parte central de esta obra es la dedicada a los inicios de la judicial review, que se enmarca en una investigación en profundidad sobre la Marshall Court y sus extraordinarias aportaciones al Derecho constitucional norteamericano, lo que es tanto como decir, al Derecho constitucional universal. Esta investigación, que va más allá de lo estrictamente relacionado con la judicial review, se halla en curso y aún requerirá de unos años adicionales. Hemos optado por referirnos en el...

Historia de la Regencia de María Cristina Habsbourg-Lorena

Historia de la Regencia de María Cristina Habsbourg-Lorena

Autor: Juan Ortega Rubio

Número de Páginas: 652

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados