Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 19 libros disponibles para descargar
Mindfulness: fundamentos y aplicaciones

Mindfulness: fundamentos y aplicaciones

Autor: Burgos JuliÁn, Francisco Alfonso , Cebolla MartÍ, AusiÀs , GarcÍa Campayo, JosÉ Javier , SimÓn PÉrez, Vicente , Piva Demarzo, Marcelo Marcos , MaÑas MaÑas, Israel , Miro Barrachina, MarÍa Teresa , MoÑivas LÁzaro, AgustÍn , Alvear MorÓn, David , Soler Ribaudi, Joaquin , Santed GermÁn, Miguel Ángel , Segovia VÁzquez, Santiago , RodrÍguez Zafra, MÓnica , Alonso Maynar, Marta , Navarro Gil, MarÍa Teresa , Franco Justo, Clemente

Número de Páginas: 354

Pocos temas del ámbito de la psicología, probablemente ninguno, han tenido la repercusión social que, a nivel mundial está teniendo el mindfulness en los últimos años: han proliferado las investigaciones científicas, los libros de todo tipo, los cursos o los programas de intervención en contextos sanitarios, organizacionales y educativos, etc.;El presente libro contribuye a fomentar una visión rigurosa del campo del mindfulness, desde el punto de vista científico, por parte de algunos de los más importantes autores de nuestro país, todos ellos investigadores, docentes, profesionales de la salud y practicantes de meditación basada en mindfulness. El resultado es uno de los principales manuales en español sobre los aspectos básicos y aplicados del mindfulness, orientado a académicos y profesionales, pero también a toda aquella persona que quiera adentrarse en una visión científica del mindfulness.;La obra se estructura en dos partes. La primera se refiere a los fundamentos e incluye la conceptualización del mindfulness en su contexto de origen, el budismo, los procesos psicológicos implicados en el mindfulness y, finalmente, sus correlatos psicobiológicos. La...

Sin imagen

Mindfulness: fundamentos y aplicaciones (Acceso)

Autor: Francisco Alfonso Burgos JuliÁn , AusiÀs Cebolla MartÍ , JosÉ Javier GarcÍa Campayo , Vicente SimÓn PÉrez , Marcelo Marcos Piva Demarzo , Israel MaÑas MaÑas , MarÍa Teresa Miro Barrachina , AgustÍn MoÑivas LÁzaro , David Alvear MorÓn , Joaquin Soler Ribaudi , Miguel Ángel Santed GermÁn , Santiago Segovia VÁzquez , MÓnica RodrÍguez Zafra , Marta Alonso Maynar , MarÍa Teresa Navarro Gil , Clemente Franco Justo

Vacuidad y no-dualidad

Vacuidad y no-dualidad

Autor: Javier García Campayo

Número de Páginas: 315

En la mayoría de las tradiciones espirituales las meditaciones deconstructivas del "yo" y las experiencias de no-dualidad están consideradas la cumbre de la práctica contemplativa. Por ello, han permanecido semi-ocultas durante siglos. La llegada del budismo y el hinduismo a Occidente durante el siglo xx generó un interés mundial sin precedentes por la práctica de la meditación. El fenómeno mindfulness es un magnífico ejemplo. Sin embargo, las prácticas deconstructivas siguen siendo desconocidas del gran público y apenas han empezado a estudiarse por la ciencia y la psicología. Este es uno de los primeros libros en lengua española que revisa, de forma exhaustiva, la visión que las tradiciones orientales que han enfatizado la deconstrucción del "yo" –como el budismo, el taoísmo y el vedanta advaita–, han enseñado sobre este tema. Describe las principales prácticas meditativas diseñadas por el ser humano para intentar diluir la sensación de "yo". De esta forma, los lectores podrán llegar a experimentar algunos destellos de lo que significa la no-dualidad y la deconstrucción del "yo".

Cómo Diseñar Una Silla

Cómo Diseñar Una Silla

Autor: Design Museum

Número de Páginas: 112

?Cuando diseñamos una silla estamos diseñando una sociedad y una ciudad en miniatura?, escribió el arquitecto británico Peter Smithson. La silla es uno de los muebles más antropomorfos que existen: tiene patas, brazos y espalda y, en ocasiones, codos, rodillas, pies y cabecero. Diseñar una silla implica pensar en su uso, en el tipo de vida de los habitantes de una sociedad: una silla recta está pensada para usarse con una mesa de comedor, una silla de escritorio debe permitir el movimiento cómodo del cuerpo durante largas horas de uso, una silla pensada para relajarse suele ser generalmente reclinable, permitiendo que el peso bascule del asiento al respaldo? Cómo diseñar una silla aborda los detalles que es necesario conocer sobre los principios y procesos que se siguen a la hora de diseñar una silla; desde sus propiedades funcionales y simbólicas hasta los materiales y las técnicas de producción en serie que pueden emplearse. El libro incluye una entrevista con Konstantin Grcic, uno de los diseñadores de muebles más conocidos del mundo, donde nos explica el proceso de diseño y desarrollo de su famosa silla Myto, y nos revela qué hace falta para crear un diseño...

Sin imagen

Ciencias psicosociales

Autor: Pilar Tazón Ansola , Lide Aseguinolaza Chopitea , Javier García Campayo

Número de Páginas: 296
Casas internacional 175: Luciano Kruk

Casas internacional 175: Luciano Kruk

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 76

En varias ocasiones escuché hablar de Luciano como "el arquitecto de las casas de hormigón". No creo que su intención haya sido la de hacer "casas de hormigón", sino más bien, la de hacer casas en el paisaje que tengan la menor cantidad de elementos y materiales posibles; que se relacionen bien con el entorno; y que además, sean construibles de manera práctica, económica y que no generen problemas de mantenimiento a futuro. El hormigón es simplemente el medio técnico que él eligió para dar respuesta a esa búsqueda. La arquitectura es la manifestación espacial de las necesidades de una época. Luciano hace una lectura de cuáles son esas necesidades y propone una síntesis. En su obra plantea un modo de vivir donde se reducen al mínimo la cantidad de elementos necesarios en la búsqueda, tanto de la practicidad como de la estética. Las casas de Luciano se plantean entonces como refugios contemporáneos. "La vivienda ha de servir, en definitiva, a la vida" dice Mies Van der Rohe. Para llevar a cabo esa síntesis funcional y visual elige el hormigón armado, que no solo le permite usar poco material, sino también, un solo material. El hormigón, gracias a su...

G Nero Y Vejez

G Nero Y Vejez

Autor: Delia Lucía Gascón Navarro , Isolda Belo Da Fonte , Edgar A. Garcìa Fuentes

Número de Páginas: 212

Hasta mediados del siglo XX, las Ciencias Sociales funcionaron como correa de transmision de la organizacion social basada en la division de roles en diversas culturas, en un modelo que se postulo largamente desde los discursos expertos como universal. La reproduccion de la division de roles y los grupos de edad parecia asegurar un orden de cosas "natural" etnocentrico y androcentrico, la diferencia biologica ha sido y sigue siendo utilizada como justificacion ideologica de la desigualdad social. Este trabajo plantea la necesidad de diversificar las concepciones de la vejez como constructos sociales, y de la apertura de los estudios academicos de la vejez mediante la consideracion de otra tradicion academica, los estudios de genero como herramienta de trabajo teorica y metodologica, asi como de senalar la importancia de las mujeres mayores como objeto de estudio para las ciencias sociales y en particular para la Gerontologia. Esta dirigido a los estudiantes de Gerontologia en particular, area en donde comienzan a realizarse este tipo de trabajos, desde una perspectiva critica que permite la aplicacion de los conocimientos de las Ciencias Sociales y desde la multidisciplinariedad."

MINDFULNESS Y LAS ADICCIONES

MINDFULNESS Y LAS ADICCIONES

Autor: Valerie Mason-john , Paramabandhu Groves , Javier García Campayo

Número de Páginas: 254
Las edades de las mujeres

Las edades de las mujeres

Autor: María Pilar Pérez Cantó , Margarita Ortega López , Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres. Coloquio Internacional

Número de Páginas: 496

Las edades de las mujeres La obra busca resaltar las formas en las que la edad ha determinado los modos de vida de las mujeres y sus ciclos vitales más allá de la pertenencia a un grupo social, un país o una cultura

Ley de la propiedad intelectual

Ley de la propiedad intelectual

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 108

Para la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) la propiedad intelectual engloba tanto los derechos de propiedad industrial (marcas, patentes, diseño industrial, denominaciones de origen) como los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y derechos conexos). Este libro comprende la redacción tomada de la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. En él se estipulan el conjunto de derechos de autor, personales (morales) y patrimoniales (económicos) que corresponden a los autores sobre las obras de su creación. Un texto imprescindible para todos aquellos autores que quieran conocer y valer sus derechos.

El Ornamento es Delito: Arquitectura Moderna (Ornament is Crime) (Spanish Edition)

El Ornamento es Delito: Arquitectura Moderna (Ornament is Crime) (Spanish Edition)

Autor: Albert Hill

Número de Páginas: 224

Tras Un mundo brutal publicamos un homenaje sin precedentes a la arquitectura modernista desde 1920 hasta nuestros días. El Ornamento es delito es una provocativa reevaluación de la arquitectura modernista. Este libro propone que el modernismo no debería estar limitado por las definiciones tradicionales y puede encontrarse en los trabajos icónicos del canon modernista de Le Corbusier, Mies van der Rohe y Walter Gropius, pero también en el trabajo de alguno de los mejores arquitectos en activo hoy en día, como: John Pawson, David Adjaye y Maxwell Fry. Este libro es un manifiesto visual y una celebración del movimiento arquitectónico más importante en la historia moderna.

Carme Pinós

Carme Pinós

Autor: Daniela Colafranceschi

Número de Páginas: 264

Este libro no es solo la antología más completa de la obra de Carme Pinós, sino un recorrido de casi dos décadas por los temas y las inquietudes recurrentes que han marcado el trabajo del estudio de esta arquitecta barcelonesa. A través de una cuidada selección de las obras y los proyectos más significativos del estudio, de las aportaciones críticas de Peter Smithson, Daniela Colafranceschi, Rafael Moneo, Pedro Azara, Rafael Argullol, Francis Rambert, Juan José Lahuerta, Josep Quetglas, Magdalena Jaume y de los textos de la propia Carme Pinós, el conjunto dibuja la trayectoria profesional de una de las figuras más interesantes del panorama arquitectónico contemporáneo. La selección abarca desde las obras de los inicios del estudio �tras la etapa de trabajo con Enric Miralles—, caracterizadas por la exploración sobre la naturaleza de los materiales, las formas y su integración en el paisaje y la ciudad, y evoluciona hacia obras más rotundas, de mayor expresión, con un claro compromiso por la construcción y la cualidad espacial al tiempo que configuran evocadores complejos que se integran perfectamente en el entorno, ya sea natural o urbano. Una monografía...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados