Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Las funciones salvíficas de Cristo en los ejercicios Ignacianos

Las funciones salvíficas de Cristo en los ejercicios Ignacianos

Autor: Jaime Pérez-boccherini Stampa

Número de Páginas: 694
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
La política cultural de Alemania en España en el período de entreguerras

La política cultural de Alemania en España en el período de entreguerras

Autor: Jesús De La Hera Martínez

Número de Páginas: 508
La justicia penal española en la crisis del poder absoluto

La justicia penal española en la crisis del poder absoluto

Autor: César Herrero Herrero

Número de Páginas: 676
Política : conceptos políticos fundamentales

Política : conceptos políticos fundamentales

Autor: Joaqun Abelln Garca , Joaquín Abellán

Número de Páginas: 400
Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Autor: María Ángeles Abellán López

Número de Páginas: 179

Contenido: AGRADECIMIENTOS. PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. Capítulo 1. DEMOCRACIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: UN ENFOQUE NEOINSTITUCIONALISTA. Capítulo 2. LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ESPAŃOLAS. Capítulo 3. EL PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EN EL ENTORNO DE LA MODERNIZACIÓN. Capítulo 4. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAŃA. Capítulo 5. LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Capítulo 6. LA MODERNIZACIÓN DE UN ÓRGANO DE CONTROL EXTERNO AUTONÓMICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA SINDICATURA DE COMPTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. BIBLIOGRAFÍA.

Conceptos sociolgicos fundamentales / Fundamental sociological concepts

Conceptos sociolgicos fundamentales / Fundamental sociological concepts

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 215
Teoría política y gobierno en la monarquía hispánica

Teoría política y gobierno en la monarquía hispánica

Autor: José María García Marín

Número de Páginas: 328
La revolución norteamericana

La revolución norteamericana

Autor: Ángela Aparisi Miralles

Número de Páginas: 428

Los orígenes ideológicos de la revolución norteamericana - La influencia de los factores políticos - Libertad política y derechos de los súbditos ingleses: una aproximación a la historia de su reconocimiento en las nuevas tierras - La lucha por la libertad de conciencia - La esclavitud - Parlamento, constitución y derechos - La declaración de independencia.

Teoría del estado en España en el siglo XVII

Teoría del estado en España en el siglo XVII

Autor: José Antonio Maravall

Número de Páginas: 423

Los caracteres de la literatura política española en el siglo XVII. Teoría de la educación. El emblema como método. Historia y política - La creación política del renacimiento: del imperio al estado. Definición de la República - El orden de la sociedad y del poder. Su necesidad. El problema de sus origen - Formas de gobierno. La monarquía. Su fundamentación histórica - La naturaleza del poder real. Doctrina de la soberanía - El titular del poder. Ideal de un príncipe político y cristiano - Teoría del consejo. Los ministros y secretarios. La figura del valido - La posición del súbdito en el orden del poder. El concepto de obediencia activa. La opinión pública - La destrucción del poder: maquiavelismo y tiranía.

La formación de la sociedad y el origen del Estado

La formación de la sociedad y el origen del Estado

Autor: J. A. Fernández-santamaría

Número de Páginas: 276

La formación de la sociedad: Juan Luis Vives. La segunda provisión divina - Alfonso de Castrillo y la libertad natural del hombre - Antonio de Guevara y Bartolomé de las Casas: Utopía imperial y humanidad estoica - El origen del estado: Francisco de Vitoria y el poder regio: ¿de Dios o de la comunidad? - Francisco Suárez. Derecho natural y pacto social - Juan de Mariana y el constitucionalismo.

Sociología del poder

Sociología del poder

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 246

Publicada con posterioridad al fallecimiento de MAX WEBER en 1920, «Economía y sociedad» está considerada una de sus obras más representativas. SOCIOLOGÍA DEL PODER: LOS TIPOS DE DOMINACIÓN –que corresponde al tercer capítulo de dicha obra– se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica intelectual: la definición “sociológica” que el autor da a la noción de legitimidad, y el concepto de Herrschaft, traducido normalmente por “dominación”, como oposición al del Macht (“poder”). La presente edición, a cargo de Joaquín Abellán, se completa con unos útiles glosarios referentes a los términos empleados por el pensador alemán, así como a las personalidades y obras que cita. Otras obras de Max Weber en esta colección: «Conceptos sociológicos fundamentales» (CS 3811), «El político y el científico» (CS 3403), «La ética protestante y el ' espíritu ' del capitalismo» (CS 3805) y «Escritos políticos» (LB 1531).

Sin imagen

La ciencia como profesión

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 237

En La ciencia como profesión analiza Max Weber (1864-1920), uno de los máximos pensadores del siglo xx, los caracteres de la ciencia contemporánea y la situación del científico profesional, y expone con total claridad su posición respecto a las funciones, sentido y límites de la ciencia para la vida del hombre. Weber pone de manifiesto la imposibilidad de fundamentar científicamente las propias decisiones personales respecto a los valores últimos con que cada uno orienta su vida. La política como profesión ofrece, junto a algunos conceptos básicos del pensamiento político de Weber, un análisis de los distintos tipos de políticos profesionales y de la relación existente entre la actividad política y la ética. En este acertado análisis se distingue entre ética de la responsabilidad y ética de las convicciones (o de principios absolutos), el autor cree, sin embargo, que sólo la conjunción de ambas éticas puede formar al hombre con auténtica vocación para la política. La espléndida edición de Joaquín Abellán y el apéndice de Luis Castro Nogueira, nos sitúan la vida y la obra de Max Weber en el contexto histórico de la Alemania de 1919.

Carlos V y el pensamiento político del Renacimiento

Carlos V y el pensamiento político del Renacimiento

Autor: José Antonio Maravall

Número de Páginas: 236
Las Nuevas instituciones políticas de la Europa Oriental

Las Nuevas instituciones políticas de la Europa Oriental

Autor: Carlos Flores Juberías

Número de Páginas: 776
Diccionario del sistema político español

Diccionario del sistema político español

Autor: José Juan González Encinar

Número de Páginas: 1002

Se ofrece un resumen del "estado de la cuestión" en cada uno de los temas tratados y se da noticia de los trabajos más importantes, intentando poner al alcance del lector el tratamiento científico de diferentes aspectos del universo político cotidiano. S ha querido ofrecer una visión amplia de valores, conceptos, instituciones, fuerzas y praxis política de nuestro sistema.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

La ética protestante y el espíritu del capitalismo

La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 0

LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL «ESPÍRITU» DEL CAPITALISMO se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalente a una " desmagificación " del mundo, en la reducción del mismo a objeto de cálculo, explotación y dominación. La presente edición -prologada y traducida por Joaquín Abellán- reproduce el texto publicado en 1904-1905, incluyendo como Apéndice las revisiones que el propio MAX WEBER (1864-1920) hizo para la segunda edición de 1920, y se completa con un glosario que da cuenta de los principales personajes y movimientos que inspiraron los episodios históricos y espirituales que la obra toma como base de su análisis.

Escritos políticos

Escritos políticos

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 0

Este volumen ofrece una selección de los ESCRITOS POLÍTICOS más importantes de MAX WEBER, aquellos cuya influencia se ha dejado y se deja aún sentir en las ciencias políticas más allá de los motivos concretos que en su día les dieron origen. El primero de ellos, «Parlamento y gobierno en una Alemania reorganizada. Una crítica política de la burocracia y de los partidos» (1918), se considera el más importante de sus trabajos sobre las deficiencias del sistema político alemán y en él la cuestión central es «cómo salvar los restos de la libertad individual» en el proceso general e inevitable de burocratización de la sociedad moderna. En el segundo, titulado «El socialismo» (1918), Weber examina si este movimiento puede representar una alternativa a los problemas de la economía privada. Por último, en «El presidente del Reich» (1919) Weber expuso sus argumentos en favor de que el presidente del Estado ha de ser elegido directamente por los ciudadanos, y no por la Asamblea Nacional. Otras obras de Max Weber en esta misma colección: «El político y el científico» (CS 3403), «La ética protestante y el “espíritu” del capitalismo» (CS 3805),...

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Autor: Joan Antón , Xavier Torrens , Joaquín Abellán García , Rafael Del Águila , Cesáreo Rodríguez Aguilera De Prat , Gemma Álvarez Jiménez , Aitor D. Anabitarte , Josep Baqués Quesada , Joan Botella Corral , Miquel Caminal Badía , Carlos Cañeque Solá , Raúl Digón Martín , Antonio Elorza Domínguez , Marco Esteban García , Elena García-guitián , Eduardo Gonzalo , Miguel Hernando De Larramendi , Marta Lois González , Bernabé López García , Ramón Maiz , Máriam Martínez-bascuñán , Carmelo Moreno Del Río , Ángel Rivero Rodríguez , María Ángeles Rodríguez García , Miguel Ángel Simón Gómez , Marta Soler Gallart , Ignacio Sotelo Martínez , Manuel R. Torres Soriano , Fernando Vallespín Oña , Rafael Vázquez , Isabel Wences , Igor Ahedo Gurrutxaga , Manuel Arias Maldonado , Iñaqui Barcena , Jule Goikoetxea Mentxaka , Enric Luján , Jone Martínez-palacios , Andere Ormazabal Gastón , Imanol Tellería Herrera , Ángel Valencia

Número de Páginas: 864

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo conservador. O que yerre mezclando éste último con el neoconservadurismo, éste con la nueva derecha cristiana y ésta con la democracia cristiana. Ideológicamente, son distintas entre sí. Por ello, aprender a reconocer las semejanzas y las diferencias entre las treinta ideologías forma parte de la capacitación politológica con excelencia. Cabe preguntarse si sabemos las divergencias entre el nacionalismo y el federalismo. Si estamos al tanto de la distinción entre el antisemitismo y el racismo. Si estamos al corriente del contraste entre el islamismo y el islamismo yihadista. Si conocemos las...

La paz perpetua

La paz perpetua

Autor: Immanuel Kant

Número de Páginas: 112

El ensayo filosófico La paz perpetua, publicado por Kant en 1795, poco después de la paz de Basilea entre Francia y Prusia, esboza un orden de paz permanente entre los Estados que se presenta, asimismo, como la meta final de la historia humana. Desde esta meta final de la paz perpetua se explica también la necesidad de una constitución republicana en cada Estado, necesaria, a su vez, para el desarrollo en plenitud de las disposiciones naturales antagónicas del hombre (su insociable sociabilidad). La instauración de la paz perpetua cuenta, por tanto, con la garantía última que ofrece la propia naturaleza humana al utilizar el antagonismo como una argucia hacia la concordia. Si bien esta garantía no es suficiente para vaticinar un futuro de paz, sí lo es para obligar a los hombres a trabajar en la consecución de ese anhelado fin. La paz permanente entre los Estados se revela, por tanto, como el corolario indispensable de la conjunción de los principios de la política interna y de la política exterior. Este pequeño ensayo remite necesariamente a otras obras de Kant, anteriores y posteriores a 1795, en las que desarrolla más detalladamente su filosofía de la Historia, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados