Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La luz de la Edad Media en la Corona de Aragón

La luz de la Edad Media en la Corona de Aragón

Autor: Josefina Planas

Número de Páginas: 140

Este libro analiza el conjunto de manuscritos que fueron exhibidos en la Sala María Moliner de la Biblioteca Nacional de España, agrupados bajo el epígrafe: “La luz de la Edad Media en la literatura catalana”. A este núcleo original se sumaron dos manuscritos custodiados en la Real Biblioteca del monasterio de San Lorenzo de El Escorial y en la biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano. La incorporación de estos ejemplares amplió las expectativas de la exposición más allá de los límites impuestos por su título, para abarcar dos testimonios singulares de la producción miniada de la Corona de Aragón, iluminados durante los últimos siglos medievales. La selección de los códices se fundamentó en el estudio de la imagen, priorizando el análisis artístico de los manuscritos seleccionados y el valor de las representaciones que contienen. La contextualización histórica y la interpretación del amplio contenido semántico emanado por sus formas, constituyen los elementos dinamizadores del discurso desgranado a continuación.

En pro del común. La fiscalización de las cuentas públicas en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media

En pro del común. La fiscalización de las cuentas públicas en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media

Autor: Lafuente Gómez, Mario , Iranzo Munío, María Teresa

Número de Páginas: 574

Este libro libro explora la dimensión política de las contabilidades públicas y la fiscalización de las cuentas como parte de los procesos de transformación del Estado a finales de la Edad Media, desde los privilegiados escenarios de los territorios de la Corona de Aragón, sin olvidar las aportaciones del reino de Navarra y la Corona de Castilla. Tanto el complejo diseño de control del patrimonio real que establecieron los oficiales al servicio de los monarcas como la tradicional participación del común en la gestión económica de los recursos propios evolucionaron en contacto con los saberes desplegados en los ambientes mercantiles. Los valores del bien común y las exigencias de transparencia configuraron una cultura de legitimidad de los poderes públicos cuyas metodologías se han mantenido hasta hoy.

La comunicación social en la Europa medieval

La comunicación social en la Europa medieval

Autor: Jose Maria De; Martin Lopez Francisco Olmos (mari.)

Número de Páginas: 536
Arqueología y arte en la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

Arqueología y arte en la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

Número de Páginas: 438

A lo largo de la Baja Edad Media comienza el proceso de creación de los Estados-nación, una problemática a la que hay que prestar particular atención en la actualidad. Desde esta perspectiva, el Grupo de Investigación CEMA estudia las transformaciones de la organización estatal de la Corona de Aragón y, entre ellas, el enorme incremento de las manifestaciones materiales destinadas a legitimar y dotar de autoridad simbólica a los estados que la integraban. En este libro, los autores analizan a través de la arqueología, la historia del arte y la historia la creación y exhibición de aquellos artefactos que muestran en toda su magnificencia el poder del Estado, desde palacios hasta azulejos y cerámicas, desde coronas y panteones hasta castillos, papeles y monedas, desde objetos de arte hasta armas o murallas.

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Autor: Isabel Beceiro Pita

Número de Páginas: 363

Este libro aborda el papel de la espiritualidad en la formación y consolación de los reinos ibéricos, especialmente en Castilla, Aragón y Portugal, y en menor grado, Navarra. Pone énfasissus factores comunes y sus peculiaridades diferenciales. Metodológicamente, se basa en la historia comparada y la mirada interdisciplinar. Concede una atención preferente a tres cuestiones básicas: los territorios de frontera, concebidos como un espacio común, de encrucijada, en torno a instituciones monásticas o diocesanas: los argumentos propagandísticos de carácter religioso contra los extranjeros de los otros reinos o del occidente europeo, y la incidencia de la religiosidad y la devoción en la imagen del poder de las tres monarquías ibéricas más relevantes, durante la Bala Edad Media.

En el primer siglo de la Inquisición española

En el primer siglo de la Inquisición española

Autor: José M. Cruselles Gómez

Número de Páginas: 690

En els temps immediats a la seua creació pels Reis Catòlics, el Sant Ofici de la Inquisició era un organisme poc articulat però molt dinàmic. Durant els següents cent anys, va evolucionar progressivament fins a convertir-se en una institució. Pel camí van quedar les víctimes, sobretot les dues grans minories religioses, jueus i musulmans, als qui la conversió al cristianisme, voluntària o forçosa, va posar als peus dels cavalls; però també eixa concepció medieval de l'autonomia política que feia del foralisme un escut davant de les ingerències del poder monàrquic. Les fonts documentals que permeten analitzar eixa evolució procedeixen dels arxius inquisidors i de fons regies. Aquest volum recull les experiències que medievalistes i modernistes d'Espanya i França han recaptat en el terreny d'estudi de la primera Inquisició.

Retablos, prestigio y dinero

Retablos, prestigio y dinero

Autor: Matilde Miquel Juan

Número de Páginas: 357

Des de la segona meitat del segle XIV, València inicià un progressiu ascens social i econòmic que es va plasmar artísticament en l'arribada de mestres pintors de diverses procedències, cosa que va donar lloc a la realització d'obres d'art d'una gran qualitat en un ambient molt favorable. És l'inici i punt de referència de l'anomenat Segle d'Or valencià. Aquest llibre se centra en l'anàlisi del període del gòtic internacional a València des d'una àmplia perspectiva, i estudia l'aparició i la trajectòria de cadascun dels grans pintors o els patrons que van consolidar València com un important focus del gòtic internacional en la Mediterrània. A més de l'originalitat de l'enfocament utilitzat, les novetats documentals són una de les claus del llibre, ja que llancen una llum major i obren camins per a desxifrar el complex panorama artístic de la València del 1400

Invitados de honor

Invitados de honor

Autor: Cristina Mendoza , Maria-teresa Ocaña

Número de Páginas: 412

Catálogo de la exposición con motivo de la celebración del 75o aniversario de la inauguración del Museo de Arte de Cataluña, el actual MNAC. La muestra reúne un as setenta obras maestras del arte catalán de todas las épocas, un recorrido por el románico, el gótico, el renacimiento, el barroco, el siglo XIX y las tres pr imeras décadas del siglo XX. Piezas de todas las técnicas (pintura sobre tela, m adera y mural, escultura, orfebrería, manuscritos, etc.) procedentes de coleccio nes públicas y privadas catalanas, europeas y americanas.

Circulación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

Circulación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

Autor: María Cristina Pérez Pérez

Número de Páginas: 316

Si algo hay sugerente en el libro que el lector tiene entre sus manos es una doble renuncia. Por la primera, la autora busca un territorio nuevo, menos convencional del que resulta habitual a la llamada Historia del Arte en la sociedad colonial. Por la segunda, renuncia a las conclusiones apresuradas que se desprenden de búsquedas documentales muy limitadas, a veces restringidas a comentarios de dos o tres obras, a través de los cuales se quiere deducir con imprudencia la "cultura visual de una época". Muy por el contrario, María Cristina Pérez invita en su libro a una historia de la travesía atlántica de la imagen religiosa y de sus evoluciones locales, en un recorrido que desemboca en formas socialmente variadas de uso de la imagen, esa que hasta el presente, y como en el resto de las sociedades hispanoamericanas, mantiene su vigencia como una de las formas más insistentes de manifestación de la piedad, de la fe en el milagro y, en general, de las creencias religiosas en un marco cristiano, ese marco que para la mayor parte de nosotros terminó siendo la forma principal de funcionamiento de lo sagrado en nuestras sociedades. La búsqueda pone sus ojos desde el principio ...

La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama

La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama

Autor: Yolanda Gil , Ester Alba , Enric Guinot

Número de Páginas: 580

Con la fundación de la Orden Militar de Santa María de Montesa, el 10 de junio de 1317, surge una nueva orden militar en el Reino de Valencia que asume los bienes de las órdenes del Temple y del Hospital y que en 1400 es ampliada con los de la Orden de San Jorge de Alfama, cuya cruz adopta como símbolo. Este volumen reúne un conjunto de estudios con el hilo conductor de la memoria montesiana: los escenarios en los que transcurrió su historia –castillos, palacios, iglesias, colegios...–, los objetos artísticos de los que se rodearon los caballeros de la Orden –retablos, frescos, sepulcros...–, los libros que publicaron y atesoraron, los documentos que redactaron y custodiaron, incluso las lenguas que hablaron... El libro es solo un pálido reflejo de algunas de las cuestiones que, en el estudio en torno a los bienes de la Orden de Montesa, quedan todavía por investigar y una incitación a acometer ese trabajo.

El cardenal Margarit i l'Europa quatrecentista

El cardenal Margarit i l'Europa quatrecentista

Autor: Mariàngela Vilallonga , Eulàlia Miralles , David Prats

Número de Páginas: 262

Robert Brian TATE, Liminar; Mari�ngela VILALLONGA, Presentaci�; Massimo MIGLIO, La Roma del cardinale Margarit; Joan MOLINA, Lhoritz� est�tic dun humanista catal�: Joan Margarit i el triomf dels models septentrionals a la Girona del Quatre-cents; Llu�s LUCERO. Els Paralipomenon de Margarit: una aproximaci� a la g�nesi i al m�tode de lobra; Narc�s CASTELLS, El cardenal Joan Moles, quatre segles duna hip�tesi; Eul�lia MIRALLES, La posteritat del cardenal Margarit (segles XV-XVII); Narc�s FIGUERAS, El cardenal Margarit en els episcopologis gironins del segle XVII; Dolors CONDOM, Joan Margarit en la historiografia a partir del segle XVII; Carmen CODO�ER, Las historias de Antigueedades. Marineo, Nebrija y Margarit; Jocelyn N. HILLGARTH, Los godos en la historiograf�a catalana antes y en la �poca de Margarit; Martin FR�H, El Epodon liber de Antonio Geraldini; Jordi P�REZ DUR�, Els Spectacula Lucretiana de G. Cantalicio: un poemari en honor dels Borja a la Biblioteca Valenciana; Mariangela REGOLIOSI, La diffusione europea di Lorenzo Valla; Donatella COPPINI, Poesia latina umanistica fra Quattrocento italiano e Cinquecento europeo. Note; Joan Margarit ...

El arte en Cataluña y los reinos hispanos en tiempos de Carlos I

El arte en Cataluña y los reinos hispanos en tiempos de Carlos I

Autor: Sociedad Estatal Para La Conmemoración De Los Centenarios De Felipe Ii Y Carlos V.

Número de Páginas: 436
Bartolomé Bermejo

Bartolomé Bermejo

Autor: Javier Ibáñez Fernández , Alberto Velasco Gonzàlez

Número de Páginas: 245

Catalogue of the exhibition Bartolomé Bermejo, one of the most surprising and fascinating painters of the 15th century in the Iberian Peninsula Adapting the new pictorial model established by the Flemish masters to his own needs, Bartolomé Bermejo (about 1440-about 1501) combined a painstaking naturalistic technique with an extraordinary ability to reinterpret traditional themes and compositions. These skills are apparent in the nearly thirty works that make up his small but select corpus, which have been brought together for the first time in an exceptional exhibition organised by the Museo Nacional del Prado and the Museu Nacional d'Art de Catalunya. This book, published on the occasion of the exhibition, presents the results of the research carried out over a period of more than three years by a group of specialists. Their work in archives, libraries and restoration centres and, of course, their first-hand examination of the pictures themselves have enabled them not only to put together a new catalogue raisonné for this Spanish artist but also to reveal new aspects of his personality, painting technique and iconographic contributions. In order to appeal to a wide and varied...

Testamento y codicilos de Juan II de Aragón, y última voluntad de Fernando I

Testamento y codicilos de Juan II de Aragón, y última voluntad de Fernando I

Autor: Miguel Angel Zalama , Jesús Félix Pascual Molina

Número de Páginas: 166
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Castilla y Portugal en la Edad Media. Relaciones, contactos, influencias (siglos XII-XV)

Castilla y Portugal en la Edad Media. Relaciones, contactos, influencias (siglos XII-XV)

Número de Páginas: 572
Los hijos de la viuda

Los hijos de la viuda

Autor: Vicent Sampedro Ramo

Número de Páginas: 623

Este libro es el fruto de muchos años de investigación del autor sobre la historia de la masonería en Alicante. A pesar de la desaparición de buena parte de la documentación masónica, especialmente de las décadas de 1920 y 1930, se ha podido identificar a la casi totalidad de los masones alicantinos del periodo estudiado y revelar sus actividades. Los maso¬nes conformaron una red de sociabilidad que tuvo una importante incidencia en la historia de la ciudad, no solo por la presencia histórica en sus filas de la mayoría de los dirigentes del republicanismo alicantino, sino también por su constante defensa del laicismo y la libertad en pos del ideal de la República, aunque su historia no estuvo exenta de problemas internos y divisiones. La tragedia de la Guerra Civil y el odio de los sublevados contra la masonería dieron paso a una cruel represión y a la desaparición de los trabajos masónicos, tras siete décadas de presencia casi ininterrumpida en la ciudad. Como novedad en esta segunda edición se incluye un completísimo índice onomástico que facilita cualquier búsqueda.

Relacions històriques entre Aragó i Catalunya. Visions interdisciplinars

Relacions històriques entre Aragó i Catalunya. Visions interdisciplinars

Autor: Francesc Closa

Número de Páginas: 212
La catedral habitada

La catedral habitada

Autor: Eduardo Carrero

Número de Páginas: 440

Este no es un libro de historia de la arquitectura al uso. No trata estilos ni etapas constructivas. La visión que aquí se propone poco tiene que ver con el estudio formal de la arquitectura; pero tampoco lo hace con su interpretación simbólica. Apuesta por una dimensión transversal de la historia del espacio arquitectónico desde su uso y sus transformaciones, a través de las constantes que realmente pudieron determinar la construcción de un edificio: la liturgia, la historia institucional y ceremonial, las fiestas locales o la vida cotidiana. Cada catedral, institucionalmente, fue una entidad autónoma que se rigió por leyes y estatutos propios que también afectaron a la historia arquitectónica y funcional de su conjunto arquitectónico. Desde la perspectiva del clero, la catedral se concentraba entre el altar mayor y el coro, con la organización del culto y sus posibles escenarios. Para reyes y autoridades, la catedral era el marco en el que justificar los orígenes divinos de su gobierno. En tanto que, para los fieles, la catedral era el gran edificio que albergaba sus señas de identidad, entre las celebraciones y los santos de su devoción; un eslabón...

Reflexiones históricas y artísticas entorno a las Germanías de Valencia

Reflexiones históricas y artísticas entorno a las Germanías de Valencia

Autor: Luis Arciniega García

Número de Páginas: 272

En el seno del V centenario de las Germanías valencianas (1519-1522), este libro reúne interesantes y actualizadas reflexiones, así como ambiciosos análisis. En primer lugar, se realiza una revisión crítica de la historiografía que ha abordado el tema histórico y se identifican las posibles líneas de investigación susceptibles de ahondar en la repercusión que tuvieron en el terreno artístico. Asimismo, se profundiza en las consecuencias humanas que generaron: el paso de mudéjares a moriscos y el peso que tuvo en esta imposición el recuerdo de san Vicente Ferrer. Finalmente, se abordan las consecuencias materiales: la incidencia que los acontecimientos descritos tuvieron en la transformación de las mezquitas en iglesias, así como en el devenir de los archivos y la documentación. En todas las contribuciones se aporta una revisión historiográfica amplia y fuentes diversas, y además se plantean certezas, pero también numerosos interrogantes que son invitaciones a nuevos estudios.

Flanders in a European Perspective

Flanders in a European Perspective

Autor: Maurits Smeyers , Bert Cardon

Número de Páginas: 826

(Peeters 1995)

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Autor: María Del Mar Albero Muñoz , Manuel Pérez Sánchez

Número de Páginas: 663

Estos estudios son una selección de aquellos presentados y discutidos en el I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores, reunión científica celebrada en Murcia en febrero de 2014. Allí, y bajo las premisas del debate y el intercambio del conocimiento, se plantearon estas visiones en torno a un territorio y una memoria, de la aguda necesidad que experimentan los pueblos de poseer una conciencia clara de su patrimonio histórico y cultural como arma fundamental para combatir toda clase de engaños, manipulaciones y tópicos, tan frecuentes en estos últimos tiempos. Este primer congreso tuvo como objetivo investigar aspectos diversos del patrimonio histórico artístico del levante español, particularmente en la zona de Murcia, pero el propósito de los organizadores ha sido y es no circunscribirse exclusivamente a áreas locales, sino dar una mayor amplitud de miras a los trabajos que constituyan las aportaciones de los futuros congresos. La idea de convocar a jóvenes investigadores que, recién terminada su licenciatura de Historia del Arte, intentan hacer sus primeras armas en el campo de la investigación artística, nos parece excelente e...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados