Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El dinero y la comedia española

El dinero y la comedia española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena E. Marcello

Número de Páginas: 260

El dinero ha sido tema escasamente tratado en los estudios sobre el teatro español. Posiblemente, porque la visión que seguimos teniendo de la escena áurea está, sigue estando, condicionada por las ideas que nos dejaron los románticos. En el momento de la eclosión burguesa, del ascenso al poder de los sectores medios y adinerados de la sociedad, se puso —paradójicamente— un particular énfasis en una imagen idealizada e idealizante de la comedia española. Los burgueses revolucionarios admiraron la moral aristocrática, desprendida, generosa, liberal, de los personajes del teatro áureo. Llamaron la atención sobre el carácter popular, pero apenas se ocuparon, incluso se puede decir que evitaron la dimensión comercial del teatro moderno.

Los ocho libros de la Segvnda Parte de «La Diana» de Jorge de Montemayor

Los ocho libros de la Segvnda Parte de «La Diana» de Jorge de Montemayor

Autor: Flavia Gherardi

Número de Páginas: 454

Dentro del peculiar fenómeno literario que los estudios sobre novela pastoril suelen tildar de “estela de las Dianas”, la Segunda Parte de la Diana (1563), compuesta por el médico salmantino Alonso Pérez, destaca por ser la primera continuación, en absoluto, del modelo elaborado por Jorge de Montemayor con su Los siete libros de la Diana (1558). A la hora de evaluar las características de la obra y de atribuirle un peso dentro del género en el que se inscribe, se hace preciso adoptar una perspectiva de análisis basada en la relación de continuidad/discontinuidad con La Diana de Montemayor y con las demás Dianas de la serie, de la que resulten apuntados con suficiente relieve sus rasgos de originalidad. En efecto, la técnica que Pérez emplea para la redacción coincide con una práctica sincretística que hace confluir en el universo pastoril materiales ajenos a su ambientación, a través de la interpolación en la narración primaria de historias secundarias. Es así como la narración de los problemáticos amores de los protagonistas de la Diana se interrumpe continuamente para dejar espacio a historias de distinto cariz, que se integran en el plot dianeo...

Si no quieres tomar pastillas, toma decisiones

Si no quieres tomar pastillas, toma decisiones

Autor: David Vargas

Número de Páginas: 202

Actualmente, disponemos de medios más que suficientes para alimentar correctamente cuerpo y alma, pero con frecuencia tendemos a los extremos y olvidamos que el equilibrio es lo más natural. A menudo, tener garantizadas las necesidades vitales provoca una pérdida de la vitalidad y un deterioro de la forma de vivir y sentir, una merma de las reacciones instintivas que deberían surgir de las entrañas. Llegamos a tener la nevera llena, pero el alma vacía. De hecho, la nevera llena es una metáfora de patologías como obesidad, diabetes tipo II y enfermedades cardiovasculares, mientras que el alma vacía simboliza problemas como la ansiedad y la depresión. Así que si no queremos acabar tomando pastillas, tendremos que tomar decisiones. David Vargas nos acompaña en las decisiones que deberemos tomar si queremos recuperar el control de nuestra salud y bienestar, el control de nuestra vida.

Jinetes En La Tormenta

Jinetes En La Tormenta

Autor: Jm Ferri

Número de Páginas: 146

Una apacible mañana en la tranquila existencia de Roberto González traerá de regreso a los fantasmas de su pasado. Tras leer una trágica noticia en uno de los principales diarios nacionales, se verá obligado a luchar por su vida en una frenética carrera por las céntricas calles de Madrid.Policías, espías, criminales y hackers informáticos formarán parte de este cóctel con porciones de novela negra, thriller, suspense y algún que otro chorrito de mala leche.Un libro para disfrutar de un tirón.

Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza. Las políticas públicas frente a las violaciones a los Derechos Humanos

Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza. Las políticas públicas frente a las violaciones a los Derechos Humanos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 803

La Cátedra UNESCO Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza de la Universidad Externado de Colombia presenta su segunda publicación, dedicada, en primer lugar, a las investigaciones realizadas sobre el desplazamiento forzado, las cuales abordan temas como: el acceso a la justicia de las personas en situación de desplazamiento (desde la perspectiva étnica, de género y etaria) y las políticas públicas de atención a la infancia, de educación, de salud mental, de atención local y migratorias. En segundo lugar, del análisis de una problemática interna, como el desplazamiento forzado, se pasa al estudio de diferentes formas de violencia que aquejan a otras latitudes, conservando, sin embargo, la pretensión de analizar y proponer políticas públicas que combatan dichas violaciones. En esta publicación los lectores encontrarán un aporte español acerca de la política pública para las víctimas del terrorismo; un análisis de la figura jurídica del Estado de excepción y de lo que en ella subyace como forma de control social; un estudio crítico de la violencia desde la ética y la relación entre violencia y memoria; un examen de la democracia y de los...

El Imperio de la Virtud

El Imperio de la Virtud

Autor: Jorge L. Terukina Yamauchi

Número de Páginas: 428

Terukina ofrece una nueva biografía de Bernardo de Balbuena y analiza la compleja matriz interdisciplinaria de Grandeza mexicana (1604). Terukina offers an updated biography of Bernardo de Balbuena and analyzes the complex interdisciplinary matrix within which Grandeza mexicana (1604) is articulated.

CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERÍA. VOL I 2017

CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERÍA. VOL I 2017

Autor: José E. Crespo Amorós , Antonio V. Nadal Gisbert , David Juárez Varón

Número de Páginas: 122
Una mirada escrita

Una mirada escrita

Autor: Julián Acebrón Ruiz , Carmen Medina Puerta

Número de Páginas: 445

El presente volumen rinde homenaje al profesor y poeta Jaume Pont Ibáñez uniendo, de manera excepcional y como un puente entre riberas, dos colecciones señeras de monografías especializadas en literatura española e hispanoamericana de la Universidad de Lleida: Scriptura y Ensayos/Scriptura.

En la región del aire

En la región del aire

Número de Páginas: 296

LA tendencia general de la crítica sobre la etapa colonial se ha volcado especialmente en el estudio de la poesía, el teatro o las crónicas de Indias, mientras que la prosa de ficción quedaba relegada a un segundo término, permaneciendo desatendidas muchas facetas de la producción literaria del periodo. Este libro, que pretende atender esas lagunas, es fruto del trabajo realizado hasta la fecha por el equipo de investigación que coordina la profesora Trinidad Barrera, amparándose en la necesidad de ampliar el campo de los estudios coloniales hacia otras formaciones genéricas. Se ha abordado el análisis de unos textos de difícil clasificación por las hibridaciones de género que los sustentan, desfilando por ellos desde lo pastoril a las novelas de aventuras o autobiografías de soldados y desde el teatro religioso a la carta pastoral, un amplio abanico de intereses que, en esta ocasión, se ha referido a la prosa del virreinato de la Nueva España.

El gongorismo en nueva España

El gongorismo en nueva España

Autor: Martha Lilia Tenorio

Número de Páginas: 276

Poco más de dos siglos de poesía virreinal se forjó a la luz (o a la sombra) del poeta cordobés. Este estudio intenta dar cuenta de ese fenómeno desde sus primeras manifestaciones (hacia fines del siglo XVI, con las traducciones del Padre Alegre) La autora recopila textos ya usados por otros investigadores del gongorismo en Nueva España, y enriquece este repertorio con buena cantidad de nuevos materiales (sobre todo en lo que respecta al siglo XVIII). Se propone, además, analizar las razones del fenómeno y de su notable pervivencia en Nueva España, al tiempo que estudia los poemas, sin prejuicios, pero sin rehuir ponderados juicios de valor.

Impacto del deporte en la Región de Murcia 2021-2022

Impacto del deporte en la Región de Murcia 2021-2022

Autor: José María López Gullón , Arturo Díaz Suárez

Número de Páginas: 186

Este informe tiene como objetivo cumplir una misión divulgativa dentro del contexto deportivo de la población de la Región de Murcia para mostrar una visión lo más completa posible de la práctica de actividad física y deporte dentro de la región y la participación de su población en actividades asociadas. Los autores asumen la responsabilidad de los datos mostrados de otras fuentes que se encuentren citadas en el informe.

Estudio de aguas continentales mediante teledetección

Estudio de aguas continentales mediante teledetección

Autor: DomÍnguez GÓmez José Antonio , Daniel RodrÍguez PÉrez , Marcos MartÍn Cecilia , Chao RodrÍguez Yolanda , Delgado Rojas Gloria

Número de Páginas: 270

Al inicio del siglo XXI confluyen ciertos factores que abren una nueva etapa en la teledetección de aguas continentales: La Directiva Marco del Agua, la nueva política de distribución de imágenes de la Agencia Espacial Europea, (ESA), las aplicaciones a la gestión pública y el compromiso de los investigadores en su aplicación práctica.

Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Autor: María José Rodríguez Sánchez De León

Número de Páginas: 514

La Historia de la Literatura Española, entre otras cosas, de ningún modo existiría tal como ha llegado hasta nosotros sin la obra de Menéndez Pelayo. Más allá de partidismos ideológicos u otras consideraciones, los hechos son los que son y es preciso empezar por reconocerlos. Como es sabido y se podrá comprobar, hay quienes ponen en duda la pertinencia de la obra del gran maestro, cuando su producción y resultado objetivo, más allá de cualquier otra opinión o ideología, demuestra ser por sí sola en ocasiones de resultado muy superior a la de generaciones de especialistas, por individualidades o incluso en conjunto. ¿A quién le interesa Menéndez Pelayo? La respuesta es muy sencilla: cuando menos a toda persona interesada por la Historia de la Literatura Española. En el presente volumen se ofrece una serie de estudios fundamentalmente dedicados a esta materia y su entorno a fin de introducir debidamente una Antología de textos sobre la misma. El cometido de esta Antología no es único, pero su contenido sí ejemplar por su función historiográfica. La obra de Menéndez Pelayo cuenta entre las grandes reconstrucciones modernas de la cultura europea.

Justicia para la convivencia

Justicia para la convivencia

Autor: Deusto Forum

Número de Páginas: 235

Deusto Forum ofrece las ponencias y las comunicaciones presentadas para su publicación en el Encuentro «Justicia para la convivencia. Justicia retributiva y justicia restaurativa: su articulación en los delitos de terrorismo», que tuvo lugar el 7 de junio de 2012 con una mesa redonda abierta al público y el 8 con un seminario con más de treinta invitados que reflejaban la pluralidad de opiniones en esta materia en Euskadi y que durante casi cuatro horas mantuvieron un intenso diálogo.

Consumidores y ciudadanos

Consumidores y ciudadanos

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 283

Ensayo de duivulgación científica que explora la relación entre las nuevas maneras de consumo de la actualidad con la responsabilidad ciudadana. " Consumidores y ciudadanos es un parteaguas en los estudios sobre ciudadanía y cultura. Alejándose tanto de la descalificación del consumo por su acomodación al mercado como de la celebración del receptor activo que interpreta los mensajes según sus exigencias, García Canclini desarrolla una metodología interdisciplinaria que tiene en cuenta múltiples agendas. Además, hace propuestas de políticas públicas para lograr mayor espacio ciudadano, no sólo en los medios sino en todo lo que incide material y simbólicamente en la vida cultural, desde la expansión urbana a los flujos transnacionales y multilingües de bienes y servicios. Por eso, este libro se ha convertido en los últimos años en referencia para comprender la imbricación de cultura, consumo y participación social." George Yúdice "La fortaleza de la escritura ensayística de Néstor García Canclini es la provocación. Su obra puede ser encuadrada disciplinariamente en el campo de la antropología, de la sociología o de la historia, pero su jugo tiene...

Teología catecumenal

Teología catecumenal

Autor: Henri Bourgeois

Número de Páginas: 340

La Iglesia, en nuestra época, debe ser 'iniciadora y reiniciadora'. Son muchas las personas que pueden encontrar, si se les ofrece de manera cercana y creíble, el interés por una fe cristiana que les ayude a vivir. Y son muchas también las que, habiendo sido bautizadas en su infancia, pueden tener interés en acercarse de nuevo a una fe en la que quizá nunca entraron vitalmente. Este es uno de los retos principales de la comunidad cristiana: no contentarse con una catequesis que tiene a los niños como únicos destinatarios, sino ser capaz de dedicar todos los esfuerzos necesarios a hacer posible que los que se acercan por primera vez a fe, o los que pueden sentir la atracción de recuperarla, encuentren el camino para poder hacerlo. Este libro reflexiona y ahonda sobre lo que este proceso puede significar. No sólo como una nueva 'actividad' a organizar, sino como una teología que transforma nuestra visión de la Iglesia y del mundo. Henri Bourgeoi s (Roanne 1934 - Lyon 2001) ha sido un personaje clave en la reflexión teológica sobre lo que significa acercar la fe cristiana a los hombres y mujeres de una sociedad tan plural como la nuestra. Delegado Diocesano de...

Vida del espíritu y tiempo de la polis

Vida del espíritu y tiempo de la polis

Autor: Simona Forti

Número de Páginas: 502

El carácter poco ortodoxo del pensamiento de Arendt la ha convertido durante años no sólo en una desconocida para la cultura filosófica, sino también en una extraña del movimiento feminista. Desde mediados de los 80, la teoría feminista empezó a considerar a Hannah Arendt como “una de las nuestras” no sólo por su apuesta de gratitud hacia lo dado y por una atención a la “diferencia” judía, sino también a partir de un relectura de categorías como las de natalidad, pluralidad, paria, las cuales permiten empezar a satisfacer la necesidad de construir un mundo común que signifique algo más que un cambio de “estilo de vida”. «Vida del espíritu y tiempo de la polis» reconstruye el significado general del itinerario intelectual arendtiano, siguiendo la lógica interna de su pensamiento y sin atenerse a los dictámenes de la cronología. Un itinerario que encuentra su propia continuidad en un radical replanteamiento de la relación tradicional entre filosofía y política, entre «theoria» y «praxis».

Renta B sica y Trabajo

Renta B sica y Trabajo

Autor: Javier Méndez-vigo Hernández

Número de Páginas: 249

La Renta Básica es un nuevo derecho de ciudadanía, que aparece en un momento de "crisis estructural" del capitalismo. En un momento en que los derechos sociales y económicos están retrocediendo y/o desapareciendo. Se trata de fundamentar el "nuevo derecho" desde dos perspectivas filosóficas: 1) desde el liberalismo solidario de Van Parijs que a su vez recoge, de manera crítica, la Teoría de Justicia del liberalismo político de Rawls, fundamentalmente de su Principio de la Diferencia; 2) Desde el republicanismo de Daniel Raventós, que parte de la concepción de la libertad como no- dominación que explicita que alguien es libre "si no depende de nadie" para existir. Concepción de la libertad que proviene del Republicanismo contemporáneo (Q. Skinner, P. Pettit). Un nuevo derecho que sólo es posible conseguir plenamente desde abajo, desde la sociedad civil. En consecuencia, sólo de manera democrática lo que conlleva la participación y movilización desde la sociedad; pero para esto es preciso un ciudadanía activa, participativa y responsable

Perspectivas traductológicas desde América Latina

Perspectivas traductológicas desde América Latina

Autor: Gertrudis Payás , Danielle Zaslavsky

Número de Páginas: 354

Los textos que componen este volumen son producto del Tercer Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación (RELAETI) que organizó la Universidad Católica de Temuco (Chile) en octubre 2020, dando continuidad a los fructíferos congresos de México (Zacatecas, 2018) y Argentina (Córdoba, 2020), cuyos trabajos ha acogido también esta casa editorial. Las investigaciones que aquí se presentan cubren distintas épocas y lugares del continente hispanoamericano, y adoptan enfoques diversos: lingüístico-discursivo, histórico, social, filosófico, que atañen tanto a la traducción escrita como a la interpretación. Perspectivas traductológicas desde América Latina se aproxima a lo que podría caracterizar una traductología latinoamericana, menos centrada en las búsquedas de carácter teórico y más interesadas en explorar las temáticas que marcaron y siguen marcando la convivencia, a ratos amable y no pocas veces conflictiva, entre las distintas comunidades y lenguas del continente.

Fe cristiana y ateísmo en el siglo XXi

Fe cristiana y ateísmo en el siglo XXi

Autor: Gerardo Del Pozo Abejón Y Ignacio Serrada Sotil

Número de Páginas: 223

Este libro recoge las conferencias del curso "Fe cristiana y ateísmo en el siglo XXI" organizado por la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso en el marco de los XXVII Cursos de Verano de la Universidad Complutense. El curso contribuyó, tanto a través de las ponencias como del interesante diálogo a que dieron cauce, a mostrar la luz de la fe cristiana como respuesta a lo que Martin Buber llamaba "el eclipse de Dios" en el mundo moderno. Con una actitud de escucha y acogida, se trató de mostrar desde las perspectivas filológica, histórica, filosófica, teológica y cultural que la imagen de Dios de la que parte la increencia para negarlo no se corresponde con la imagen del Dios vivo y verdadero revelado en Cristo y reflejada en la vida de tantos cristianos a lo largo de los tiempos. Se presenta ahora este volumen con la intención de que, al poner a disposición del lector las distintas intervenciones que tuvieron lugar, se pueda seguir alimentando el pensamiento y suscitando el diálogo, como sucedió cuando fueron pronunciados.

Grieta entre el relato y la conversación

Grieta entre el relato y la conversación

Autor: Damián Fernández Pedemonte

Número de Páginas: 270

Al analizar el discurso del poder en la Argentina, desde la crisis de 2001 hasta la pandemia, se obtiene un gran aprendizaje para el mundo académico y profesional de la comunicación, en especial, si nos focalizamos en los casos conmocionantes que mejor escenifican los principales géneros del discurso político: el de gobierno, el electoral y el de crisis. Más allá de las evidentes diferencias ideológicas del kirchnerismo y el macrismo, existe una gran divergencia en la gestión de la comunicación. Una verdadera teoría de los medios y del poder del relato sustentan las decisiones discursivas del kirchnerismo. La construcción del discurso macrista, en cambio, opera como una formulación contraria de aquella estrategia comunicacional. Al mismo tiempo, la mediatización evoluciona de un contexto de medios masivos a uno signado por la plataformización de la política, en el que los políticos pierden control del destino final de sus discursos. Dos modelos de comunicación se contraponen, entonces, en este período de la comunicación política. Al relato se contrapone la conversación, y al marco conceptual de la política, el del marketing. El estudio de la comunicación...

La poesía de la Academia de los Nocturnos

La poesía de la Academia de los Nocturnos

Autor: José María Ferri Coll

Número de Páginas: 368

Las academias literarias del Siglo de Oro fueron el escaparate en que se mostraron las diferentes tendencias poéticas del momento. Constituyeron un pequeño mundo que reproducía en lo literario los tópicos y las modas de la época, mientras que en lo social se mostraban deudoras del ideario monárquico de los Austrias. Los nocturnos valencianos son el ejemplo mejor documentado que poseemos hasta el momento. Este libro presenta un estudio de su poesía atendiendo al contexto en que se creó, con la intención de que el lector advierta la importancia tanto de la palabra allí dicha como del ambiente que la propició.

La obesidad más allá de los estilos de vida

La obesidad más allá de los estilos de vida

Autor: Soriguer Escofet, Federico J. Casimiro

Número de Páginas: 367

La obesidad ha llegado a ser un grave problema de salud pública mundial. Siempre ha habido personas obesas y ya Marañón, en 1926, con su Gordos y flacos (alque este libro pretende rendir un modesto homenaje), se ocupó de la obesidadcomo un problema clínico. Pero estaba aún lejos de convertirse en el gran problema al que todas las agencias de salud pública del mundo intentan poner remedio. En la segunda mitad del siglo XX la mayor parte de la investigación científica estuvo dirigida a la fisiopatología y más adelante a la biogenética de laobesidad. Había la esperanza de encontrar un tratamiento individualizado paralas personas obesas. Hoy ya sabemos que la historia del tratamiento farmacológico de la obesidad es la de un gran fracaso. Ya en la última década del siglo XX los estudios epidemiológicos que comenzaron a publicarse hicieron que setomara conciencia de los determinantes sociogénicos de la obesidad. La obesidad comenzaba a ser considerada como el prototipo de lo que se han llamado enfermedades por desajuste (o disevolución), a la consideración de la pandemia de obesidad como una enfermedad "histórica" que aparece en un momento (el siglo XX) en el que...

Ética periodística

Ética periodística

Autor: Xabier Etxeberria Mauleón

Número de Páginas: 63

Con el objeto de clarificar las exigencias éticas de la profesión periodística —algo particularmente relevante hoy en día—, este ensayo analiza las responsabilidades éticas que se derivan del papel social que los medios de comunicación tienen y del poder de que disponen. Describe además los principios éticos fundamentales que deben guiar el quehacer informativo y estudia las normas básicas y los códigos deontológicos que tratan de precisarlos. Todo ello se hace estableciendo puentes constantes con la dinámica actual de los medios y resaltando los núcleos éticos más problemáticos.

Manual de comunicación política y estrategias de campaña

Manual de comunicación política y estrategias de campaña

Autor: Ismael Crespo , Ileana Carletta , Antonio Garrido , Mario Riorda

Número de Páginas: 319

Este libro concibe la comunicación política como una dimensión estratégica por sí misma, aspecto central en el marco de la planificación de campañas electorales. Estrategia y mensaje son los dos elementos fundamentales de una campaña exitosa: el mensaje define la estrategia y, a la vez, la estrategia es el mensaje.

Comunicación Política en Colombia: Discursos, Prácticas y Estéticas

Comunicación Política en Colombia: Discursos, Prácticas y Estéticas

Autor: Angie González , Eugénie Richard , Omar Rincón

Número de Páginas: 56

Comunicación y política van de la mano. Pero en nuestra actualidad, la política colombiana se ha convertido en un juego de redes digitales y un espectáculo de medios en donde se comunica más de lo que se gobierna, se mediatiza más de lo que se politiza. Este libro busca analizar y evidenciar los aspectos más relevantes de la comunicación política "a la colombiana". La propuesta es pensar en nuestra experiencia, reflexionar sobre cómo comunican nuestros políticos, para así construir referentes de sentido desde nuestra cultura política y para nuestra cultura comunicativa. En los diferentes textos y ensayos que proponen 15 investigadores de todo el país, se hablará de conceptos claves, pero también de experiencias para intentar acercarnos y aclarar lo que entendemos como "comunicación política en Colombia".

Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana

Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana

Autor: Ana María Miralles

Número de Páginas: 139

Este libro propone una reflexión crítica sobre conceptos que han sido centrales en la concepción liberal de la información, como la objetividad, el distanciamiento del periodista y la visión dicotómica que caracteriza al discurso periodístico. Esto lo hace en función de promover un periodismo que se conecte más directamente con el significado de la opinión pública, la emergencia de la ciudadanía y el debate de los puntos de vista de los ciudadanos, ya que la debilidad de la esfera pública está vinculada a la exclusión del ciudadano del común y sus propuestas a las visiones colectivas de las sociedades. En el libro se sustenta el modelo conceptual y comunicativo del reconocido proyecto Voces Ciudadanas de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia).

Migración en Chile

Migración en Chile

Autor: Nicolás Rojas Pedemonte , José Tomás Vicuña Undurraga

Número de Páginas: 211

Migración en Chile ofrece una mirada amplia y actualizada sobre la realidad migratoria en Chile. Son 23 autores provenientes de las más destacadas universidades, centros de estudios y fundaciones del país, que en trece capítulos profundizan en las temáticas más atingentes a la hora de abordar la migración, como el contexto regional, legislación, trabajo, salud, educación, vivienda, economía, convivencia, entre otros. Con evidencia internacional y nacional, cada capítulo ofrece propuestas para construir una sociedad de acogida e intercultural que convierta a Chile en un modelo de buenas prácticas. "Ojalá todos los países contaran con un libro como este, que presenta el fenómeno migratorio con datos y análisis bien fundamentados y desde las múltiples perspectivas necesarias. Es un gran aporte al debate emergente sobre migración en las Américas y cómo un manejo sensato de las políticas públicas frente a la migración puede conllevar a beneficios no solo para los migrantes, sino para las comunidades de acogida también".

Recerca

Recerca

Número de Páginas: 164

RECERCA es una revista semestral de acceso abierto que se publica periódicamente durante los meses de abril y octubre. Es una publicación basada en la revisión ciega por pares del Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I de Castellón. Recerca pretende atraer artículos de primera calidad científica de investigadores nacionales e internacionales del campo de la filosofía y de la sociología crítica. Recerca es una revista que publica sobre temas y problemas sociales actuales, examinadas desde la sociología crítica, la teoría de la democracia, la filosofía política y la ética aplicada. La tasa de aceptación de propuestas recibidas en el año 2019 fue del 19%. Recerca utiliza el software de detección de plagio y auto-plagio I-THENTICATE gestionado a través del Servicio de Biblioteca de la Universitat Jaume I.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados