Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Hacia La vida es sueño como speculum reginae:

Hacia La vida es sueño como speculum reginae:

Autor: Carmela V. Mattza Su

Número de Páginas: 204

Este libro propone que La vida es sueño, además de contener un subtexto político sobre el comportamiento esperado de la autoridad suprema masculina, es también portadora de un espejo con un mensaje para la figura de poder femenino. En este sentido, el presente estudio discute hasta qué punto en esta emblemática comedia calderoniana también se encuentra una visión sobre el poder que tiene en cuenta a la reina Isabel de Borbón, la primera esposa de Felipe IV. Con tal finalidad, se analizan con especial cuidado la presencia y el uso de la mitología clásica en esta comedia teniendo en cuenta la manera cómo aparecen y son utilizadas en el resto de la producción calderoniana anterior a 1644. Además, se evalúan diferentes tipos de relaciones que dan cuenta de la capacidad de liderazgo de la reina, la popularidad de su imagen y el gran aprecio que por ella se tenía no solo en la corte y el reino, sino también en el resto de Europa y los territorios transatlánticos.

La Corte de Felipe IV se viste de fiesta

La Corte de Felipe IV se viste de fiesta

Autor: Teresa Zapata Fernández De La Hoz

Número de Páginas: 422

La entrada solemne de Mariana de Austria, hija del emperador Fernando III, en la Villa y Corte el 15 de noviembre de 1649 fue el acontecimiento político, social, artístico y festivo más importante de la primera mitad del siglo XVII, con el que el ayuntamiento le dio la bienvenida y le hizo entrega de las llaves de la ciudad. Monumentales arcos de triunfo, galerías con estatuas, montes parnasos, templetes, árboles genealógicos, carros triunfales se levantaron a lo largo del itinerario real, realizados por los mejores arquitectos, pintores y escultores de la Corte, que crearon fastuosas arquitecturas de materiales perecederos, decoradas con cuadros, estatuas doradas o plateadas, emblemas, inscripciones y poesías en latín y castellano, que durante unas horas transformaron la humilde Villa de Madrid en una ciudad monumental, fantástica, soñada.

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Autor: José María Mesa Villa , Ana González-rivas Fernández , Antonio José Miralles Pérez

Número de Páginas: 629

Este volumen nace del IX Coloquio de la SIERS (Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos) que con el tema general de Metamorfosis y memoria del evento. El acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI y XVII se celebró en la Universidad de Rennes 2 del 19 al 21 de septiembre de 2019. La SIERS como asociación de investigadores especializada en el estudio, en la Edad moderna, de relaciones, pliegos sueltos, avisos o gacetas de ámbito o interés hispánico, en prosa y verso, tiene como finalidad el desbroce del acontecimiento considerado como excepcional y relevante, a ojos de lo que no se llamaba aún la opinión pública y no era todavía el pueblo, pero simple y llanamente, dado el poco coste del impreso, buena parte de la población que podía leer y escribir y se interesaba por lo español en general. El evento “relacionado” ofrece varias facetas ; la que hemos querido poner de realce en nuestro Coloquio ha sido la de su mutabilidad a través de los textos conservados y de su memoria siempre aleatoria y tergiversada por el tiempo (siglos XVI a XVIII), el espacio (la Monarquía Hispánica, Europa, América, Asia), los...

Arte poética española

Arte poética española

Autor: Díaz Rengifo, Juan

Número de Páginas: 441

Compendio de los principios básicos de la creación poética en castellano.

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: Antonio Prieto , José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea

Número de Páginas: 552

El IV Congreso Internacional de "Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico" convocado por el Instituto de Estudios Humanísticos en homenaje al profesor Antonio Prieto, donde el mundo científico presenta sus investigaciones en torno a la obra del profesor para rendirle un homenaje por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro Humanismo. Destacándose sus ediciones anotadas de clásicos del Renacimiento italiano y de los Siglos de Oro españoles, sus monografías sobre la poesía y la prosa del siglo XVI hispano, o sus estudios sobre destacados humanistas italianos.

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

Autor: Rico Garcia, Jose Manuel

Número de Páginas: 418

La relación del undécimo conde de Niebla con el poeta Luis de Góngora es el eje que vertebra en esta obra el estudio de las relaciones de las artes, la literatura y la cultura con los núcleos aristocráticos, en un espacio periférico y alejado de la corte. Cuatro son los focos de atención principales de la obra: Góngora y su relación con el entorno de la casa ducal de Medina Sidonia, el patrocinio ejercido por el VIII duque, don Manuel Alonso Pérez de Guzmán, la literatura cortesana generada por las relaciones de mecenazgo en tiempos de los Austria, y el coleccionismo.

Proyecto de una sala de varios en la Biblioteca Nacional

Proyecto de una sala de varios en la Biblioteca Nacional

Autor: Jenaro Alenda Y Mira

Número de Páginas: 76
Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 872
Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Autor: Elena Varela Merino

Número de Páginas: 2200
Bibliografía regional y local de España

Bibliografía regional y local de España

Autor: José Simón Díaz

Número de Páginas: 324

Bibliogr. Reg. y Loc. de España/J.Simón Díaz.-v.1

Sevilla y la literatura

Sevilla y la literatura

Autor: Rogelio Reyes Cano , Mercedes De Los Reyes Peña , Klaus Wagner

Número de Páginas: 440
Aún de noche alumbra el sol ; Los trabajos de Job

Aún de noche alumbra el sol ; Los trabajos de Job

Autor: Felipe Godínez , Piedad Bolaños Donoso , Pedro M. Piñero Ramírez

Número de Páginas: 286
Fiesta, poder y arquitectura

Fiesta, poder y arquitectura

Autor: Antonio Bonet Correa

Número de Páginas: 188

La arquitectura y la sociedad de la primera mitad del siglo XVIII son el tema en torno al cual giran los estudios recogidos en este volumen. Tanto la práctica constructiva como los debates teóricos sobre el arte de edificar son objeto de análisis globales, a la vez que algunos monumentos muy significativos y emblemáticos de la época son tratados de manera monográfica. También se presta especial atención a las relaciones existentes entre la arquitectura efímera, la fiesta pública y el poder político. Así, el escenario urbano y los aspectos esenciales de la vida colectiva son resaltados por sus valores arquitectónicos y artistas definitorios de un momento histórico de transición en el que se enfrentaron y complementaron lo culto y lo popular, lo castizo lo cosmopolita, el centralismo cortesano y la vitalidad de la periferia.

La edición de textos

La edición de textos

Autor: Pablo Jauralde Pou , Dolores Noguera , Alfonso Rey

Número de Páginas: 508

Marc Vitse introduces the Actas of this first congress held in Madrid in June 1987. The volume opens with seven plenary papers and there follows 47 shorter papers.

Poderes intermedios, poderes interpuestos

Poderes intermedios, poderes interpuestos

Autor: Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 344

Que duda cabe que la reflexión sobre las oligarquías en la sociedad moderna está a la orden del día. No es tanto una moda como una cuestión recurrente -la del poder-, que continuamente sale al paso en la maraña de nuestras investigaciones. Muchos investigadores han mostrado su interés en esta materia, bien desde sus comienzos, bien en algún momento concreto de su trayectoria científica. Su obsesión ha sido comprender el origen de ese poder, su carácter, las maneras de su ejercicio, los medios de su expansión, su interrelación con otros poderes... En este caso, precisamente, un sustancioso elenco de especialistas de varias universidades españolas que se reunieron para hablar sobre el tema en un Seminario organizado en Ciudad Real por el Área de Historia Moderna del Departamento de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha los días 11 y 12 de diciembre de 1996.

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Autor: José Jaime García Bernal

Número de Páginas: 470

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa, crítica social o analogía retórica, se une a la cultura visual, al paisaje sonoro y otros códigos no verbales para componer un conjunto de recursos que tienen en las manifestaciones festivas su propio valor, función y uso. La mayor parte de estos textos tienen su génesis en las diversas ponencias presentadas en el Seminario La Fiesta y sus lenguajes y que fue celebrado en la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2018 bajo la dirección académica de los editores científicos de este libro.

Estudios de platería

Estudios de platería

Autor: Jesus Rivas Carmona

Número de Páginas: 280

Este libro corresponde a un primer volumen salido con motivo de la fiesta de San Eloy, patrón de los plateros, que celebra la Universidad de Murcia. Contiene diversos estudios sobre platería, debidos a investigadores y especialistas en la materia abarcando diversos periodos y diferentes tipos de piezas de todo el ámbito español.

Carlos II y su Corte

Carlos II y su Corte

Autor: Gabriel Maura Gamazo

Número de Páginas: 1528

Esta obra de Gabriel Maura Gamazo, que ahora es objeto de una coedición facsímil entre el BOE y la Real Academia de la Historia, fue publicada en 1911 (volumen I) y 1915 (volumen II), con 28 ilustraciones. El texto manejado proviene de la biblioteca de la Real Academia de la Historia y, sin lugar a dudas, su autor, hijo de don Antonio Maura, es uno de los máximos especialistas en el reinado del último de los Austria en la primera mitad del siglo XX. La obra engloba el período de la minoridad de Carlos II hasta 1675, así como el valimiento de don Juan José de Austria entre 1677-1679. Fue propósito del autor continuar con la ingente tarea hasta el advenimiento de los Borbones en 1700, pero el estallido de la primera guerra mundial provocó la clausura de los archivos reales e imperiales de Europa central, con lo que la visión íntegra del reinado sólo la podría elaborar después de la Guerra Civil Española, en condiciones adversas, en Vida y Reinado de Carlos II. A pesar de que el enfoque del autor ha sido superado en algunos aspectos por la actual escuela de historiadores españoles, la obra de Maura sigue siendo apasionante al mostrar, por un lado, los avatares de la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados