Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Técnica E Ideología

Técnica E Ideología

Autor: Lucien Sfez

Número de Páginas: 297

La técnica, está en el centro de los dispositivos de poder. Es fuertemente política, aunque se disimula detrás de los objetos técnicos cargados de racionalidad y progreso. Así los gobiernos del mundo desarrollado, a falta de nuevas ideas, creen encontrar en las nuevas tecnologías un apoyo para la elaboración de consenso. El proyecto de este libro es analizar el relato de la tecnopolítica, sus imaginerías tecnosociales o tecnonaturales, y su modo invasivo de funcionamiento en todos los medios dirigentes. ¿Se habrá convertido la técnica en instituyente del Estado y de la sociedad? Nada es menos seguro.

Actas del Segundo Congreso Nacional de Historia de la Construcción

Actas del Segundo Congreso Nacional de Historia de la Construcción

Autor: Fernando Bores Gamundi , Instituto Juan De Herrera (madrid, Spain) , Centro De Estudios Históricos De Obras Públicas Y Urbanismo (spain)

Número de Páginas: 534
La técnica de la arquitectura medieval

La técnica de la arquitectura medieval

Autor: Amparo Graciani García

Número de Páginas: 388

El presente libro engloba 15 artículos de carácter interdisciplinar, de diversos profesionales -arqueólogos, arquitectos, arquitectos técnicos, físicos, historiadores del Arte, juristas y químicos- pertenecientes a ocho Departamentos de la Universidad de Sevilla. Todos estos estudios ofrecen una panorámica general y diversa de la arquitectura medieval, estructurada en tres partes correspondientes a los medios, la ejecución y la restauración.

Las puertas de la eternidad

Las puertas de la eternidad

Autor: Richard Dübell

Número de Páginas: 677

Los pilares de la Tierra de Alemania, por fin en lengua española. Richard Dübell, el aclamado autor de La Biblia del Diablo, nos sorprende ahora con una novela comparada con Los pilares de la Tierra que ha cautivado a miles de lectores en Alemania, ha entrado en las principales listas de más vendidos y ha sido unánimemente avalada por la crítica especializada. Alemania, año 1250. Federico IIha muerto y el reino está conmocionado. Solo una persona conoce el último secreto del emperador: Rogers de Bezeres, un cátaro que sigue la pista del misterio destinado a cambiar su vida para siempre. Al mismo tiempo Elsbeth, una monja cisterciense, emprende la construcción de un nuevo convento en medio del solitario bosque de Steigerwald con la esperanza de evitar que Hedwig, su protegida, caiga en manos de la Inquisición. Cuando los habitantes del pueblo vecino y los ricos monjes del valle próximo se oponen a sus planes, Elsbeth, recurre a la ayuda de tres desconocidos, sin sospechar el verdadero motivo que condujo a Rogers y sus compañeros hasta ella. Tal vez juntos logren abrir las puertas de la eternidad...

Los pilares de la Tierra (edición ilustrada) (Saga Los pilares de la Tierra 1)

Los pilares de la Tierra (edición ilustrada) (Saga Los pilares de la Tierra 1)

Autor: Ken Follett

Número de Páginas: 1537

La obra maestra de Ken Follett en una lujosa edición especial 30 aniversario con más de un centenar de ilustraciones. Hace treinta años, Ken Follett publicó en español su novela más popular, Los pilares de la Tierra, que ha vendido más de veintisiete millones de ejemplares en todo el mundo. Ahora, por primera vez en una edición ilustrada, el gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta de nuevo a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. Esta edición contiene un prólogo del autor y más de cien ilustraciones del artista Markus Weber. Sobre Los pilares de la Tierra han dicho: «Fantástico desde todos los puntos de vista.» El Mundo « Los pilares de la Tierra fue un hito en España, donde todavía sigue siendo el libro más leído de la historia según la Federación del Gremio de Editores.» ABC «Alta política y bajas pasiones (y viceversa) conforman un folletín de grandes dimensiones que confirman a Follett como relojero mayor del reino del...

Notre-Dame

Notre-Dame

Autor: Ken Follett

Número de Páginas: 56

«La imagen de Notre-Dame en llamas me dejó aturdido y profundamente afectado. Me encontraba al borde de las lágrimas. Algo de un valor incalculable estaba muriendo ante nuestros ojos. Era una sensación desconcertante, como si la tierra hubiera comenzado a temblar.» Ken Follett En este breve pero fascinante libro, Ken Follett describe las emociones que sintió cuando conoció la tragedia que amenazaba con destruir Notre-Dame de París y recorre, desde los días de su construcción, los momentos históricos determinantes de un edificio que a través de los siglos ha ejercido una fascinación universal. Follett rinde homenaje así a Notre-Dame y revela además la influencia que ha tenido en las catedrales de todo el mundo y en la escritura de su más famosa novela, Los pilares de la Tierra. La crítica ha dicho: «Follett sabe de catedrales -he ahí Los pilares de la Tierra para corroborarlo- y domina al dedillo el relato bien hilado y entretenido, incluso cuando se trata de un ensayo (homenaje) divulgativo como este.» ABC «Follett rinde un sentido homenaje con este libro a Notre-Dame y revela además la influenciaque ha tenido en las catedrales de todo el mundo y en la...

Fisco, legitimidad y conflicto en los reinos hispánicos (siglos XIII-XVII)

Fisco, legitimidad y conflicto en los reinos hispánicos (siglos XIII-XVII)

Autor: Galán Sánchez, Ángel (coord.)

Número de Páginas: 484

La implantación de sistemas fiscales severos, intrusivos y eventualmente violentos, a partir de la Baja Edad Media, exigió un constante esfuerzo de legitimación diri-gido a producir el imprescindible consenso social que hiciera posible su funcionamiento. Este volumen, que se inscribe entre las publicaciones de la Red Arca Comunis, analiza tres problemas fundamentales de aquel proceso en los reinos hispánicos: la creación del impuesto, su legitimación y la conflictividad derivada de la punción fi scal. En él participan dieciocho especialistas, procedentes de trece universidades y otros centros de investigación, con el propósito añadido de rendir un merecido homenaje académico al profesor emérito de la Universidad de Zaragoza J. Ángel Sesma Muñoz.

Verdad Práctica. En defensa de la ética clásica

Verdad Práctica. En defensa de la ética clásica

Autor: Carlos Casanova

Número de Páginas: 521

En los últimos siglos se ha extendido una extraña forma de anomía o iniquidad. Una sorprendente ceguera frente al bien o el mal, metafísicos o morales. Ya en Guillermo de Ockham aparece este fenómeno. En Hobbes se manifiesta de nuevo, ya secularizado: “ninguna regla de bien y de mal puede tomarse de la naturaleza de los objetos mismos, sino del individuo […] o de la persona que lo representa”. Reaparece en Locke y en Kant, ya para permanecer en una de las líneas principales del pensamiento político, jurídico y moral de Occidente: “lo bueno es lo que produce placer” (Locke) y “La paradoja [del método en el examen crítico de la razón práctica] es que el concepto de bien y mal no se define con anterioridad a la ley moral, a la cual, parecería, debería servir de fundamento. Más bien el concepto de bien y de mal debe ser definido después y por medio de la ley”, que la voluntad se da a sí misma (Kant). En este libro se examinan las raíces metafísicas de este fenómeno, para mostrar la superioridad teórico-práctica de la ética clásica, cómo esta puede responder a las principales objeciones que se han opuesto y cuáles son las líneas generales de su...

Diálogos sobre la paz

Diálogos sobre la paz

Autor: Laura Gemma Flores

Número de Páginas: 136

El Doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura para la Paz, albergado en la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas", nace en un contexto de transformación de los modelos educativos, donde, de los esquemas de educación tradicional se transita a campos problématicos del conocimiento. Dado que en el presente es apremiante una toma de conciencia y de intervención frente a la desquiciante ruptura del tejido social; el entorno educativo se ha planteado con urgencia intervenir desde los distintos ámbitos del conocimiento para movilizar las áreas de incidencia tanto en las esferas públicas como en las privadas para trasmutar a una sociedad más justa, equitativa y pacífica. Esta primera muestra de trabajo colectivo entre alumnos y profesores de dicho programa, expuesto desde distintas vertientes trans, inter e intradisciplinares, analiza el fenómeno de la paz tratando de hacer llegar sus reflexiones a múltiples públicos y entidades sociales con el afán de visibilizar el hecho de que frente a la degradación y la descomposición social existen luchas reales y denodadas para...

Cuaderno de dibujos

Cuaderno de dibujos

Autor: Villard De Honnecourt

Número de Páginas: 150

Volumen que recoge algunos de los principales relatos cortos de Mark Twain, como 'Diario de Adán' y 'Diario de Eva'.

La comunicación social en la Europa medieval

La comunicación social en la Europa medieval

Autor: Jose Maria De; Martin Lopez Francisco Olmos (mari.)

Número de Páginas: 536
Energía y civilización. Una historia

Energía y civilización. Una historia

Autor: Vaclav Smil

Número de Páginas: 482

La energía es la única moneda de cambio universal. Sin transformación de energía, no hay nada. La vida en la Tierra depende de la conversión de la energía solar en biomasa vegetal, mientras que los seres humanos hemos aprendido a utilizar otros flujos de energía, como los combustibles fósiles o la generación fotovoltaica de electricidad. En esta monumental historia, Vaclav Smil ofrece una impresionante panorámica de cómo la energía ha impulsado el progreso cultural y económico de las sociedades humanas durante los últimos diez mil años, desde los primeros grupos de cazadores-recolectores hasta la civilización fósil, pasando por las sociedades agrícolas tradicionales y la "gran transición" que lo cambió todo. Energía y civilización es la gran obra maestra de Vaclav Smil, "el mayor experto mundial en el ámbito de la energía" según la revista Science. Una lectura fascinante en la que se habla de todo: agricultura, transporte, construcción, economía, ecología, guerra, tipos de carbón, petróleo, electricidad, hornos, motores, pirámides y mucho más. "La guía más importante del siglo XXI sobre energía". Ian Morris, Universidad de Stanford "Original y...

El Arte en la Baja Edad Media Occidental: arquitectura, escultura y pintura

El Arte en la Baja Edad Media Occidental: arquitectura, escultura y pintura

Autor: Esther Alegre Carvajal , Inés Monteira Arias , Joaquín Martínez Pino , Antonio Perla De Las Parras , Sergio Vidal Álvarez

Número de Páginas: 369

Reflexión sobre los objetos artísticos que se produjeron en un momento y un espacio concreto, la Europa Gótica, desde mediados del siglo XII hasta comienzos del XVI con la irrupción del Renacimiento, sin olvidar las manifestaciones que conviven con este estilo gótico, las aportaciones que provienen del mundo islámico y de los cambios derivados de la evolución de la pintura flamenca e italiana, interpretándolas como el conjunto de novedades que desembocarán en el Renacimiento.

Mar de viento

Mar de viento

Autor: Carlos Canales , Miguel Del Rey

Número de Páginas: 351

Desde el principio de la civilización, el mar ha sido una de las principales vías del comercio y el intercambio de ideas entre pueblos diferentes y, en este sentido, la posición de la Península Ibérica, situada en el extremo occidental del Mediterráneo y proyectándose al Atlántico, ha tenido siempre una importancia decisiva. El nacimiento y desarrollo de las marinas de Castilla y Aragón tuvo elementos comunes derivados de la geografía y la historia, pero también un desarrollo y una evolución distinta basados en la naturaleza diferente del entorno en el que actuaban. Cuando fruto del matrimonio entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla las armadas de ambas coronas comenzaron a colaborar y participar en acciones militares conjuntas, durante el lento proceso que dio lugar al nacimiento de la Armada Española, se trataba en ambos casos de fuerzas navales poderosas, importantes en el ámbito político y estratégico que se extendía desde Italia a las islas del Atlántico, y capaces de influir de forma decisiva, como finalmente sucedió, en la historia del mundo.

Tendencias historiográficas actuales

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Enrique Cantera Montenegro , Josefina Martínez Álvarez , M.ª Dolores Ramos Medina , Florentina Vidal Galache

Número de Páginas: 521

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

Castillos y murallas

Castillos y murallas

Autor: Miguel Sobrino

Número de Páginas: 1204

Los castillos y murallas han ostentado un papel crucial en el mundo de la cultura y han sido fuente de inspiración para el pensamiento y las artes. Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder. Una obra deslumbrante que, junto a los aclamados Catedrales y Monasterios, cierra una trilogía que lega al lector la más excepcional biografía sobre las grandes obras arquitectónicas del patrimonio cultural de España. «Este es realmente un texto hermoso, que debería conocerse hasta en las escuelas. Porque evita la jerga técnica y cualquier otro exceso académico, y sus descripciones y relatos los hace siempre con esa cortesía literaria que logra seducir al lector no especializado». ANTONIO HERRERA CASADO,...

Las infinitas vidas de Euclides

Las infinitas vidas de Euclides

Autor: Benjamin Wardhaugh

Número de Páginas: 413

La apasionante historia de un libro que, a lo largo de dos mil trescientos años, consiguió moldear la ciencia, la filosofía, el arte, e incluso la literatura: los Elementos de Euclides. Sería difícil encontrar un libro más influyente en la historia de la cultura que los Elementos de Euclides. A lo largo de dos mil trescientos años, su poder ha traspasado las matemáticas y la ciencia para ejercer un influjo notable en ámbitos como el arte, la literatura o la filosofía. Incontables lectores se han sentido atrapados por su sabiduría acerca del espacio y sus propiedades, en un inacabable mundo de belleza abstracta e ideas puras. Pocos artefactos sobreviven al hundimiento de la cultura que los ha generado; pocos textos superan la desaparición de la lengua en que están escritos. Los Elementos ha sobrevivido a ambas cosas; de hecho, podemos decir que no solo ha sobrevivido, sino que ha prosperado mientras iba pasando por una serie de situaciones increíblemente diversas. Los escultores de la fachada occidental de la catedral de Chartres representaron a Euclides, los sabios del Bagdad abasí tradujeron su libro; un filósofo ateniense escribió acerca de él, y un artista...

La sociedad poscapitalista

La sociedad poscapitalista

Autor: Peter F. Drucker

Número de Páginas: 257

La sociedad poscapitalista es otra obra de Peter F. Drucker donde el autor detecta la organización de nuestra sociedad actual y de cómo ésta se transforma por diferentes factores. El autor logra responder todas aquellas preguntas esenciales que se hace el hombre. En el siglo XIII, el surgimiento de los gremios como grupos dominantes de poder, la actividad comercial entre grandes distancias, la presencia del estilo gótico como arquitectura urbana y otros factores decisivos transformaron por completo la vida europea. Muchos cambios sobrevinieron luego: la invención de la prensa de tipos móviles, la Reforma Protestante, doscientos años más tarde; la Revolución Americana y la adopción de la máquina de vapor, a fines de siglo XVIII. Nuestro tiempo es otra vez un período de transformación. Uno de los cambios principales es que ya no existe una historia "occidental" ni una civilización "occidental"; sólo hay historia mundial y civilización mundial, aunque "occidentalizadas". Estamos, pues, en medio de un proceso de transformación que acaso se completará en el 2010 o en el 2020. Nadie nacido en 1990 sería capaz de imaginar el mundo en el que nacieron sus abuelos o en el ...

Actas primer encuentro nacional de expresión gráfica en ingeniería y arquitectura

Actas primer encuentro nacional de expresión gráfica en ingeniería y arquitectura

Número de Páginas: 192
El pene perdido de Napoleón

El pene perdido de Napoleón

Autor: Ad Absurdum

Número de Páginas: 423

¿Era Hitler vegetariano? ¿Por qué tiene cuernos el Moisés de Miguel Ángel? ¿Es rusa la ensaladilla rusa? ¿Murió Catalina la Grande fornicando con un caballo? ¿Construyeron los aliens las Pirámides? ¿Por qué no comen cerdo los musulmanes? ¿Quemó Nerón Roma? ¿Creó Franco una bomba atómica? ... Este libro plantea 333 preguntas históricas como estas de todas las temáticas —guerra, ciencia, sexo, comida, política, economía y, por supuesto, «Homeohistoria», entre otras—y, por si fuera poco, incluye las respuestas a la mayoría de ellas. El libro de consultas históricas que todo hogar debería tener. Mejor que la Enciclopedia, mejor que Wikipedia.

Las aventuras de la vanguardia

Las aventuras de la vanguardia

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 427

Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados de la actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas del siglo XX. Su incursión no solo invita a transitar las distintas tendencias sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos que las hicieron posibles. Entre el logro técnico y la impostura exhibicionista, entre la conformidad crítica y el prestigio clandestino, entre la operación solitaria y la megalomanía, Sebreli advierte los síntomas de malestar en la cultura, los matices de hastío de quienes determinan el valor de la obra de arte -museos, mecenas y otras instituciones- y los reclamos de orden y jerarquías que precipitan el relevo, las continuidades y rupturas. Con su agudeza acostumbrada, hace desfilar ante nuestros ojos diversas manifestaciones de acatamiento ante el totalitarismo estatal y la dictadura de mercado. Los puntos de vista del autor de «El asedio a la modernidad» y «El vacilar de las cosas» nos persuaden por su atrevimiento y su riqueza intelectual tanto cuando adopta una posición firmemente argumentativa como cuando sostiene hipótesis riesgosas. El estilo de Sebreli es ya una de las...

España contra su leyenda negra

España contra su leyenda negra

Autor: Javier Rubio Donzé

Número de Páginas: 1085

¿La Inquisición perseguía a las personas por atreverse a soñar? ¿El duque de Alba se comía a los niños? ¿Felipe II mató a su hijo? ¿Hubo genocidio en América? ¿Los españoles robaron el oro? ¿Destruyeron las lenguas indígenas? ¿El 12 de octubre hay algo que celebrar? ¿Virreinatos o colonias? ¿Atraso español? ¿Decadencia? ¿Racismo? No hay ningún interés en ocultar que la historia de España —como todas las historias nacionales— tiene sus capítulos negros donde abundan atrocidades, traiciones, crímenes, corrupción, matanzas... Pero una cosa es la historia negra y otra muy diferente la Leyenda Negra. Javier Rubio Donzé hace un exhaustivo repaso de todos esos clichés que tanto preocupan también a algunos compatriotas. Pero este no es otro libro sobre la Leyenda Negra, ya que el autor va más allá, abordando temas tangenciales e igualmente interesantes: reconquista, hispanismo, reunificación hispana, nacionalismo, indigenismo, anglofobia, iconoclastia, leyenda rosa... Y una conclusión: España no es ninguna anomalía histórica.

Artes visuales

Artes visuales

Autor: Bibi Anguio

Número de Páginas: 172

Este libro propone un conjunto de estrategias, metodologías y prácticas facilitadoras de la apertura expresiva para la producción de proyectos artísticos personales y grupales en talleres. Describe y compara modalidades en la enseñanza artística y renueva las fuentes teóricas ampliándolas con aportes de la Pedagogía Crítica, la Teoría de los Grupos, las Teorías de la Comunicación y el Lenguaje Visual, especialmente la retórica y los estudios genérico-estilísticos. Condensa más de treinta años de sueños y experiencias compartidos con colegas y estudiantes y presenta un método de trabajo y un corpus crítico, orgánico, progresivo y múltiple de herramientas aplicable a diversas situaciones de taller: escolar, académico, privado. A través del dispositivo Grupo-Taller brinda un sistema abierto, multiplicable y flexible de mecanismos facilitadores de creatividad que incluye: acciones motivadoras: procedimientos introspectivos guiados, experiencias grupales, cuestionarios, caldeamientos específicos, experiencias gráficas; mecanismos de seguimiento: matrices de análisis icónicos, fichas de trabajo, propuestas visuales; experiencias de evaluación, coevaluación ...

Catedrales

Catedrales

Autor: Miguel Sobrino

Número de Páginas: 1197

¿Sabía que en las entrañas de la catedral de Sevilla se esconde un cocodrilo gigante disecado? ¿Que el Papamoscas de Burgos no es el único que existe? ¿Que el Santo Grial está en la catedral de Valencia? ¿O que al arquitecto de la catedral de Granada se le puede considerar el Miguel Ángel español? Hoy estamos acostumbrados a ver los grandes templos de las ciudades españolas como museos inmaculados y silenciosos, pero esta visión se aleja del verdadero propósito de estas magníficas construcciones. Las catedrales eran centros dedicados a Dios, pero también lugares de encuentro y reuniones de negocio, zonas de juego para los niños y verdaderas continuaciones techadas de las calles y plazas de las ciudades. Miguel Sobrino ofrece en este libro -ilustrado de forma única por él mismo- una auténtica narración biográfica de veinticinco catedrales españolas entre las más señaladas. Su relato reivindica el valor humano de estos edificios, que aún hoy transforman el skyline de las ciudades que los acogen. Y demuestra que la realidad de las catedrales es mucho más fascinante que su leyenda. Incluye más de 400 ilustraciones inéditas

La crisis de occidente

La crisis de occidente

Autor: Santiago Cantera

Número de Páginas: 433

¿Qué ha pasado con Europa? ¿Sucumbirá finalmente o hay lugar para la esperanza? Europa hunde sus raíces en una fusión de cuatro elementos que han configurado su identidad: helenismo, romanismo, germanismo o eslavismo y cristianismo. Sobre ellos ha sustentado el mensaje que ha transmitido al resto de la humanidad y que ha dado origen a la civilización occidental, principalmente al proyectarse hacia América. Sin embargo, desde un cierto momento histórico comenzó a producirse una alteración progresiva con respecto a sus fundamentos y, a consecuencia de ella, en nuestro tiempo nos encontramos ante una verdadera crisis de civilización que amenaza con el mismo ocaso de ésta. ¿Sucumbirá finalmente o hay lugar para la esperanza? "La crisis de occidente" se ha convertido en una obra imprescindible para reconocer nuestros orígenes, y cómo Occidente fue cimentada en base a una fe y una cultura cristiana que nos atañe a todos de una forma u otra. La obra está fundamentada desde una idea arquitectónica -y no es simple metáfora-, solo hay que ver cómo se titula cada parte del libro. El autor se retrotrae a una etapa de construcción donde Europa no era reconocida como lo...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Autor: Alfonso Borrero Cabal

Número de Páginas: 754

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, consta de siete tomos organizados de la siguiente manera: los cuatro primeros recogen las conferencias relativas a la Historia de la universidad; el tomo V agrupa las conferencias sobre los Enfoques o la filosofía universitaria; el tomo VI se refiere a la Organización de la universidad y el tomo VII a la Administración universitaria. Confiamos en que los lectores sabrán descubrir y gustar la pureza del pensamiento del autor, considerado como uno de los mejores conocedores contemporáneos de la universidad.

La enseñanza del diseño en comunicación visual

La enseñanza del diseño en comunicación visual

Autor: Roberto Rollie , Maria Branda

Número de Páginas: 164

Producto del trabajo realizado durante varios años, este libro se construyó en la práctica del aula y en el estudio de diferentes líneas que dan fundamento a la enseñanza de la comunicación visual. Tiene la intención de abrir el debate sobre la formación de los profesionales del diseño. La posibilidad de articular los elementos propios de la disciplina y de una didáctica específica, para desarrollar el conocimiento que se requiere para la formación de grado. Trata de aportar algunas ideas a los problemas de la enseñanza y la comunicación, desde una mirada integradora. Esta obra es un mensaje para docentes y alumnos, para todos aquellos jóvenes comprometidos con su trabajo, con su realidad social, con un rol protagónico como comunicadores, en el momento y en el lugar donde nos toca vivir.

Historia de la energía

Historia de la energía

Autor: Alejandro Navarro Yáñez

Número de Páginas: 460

En la clase de Ciencias Naturales de Primaria nos enseñaron que la energía es la capacidad para realizar un trabajo, y nos explicaron que ni se crea ni se destruye, que solamente se transforma. Pero, ¿qué es realmente la energía?, ¿un poder?, ¿una fuerza invisible?, ¿una sustancia que se puede canalizar o enlatar como una bebida carbonatada? El corazón del átomo o la transmutación de la materia; el móvil perpetuo, el reloj de Cox y la conservación de la energía; el big bang; el universo oscuro; el poder de Electro; la «muerte por el calor» del cosmos; la luz de los dioses; la manzana de Newton y el secreto de Star Trek; Thomas Alva Edison y las bombillas led; los fantasmas y ¡el carburante de los platillos volantes!... Alejandro Navarro aborda en este libro de forma magistral la historia de la energía y las múltiples formas en las que aparece. Nos encontraremos con celebridades como Galileo, Newton, Franklin, Marie Curie o Einstein; pero también con genios olvidados que contribuyeron, con su curiosidad y tesón, al esclarecimiento de algunas de las leyes más importantes de la naturaleza. Participaremos de sus fascinantes vidas y de sus sensacionales...

Los secretos de las catedrales. Historia, ritos, prácticas religiosas

Los secretos de las catedrales. Historia, ritos, prácticas religiosas

Autor: A. Roversi Monaco

Número de Páginas: 173

Las catedrales góticas, tan misteriosas como las pirámides de Egipto o las estatuas de la isla de Pascua, conservan en el corazón de sus majestuosas naves secretos seculares que el hombre moderno todavía no ha logrado descifrar. Las catedrales están ahí —ante nuestra mirada, en nuestra querida y vieja Europa, en lugares frecuentados a diario por decenas de miles de visitantes— para hablarnos de nuestro pasado. ¿Cómo fueron construidas? ¿Por qué su disposición arquitectónica nos remite al universo simbólico y esotérico medieval? ¿Cuál es el secreto de las líneas meridianas? Esta obra, escrita por un especialista en historia de la Edad Media y en estudios esotéricos, traza para nosotros la epopeya de la construcción de las catedrales y nos da la clave de sus referencias simbólicas y mágicas. Esta apasionante guía, que constituye tanto una introducción a la historia europea como un estudio sobre la religión y el esoterismo medieval, nos permitirá también visitar a nuestro ritmo las más hermosas catedrales de Europa.

Codex Templi

Codex Templi

Autor: Templespaña

Número de Páginas: 1280

En estas páginas hallará el lector una perspectiva integral del fenómeno templario. Codex templi es una obra que, además de desmontar un buen número de especulaciones modernas, nace con vocación de convertirse en un referente clásico en la divulgación acerca de los «pobres caballeros de Cristo del templo de salomón». En estas páginas hallará el lector una perspectiva integral del fenómeno templario. Por un lado, la investigación rigurosa de los hechos fieles a la historia; por otro, la exposición de los aspectos trascendentes de los templarios desde la perspectiva de la más genuina tradición: la que es primordial y unánime en todas las grandes corrientes espirituales de oriente y occidente. Avalada por la sociedad de estudios templarios y medievales templespaña, que ha logrado reunir a un nutrido grupo de autores de concepciones plurales en torno a un buen número de claves y misterios, esta enciclopédica obra aborda los orígenes de la orden del temple, su teología, sus reglas, sus documentos, sus símbolos, su arquitectura, sus usos y costumbres, sus gestas militares, su capacidad financiera, su dimensión tradicional, su proceso inquisitorial, su apogeo y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados