Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El artista en Nueva York (cartas a Jean Charlot, 1925-1929, y tres textos inéditos)

El artista en Nueva York (cartas a Jean Charlot, 1925-1929, y tres textos inéditos)

Autor: José Clemente Orozco , Jean Charlot

Número de Páginas: 204
Obras en prosa

Obras en prosa

Autor: Bernardo Ortiz De Montellano , María De Lourdes Franco Bagnouls

Número de Páginas: 584
La aventura estridentista

La aventura estridentista

Autor: Rashkin, Elissa J.

Número de Páginas: 420

El estridentismo fue un movimiento artístico surgido en México en 1921 y liderado por el poeta Manuel Maples Arce; en él confluyeron tanto literatos, como pintores y artistas plásticos, en un verdadero frente cultural multidisciplinario. Esta obra ofrece al lector una visión de conjunto al movimiento que abarca desde las corrientes que lo influyeron, hasta los modernos homenajes a su legado, deteniéndose en sus figuras más icónicas. De tal manera, este libro es un vasto repaso histórico a la vanguardia estridentista y el contexto cultural que lo vio surgir y evanecerse.

Anales

Anales

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 368
Arte y folklore en Mexican folkways

Arte y folklore en Mexican folkways

Autor: Margarito Sandoval Pérez

Número de Páginas: 124

"Esta obra ofrece un análisis histórico del nacimiento, estructura, financiamiento, contenido y objetivos de la revista Mexican Folkways, una de las más sobresalientes en el periodo 1925-1937 por la variedad de temas de artes plásticas y de folklore que en ella se incluían y por ser una edición bilingüe."--P. [4] of cover.

El asalto a la nevera

El asalto a la nevera

Autor: Peter Wollen

Número de Páginas: 233

Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se centra en el ascenso y caída de la modernidad al calor de las luchas sociales y de las transformaciones experimentadas por la economía-mundo capitalista. Comenzando con un análisis de la influencia de Diaghilev y los Ballets Rusos, Wollen sostiene que el movimiento moderno siempre ha tenido un lado oculto y reprimido que no se puede disolver fácilmente en el relato maestro de la modernidad. Sugiere, mediante reconsideraciones de las pinturas marroquíes de Matisse y de la obra del gran diseñador de moda Paul Poiret, que la historia del arte elevado no puede escribirse con independencia de la historia de la actuación y el diseño. Wollen revisa a continuación las esperanzas, los temores y las expectativas de artistas y críticos fascinados tanto por la cadena de montaje de Henry Ford como por la fábrica de sueños de Hollywood, para concluir con la cáustica visión distópica presentada por Guy Debord de una «sociedad del espectáculo» absolutamente consumista. Fordismo, espectáculo, antagonismo y utopía aparecen aquí...

Forma, 1926-1928

Forma, 1926-1928

Autor: Varios

Número de Páginas: 380

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Pintura mural al fresco

Pintura mural al fresco

Autor: Josep Minguell Cardenyes

Número de Páginas: 246

Este libro sigue, a paso, el proceso de trabajo de los pintores de frescos, desde las actividades preliminares hasta la culminación de sus obras. Es un análisis del proceso de creación y ejecución de las pinturas, que incide de manera especial en los interrogantes que se plantean los pintores y en el significado de sus decisiones técnicas y procedimentales. El autor utiliza los escritos de los pintores de frescos que han explicado íntegramente el procedimiento, siguiendo unos determinados principios y métodos.

Autobiografía

Autobiografía

Autor: José Clemente Orozco

Número de Páginas: 132

Orozco es la figura ejemplar del artista que logra imponer una concepción lírica y combativa de la pintura, intensamente personal, sobre cualquier imperativo de doctrina o escuela. En 1942 escribe su {Autobiografía} (publicada como libro en 1945), donde traza a grandes rasgos su vida y deja sentada su posición como creador. Este libro significa un claro deslinde frente a la llamada Escuela Mexicana del muralismo. Al mismo tiempo, este retrato de Orozco por sí mismo es una memoria de toda una etapa del arte de nuestro país.

Revista Destiempos N45

Revista Destiempos N45

Autor: Marcos Cortés Guadarrama , Omar Alejandro Ángel Cortés , Herlinda Ramírez Barradas , Alberto Julián Pérez , Salomé Guadalupe Ingelmo , Diana María Rodriguez Vertiz , Irina Rodriguez , Orlando Betancor , Michelle Ruiz Valdez

Número de Páginas: 153

Renovamos la propuesta y los sueños en este proyecto que ya va a cumplir diez años de vida y por el que hemos contado con la colaboración de grandes académicos y escritores que han hecho de esta revista un punto importante de reunión para el debate, la crítica y la exposición de ideas.

Índice de la revista Cine Cubano

Índice de la revista Cine Cubano

Autor: Araceli García Carranza , Julia Cabalé

Número de Páginas: 330

La indización de la revista Cine Cubano, iniciada en los años setenta del pasado siglo por la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, se convirtió en una herramienta indispensable para los estudiosos del cine, tanto nacional como internacional. La presente edición recoge ahora en un solo volumen los 2840 asientos bibliográficos, organizados temáticamente, correspondientes a los 178 números de los primeros cincuenta años de existencia de la publicación. Se incluyen, además, los índices general, onomástico y de películas, que facilitan acceder rápidamente a la información requerida. Una obra como esta no concluye aquí, y será necesario continuar indizando lo publicado a partir de 2011, pero el camino por recorrer será mucho más fácil gracias a quienes pacientemente lo iniciaron.

Anita Brenner

Anita Brenner

Autor: Nadia Ugalde

Número de Páginas: 176

El libro examina en detalle los logros de vida y culturales de Anita Brenner (b. México) una mujer compleja y extraordinaria que era un creativo autor, periodista, crítico de arte, historiador, antropólogo, traductor, promotor y amigo de los artistas más importantes, los intelectuales, escritores y personajes principales de la cultura de vanguardia y el arte mexicano de la primera mitad del siglo 20.

El proceso creativo

El proceso creativo

Autor: Alberto Dallal

Número de Páginas: 568

Papers presented during the 26th edition of the International Colloquium of Art History an event focused on the study of the creative activity in architecture and art from the creator's point of view, analyzing the artists, their influences and development, the external elements that intervene in the creation of art and ultimately in the understanding of the creative process.

Código Frieda

Código Frieda

Autor: Rev. Rubén García Badillo

Número de Páginas: 437

Frida Kahlo y Miguel N. Lira se encuentran en la Escuela Nacional Preparatoria en el año de 1920. Son flechados por Cupido, el dios romano del amor erótico y se enamoran profundamente, comenzando un noviazgo que termina hasta la muerte de Frida el 13 de julio de 1954. Ese amor del que Lira escribió en su Diario “su primer lance sentimental”, pronto se desvanece y se transforma en un amor espiritual al que el poeta lo nombra “cariño”. Antes de nacer Frida, su madre tuvo un niño hombre que murió al poco tiempo de nacer; a este niño, Frida lo identifica y lo ama en la persona del poeta Miguel N. Lira, su “hermanito”; al poeta le sucede lo mismo y comienza a mirar y tratar a Frida como su hermanita niña, a quien hay que cuidar y dejarle hacer sus travesuras. Apareció en ellos Alejandro Gómez Arias formando un triduo: “Uno en tres y tres en uno”. El poeta le enseña a su hermanita a dibujar y a pintar; en los primeros años van a pintar juntos algunas de las obras atribuidas a Frida, y en algún caso, lo va a pintar Miguel y Frida a firmar. Se esconde en un código, en el misterio, la obra pictórica de Frida Kahlo, para darse a conocer después del año 2007, ...

Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Autor: Varios

Número de Páginas: 672

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

La cultura. México (1880-1930)

La cultura. México (1880-1930)

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 64

La vida cultural e intelectual en México desde los inicios del porfiriato hasta los años posrevolucionarios. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en México desde los inicios del porfiriato hasta los años posrevolucionarios. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de los aspectos esenciales en la actividad cultural y artística del país, que con la Revolución darían un vuelco radical. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial.

México--la cultura, el arte y la vida cotidiana

México--la cultura, el arte y la vida cotidiana

Autor: Carlos Arturo Flores Villela

Número de Páginas: 284
Por mis pistolas

Por mis pistolas

Autor: Matthew Gutmann

Número de Páginas: 184

Matthew Gutmann trae la masculinidad a la vanguardia de los derechos reproductivos y esclarece lo que los hombres en el estado de Oaxaca dicen y hacen sobre los métodos anticonceptivos, el sexo y el sida. Basándose en un amplio trabajo de campo, este estudio sobre los hombres y las masculinidades, hecho por un destacado antropológo, revela cómo estos hombres y sus mujeres toman decisiones sobre el control de la natalidad, cómo hacen frente a la plaga del sida, y las técnicas de curación contradictorias empleadas por biomédicos y médicos indígenas para aquellos que sufren de infertilidad, impotencia e infidelidad.

La mano siniestra de José Clemente Orozco

La mano siniestra de José Clemente Orozco

Autor: Ernesto Lumbreras

Número de Páginas: 184

Los ensayos aquí compilados nos acercan, con la curiosidad de la fábula y el rigor del dato, a desentrañar la pasión artística de José Clemente Orozco (1883-1949) por dibujar y pintar manos a lo largo de su trayectoria. Y en contrapunto a esas recreaciones visuales del genial muralista, manco de su mano izquierda a los veinte años, este libro —de miscelánea confección y partidario de la lúdica seducción— convoca en su índice a una galería de celebradores de la mano humana, portento y milagro de la anatomía, fuente del lenguaje y del pensamiento según los estudios de los más exigentes lingüistas.

La mujer que nació tres veces

La mujer que nació tres veces

Autor: Sandra Frid

Número de Páginas: 231

Carmen empaca el último de sus abrigos mientras su esposo, Manuel, se acomoda indiferente la corbata frente al espejo. En Veracruz la espera el barco que los llevará hacia Europa en un último intento de darle color a una vida y un matrimonio insatisfactorios. Es 1914 y Carmen arde en deseos de conocer el París de las luces y la bohemia, quiere ser pintora y rodearse de todos los grandes: Picasso, Matisse, Gris... No puede imaginarse que, en unos años, será amiga de Diego Rivera y Tina Modotti y que, bajo un nuevo nombre que la marcará para siempre, se convertirá en un ícono de la cultura, condenado y venerado con igual fuerza: Nahui Olin, la mujer de fuego, la rebelde, la pintora y poeta del cosmos. La mujer que nació tres veces es la novela de uno de los personajes más extraordinarios del siglo XX y el apasionante retrato de un corazón desbordado, tocado por la locura y la pérdida: artista, modelo, esposa y amante que llevó su existencia febril a los límites.

Arte desde 1900

Arte desde 1900

Autor: Hal Foster , Yve-alain Bois , Benjamin H. D. Buchloh , Rosalind E. Krauss

Número de Páginas: 706

Con una estructura clara año a año, los autores presentan más de un centenar de artículos que, centrados en un acontecimiento crucial –la creación de una obra seminal, la publicación de un texto importante o la inauguración de una exposición fundamental, por ejemplo– contienen un gran volumen de información sobre el arte desde 1900 hasta nuestros días. Se exploran en profundidad todos los puntos de inflexión y los avances clave de la modernidad y la posmodernidad, sin olvidar las frecuentes reacciones modernas que proponían visiones alternativas del arte y del mundo. Cada uno de los autores ha escrito una introducción en la que se ocupa de las metodologías en boga en la historia del arte, informando y aumentando el grado de comprensión del lector en lo tocante a su práctica actual. La estructura flexible y las numerosas referencias cruzadas permiten que éste trace su propio camino a lo largo del siglo y siga cualquiera de las muchas narraciones que se despliegan en el libro, ya sea la historia de un medio como la pintura, el desarrollo del arte en un país determinado, la influencia de un movimiento como el Surrealismo o la aparición de un corpus estilístico ...

Inés Amor y los primeros años de la Galería de Arte Mexicano

Inés Amor y los primeros años de la Galería de Arte Mexicano

Autor: Eréndira Derbez

Número de Páginas: 179

Este libro nos sumerge en la fascinante vida de Inés Amor, una mujer que desafió las convenciones sociales de su época y se convirtió en una figura clave en la configuración del sistema de arte en México. A través de una exhaustiva investigación en los archivos de la Galería de Arte Mexicano, la pluma ágil de la autora, Eréndira Derbez, nos lleva a descubrir cómo Inés Amor se abrió camino en un mundo dominado por hombres y desafió los estereotipos para convertirse en una de las figuras más influyentes del arte en México. La historia de Inés Amor es un llamado a la importancia de abordar la historia del arte desde una perspectiva de género y profundizar en el estudio de las mujeres que han contribuido significativamente a la cultura y el arte en México. Este libro es una obra fundamental para cualquier persona interesada en el arte y la cultura, así como para aquellos que buscan una mayor comprensión de los procesos de configuración del complejo sistema de arte que domina en gran medida en la actualidad. La autora entrelaza el contexto histórico, la vida cotidiana y la historia personal de tal manera que nos sumerge en la historia de Inés Amor, que está...

Nahui Versus Atl

Nahui Versus Atl

Autor: Alain-paul Mallard

Número de Páginas: 267

En el inquieto México de principios de siglo XIX, Nahui, la mujer más hermosa del mundo, deja de lado su educación burguesa para que pintores y fotógrafos de renombre rindan tributo a sus encantos. Nahui ama al truculento Dr. Atl; el inspirado Atl ama a la tempestuosa Nahui, juntos inician una relación tormentosa. Una historia real del México revolucionario, llena de pasión volcánica, celos y grandes pintores.

Textos y pretextos

Textos y pretextos

Autor: Xavier Villaurrutia

Número de Páginas: 124

"Reúno en este libro una serie de estudios y notas acerca de obras y autores que, en un momento dado, despertaron en mí el placer o la necesidad de un comentario, de una reflexión. Movido otras veces, simplemente por el deseo de señalar la aparición y la intención de un texto, el conocimiento o la vista de un espíritu, o la existencia de un movimiento literario o artístico, cercano o lejano en el espacio, pero cuyas ondas y cuyos reflejos herían mi sensibilidad y mi razón." Xavier Villaurrutia

El poder del coleccionismo de arte

El poder del coleccionismo de arte

Autor: Ana Garduño

Número de Páginas: 664

Author Garduo analyzes in this comprehensive study the phenomena of private collections through the life and artistic legacy of collector Alvar Carrillo Gil (1898-1974), a medical doctor from Yucatan considered the most important art collector of 20th century Mexican art. The author highlights how Dr. Carrillo Gil performance (not always welcome) as art critic and commentator in newspapers and art catalogs as well as his persistent participation as conference speaker in Mxico and aboard was perceived as means of "empowerment" and recognition. The book presents many references to important active figure from the 20th century Mexican art world: Art gallery owner Inés Amor; collectors Alberto J. Pani and Manuel Espinosa Yglesias and artists Jose Clemente Orozco, David A. Siqueiros, Rufino Tamayo, Diego Rivera and many others and establishes how a collector's recognition is strongly related to the cultural, political and historical context in where he lives and has formed his collection.

Exploraciones arqueológicas en Chactún, Campeche, México

Exploraciones arqueológicas en Chactún, Campeche, México

Autor: Atasta Flores Esquivel , Aleš Marsetič , Esteban Mirón Marván , Octavio Q. Esparza Olguín , Stephen Castillo Bernal

Número de Páginas: 125

El sitio arqueológico de Chactún, ubicado en la parte oriental del estado mexicano de Campeche, fue descubierto en 2013 en la porción sur del vasto territorio arqueológicamente inexplorado que se extiende entre las regiones Río Bec y Chenes. Con sus tres concentraciones de arquitectura monumental y numerosos monumentos esculpidos, de los que varios conservan relieves, Chactún es uno de los centros urbanos mayas más grandes conocidos al momento en la parte central de la península de Yucatán. Los datos cerámicos indican la ocupación desde el Preclásico, mientras que, a juzgar por las estelas con textos jeroglíficas y fechas, la ciudad llegó a ocupar un lugar importante en la jerarquía política regional durante el Clásico Tardío. Considerando que el sitio se ubica a poca distancia del núcleo de la región Río Bec, resulta sorprendente que sus características lo vinculan mucho más con la tradición Petén. Una peculiaridad de Chactún la representan los monumentos de piedra con relieves elaborados en estuco. Por otra parte, las posiciones secundarias en las que fueron encontrados varios monumentos reflejan actividades en el lugar aún después de la época de su...

Katherine Anne Porter y la revolución mexicana: de la fascinación al desencanto

Katherine Anne Porter y la revolución mexicana: de la fascinación al desencanto

Autor: Susana Ma Jiménez Placer

Número de Páginas: 301

Las visitas a México que la autora llevó a cabo resultaron determinantes para el desarrollo de su carrera literaria. El estudio se centra en el análisis del papel del discurso revolucionario en el proceso de desilusión característico de los relatos mexicanos de Porter, en los que descubrió un modelo de monologismo autoritario y una expresión de la distancia extrema que puede separar las palabras de la realidad.

Arte entre dos continentes

Arte entre dos continentes

Autor: Mariana Frenk

Número de Páginas: 297

La autora contribuyó a la cultura mexicana con traducciones, el ejercicio de la docencia y la promoción de las artes. Tradujo al alemán la novela Pedro Páramo al alemán estimulando la proyección de Juan Rulfo y de la novela latinoamericana en Europa. Dio a conocer en español la obra de Paul Westheim (1886-1963) uno de los primeros críticos del expresionismo alemán, quién además estudió a profundidad el arte prehispánico. Tradujo también los comentarios de Eduard Seler al Códice Borgia, y escribió sobre literatura y artes plásticas en suplementos y revistas a lo largo de medio siglo. Así, esta obra es la primera muestra ontológica de esos textos, algunos inéditos. Más de medio centenar de artículos y ensayos sobre artes plasticos divididos en seis apartados y un apéndice. Las notas monográficas y biográficas complementan los textos de la estudiosa alemana y ayudan a situarlos en su época y circunstancias, y nos dejan señales para ahondar sobre artistas y personajes.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados