Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Perspectiva constitucional del proceso judicial y arbitral

Perspectiva constitucional del proceso judicial y arbitral

Autor: Fernando Arrázola Jaramillo

Número de Páginas: 333

El derecho procesal no es un asunto sencillo y en ocasiones las complejidades del proceso pueden ser un gran reto para los intervinientes en el debate, más aún cuando surgen conflictos de interpretación o aplicación de normas constitucionales. El abogado de hoy debe comprender a cabalidad que el derecho constitucional permea todas y cada una de las etapas del proceso judicial y arbitral, y que el dominio de los principios y valores constitucionales es una herramienta indispensable para el éxito de su gestión profesional. Así, a lo largo de estas páginas el lector encontrará el análisis de una serie de problemáticas actuales de naturaleza procesal y constitucional de gran relevancia para la actuación judicial y que muestran las crecientes tensiones existentes entre las normas legales que rigen el proceso y las normas constitucionales. Escritos por experimentados docentes universitarios y abogados litigantes, todos los capítulos analizan o interpretan las problemáticas a la luz de fallos de tutela o de constitucionalidad proferidos por la Corte Constitucional. Es la intención de los autores hacer un aporte significativo con su trabajo a la literatura procesal...

Sistema jurídico romanista y subsistema jurídico latinoamericano. Liber discipulorum para el profesor Sandro Schipani

Sistema jurídico romanista y subsistema jurídico latinoamericano. Liber discipulorum para el profesor Sandro Schipani

Número de Páginas: 8

Esta obra reúne ensayos de los discípulos latinoamericanos del profesor Sandro Schipani, que, luego de su formación en alguno de los cursos de posgrado por él dirigidos en la Università degli Studi di Roma ‘Tor Vergata’, han continuado con la carrera académica, los que de este modo han querido homenajear al maestro común que durante más de tres décadas se consagrara a enaltecer la originalidad y especificidad del subsistema jurídico latinoamericano como desarrollo interno propio del sistema jurídico romanista. Los distintos trabajos en ella contenidos abordan diferentes aspectos de los temas a los que el profesor Schipani ha dedicado desde siempre una particular atención, a saber: el sistema jurídico romanista, el subsistema jurídico latinoamericano –con particular atención a los principios que lo orientan, especialmente la protección de la persona, y a las problemáticas conexas a la unificación/armonización del derecho y a las codificaciones en Latinoamérica–, las obligaciones, los contratos, la responsabilidad civil, los derechos reales y las sucesiones.

La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 402

El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió las reglas de nuestra tradición jurídica, apoyadas en los principios generales del derecho, que luego fueron perfiladas y maduradas con el fin de responder a nuestra experiencia como latinoamericanos. Es un código que ha pervivido debido a su claridad, precisión y concisión en su redacción, así como por la forma institucional que presenta las figuras que rigen las relaciones de los privados. Sin embargo, el Código se construye con base en una mentalidad, un método y unas circunstancias universales y nacionales diferentes alas de hoy, lo cual nos con-lleva a reflexionar si dichas reglas responden a los desafíos de la sociedad contemporánea. En especial, cuando existe un movimiento reformador influenciado por las recientes reformas de códigos civiles en el mundo, como lo son, por ejemplo, la reforma del Código Civil francés de 2016 y la expedición del Código Civil y Comercial de la República Argentina en 2015. El presente libro es el esfuerzo de profesores investigadores que han analizado la vigencia del Código Civil de Andrés Bello en el sistema jurídico...

La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla.

La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla.

Autor: Enrique Álvarez Cora

Número de Páginas: 208

Las expresiones de la buena fe y de la mala fe fueron recibidas, a modo de cosecha inmarcesible de la herencia jurídica romana, en los fueros, las leyes y la doctrina jurídica de Castilla durante el extenso período de tiempo en el que comenzó a cuajar, se manifestó y persistió su ius proprium, especialmente entre los siglos XIII y XVII. La investigación que se desarrolla en este libro pretende determinar el significado jurídico castellano de aquellas expresiones, la relación de oscilación y oposición que se descubre en su fungir de polos positivo y negativo del comportamiento, su vínculo con conceptos como el conocimiento o la creencia y la ignorancia, la diligencia y la negligencia, la moral, la justicia y la equidad, el dolo, el error, la violencia y el fraude, el título, la publicidad y la solemnidad jurídica, además de la tesitura del juego de las presunciones que favorecen su función, y la comprensión de esta misma función en el seno de problemas jurídicos concretos relativos a la posesión, las servidumbres personales, la adquisición del dominio o la clasificación de los contratos, de las acciones procesales y de los juicios.

El silencio de los contratos civiles

El silencio de los contratos civiles

Autor: Ylona De La Rocha

Número de Páginas: 386

El silencio es una figura enigmática rodeada del misterio que ofrece su ausencia de expresión y las múltiples explicaciones que subyacen tras él, entre lo que se supone que significa y lo que en realidad es. Por haber sido concebido de manera escasa, dubitativa e inconsistente, es necesario que se precise una valoración cierta sobre criterios objetivos en la experiencia dominicana y en la de muchas otras latitudes que comparten la misma incertidumbre. Ante la carencia de un concepto claro y de parámetros para definirlo, el recorrido de este libro de investigación iniciará con las formas en que el silencio se ha concebido tradicionalmente, para culminar con las que se proponen, por entenderlas adecuadas para descifrarlo, con la explicación previa de su con-cepto jurídico y del proceso para interpretarlo. En el caso particular del silencio contractual —considerado tipología del silencio jurídico—, este se da dentro del contexto de las relaciones entre partes, y su repercusión puede reflejarse al momento de la formación del contrato y duran-te su ejecución, para determinar si constituye o no una forma de manifestar la voluntad o, al contrario, ausencia de ella....

Aspectos jurídicos de la actividad minera

Aspectos jurídicos de la actividad minera

Autor: Juan Carlos Henao , Milton Fernando Montoya Pardo

Número de Páginas: 50

El Tomo I de la obra colectiva Minería y desarrollo constituye el resultado de un esfuerzo de docentes e investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia quienes, motivados por la ambiciosa iniciativa liderada por la Rectoría de la Universidad, han decidido plasmar en los trabajos aquí incluidos sus valoraciones jurídicas y críticas, y sus propuestas dirigidas a contribuir en la construcción o comprensión de un complejo marco legal que disciplina la actividad minera en Colombia y que, en la actualidad, atraviesa por una difícil coyuntura desde la perspectiva comercial, ambiental, social y, desde luego, jurídica. Los capítulos han sido elaborados a partir de diversas disciplinas jurídicas según su propia formación académica (especialistas en derecho constitucional, en derecho civil, en derecho comercial, en derecho minero, en derecho ambiental y en derecho fiscal, entre otros), presentando sus valoraciones con total independencia de criterio y opinión. El espíritu pluralista y respetuoso de la Universidad Externado de Colombia ha inspirado la obra que el lector tiene en sus manos, y en este orden de ideas, las valoraciones críticas,...

Horizontes del contencioso administrativo

Horizontes del contencioso administrativo

Autor: Andres Fernando Ospina Garzón

Número de Páginas: 790

Introducción. I. ¿A quién le corresponde delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en un Estado en que las normas concebidas para ello no son nada claras? II. La ficción de una jurisdicción de lo contencioso administrativo concebida para decidir en derecho administrativo, y la de limitación de su objeto a partir del reconocimiento de decisiones con fundamento en el derecho civil y comercial. III. Consideraciones finales. Biografía. En el pasado he manifestado, insistentemente, mi preocupación por la necesidad de delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en nuestro país. Ello ha tenido una motivación de doble vía: una conceptual y de comprensión institucional, y otra de perplejidad por el sinnúmero de dudas de competencia entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción de lo contencioso administrativo. La razón de la primera tiene una altísima carga académica: vivir en un Estado con una rara configuración institucional de la rama judicial, donde en el contexto de una pluralidad de jurisdicciones se esboza desde hace casi ciento diez años una jurisdicción de lo contencioso administrativo poco común ...

Minería y desarrollo. Tomo 1

Minería y desarrollo. Tomo 1

Autor: Luis Guillermo Acero Gallego

Número de Páginas: 398

El Tomo I de la obra colectiva Minería y desarrollo constituye el resultado de un esfuerzo de docentes e investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia quienes, motivados por la ambiciosa iniciativa liderada por la Rectoría de la Universidad, han decidido plasmar en los trabajos aquí incluidos sus valoraciones jurídicas y críticas, y sus propuestas dirigidas a contribuir en la construcción o comprensión de un complejo marco legal que disciplina la actividad minera en Colombia y que, en la actualidad, atraviesa por una difícil coyuntura desde la perspectiva comercial, ambiental, social y, desde luego, jurídica. Los capítulos han sido elaborados a partir de diversas disciplinas jurídicas según su propia formación académica (especialistas en derecho constitucional, en derecho civil, en derecho comercial, en derecho minero, en derecho ambiental y en derecho fiscal, entre otros), presentando sus valoraciones con total independencia de criterio y opinión. El espíritu pluralista y respetuoso de la Universidad Externado de Colombia ha inspirado la obra que el lector tiene en sus manos, y en este orden de ideas, las valoraciones críticas,...

La vigencia del codigo civil de andres bello. Análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea

La vigencia del codigo civil de andres bello. Análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea

Autor: Varios , Felipe Navia Arroyo , Carlos Alberto Chinchilla Imbett

Número de Páginas: 81

El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió las reglas de nuestra tradición jurídica, apoyadas en los principios generales del derecho, que luego fueron perfiladas y maduradas con el fin de responder a nuestra experiencia como latinoamericanos. Es un código que ha pervivido debido a su claridad, precisión y concisión en su redacción, así como por la forma institucional que presenta las figuras que rigen las relaciones de los privados. Sin embargo, el Código se construye con base en una mentalidad, un método y unas circunstancias universales y nacionales diferentes alas de hoy, lo cual nos con-lleva a reflexionar si dichas reglas responden a los desafíos de la sociedad contemporánea. En especial, cuando existe un movimiento reformador influenciado por las recientes reformas de códigos civiles en el mundo, como lo son, por ejemplo, la reforma del Código Civil francés de 2016 y la expedición del Código Civil y Comercial de la República Argentina en 2015. El presente libro es el esfuerzo de profesores investigadores que han analizado la vigencia del Código Civil de Andrés Bello en el sistema jurídico...

Horizontes del contencioso administrativo. El contencioso administrativo jurisdiccional. Tomo II. Volumen 2

Horizontes del contencioso administrativo. El contencioso administrativo jurisdiccional. Tomo II. Volumen 2

Autor: Varios

Número de Páginas: 146

Hablar de los horizontes del contencioso administrativo implica tomar distancia q ajustar la visión. Se trata de superar el estudio tradicionalmente limitado a los asuntos de competencia de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo para, en su lugar, dibujar un panorama más realista g, sobre todo, más completo. El tomo primero de esta obra se dedica al estudio del contencioso administrativo no jurisdiccional, con una doble perspectiva: tanto el estudio de las funciones administrativas de resolución de litigios como de los mecanismos alternativos, en especial la conciliación y la mediación en materia administrativa. El tomo segundo se ocupa del contencioso administrativo jurisdiccional. Pero incluso allí hay nuevos horizontes: el volumen 1 aborda el contencioso administrativo jurisdiccional por fuera de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, mientras que el volumen 2 se dedica al contencioso administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Allí también se va más allá para profundizar g abordar aspectos tradicionalmente no estudiados por la doctrina. Horizontes del contencioso administrativo es una obra innovadora, coherente,...

El silencio en los contratos civiles. Su valoración con criterios objetivos en la experiencia dominicana

El silencio en los contratos civiles. Su valoración con criterios objetivos en la experiencia dominicana

Autor: Ylona De La Rocha

Número de Páginas: 68

El silencio es una figura enigmática rodeada del misterio que ofrece su ausencia de expresión y las múltiples explicaciones que subyacen tras él, entre lo que se supone que significa y lo que en realidad es. Por haber sido concebido de manera escasa, dubitativa e inconsistente, es necesario que se precise una valoración cierta sobre criterios objetivos en la experiencia dominicana y en la de muchas otras latitudes que comparten la misma incertidumbre. Ante la carencia de un concepto claro y de parámetros para definirlo, el recorrido de este libro de investigación iniciará con las formas en que el silencio se ha concebido tradicionalmente, para culminar con las que se proponen, por entenderlas adecuadas para descifrarlo, con la explicación previa de su con-cepto jurídico y del proceso para interpretarlo. En el caso particular del silencio contractual —considerado tipología del silencio jurídico—, este se da dentro del contexto de las relaciones entre partes, y su repercusión puede reflejarse al momento de la formación del contrato y duran-te su ejecución, para determinar si constituye o no una forma de manifestar la voluntad o, al contrario, ausencia de ella....

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo II

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo II

Autor: Sergio González Rey , Sergio Andrés González Rodríguez , Diego Felipe Contreras , José Luis Benavides Russi , Mónica Sofía Safar , Sandra Verano Henao , Julián Pimiento Echeverri , Irit Milkes S

Número de Páginas: 503

Como no podía ser de otra forma, el derecho administrativo contemporáneo participa de las notables transformaciones de la sociedad, del Estado y de la peculiar e intensa relación que entrelaza a uno y otro en nuestro tiempo. Aun cuando los instrumentos de los que se vale para procurar a la Administración medios adecuados para el cumplimiento de sus fines parecen ser los mismos de épocas anteriores (v. gr. acto administrativo, procedimiento administrativo, contrato, personal, propiedad pública o potestades de injerencia en la propiedad privada, entre otros), el contexto fáctico, jurídico y orgánico, así como el sentido, alcance, dinámica y contenido de dicho instrumental presentan cambios profundos. Este volumen reúne doce textos en los cuales igual número de investigadores del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA) de la Universidad Externado de Colombia abordan el estudio de los principales instrumentos jurídicos y materiales al servicio de la Administración hoy. En ellos se definen las claves fundamentales para comprender el estado actual del debate jurídico administrativo en estos asuntos, entender sus cambios más sobresalientes y vislumbrar...

Teoría del Incumplimiento Eficiente del Contrato:

Teoría del Incumplimiento Eficiente del Contrato:

Autor: Deisy Cristina Villalobos Mejía

Número de Páginas: 132

La obra que tiene en sus manos el lector es producto de un juicioso trabajo de investigación y -no sobra decirlo- de reflexión de su autora, quien desde muy temprano se destacó en las aulas de estudio por su acuciosidad, sentido crítico y disposición al diálogo constructivo. Tuve el gusto de acompañar a Deisy Villalobos, en calidad de directora de tesis, durante la concepción y construcción de este documento, que en su momento fungió como requisito para su grado profesional de abogada, y que hoy se le entrega a la comunidad estudiantil ya la Academia en general con el fin de contribuir al debate sobre la posible aplicación de la teoría anglosajona del incumplimiento eficiente en materia contractual. La obra se encuentra dividida en cuatro capítulos. El primero de ellos, que lleva por título "La 'teoría del incumplimiento eficiente' como reivindicación de los criterios económicos dentro de los esquemas modernos de derecho contractual", se ocupa de estudiar el origen y la evolución que ha experimentado la teoría del incumplimiento eficiente del contrato en los sistemas pertenecientes al sistema de Common Lato, para luego determinar su posible compatibilidad con...

Manual de derecho urbano

Manual de derecho urbano

Autor: Gloria, Henao González , Claudia, Acosta M , Juana M, Hofman Quintero

Número de Páginas: 293

Desde 1997, cuando fuera aprobada la Ley de desarrollo territorial, el país ha acumulado muchas experiencias sobre las reglas que rigen el espacio urbano, sus finalidades y posibilidades. Hoy, el derecho urbano es una realidad, tal como lo muestra una década de formación de especialistas en la Universidad del Rosario y los múltiples debates judiciales en torno a la problemática urbana y su marco regulatorio. A veinte años del nuevo marco jurídico y diez de formación continua de especialistas en el país, la Especialización de Derecho Urbano y su cuerpo docente se propuso materializar la experiencia acumulada en este Manual de derecho urbano con el fin de contribuir a la formación de profesionales idóneos en esta área. La apuesta de este Manual es entregar un trabajo inédito en el país sobre la puesta en práctica de la ley, sus desafíos y su diálogo con las instancias judiciales. Con un perfil didáctico, esta obra contiene referencias específicas jurisprudenciales contextualizadas, citas y matrices normativas. Propone una mirada articulada en función de discusiones jurídicas, pero con clara utilidad de estudio y consulta. El lector tiene en sus manos el fruto...

Derecho privado

Derecho privado

Autor: Leysser León

Número de Páginas: 171

El libro II del Código Civil contiene las disposiciones de la parte general del derecho privado peruano sobre los negocios jurídicos. Este libro analiza la historia y problemática de las instituciones que inspiraron dicha reglamentación y los contrasta con nuestra realidad y los conflictos típicos de nuestra sociedad.

Así funciona la Justicia

Así funciona la Justicia

Autor: Natalia Velilla

Número de Páginas: 283

¿Cómo se llega a ser juez? ¿Son los jueces tal y como creemos? ¿Les afecta personalmente el impacto de sus decisiones en la vida de los ciudadanos? ¿Hasta qué punto están politizados? ¿Quién juzga a los jueces? ¿Mandan los jueces en los juzgados? ¿Existe realmente una justicia patriarcal en nuestro país? La magistrada Natalia Velilla responde a estas y otras muchas preguntas en Así funciona la Justicia , donde narra con todo detalle la realidad del trabajo diario en los juzgados, desde una visión crítica pero humana y empática, mezclando la reflexión experta con la divulgación, las ideas y normas con anécdotas y circunstancias vividas en carne propia. En estos tiempos revueltos, donde se ha hecho tan habitual que los telediarios y las portadas de los periódicos abran con noticias de tribunales y juicios mediáticos, la confianza en la Justicia no atraviesa su mejor momento. La sombra de politización de jueces y fiscales, la sensación de que no todos somos iguales ante la ley y otros prejuicios arraigados entre gran parte de la ciudadanía son un caldo de cultivo propicio para el desapego y la desconfianza. Pero esta situación es, en buena medida,...

El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Breve manual práctico de derecho global

Breve manual práctico de derecho global

Autor: Benoit Frydman

Número de Páginas: 110

Con un lenguaje ameno y en un breve espacio, el autor logra proponer, explicar y criticar los principales ejes sobre los cuales se ha venido construyendo, con o sin la anuencia de los Estados y sistemas de derecho internacional público, un derecho global donde el ciudadano, el jurista, el gobernante y el empresario descubren incesantemente varios "objetos jurídicos no identificados" (ojnis). Este pequeño manual práctico hace honor al método pragmatista de la Escuela de Bruselas; en esta ocasión, con la finalidad de identificar, diagnosticar y advertir, de cara al gran público pero también al lector especializado, los grandes retos en la lucha por un derecho global más justo. Ningún área del derecho contemporáneo escapa a dicha realidad y así lo refleja esta sencilla pero impactante publicación.

Ética a Nicomano

Ética a Nicomano

Autor: Aristóteles

Dividida en diez libros, “Ética a Nicomano” es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C. Se trata de uno de los primeros tratados conservados sobre ética y moral de la filosofía occidental, y sin duda el más completo de la ética aristotélica. Obra indispensable de la filosofía antigua que introducirá al lector al método inductivo de Aristóteles.

Un arte de fantasmas

Un arte de fantasmas

Autor: José De La Colina

Número de Páginas: 138

Este genial libro ofrece un recorrido lúdico y nostálgico por las principales películas que asombraron a su autor. Aquellos lazos afectivos que desarrolló con los personajes, directores y actores del cine clásico de Hollywood, así como anécdotas entrañables sobre algunos personajes ya míticos. El cine como memoria accesible de la Historia preserva para siempre situaciones, rostros, escenarios, que conforman buena parte del imaginario de las últimas generaciones. Testimonio de un corto periodo de tiempo, apenas un siglo, el cine nos permite ver cómo eran los rostros de Fred Astaire, Charles Chaplin o Hitler. Con su particular estilo y humor, de la Colina rescata los mitos de diferentes personalidades de la pantalla, fantasmas vueltos al presente, que le han obsesionado como espectador. A través de dieciséis ensayos, De la Colina va trazando su historia con las películas. Figuras como Fred Astaire, Charles Chaplin, James Dean, Marilyn Monroe desfilan como viejos fantasmas capaces de seguir cautivándonos.

México tóxico

México tóxico

Autor: Lilia Albert , Marisa Jacott

Número de Páginas: 291

La respuesta a las emergencias químicas en México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera oportuna, eficaz y segura. Por la importancia del tema y ante la escacez y dispersión de la información respectiva, en este libro se reúnen los datos disponibles sobre la emergencias químicas ocurridas en México y se ponen en el contexto de los principios actuales para la gestión de las sustancias peligrosas, las directrices y los convenios internacionales sobre el tema, así como los compromisos que México ha adquirido al respecto. Se incluye información sobre el marco legal mexicano para que, por comparación con los lineamientos internacionales, se pueda evaluar objetivamente la...

Sin imagen

La dimensión social del espacio público

Autor: Pablo Páramo , Mónica Eliana García Gil

Número de Páginas: 165
Los ingrávidos

Los ingrávidos

Autor: Valeria Luiselli

Número de Páginas: 0

Un día la narradora se roba una maceta con un arbolito muerto de la casa de un vecino y empieza a escribir una novela sobre lo que ve esa planta desde una esquina de su departamento. La planta empezaría a dominar la voz de la narradora hasta suprimirla por completo. El árbol muerto narra desde una esquina, a un lado de la entrada, donde se ve la cocina, la pequeña sala-comedor, y parte de la recámara. Le gusta ver a la mujer desnudarse por las noches en su cuarto antes de pasar al baño: ve la estela enmarañada de su pubis cuando pasa y entra, y luego estudia el contorno de sus nalgas cuando sale y se mete en el cuarto.

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Autor: Salinas Alcega, Sergio , Tirado Robles, Carmen , Gascón Marcén, Ana

Número de Páginas: 408

Este libro quiere ofrecer a los estudiantes de la asignatura de Instituciones de la Unión Europea del Grado en Derecho una herramienta para trabajar la dimensión práctica de la asignatura. Para lograr sus objetivos, el alumno deberá realizar una tarea previa, individual o colectiva y siempre con el apoyo de su profesor, que posteriormente se completa con una puesta en común de los resultados en el aula. Con esta finalidad, estas páginas reúnen un conjunto de supuestos prácticos basados, en la medida de lo posible, en situaciones reales que tratan de estimular al estudiante a profundizar en los aspectos básicos de esta disciplina, destacando el propio ordenamiento jurídico de la Unión Europea, su sistema de distribución de competencias, el funcionamiento de las instituciones, el procedimiento de adopción de decisiones y, como no podía ser de otra forma en unos estudios de Derecho, el papel y los mecanismos de funcionamiento del Tribunal de Justicia. A todo ello se añaden los tratados constitutivos de la Unión Europea en su versión actualizada y completa, incluyendo anexos, protocolos y demás instrumentos conexos.

De Musica libri septem

De Musica libri septem

Autor: Salinas, Francisco De

Número de Páginas: 101

Francisco de Salinas pasó los últimos veinticuatro años de su vida en Salamanca, como catedrático de Música de su Universidad. Fue un periodo en el que, tras años de viajes, buscaría posiblemente una cierta apacibilidad. En esos años escribió su famoso tratado, «De Musica libri septem», publicado por Mathias Gastius en 1577 y reimpreso por los herederos de Cornelio Bonardo en 1592, sin que luego se volviera a estampar hasta ya casi finales del siglo XX. Parece probable que fuera concebido como libro de texto para sus clases, o al menos que surgiera directamente de esa labor docente. Para escribirlo, y debido a su discapacidad visual, se ha sugerido que contó con la ayuda de Gaspar Stoquerus (o Stocker), un discípulo de origen alemán con quien parece que trabó una intensa relación profesional. «De Musica libri septem» está dividido en siete libros que se organizan en torno a las dos grandes temáticas habituales de la teoría musical del Renacimiento: los primeros cuatro tratan fundamentalmente la teoría armónica, los últimos tres la teoría rítmica. El primer libro es, en realidad, una introducción en la que se presenta toda la matemática necesaria para el ...

Sin imagen

El trust en el derecho civil

Autor: Esther Arroyo I Amayuelas

Número de Páginas: 626

AbreviaturasPresentaciónIPERSPECTIVAS NACIONALES DEL TRUST / FIDUCIA1. EUROPAa) AlemaniaEL TRUST Y EL DERECHO ALEMÁN: ¿HISTORIA DE AMOR O CHOQUE DE CULTURAS?Matthias LehmannI. INTRODUCCIÓN1. Institutos comparables al trust en Derecho alemán1.1. El patrimo

La obligación

La obligación

Autor: Michele Giorgianni

Número de Páginas: 157

"La presente obra trata de los problemas generales e introductivos al concepto de obligación. Confío que ésta pueda ser continuada pronto por un tratado más amplio sobre la reglamentación de la relación obligatoria, en el que trabajo desde hace tiempo, y en el que tendré naturalmente en cuenta las críticas y las adhesiones a las ideas expuestas en este libro. Los términos obligación, obligar, por su derivación etimológica, dan la idea de un vínculo que limita la actividad humana y la dirige en un sentido determinado. Estos términos son utilizados, incluso en el uso no jurídico, para indicar la situación por la que un sujeto está obligado a un determinado comportamiento". Michele Giorgianni.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados