Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
La coplista que perdió la voz

La coplista que perdió la voz

Autor: Enric Balasch

Número de Páginas: 512

A Guijo de Gredos, un pequeño pueblo en las cumbres de la sierra homónima, una noche de tormenta de nieve llega el capitán Alberto Soriano para recabar la ayuda de su antiguo compañero de la Legión, el soldado Joaquín Ayuso, que en los últimos años de la Dictadura sirvió a sus órdenes en los servicios de información en el Sáhara español. La visita sorprende a Joaquín pero la invocación por parte del capitán de un artículo del Credo legionario le obliga a prestarle su apoyo. A partir de este punto los dos amigos viajan a Madrid para esclarecer la misteriosa desaparición y muerte de una coplista y enfrentarse a una complicada trama criminal que les conduce por los rincones y personajes más sórdidos de la capital matritense, la histórica Peñíscola y la siempre eterna Sevilla para desenredar un intrincado complot de asesinatos en pos de un documento que contiene la ubicación de un misterioso y enigmático tesoro.

Tu Filosofia Lo Podra Aceptar?

Tu Filosofia Lo Podra Aceptar?

Autor: Sergio Zucal

Número de Páginas: 230

La eterna lucha del bien contra el mal esta vez tiene lugar en una pequena ciudad de la Patagonia. Una serie de brutales asesinatos conmociona a una tranquila localidad patagonica. Un fortuito descubrimiento arqueologico que contradice lo afirmado unanimemente por la historia oficial sobre la conquista de America. Un joven buscavidas y un sacerdote intentaran descifrar un rompecabezas historico que parece repetirse en el tiempo. Tu filosofia lo podra aceptar? es una entretenida novela donde la historia, la religion y lo sobrenatural se entremezclan para entregarnos una nueva vision sobre el libro del Genesis.

El decomiso.Innovaciones, deficiencias y limitaciones en su regulación sustantiva y procesal

El decomiso.Innovaciones, deficiencias y limitaciones en su regulación sustantiva y procesal

Autor: Francisco Javier Garrido Carrillo

Número de Páginas: 206

En esta obra, lleva a cabo el autor un estudio integral del decomiso, pues las reformas llevadas a cabo no han sido meras actualizaciones, sino que han supuesto un nuevo marco de regulación, presentando múltiples insuficiencias y limitaciones. Parte el autor de la configuración de la institución en la UE concretada en la Directiva 2014/42/UE que reunifica y armoniza el marco jurídico europeo en la materia, para a continuación abordar la regulación sustantiva de nuestro Código Penal modificado por la LO 1/2015. Esta primera parte de la obra se culmina con el análisis del sistema de indicios establecido que se proyecta sobre la carga de la prueba, afectando directamente a la presunción de inocencia. En la segunda parte se aborda la reforma procesal de nuestra LECr operada por la LO 41/2015, que configura un procedimiento de decomiso autónomo como un proceso penal especial, con múltiples contradicciones e incoherencias, en el que es necesario analizar el papel del MF y de la ORGA. Y por último, se trata la nueva regulación de la intervención en el proceso de terceros afectados por el decomiso, a los que no se les da la condición plena de parte, y por lo tanto no les...

Los pueblos indígenas

Los pueblos indígenas

Autor: Consuelo Sánchez

Número de Páginas: 252

Desde la época de la conquista hasta nuestros días, las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas han sido un problema central para el buen gobierno del país. Durante la época colonial, las leyes de Indias pretendieron regular esas relaciones manteniendo una cierta autonomía de las comunidades indígenas tradicionales. En el siglo XIX, el proyecto modernizador liberal planteó radicalmente la alternativa crucial entre la aceptación de aquel estatuto comunal indígena (que presuponía el usufructo de sus tierras así como la preservación de sus diversas lenguas y costumbres y sus modos de autogobernarse) y la disolución de todas las comunidades, la expropiación de sus tierras y la conversión de sus pobladores en ciudadanos mexicanos con iguales derechos y deberes que todos los demás. Esta segunda opción fue asumida por los liberales considerándola como la más justa con los indígenas y la más congruente con el proyecto modernizador de México. La aparición del movimiento agrarista durante la Revolución puso de nuevo sobre el tapete el problema indígena, pero la línea preconizada por Vasconcelos –y con él, por muchos antropólogos- retomó el proyecto ...

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Autor: Guillem Marca Francés

Número de Páginas: 304

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de planificación estratégica.

Pueblos, lengua y escrituras en la Hispania Prerromana

Pueblos, lengua y escrituras en la Hispania Prerromana

Autor: Francisco Villar , Francisco Beltrán Lloris , Francisco Beltrán

Número de Páginas: 788
Partido Revolucionario Institucional, 1946-2000

Partido Revolucionario Institucional, 1946-2000

Autor: Víctor Manuel Muñoz Patraca

Número de Páginas: 158

En el año 2000 el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cerró una etapa de su desarrollo histórico. La derrota en la elección presidencial de ese año fue la culminación de un proceso de transformación que paulatinamente había debilitado el enorme poder amasado durante decenios en que en que ningun partido político estuvo en condición de disputárselo. Los trabajos recogidos en este volúmen dan cuenta de distintos momentos en la vida del PRI en el poder; de cómo se da el tránsito de militares a legisladores; de los límites en las acciones reformistas de algunos de sus dirigentes, del poder acumulado por miembros de los sectores afiliados al partidoy, finalmente, de algunos casos esclarecedores de las condiciones en que se produjo la alternancia en el poder.

México: Génesis De Su Descomposición Política

México: Génesis De Su Descomposición Política

Autor: Mario Raúl Mijares Sánchez

Número de Páginas: 281

A inicios del siglo XXI son pocos los que pueden negar que el Estado Mexicano se halle en plena decadencia, pues existen axiomas de la teora poltica que lo demuestra, as como indicadores de la economa que lo confirman. Adems, recientes estudios sociolgicos coinciden en explicar la sensible prdida de valores en las generaciones actuales. Es evidente el quebranto de la institucin presidencial, la cual funge todava como rgano supremo debido a sus facultades constitucionales. Mxico: gnesis de su descomposicin poltica. Miguel Alemn Valds (1936-1952) est escrito con rigurosidad terica, al mismo tiempo que fue dirigido y avalado por el renombrado Dr. Luis Javier Garrido. En el presente texto el lector encontrar la gnesis de la descomposicin poltica en Mxico, as como las diferentes causas que lo han llevado a su degeneracin estructural. En el contenido, se podrn comprender los dos ciclos polticos ms importantes en la vida del pas; el primero, gobernado por los presidentes militares posrevolucionarios; el segundo; el iniciado con Miguel Alemn Valds, considerados como gobiernos civiles.

Roma contra Roma

Roma contra Roma

Autor: Francisco Javier Garrido Martinez

Número de Páginas: 120

En una imaginaria Roma donde no existía la democracia los emperadores romanos, muertos o envenenados eran pronto sustituidos a dedo, sin la elección del pueblo soberano. Esta es la historia de aquella Roma que aun siendo imaginaria ocurrieron hechos que fueron reales.

Lectura y relectura de Juan, el discípulo

Lectura y relectura de Juan, el discípulo

Autor: Javier Garrido Goitia

Número de Páginas: 276

El evangelio y las cartas de Juan no solo ayudan al conocimiento de nuestros orígenes, sino también a iluminarnos en cada contexto histórico que nos toca vivir. Desde este planteamiento, Javier Garrido ofrece Lectura y relectura de Juan, el discípulo, que combina la meditación de los textos bíblicos y el discernimiento espiritual de la existencia cristiana. El libro tiene dos partes: la primera, centrada en la Hora y Pascua de Jesús (Jn 13-21); la segunda, en la primera Carta de Juan, carta magna del discernimiento cristiano. A través de capítulos breves y géneros literarios variados, esta obra invita a la reflexión y la oración y hace visible al lector de nuestros días la vigencia de los escritos de Juan.

Historia de la iglesia católica en México (1929-1982)

Historia de la iglesia católica en México (1929-1982)

Autor: Roberto Blancarte

Número de Páginas: 770

El debate sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado mexicano ha provocado a lo largo de nuestra historia algunos episodios controvertidos, y en otros casos, violentos y de triste memoria. En este contexto, la obra de Roberto Blancarte actualiza una polémica viva en la discusión intelectual de nuestro medio al presentar una detallada semblanza de la evolución ideológica y política de la Iglesia católica desde 1929 hasta la década de 1980.

Cárdenas por Cárdenas

Cárdenas por Cárdenas

Autor: Cuauhtémoc Cárdenas

Número de Páginas: 735

En Cárdenas por Cárdenas el autor reconstruye la vida y obra de su padre, personaje clave del siglo XX mexicano. La excepcional biografía de Lázaro Cárdenas escrita por su hijo Cuahutémoc. Durante más de 25 años, Cuauhtémoc Cárdenas ha sido una figura central en la búsqueda de la transición a la democracia en México. Ahora revisa el contexto que permite entender cómo su padre llevó a cabo una transformación radical de nuestro país. En Cárdenas por Cárdenas el autor reconstruye la vida y obra de su padre, personaje clave del siglo XX mexicano. Lo hace a través de una aproximación precisa y desapasionada que constituye un valioso punto de partida para el debate nacional contemporáneo. Como presidente de México (1934-1940), Lázaro Cárdenas llevó a cabo una transformación radical del país: reparto agrario, fomento del indigenismo, organización política y laboral de carácter social, educación socialista, expropiación petrolera, relaciones exteriores soberanas. Su fecunda gestión es el núcleo de esta biografía. Para entender cómo don Lázaro hizo tal obra de gobierno, se recuperan sus orígenes y el contexto en que se dieron: la revolución y el...

Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado

Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado

Autor: Valentina Faggiani

Número de Páginas: 296

La libre circulación de personas, bienes y servicios entre los distintospaíses, ha determinado como contrapartida la globalización del crimen. Este complejo fenómeno incide profundamente en el modus operandi de la delincuencia, transformándolo y abriendo caminos inéditos. Son múltiples las perspectivas desde las que se puede analizar la criminalidad en el siglo XXI, pero son tres los elementos clave que queremos abordar en la presente obra, debido a que se han revelado como esenciales en la reforma del crimen organizado. Se trata del carácter transnacional de un fenómeno que va más allá del Estado, por la presencia de grupos, integrados cada vez más por un mayor número de personas, perfectamente estructuradas y con lógicas muy jerarquizadas, y la digitalización de los mismos gracias al uso generalizado de internet, de las aplicaciones de inteligencia artificial, y en general, de las nuevas tecnologías. Estos nuevos modelos de criminalidad y de criminales requieren la elaboración de una estrategia de lucha y de respuestas desde el derecho penal sustantivo y procesal, que permitan adaptar los sistemas de justicia a tales desafíos. Por todo ello, la presente obra,...

Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes Fernando de los Ríos y Antonio Machado. Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes "Fernando de los Ríos" y "Antonio Machado". Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 493

Anuario" de la Residencia de Estudiantes "Fernando de los Ríos", el quinto, en el que se plasman las labores y las expectativas de ese centro educativo a través de un conjunto de actividades, tales como cursos, conferencias, manifestaciones artísticas y culturales, reflexiones humanísticas, deportes y recuerdos que quedarán recogidos en estas páginas. Se han presentado los distintos ciclos que se han celebrado en los años que engloba 1998-1999 y 1999-2000: El futuro de la empresa en España y en el mundo, La idea de Europa, Medios de comunicación y sociedad española, a los que hay que añadir los cursos de humanidades, mientras que el resto de los capítulos se dedican a las aportaciones de los residentes. Este número, como novedad, recoge también algunos aspectos de la Residencia "Antonio Machado" del campus de Colmenarejo. Diseño de cubierta: Luis Miguel Nunes Serrario, Saray Oveja López y Avelina Becerra Brazo © Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y el Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-04-044-9. ISBN: 84-340-1481-5. Depósito Legal: M-17965/1996.

Humanidades 2. Perspectivas

Humanidades 2. Perspectivas

Autor: Escobar, Gustavo

Número de Páginas: 211

Humanidades 2 aborda varios temas relevantes como la función del ser humano en la sociedad, las experiencias de que van definiendo tu vida, las dimensiones que una persona puede tener dentro de la sociedad, así como tu papel en tu comunidad. Además, tendrás la oportunidad de analizar situaciones reales y poner a prueba las habilidades que te guiarán en la resolución de problemas tanto en la vida cotidiana como en tu comunidad.

El caso Pereira

El caso Pereira

Autor: Carlos Laredo

Número de Páginas: 277

Un ambicioso plan urbanístico en la Costa de la Muerte genera graves conflictos entre los constructores y los alcaldes de los municipios afectados. Amenazas, extraños secuestros y muertes accidentales en las obras complican la investigación del cabo Holmes, paralela a la que lleva por su cuenta el detective Julio César Santos, su amigo, siempre tan original y poco ortodoxo. Todo empieza en Nochebuena, bajo una espectacular tormenta, con el atraco al chalé de Pereira, conocido empresario y constructor, y su misteriosa desaparición. La descripción de los paisajes de esta bella región gallega, los vendavales y el oleaje de sus playas salvajes, la variedad de personajes y un sinfín de acontecimientos extraños mantienen en vilo al lector y lo conducen hacia un final inesperado y sorprendente, no exento de cierto toque humorístico.

Movilización y democracia

Movilización y democracia

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz

Número de Páginas: 310

ste es uno de los primeros estudios comparativos de las transiciones a la democracia de Espa a y M xico. Espa a es como un esquema para entender el proceso de democratizaci n de M xico. Ambos son tipos ideales de una transici n pactada y abrupta (Espa a) y una transici n no pactada y dilatada (M xico). En los dos pa ses, los movimientos de trabajadores y estudiantes, y los partidos pol ticos de oposici n desempe aron un papel crucial como agentes en las transiciones. Los recursos superiores de los partidos de centro-derecha en Espa a y M xico frente a los de izquierda son una variable importante para explicar los resultados de las primeras elecciones competidas en ambos casos.

Repensar la Revolución Mexicana (volumen I)

Repensar la Revolución Mexicana (volumen I)

Autor: Alan Knight

Número de Páginas: 542

El autor de esta antología se ha dedicado al estudio de la Revolución mexicana desde hace más de treinta años, su investigación principal es el ya clásico libro, The Mexican Revolution, que después fue publicado en español como La Revolución Mexicana. Sus ensayos se caracterizan por ser textos breves llenos de contenido. Los artículos compilados tratan de la formación del nuevo Estado, los esfuerzos y las resistencias para reformar la sociedad mexicana, así como las repercusiones de los conflictos consecuentes.

No decir adiós a la esperanza

No decir adiós a la esperanza

Autor: Andrés Manuel López Obrador

Número de Páginas: 148

Un libro donde Andrés Manuel López Obrador ofrece las razones y los argumentos que lo mueven para continuar en la transformación de la vida pública, sin resignarse a que la estructura del poder político en México permanezca inalterada. Andrés Manuel López Obrador describe en este libro su visión de la campaña electoral de 2012 y expone los elementos de su denuncia sobre "el fraude que impuso a Enrique Peña Nieto". Tras explicar por qué continuará en la lucha política "con inquebrantable fe en la justicia", el ex candidato presidencial dela izquierda hace un balance de su vida pública, donde sus principales logros han sido la organización del pueblo, la conquista de espacios políticos y -lo que considera más importante- el cambio de mentalidad en amplios sectores de la población. Como uno de los principales líderes del México contemporáneo, López Obrador establece sus posiciones políticas más íntimas, en cuyo centro se halla la convicción de que "se puede ser feliz atendiendo nuestros asuntos y ocupándonos, al mismo tiempo, del bienestar del prójimo". Así, en estas líneas hay una invitación a los mexicanos a no claudicar en la lucha por el cambio...

Antología de estudios de política y relaciones internacionales

Antología de estudios de política y relaciones internacionales

Autor: Ma. Fernanda Somuano , Laura Flamand

Número de Páginas: 329

La selección de textos que presentamos en esta antología pretende ofrecer un panorama del proceso de democratización en México y algunos de los cambios ocurridos a partir de la elección crítica de 1988. Nos centramos en rastrear los antecedentes de la llegada de Carlos Salinas a la presidencia de la República, para luego analizar lo que sucedió durante su administración y la profunda transformación que ocurrió en el país durante los noventa. Entre otros cambios, reformas constitucionales en materias que habían sido intocables hasta entonces, el protagonismo de actores que hasta ese momento habían sido pasivos (tales como el Poder Legislativo, los partidos de oposición, los tribunales electorales estatales o los empresarios), el desarrollo del presidencialismo o las políticas descentralizadoras, éstos son algunos de los temas que tratan los artículos seleccionados y que permiten visualizar, desde distintos ángulos, los cambios gestados en las últimas dos décadas del siglo xx y que culminaron con el triunfo electoral de Vicente Fox en el 2000.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados