Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 16 libros disponibles para descargar
Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III

Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III

Autor: Adriana Zapata De Arbeláez

Número de Páginas: 483

El Derecho Internacional de los Negocios demanda evaluar permanentemente los avances de las instituciones que le son más representativas, los instrumentos normativos de que dispone y su adaptación a los sistemas legales internos. Este es el propósito del tercer tomo de Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. La presente compilación es el resultado de la convocatoria a expertos nacionales e internacionales en diferentes aspectos, quienes abordaron temas de actualidad en sus investigaciones, como: el perfil del futuro de los servicios legales en los negocios internacionales; el transporte multimodal frente al Tratado de Libre Comercio; el nuevo régimen de zonas francas; la distribución por medios electrónicos; el derecho de propiedad sobre bienes intangibles en la transferencia internacional de tecnología, entre otros.

Sin imagen

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Derecho internacional privado

Número de Páginas: 630

El presente libro reúne una serie de investigaciones, reflexiones, trabajos y comentarios que exponen las principales contribuciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su labor interpretativa, aplicativa y normativa del Derecho internacional privado europeo. Las aportaciones del Tribunal en los sectores más representativos del Derecho internacional privado europeo se encuentran profundamente analizados en esta obra. Se trata, en suma, de ofrecer un tratamiento sobre la contribución del Tribunal a la construcción del sistema europeo de Derecho internacional privado. En tal sentido, constituye un libro sumamente útil para teóricos y prácticos del Derecho internacional privado. Porque, ya se sabe que la ley reina, pero la jurisprudencia gobierna. De ese modo, el que conoce la jurisprudencia, domina la ley y el que domina la ley domina el mundo del Derecho internacional privado. Así, el sueño de la creación de una Europa libre para personas libres puede convertirse en realidad.

Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 9. 2017.

Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 9. 2017.

Número de Páginas: 550

Igual que ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol, de unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos, pues eran muchas las contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos.Las sentencias del Pleno de la Sala Primera fueron así una iniciativa considerada un verdadero acontecimiento, y ello que justificó que, al no tratarse de algo efímero o coyuntural, diese lugar a que este sello editorial alumbrara toda una nueva colección dedicada al análisis de esas sentencias.Era preciso evitar que el conocimiento de sentencias tan importantes fuera más o menos indirecto o casual, a través de obras generales, de monografías o hasta de revistas dedicadas a comentarios jurisprudenciales que, teniendo algunas una calidad extraordinaria, no lograban ese propósito, al dar cabida las mismas a muchas otras sentencias que no tienen...

Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 10. 2018.

Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 10. 2018.

Autor: Mariano Yzquierdo Tolsada

Número de Páginas: 512

Igual que ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol, de unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos, pues eran muchas las contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos.Las sentencias del Pleno de la Sala Primera fueron así una iniciativa considerada un verdadero acontecimiento, y ello que justificó que, al no tratarse de algo efímero o coyuntural, diese lugar a que este sello editorial alumbrara toda una nueva colección dedicada al análisis de esas sentencias. Era preciso evitar que el conocimiento de sentencias tan importantes fuera más o menos indirecto o casual, a través de obras generales, de monografías o hasta de revistas dedicadas a comentarios jurisprudenciales que, teniendo algunas una calidad extraordinaria, no lograban ese propósito, al dar cabida las mismas a muchas otras sentencias que no tienen ...

Sin imagen

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO VOLÚMEN II.

Autor: Alfonso-luis Calvo Caravaca , Javier Carrascosa González

Número de Páginas: 1096
Contratos electrónicos

Contratos electrónicos

Autor: Luciana Beatriz Scotti

Número de Páginas: 252

Internet es una red abierta, no sometida al gobierno de ninguna autoridad central, a diferencia de lo que sucede en las redes de acceso restringido. Por ello, resulta de toda obviedad la necesidad de normas y medidas que brinden certeza y seguridad jurídicas a los contratantes virtuales. El gran desafío es adaptar las leyes nacionales y las normas convencionales a este fenómeno que presenta notas de extrema transnacionalidad, de profunda extraterritorialidad, así como alcanzar un nivel adecuado de armonización de las legislaciones en la materia. La intención de este libro es la de realizar un aporte que enriquezca a la comunidad académica, así como brindar algunas bases para una regulación, desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado, de una de las cuestiones que surgen de la relación entre Derecho e Internet, y de uno de los aspectos centrales del comercio electrónico: los contratos internacionales celebrados a través de medios electrónicos.

Contratación internacional práctica

Contratación internacional práctica

Autor: Alfonso Ortega Giménez

Número de Páginas: 310

La necesidad de materializar las transacciones comerciales internacionales en un documento -el contrato internacional-, a modo de recordatorio de los derechos y obligaciones de las partes contratantes, ha colocado a la contratación internacional en un lugar privilegiado en el nuevo escenario de la globalización y la internacionalización empresarial. Ante este panorama, se hace necesario no solo entender los principales instrumentos jurídicos que condicionan los contratos internacionales, sino también comprender los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de establecer un contrato internacional, y las particularidades y “riesgos” que presentan las principales modalidades de contratación internacional (compraventa internacional de mercaderías; agencia comercial internacional; concesión o distribución comercial internacional; franquicia internacional, y joint venture internacional). Esta obra es una herramienta de trabajo práctica que permite al profesional identificar los riesgos inherentes al complejo mundo de la contratación internacional.

Derecho comercial en el siglo XXI

Derecho comercial en el siglo XXI

Autor: Jorge Oviedo Albán , Alfonso Luis Calvo Caravaca

Número de Páginas: 18

Este trabajo ha sido realizado por destacados profesores nacionales y extranjeros en torno a algunos aspectos de suma importancia y de vanguardia en esta área, sobre los cuales se requieren opiniones y desarrollos doctrinales y jurisprudenciales que enriquezcan no solo a la academia, sino también el quehacer de los jueces, magistrados, abogados y, en general, de aquellos que deben trasegar con esta rama del derecho. Los trabajos abordan recientes desarrollos en materia de fuentes del derecho comercial, derecho de sociedades arbitraje, en el derecho comparado.

Introducción al derecho internacional privado

Introducción al derecho internacional privado

Autor: César Delgado Barreto , María Antonieta Delgado Menéndez , César Lincoln Candela Sánchez , Milan Pejnovic

Número de Páginas: 372

Reflexión doctrinal sobre los conflictos de jurisdicciones, el arbitraje internacional y los sujetos de las relaciones privadas internacionales. El tomo III de Introducción al derecho internacional privado está dividido en dos partes: la primera está dedicada a los conflictos de jurisdicciones y al arbitraje internacional, mientras la segunda trata de los sujetos de las relaciones privadas internacionales. Se analizan también las fuentes del derecho internacional privado, tanto las convencionales como las de derecho interno, así como la fusión de las personas jurídicas extranjeras, que cada vez se hace más frecuente en un mundo más interconectado. Incluye un listado de los anexos de los tratados y acuerdos internacionales pertinentes y sus respectivos enlaces, a fin de facilitar la búsqueda de aquellas materias que sean de interés para el lector.

Persona, familia y protección de la infancia

Persona, familia y protección de la infancia

Autor: Blanca Sillero Crovetto

Número de Páginas: 346

Al estudio de la persona y la familia dedicamos la presente obra y lo hacemos en tres bloques: El primero de ellos lo dedicamos a la persona. La existencia de la persona en cuanto ser individual, constituye un dato previo a la propia consideración de la sociedad; la cual, a su vez, es un presupuesto del Derecho considerado en su conjunto. En el segundo bloque nos adentramos en la familia, partiendo de que la idea de familia es tributaria en cada momento histórico de una de serie de condicionamientos sociales y se resiste a ser encajonada en una noción concreta. No existe por ello en la Constitución Española ni en la legislación ordinaria precepto alguno en el que, de forma precisa, se establezca con carácter general qué es una familia o cómo deben ser las familias. Por último, queremos poner de manifiestos como la preocupación por la infancia aparece en declaraciones y convenios internacionales desde principios del siglo XX, pero hasta 1989 no se dio el salto cualitativo que implica aprobar un texto normativo de vocación universal. Dicho texto, la Convención sobre los Derecho del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por la Resolución 44/25,...

Derecho internacional a través de casos

Derecho internacional a través de casos

Autor: Abello-galvis, Ricardo , Arévalo-ramírez, Walter , Cardoso Squeff, Tatiana , Borges, Murilo , Mora Ramírez, Danna Carolina , Riaño Tovar, Camilo Elías , Villamizar Lamus, Fernando , Gutiérrez Pérez, Alejandro , Vieira Brigido, Eveline , Georg Uebel, Roberto Rodolfo , Alessandri Ribeiro, Vítor Eduardo , Aparecida Ribeiro. Neide , Machado Amorim, Ana Paula , Donadio Linares, Luciano M. , Espinosa Pujol, Ana María , Schippers, Laurianne-marie , Papaléo Gagliardi, Marília , García García, Sara , Merino Calle, Irene , Batistella Devólio, Isadora , Soares Barbosa, Verônica Elisa , Posada Martínez, Martín , Losada Chavarro, Manuela , Colares Leal, Thaise Roberta , Teixeira, Carla Noura , De Mattos Neto, Antonio José , Alas Moreno. Nancy Eunice , Da Silveira Porto, Lauren , Gil Osorio, Juan Fernando , Reyes Pulido, Oscar Leonardo , González Ocampo, Miguel Ángel , Infante Martínez, Elquin Andrés , Hernández Medina, Andrea Carolina , Castro Quintero, Pablo , López Pito, Isabel , Camayo Ortiz, Sebastián Camilo , Arévalo Moscoso, María Alejandra , Giraldo Silva, James , Sánchez Enríquez, Mauricio Javier , Cortés Beltrán, Sergio , Salazar Urbina, Daniel Stefano

Número de Páginas: 419

Para el grupo de investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y los editores de este libro, es un gusto presentar a la comunidad académica esta nueva obra que recoge los mejores trabajos presentados en el IV Congreso de Derecho Internacional, realizado en abril del 2022, el cual contó con la participación de conferencistas del más alto nivel representando 14 nacionalidades. Los mejores escritos de investigación del llamado a contribuciones fueron seleccionados para la presente obra, sometida a evaluación de pares y que refleja el diálogo y desarrollo temático del Congreso. La primera sección del libro está dedicada al derecho internacional público visto desde las decisiones judiciales de tribunales internacionales y las organizaciones internacionales. La segunda se centra en el derecho internacional de los derechos humanos, la salud y el medio ambiente. La tercera sección incluye capítulos relativos al derecho internacional penal y el derecho internacional humanitario. La cuarta, y última, reúne contribuciones en derecho internacional económico y privado. La portada de este volumen muestra el Palacio de la...

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

Autor: Eva Isabel Sanjurjo Ríos

Número de Páginas: 272

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal (Adaptado a la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial). El juicio verbal como uno de los procedimientos declarativos previstos en la vigente LEC para la resolución de las contiendas judiciales a los que aquella norma se remite en su art. 250, plantea no pocos problemas prácticos en el campo probatorio, fruto de la celeridad y concentración procesal con que la LEC ha impregnado a esta tipología procedimental. Pero además de las evidentes dificultades que en el plano práctico se presentan a causa de un entendimiento, podríamos decir, más estricto de aquellas notas, ha de sumarse cualquier otra complejidad cuya explicación debe encontrar su lógica, puramente, en una falta de adecuación o conexión de algunas de las disposiciones comunes a los procesos declarativos en materia de prueba, con la propia estructura procesal adoptada por el juicio verbal. Todas estas cuestiones son objeto de estudio en el presente trabajo, tratando de hallar soluciones para las mismas, sin haberse renunciado por otra parte a examinar los aspectos...

Contratos internacionales en el Código Civil y Comercial de la Nación

Contratos internacionales en el Código Civil y Comercial de la Nación

Autor: Carolina Iud

Número de Páginas: 540

Esta obra aborda en forma integral la compleja problemática de la regulación de los contratos internacionales en el derecho argentino. Evitando los desarrollos teóricos clásicos, las referencias históricas y los fundamentos filosóficos, la autora proporciona herramientas prácticas para que el operador jurídico pueda determinar con facilidad en qué casos los jueces argentinos podrían ser competentes y cuál derecho aplicarían ante una controversia contractual. El lector encontrará ampliamente desarrolladas cuestiones trascendentales tales como: i) los alcances y límites de la autonomía de la voluntad en la contratación internacional, ii) el derecho subsidiariamente aplicable ante la ausencia, insuficiencia o invalidez de la elección efectuada por las partes o de los propios términos del contrato, iii) la prescripción, iv) la interpretación, aplicación y prueba del derecho extranjero en procesos judiciales argentinos. La autora trata también, con especial enfoque práctico, las actuales problemáticas planteadas por las relaciones internacionales de consumo, los contratos electrónicos internacionales y el contrato de trabajo internacional.

Planned obsolescence and the rule of law

Planned obsolescence and the rule of law

Autor: Jesús Alfonso Soto Pineda

Número de Páginas: 52

This academic resource introduces planned obsolescence as a business strategy based on the design o planning, projection and control of (he usefuI lifetime of numerous products in order to boost demand and stimulate consurnption, encouraging individuals to purchase after the loss of functionality of its assets or its expiration. It also examines the most sígnificant cases that have led such a strategy: from inception to the present day. with a focus on the technology sector. In addition, it considers the attributes that make up the strategy of built-in obsolescence relevant for law. and also those that provide juridical relevance from different perspectives. relating to constitutional law, contractual theory, consumer protection law. antitrust law. prívate and public international law perspectives human rights and European Union Law.

Introducción al derecho comercial internacional (2a edición)

Introducción al derecho comercial internacional (2a edición)

Autor: Maximiliano Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 732

La rapídez con que han evolucionado las instituciones económicas y comerciales sobre las cuales se han cimentado nuestras sociedades nos han obligado a transformar las instituciones jurídicas para regular de un modo más adecuado el nuevo entorno social que tal evolución supone. Así, en el ámbito del derecho comercial se ha consolidado una vasta comunidad de operadores económicos que, con el fin de atender las necesidades de la población en general y de su propio sector, reclaman la elaboración de un régimen jurídico propio y apropiado para las relaciones comerciales internacionales. Esta introducción al derecho comercial internacional tiene como propósito acercar al lector a los conceptos básicps que en la actualidad forman parte de ese nuevo derecho: el derecho comercial internacional. En ella se abarca, de una mandera comprensible, el extenso conjunto de temas y conceptos que rodean la elaboración de la regulación del comercio internacional de la actualidad.Conocimiento considerado no solo necesario sino obligatorio para el desarollo académico y profesional de todos aquellos que deben afrontar los retos que supone el nuevo contexto socioeconómico el que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados