Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Antropología simbólica

Antropología simbólica

Autor: Jaume Vallverdú Vallverdú

Número de Páginas: 291

Este libro es un manual introductorio a la antropología simbólica, centrado especialmente en los ámbitos de estudio de la religión y el simbolismo ritual. El texto propone un recorrido por diferentes tradiciones teóricas y paradigmas, sistematizando las aportaciones de autores y obras relevantes para su constitución, desarrollo y consolidación en el contexto de la antropología contemporánea.

Las lenguas del espíritu

Las lenguas del espíritu

Autor: Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 242

El contenido de este libro se inscribe en un proyecto de investigación más amplio sobre los llamados «movimientos religiosos carismáticos y extáticos». En primer lugar se presenta el arraigo y desarrollo de la tradición protestante en América Latina y particularmente en México, examinando su diversidad y sus variantes internas en el contexto de los procesos de cambio religioso vividos por este país en las últimas décadas. Posteriormente, se presentan los principios teológicos y de experiencia espiritual del pentecostalismo. En su parte final, el libro propone una síntesis comparativa integrando estos tres ejes principales, con el objetivo de avanzar en la comprensión e interpretación de los rasgos estructurales y funcionales que parecen compartir los movimientos de perfil carismático y extático. La reflexión teórica reincide tanto en la dimensión personal y subjetiva de los fieles como en la comunitaria e institucional, ambas estrechamente vinculadas al profundizar en las dinámicas internas de estos movimientos religiosos.

Antropología de la religión

Antropología de la religión

Autor: Josep Cervelló Autuori

Número de Páginas: 510

Antropología de la religión. Una aproximación interdisciplinar a las religiones antiguas y contemporáneas es una obra colectiva, fruto del esfuerzo interdisciplinario de cada uno de los autores, cuyo objetivo es acercar al lector al fenómeno religioso desde dos disciplinas hermanas: la Antropología y la Historia. El estudio de la religión desde una perspectiva histórica y antropológica tiene como punto de partida la consideración del fenómeno religioso como hecho social, histórico y cultural, que adquiere su sentido en un contexto concreto, como resultado y proceso de la actividad humana.

Los sueños de la perfección

Los sueños de la perfección

Autor: Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 477

Los sueños de la perfección examina, desde una perspectiva antropológica, cómo el anhelo de perfeccionamiento es compartido por el budismo tántrico y el transhumanismo en su variante tecnocientífica. A pesar de sus diferencias objetivas, budismo y transhumanismo muestran semejanzas respecto a la gestión del cuerpo y la mente. Ambos apelan a un ideal de superación del ser humano a partir de la acción ética y las circunstancias presentes. El budismo tántrico asegura que si nos aplicamos a nosotros mismos la tecnología espiritual podemos alcanzar la plena iluminación en esta vida. El transhumanismo dice que si hacemos lo propio, también aquí y ahora, con la tecnología científica, podemos convertirnos en posthumanos. Llegar hasta estos estados sublimes requiere un progresivo y profundo cambio de conciencia e identidad, basado tanto en la razón como en la experiencia empírica y sintiente. Si para unos la vía para el cambio es fundamentalmente biotecnológica, para otros es la meditación.

El hinduismo

El hinduismo

Autor: Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 72

El hinduismo es la religión más antigua del mundo. Es también hoy la tercera tradición en número de seguidores, con unos 900 millones de adeptos, después del cristianismo y el islam. Centrado en la India, el hinduismo es más una manera de vivir que una religión con dogmas y jerarquías. Este libro traza la historia del hinduismo desde su formación a partir de la literatura védica hasta su extensión reciente por todo el mundo, con una atención particular por el movimiento Hare Krishna.

Los Sin Tierra

Los Sin Tierra

Autor: Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 231

Este es un libro sobre uno de los más importantes movimientos sociales contemporáneos, el MST de Brasil, formalmente conocido como Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra. Tiene el objetivo principal de estudiar su sistema simbólico-cultural y ritual representado por el concepto de mística, cuyo imaginario arraiga y cobra vida en la historia y la memoria tanto política como religiosa de este movimiento. En términos ideológicos y socializadores, la mística es interpretada como el marco y el motor cognitivo y motivador de la construcción simbólica e identitaria del MST.

La omnivoridad sociológica.

La omnivoridad sociológica.

Autor: Capitolina Díaz , Juan Pecourt Gracia

Número de Páginas: 460

A veces, leyendo la obra de una sola persona —en este caso, de Antonio Ariño—, podemos atisbar el estado del arte de la sociología en cierto momento de su desarrollo. De ahí el título Omnivoridad sociológica que hemos dado a este libro. En este volumen, y de la mano de veintiséis autores representativos de diversos campos de la sociología española (y, en algún caso, internacional) podemos repasar aspectos de varias áreas sociológicas (la sociología de la cultura y de las instituciones culturales, de la educación superior, del género, de la religión, del arte, de los cuidados, del mundo digital, de la vida cotidiana, del asociacionismo y los movimientos de base, de la vida en la Comunidad Valenciana, su lugar de vida y trabajo) que se han beneficiado de la incansable vocación investigadora de Ariño. Las veintiséis personas que escriben en este libro, más el fotógrafo y la artista que seleccionaron las obras gráficas y la experta musical que ha elegido la música que acompaña a cada capítulo, somos personas favorecidas, de un modo u otro por el buen hacer académico, gestor, docente, investigador y humano de Antonio Ariño Villarroya. Nos hemos erigido en...

Pluralismo y religión en Chihuahua

Pluralismo y religión en Chihuahua

Autor: Andrés Oseguera , Abel Rodríguez López

Número de Páginas: 164

El presente libro es un esfuerzo colectivo para entender la importancia del conflicto derivado del pluralismo religioso en el estado de Chihuahua. Contrario a lo que se podría pensar, la presencia actual de una gran diversidad de iglesias no es el reflejo de la tolerancia y la aceptación de distintas formas de concebir lo sagrado. La evidencia, tanto histórica como etnográfica, demuestra que el conflicto y la violencia han sido parte indiscutible del reacomodo constante de las iglesias desde finales del siglo XIX hasta el presente. En diversas regiones del norte de México ha predominado el estigma y el rechazo; la disputa for los feligreses; la lucha por el poder y los privilegios que implica ofrecer única explicación del mundo. Pero a premisa que guía las investigaciones que conforman este libro consiste en advertir que el conflicto religioso ha permitido la diversificatión de cultos; la divisiones, los desencuentros entre distintos líderes religiosos que rompen con la ortodoxia pueden leerse como un drama social que resulta determinante para el crecimiento de las mismas iglesias y por lo mismo, ha sido fundamental en el nuevo escenario del pluralismo religioso.

oppidum - civitas – urbs

oppidum - civitas – urbs

Autor: Sabine Panzram

Número de Páginas: 936

TOLETUM, das "Netzwerk zur Erforschung der Iberischen Halbinsel in der Antike", legt mit diesem Band erstmals ein deutsch-spanisches Kompendium zur Städteforschung vor. In 36 Beiträgen gewährt eine neue Generation von Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern Einblick in ihre Untersuchungen einer Region des Mittelmeerraums, die wie keine andere in den vergangenen drei Jahrzehnten durch spektakuläre Neufunde auf sich aufmerksam gemacht hat: Das Amphitheater von Corduba, das Theater und Forum von Carthago Nova oder Caesaraugusta, Teile der Stadtanlage von Segobriga und das Senatus consultum de Cn. Pisone patre, die Lex Irnitana - ja über 20.000 Inschriften. Auf der Grundlage eines interdisziplinären und traditionelle Periodisierungen überschreitenden Ansatzes bieten die Analysen von Stadtanlagen wie epigraphischen Monumenten neue Erkenntnisse in die bauliche Ausgestaltung und soziale Organisation der "Lebenswelt Stadt" zwischen Rom und al-Andalus.

Sin imagen

Estudios budistas en América Latina y España

Autor: Daniel Millet , Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 0

Estudios budistas en America Latina y España se erige en un hito en el estudio del budismo en lengua española. La obra tiene como objetivo iluminar los recientes avances de los estudios budistas en el ámbito academico hispanohablante e impulsar, a su vez, su desarrollo y proyección internacional. Esta publicación en dos volúmenes, producto de una colaboración fructífera entre la Universidad Rovira i Virgili y la Fundación Dharma-Gaia, proporciona una visión interdisciplinaria del budismo en estos contextos. Los volúmenes exploran esta tradición desde diversas perspectivas, incluyendo la antropología, la sociología, la filosofía, los estudios budistas, la psicología, el arte y el diálogo interreligioso. Esta variedad de enfoques ofrece un panorama amplio y diverso de la presencia del budismo en las sociedades hispanohablantes.

El hinduismo y La comida en Japón

El hinduismo y La comida en Japón

Autor: Jaume Vallverdú , Muriel Gómez Pradas

Número de Páginas: 164

El papel de la comida en la religión, en las fiestas o las normas en la mesa son magníficas pruebas. Este libro describe estos aspectos y permite entender mejor un país como Japón. Centrado en la India, el hinduismo es más una forma de vivir que una religión con dogmas y jerarquías. Este libro traza la historia de esta religión desde su formación a partir de la literatura védica hasta su extensión reciente por todo el mundo.

Meditaciones de cultura

Meditaciones de cultura

Autor: Carlos Andújar Persinal

Número de Páginas: 536

In Meditaciones de cultura, Persinal discusses and studies carnival, popular religion, African presence in the Dominican Republic, social science education, migration, music, crafts, sports, politics, beliefs and ceremonies. He also includes American slavery and an analysis of the personality and work of thinkers like Pedro Francisco Bono and Jose Ramon Lopez, among others. It also contains work on modernity, crisis of values, social networks and new times.

Fonología y morfosintaxis de la lengua totonaca, municipio de Huehuetla, Sierra Norte de Puebla

Fonología y morfosintaxis de la lengua totonaca, municipio de Huehuetla, Sierra Norte de Puebla

Autor: Duna Troiani

Número de Páginas: 156
Antropología y enfermería

Antropología y enfermería

Autor: María Antonia Martorell , Josep M. Comelles , Mariola Bernal

Número de Páginas: 316

Este volumen está organizado en bloques temáticos. El primero versa sobre salud reproductiva e infantil y contiene un texto inédito de Dina Garcés, homenajeada en este libro, que revisaba cuando le sorprendió la muerte. Le siguen un segundo bloque sobre alimentación, un tercero sobre salud mental y drogas y un cuarto sobre problemas relativos al envejecimiento. Una quinta parte incluye textos que relacionan la ética, las ciencias sociales y de la salud y la religión. Cierra el volumen un apartado de miscelánea.

Sin imagen

La comida en Japón

Autor: Jaume Vallverdú Vallverdú , Muriel Gómez Pradas

Número de Páginas: 160

El papel de la comida en la religión, en las fiestas o las normas en la mesa son magníficas pruebas. Este libro describe estos aspectos y permite entender mejor un país como Japón. Centrado en la India, el hinduismo es más una forma de vivir que una religión con dogmas y jerarquías. Este libro traza la historia de esta religión desde su formación a partir de la literatura védica hasta su extensión reciente por todo el mundo.

Sin imagen

Inventores de fantasmas

Autor: Josep Vallverdú , Mercedes Caballud , Jaume Minguell I Miret

Número de Páginas: 116
La razón hechizada

La razón hechizada

Autor: Manuela Cantón Delgado

Número de Páginas: 272

Estudio de las teorías que han tratado de explicar los fenómenos religiosos, estableciendo las relaciones y deudas existentes entre ellas, haciendo referencias múltiples a las teorías antropológicas y sociológicas, pero también a algunas de las elaboradas por filódofos, historiadores, lingüistas y psicólogos: teorías intelectualistas sobre el origen de la religión, teorías funcionalistas, teorías de carácter fenomenológico y hermenéutico, estructuralista y simbolista, relaciones entre religión, racionalidad y la teoría de los juegos del lenguaje. Se repasan además algunas tentativas teóricas para el estudio de los resurgimientos comunitarios de carácter religioso en la actual era de la globalización y frente al desafío de la crítica posmoderna.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados